Euskadi, ocho personas investigadas por conducir bajo la presunta influencia del alcohol
La Ertzaintza, durante este fin de semana, ha abierto diligencias en calidad de investigadas por un delito contra la seguridad vial a un total de ocho personas, seis varones y dos mujeres, por circular a bordo de vehículos bajo los supuestos efectos de las bebidas alcohólicas.
Ayer sábado, fueron cuatro los casos registrados en los términos de: Bilbao (2), Arcentales y Zarautz. Hoy domingo otros cuatro más en: Gasteiz, Usurbil, Altzo y Arrasate. Se da la circunstancia de que dos de las personas investigadas se han visto implicadas en accidentes de tráfico, afortunadamente sin consecuencias personales.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco 13 Enero 2019
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2019
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Palmarés del Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay 2019
Entrega de premios
Sábado, 12 de enero, 23:15 horas
Teatro Principal, Donostia
LA ESTRELLA ERRANTE, Alberto Gracia -2018- España MEJOR DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY 2019 |
BIXA TRAVESTI, Claudia Priscilla & Kiko Goifman -2018- Brasil MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO 2019 |
CANTARES DE UNA REVOLUCIÓN, Ramón Lluís Bande -2018-España PREMIO DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA 2019 |
LOU, Usua Garin, Andrea Lopetegi e Izotz Barrio -2018 – España PREMIO DEL PÚBLICO DOCK OF THE BAY 2019 |
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Enero 2019
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Zarautz, Fallece el conductor de una motocicleta en la carretera N-634
Un hombre, de 40 años de edad, ha fallecido esta tarde en Zarautz, al sufrir un accidente con una motocicleta en la carretera N-634, antes de la entrada al casco urbano de la localidad de Zarautz, en sentido a Bilbao.
El suceso ha ocurrido hacia las 17:30 horas de hoy, jueves, en el punto kilométrico 17, cuando, por causas que investiga la Ertzaintza, el conductor de una motocicleta Aprilia RS 125 se ha salido de la calzada y ha colisionado contra un muro lateral.
A consecuencia de las graves lesiones sufridas, el motorista ha fallecido en el lugar del accidente, según han confirmado los sanitarios de una ambulancia.
A la hora de enviar esta nota, la Ertzaintza permanece en la zona, a la espera del levantamiento del cadáver, que será trasladado al Servicio de Patología Forense en Donostia.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco 10 Enero 2019
La Ertzaintza detiene a dos jóvenes por su presunta participación en numerosos robos en Tolosaldea
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la madrugada de ayer a dos jóvenes de 18 y 20 años de edad, acusados de cometer numerosos robos en las localidades de Tolosa, Anoeta e Irura. Todas las sustracciones las efectuaron en la misma madrugada.
Minutos después de las doce de la madrugada de ayer una patrulla de Protección Ciudadana fue alertada para dirigirse a la calle Nagusia de Irura, ya que según la llamada de un particular, se estaban oyendo ruidos de golpes.
De inmediato los ertzainas se dirigieron al lugar y vieron cómo dos jóvenes huían al percatarse de la presencia policial. Acto seguido los agentes interceptaron a uno de ellos y hallaron en su poder dos bolsas, una conteniendo golosinas y otras numerosas monedas.
Con posterioridad los miembros de otra patrulla realizaron una inspección por los comercios y locales de la zona y comprobaron cómo un almacén de propiedad municipal tenía una puerta forzada y en su interior se hallaban bolsas de golosinas como las que se le habían localizado al joven por lo que procedieron a su detención.
Minutos más tarde los agentes localizaron al otro joven escondido detrás de una caravana y tras un registro le encontraron una llave de una motocicleta, un mando de un garaje y unas llaves de una furgoneta y procedieron a su arresto y a su traslado a las dependencias policiales.
Según se ha podido determinar a través de las correspondientes investigaciones los dos jóvenes se desplazaron en la madrugada de ayer por la carretera que une Tolosa con Irura a bordo de un ciclomotor robado por uno de ellos en el garaje subterráneo de un inmueble de Tolosa manipulando šel mecanismo de arranqueš del mismo. Así mismo intentó robar previamente otra motocicleta y causó daños en el bloqueo de seguridad y en el sistema de encendido de la misma. Para salir del aparcamiento utilizó un mando a distancia a su vez sustraído del interior de otro vehículo estacionado en el mismo garaje.
En el Barrio Belate de Tolosa ambos jóvenes fracturaron el cristal de una autocaravana y robaron un numero importante de monedas que le fueron incautadas a uno de los jóvenes tras su arresto. Con posterioridad y en la localidad de Anoeta apalancaron la puerta trasera de un bar no logrando sustraer nada por haberse activado el sistema de alarma y fracturaron algún cristal de dos turismos estacionados cerca.
En la inspección ocular efectuada en el citado bar y en el ciclomotor utilizado por los detenidos para trasladarse hasta Irura, localizaron diversas herramientas como un martillo, un cincel y un destornillador, objetos presumiblemente utilizados para la comisión de los robos.
Finalmente en Irura estacionaron el ciclomotor e intentaron robar en una cafetería y en un bar golpeando la parte baja de las puertas y después entraron en un almacén municipal forzando la puerta de acceso llegando a manipular el depósito de combustible de una máquina de jardinería y sustrayendo varias bolsas de golosinas y bebidas.
Los detenidos, que tienen antecedentes policiales, han pasado esta mañana a disposición judicial en el Juzgado de Guardia de Tolosa y han quedado en libertad con la obligación de presentarse en el Juzgado los días 1 y 15 de cada mes.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco 10 Enero 2019
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Enero 2019
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
empleo-info.eu Eurorregión Nueva Aquitania, Euskadi Navarra
- La nueva plataforma, trilingüe, ofrece información útil sobre: fiscalidad, derechos laborales, convalidación de títulos, trámites administrativos y un largo etcétera
- La Eurorregión desarrolla una verdadera cuenca de empleo transfronterizo entre las tres administraciones
- Cifras de la Eurorregión NAEN: 8.755.629 habitantes; 3.560.000 personas trabajadoras; 486.176 Empresas; 3.863 personas trabajadoras transfronterizas
Hendaia / Vitoria Gasteiz – 2019 01 08
La Eurorregión Nueva Aquitania, Euskadi Navarra (NAEN) en su objetivo de crear una verdadera cuenca de empleo transfronteriza ha puesto en marcha -dentro del proyecto europeo EMPLEO– un nuevo portal web que comparte información útil para personas desempleadas y trabajadoras (asalariadas o autónomas) de los tres territorios.
www.empleo-info.eu es un portal trilingüe que facilita muy diversa información: alojamiento, requisitos de residencia, de contratación, aperturas de negocios o cuentas bancarias, transporte, formación en idiomas, becas y recursos de movilidad para estudiantes, convalidación de títulos universitarios y un largo etcétera.
La información se ofrece estructurada en tres roles en función de las características de cada usuario (demandante de empleo, empleado transfronterizo o trabajador por cuenta propia) y, para cada uno, se abre un apartado en función de la región a la que pertenece:
- Persona demandante de empleo: ofrece información sobre cómo reconocer la cualificación laboral en cada territorio y dirige al usuario a los servicios públicos de empleo de cada región. Se añaden enlaces a entidades e instituciones de interés en cada lugar.
- Trabajador/ra transfronterizo: ofrece información de los derechos laborales y sociales, así como de las obligaciones tributarias en cada territorio. Se añaden enlaces de interés y la posibilidad de descargarse documentos, por ejemplo, sobre los tipos contractuales
- Trabajadoras/res por cuenta propia: se informa sobre los requisitos para montar un negocio en cualquiera de las tres regiones, desplazamientos de trabajadores y requisitos de contratación.
Además, un apartado específico para FORMACIÓN orienta sobre dónde aprender o mejorar cualquiera de las tres lenguas de la Eurorregión así como de aspectos muy diversos sobre movilidad estudiantil, becas, formación profesional con prácticas en empresas, etc. Otros apartados de Noticias, Contacto, e información sobre el propio proyecto EMPLEO, completan la plataforma que ofrece también la posibilidad de suscribirse a una newsletter informativa.
Agentes de empleo
La web es, asimismo, un nexo de unión importante entre los actores de empleo de los tres territorios. En la dinámica de EMPLEO, una treintena de agentes de los servicios públicos se han implicado en la mejora de comunicación de la información a la población sobre el empleo transfronterizo. Por ello, el portal web puede actuar también como una Intranet para la consulta e intercambio de información entre los agentes interesados.
Oportunidad
El primer estudio sobre empleo transfronterizo realizado en 2017 puso en evidencia el potencial para desarrollar una cuenca de empleo transfronterizo en la Eurorregión ya que son 3.900 las personas que cruzan diariamente la frontera para trabajar, dentro del espacio conformado por la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra.
Este estudio subrayó la multitud barreras: idiomáticas, fiscales y de transporte que encuentran los trabajadores, pero también identificó sus fortalezas y complementariedades, entre otras, que las tres regiones tienen una perspectiva de crecimiento del empleo para los próximos ocho años (entre el 5 y el 9%) y cuentan con estrategias regionales de innovación complementarias.
Asimismo, hay sectores y campos de actividad que se pueden convertir en una apuesta compartida y un espacio de oportunidad, tales como: la fabricación avanzada, las energías renovables, la salud, el sector agroalimentario y las industrias creativas.
Proyecto europeo
El proyecto EMPLEO vio la luz en marzo de 2017 y ha realizado diversas acciones con el firme objetivo de hacer más fluidas las relaciones laborales entre las tres regiones. Así, en diciembre de 2017, vio la luz el primer estudio-diagnóstico sobre empleo transfronterizo realizado hasta el momento y en junio de este año, se ha celebrado el primer seminario de agentes públicos de empleo de las tres regiones.
El proyecto EMPLEO, con 256.000 euros de presupuesto, está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa Interreg V-A España, Francia Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.
En el mismo contexto de hacer más fluidas las relaciones, la Eurorregión tiene en marcha el proyecto Transfermuga, para la mejora de las comunicaciones por carretera y el transporte, y el proyecto Eskola Futura, para la formación de futuros docentes transfronterizos.
- Gobierno Vasco 8 Enero 2019
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Enero 2019
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Empresas y Negocios
Ocupación de algunos aparcamientos en la calle Zarautz, Topo Donostia San Sebastián
Las obras de la variante del Topo entre Lugaritz y Miraconcha obligarán a cortar la calle Pedro Mari Ugartemendia de Donostia a partir de esta semana. En concreto el corte se producirá a partir del día 8 de enero para la construcción del acceso 1 a la estación de Bentaberri, el más cercano al Polideportivo municipal, también conocido como cañón sur.
Por ello, se cortará al tráfico rodado la calle Pedro Mari Ugartemendia, desviando la circulación de vehículos por las calles José Goikoa y Bertsolari Xalbador. También será necesaria la ocupación de algunos aparcamientos en la calle Zarautz.
En el entorno de la futura estación que dará servicio al Antiguo, Bentaberri y campus universitario, también se está trabajando en la actualidad en la excavación del acceso 2 situado en la plaza de Bentaberri.
Para ampliar esta información o cualquier otra relacionada con las obras del Topo, la ciudadanía dispone de la oficina de atención al público TOPOgunea en la estación de Amara (Easo) abierta de lunes a jueves en horario de 10:00-13:00 y 16:00-18:00 y los viernes entre las 10:00-14.00. Las consultas se pueden realizar también a través del teléfono 943 50 43 56 y el correo electrónico topo@ets-rfv.eus.
Gobierno Vasco . 7 Enero 2019
- Foto Fuente: Irekia
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Enero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Empresas y Negocios
La Ertzaintza arresta a dos varones por violencia de género en Donostia San Sebastián y Lazkao
Agentes de la Ertzaintza han arrestado en el transcurso de las últimas horas a dos varones como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género registrados en las localidades de Donostia y Lazkao.
El primero de los episodios de violencia de género se produjo sobre las siete y cuarto de la mañana de ayer, domingo, cuando agentes de la Ertzaintza fueron alertados de que una mujer estaba siendo agredida por un varón en la calle Moraza. Según referían los testigos, el agresor le había agarrado del pelo y la había arrastrado por el suelo. Los ertzainas desplazados hasta dicho enclave asistieron a la mujer, la cual presentaba marcas en las piernas compatibles con la agresión referida y procedieron al arresto del presunto autor de los hechos, un varón de 36 años de edad, bajo la acusación de un delito de violencia de género.
La segunda detención se ha practicado durante la madrugada de hoy, lunes, en la localidad de Lazkao, donde una mujer ha sido presuntamente agredida por su ex compañero sentimental. Los hechos han tenido lugar pasadas las dos de la madrugada en un piso ubicado en el casco urbano de la citada localidad. Según ha relatado la víctima a los ertzainas que la han asistido, la agresión se había producido en la vivienda y el autor además había arrojado pertenencias de la mujer por la ventana, las cuales estaban esparcidas por la calle. Los agentes han accedido al domicilio donde se hallaba el presunto autor, un varón de 49 años de edad, que ha sido arrestado por un delito de violencia de género.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco 7 Enero 2019
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Enero 2019
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Colegio de Enfermería de Gipuzkoa COEGI fiesta infantil de Navidad 2019
- Al acto, que se ha celebrado esta mañana en el Teatro Victoria Eugenia, han asistido esta mañana cerca de 800 personas.
- El Colegio ha entregado los premios de su Concursos Infantiles de Dibujo y Redacción y se ha disfrutado de la actuación de Tomaxen Abenturak.
Donostia-San Sebastián, 5 de enero de 2019.- El Teatro Victoria Eugenia ha acogido esta mañana la tradicional fiesta de Navidad que, cada año, organiza el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa. Cerca de 800 personas se han acercado al teatro donostiarra para disfrutar con la familia y amigos de la actuación de Tomaxen Abenturak con su espectáculo “10 urte”.
El objetivo del COEGI con la organización de esta tradicional fiesta de Navidad es ofrecer una actividad dinámica y lúdica a las y los hijos de las más de 5.000 enfermeras y enfermeros colegiados en Gipuzkoa.
Tras la divertida puesta en escena de los payasos, se ha realizado la entrega de los premios de la XXIII edición del Concurso Infantil de Dibujo, así como del Concurso de Redacción.
Los ganadores del Concurso de Dibujo que este año versaba sobre el tema “Un día en el parque”, han sido en las diferentes categorías:
- Hasta 3 años: Markel Lertxundi Fernández.
- 4-5 años: Naia Garmendia Muñiz.
- 6-7 años: Maddi Muxika Plaza.
- 8-9 años: Aiert Zubeldia Azkargorta.
- 10-11 años: Maider Querejeta Enríquez.
Los ganadores del Concurso de Redacción que ha tratado el tema “La importancia de la lectura para mi” han sido:
- 8-10 años: Markel Moratinos Martin.
- 11-14 años: Amaia Otegui Madueño.
Los trabajos presentados al concurso han permanecido expuestos en el hall del Teatro Victoria Eugenia. A la salida de la fiesta, los niños que han asistido a la fiesta han recibido un obsequio sorpresa en una fecha tan señalada como la víspera de Reyes.//
- R. Foto COEGI Foto de familia en la fiesta infantil del COEGI celebrada esta mañana en San Sebastián.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Enero 2019
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Palacio de Miramar Reyes Magos 2019
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Enero 2019
Sus majestades han llegado esta mañana como siempre muy puntuales a las 11:00 horas al Palacio de Miramar de Donostia San Sebastián, palacio de estilo inglés terminado de construir en 1893.
La mañana era espectacular, fría, pero con sol radiante que ha dejado a los reyes magos de nuevo impresionados con el primer recibimiento mañanero en la city.
Nada más salir a la balconada del palacio, sus majestades han estado de espaldas a los niños breves segundos para la foto, pero que han hecho impacientarse a más de uno, que no comprendía por qué se les veía de espaldas y no las caras, las amonas se lo aclaraban rápido.
Y es que la foto de sus majestades con la bahía de La Concha al fondo, será un tema de tendencia que los gestores políticos de Donostia sabrán aprovechar para promocionar Donostia.
Durante la espera hemos preguntado a las amonas que acompañaban a los nietos que es lo que desean para la city, como está de moda ahora llamarle a Donostia San Sebastián. La mayoría de las amonas eran del barrio del Antiguo, por proximidad con el palacio. Y esto es lo que pedían… destacamos las más entrometidas:
- “Que los autobuses no vayan tan rápido por la calle Palacio, dan miedo.”
- “Que el radar móvil multe también a los autobuses.”
- “Todos los días de verano se emite en directo un programa de vídeo desde este Palacio de Miramar, ya hemos llamado al ayuntamiento para quejarnos, sus cámaras nos graban mientras paseamos por el parque, no queremos salir en ese programa, la ley de protección de datos nos ampara, por lo visto antes se emitía desde otro lugar, que se vayan allí.”
- “Que nos suban la paga a los jubilados.”
- “Mi deseo ya se ha cumplido, le pedí el año pasado a los Reyes Magos que el tambor de oro fuera para -stop desahucios- y se ha concedido, se lo dan Rosa García, Stop Desahucios.”
- “Que rebajen el precio de las esquelas, no hay derecho que nos cobren 316,10.- € más IVA por la más pequeña, con IVA incluido se queda en 382,48.- €.»
- “Que desaparezcan las redes sociales y los anónimos cobardes que las inundan.”
- “Que se rebaje el precio del pan, los taxis, la vivienda, etc, etc…”
Después de este último pedido, nos hemos quedado maravillados con la enorme belleza del Rolls-Royce y sus ruedas con radios que trasladaban a los reyes en su periplo por San Sebastián y nos hemos perdido entre los gritos felices de los niños donostiarras, “los hombres del mañana”, como se decía antiguamente.
Un policía municipal ha sabido gestionar perfectamente el caos producido cuando un vehículo que quería entrar al aparcamiento se ha cruzado con el Rolls-Royce de los Magos impidiendo que pudiera continuar, afortunadamente se resolvió rápido y con pericia por parte de ambos conductores.
El equipo de GipuzkoaDigital.com desea a todos nuestros clientes un feliz año 2019 a la vez que agradece la confianza depositada en nosotros.
Palacio de Miramar de Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa Palacio de Miramar de Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Enero 2019
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Ikerrek eta Alainek, Gipuzkoan jaiotako lehen haurrek, ogia dakarte besapean
Iker y Alain, primeros bebes nacidos en Gipuzkoa, vienen con un pan bajo el brazo
- La asociación guipuzcoana de panaderías, que agrupa a 140 panaderías con un total de 1.800 empleos, ha obsequiado a las familias de los recién nacidos con pan gratis para todo el año 2019
- Ambos nacieron en Donostia en la primera media hora del año. Curiosamente, los dos vinieron muy grandes, ya que el primero midió 56 centímetros y el segundo, 52. Las dos familias se mostraron muy agradecidas con el premio y prometen dar buena cuenta del pan gratis durante todo el año.
- Mediante esta iniciativa, Agipan reivindica el aporte nutritivo del pan, que es fundamental para una alimentación saludable. De hecho, la OMS recomienda la ingesta de 250 gramos al día, unos 100 gramos más que el consumo medio español
- La campaña ‘Un pan bajo el brazo’ busca, además, poner en valor a las panaderías tradicionales, de la producción local y del pan de calidad frente a la competencia, cada vez mayor, de la producción masiva de los grandes fabricantes
Iker Martínez de Marañón Cantos, el primer bebé nacido en 2019 en Gipuzkoa, llegó al mundo apenas 8 minutos después de las campanadas, y Alain Bustillo Martín esperó muy poco más, ya que vio la luz a las 0,25 horas. Ambos vienen con un pan bajo el brazo, ya que la Asociación Guipuzcoana de Panaderías, Agipan, integrada en la Federación Mercantil de Gipuzkoa, ha obsequiado a las dos familias con pan gratis para todo el año. Esta iniciativa, promovida por los 140 establecimientos que componen Agipan, pretende reivindicar el aporte nutritivo del pan, que es fundamental para una alimentación saludable, y busca resaltar el valor de las panaderías tradicionales, de la producción local y del pan de calidad.
Mikel Garmendia, presidente de Agipan, ha sido el encargado, en representación de la asociación guipuzcoana, de hacer llegar el premio a la familia de Iker. No han dudado en posar en la habitación del Hospital Donostia con una enorme sonrisa de satisfacción. La madre, Sara Cantos, se encontraba “estupendamente” apenas un día después del parte, y ha pedido ya el alta. El padre, Diego Martínez de Marañon, estaba también feliz y agradecido por el premio. Ambos destacaban que el niño medía 56 centímetros, “y no le cabe ya la ropa de cero meses”.
También en el mismo centro ha nacido Alain. Sus padres, de Rentería, han aceptado encantados el pan gratis y han transmitido su agradecimiento a los panaderos guipuzcoanos. También destacaban que el niño ha nacido muy grande, con 52 centímetros, “aunque ya lo esperábamos porque nosotros somos altos los dos”, apunta la madre, Leire Martín.
Pan de calidad
La campaña ‘Un pan bajo el brazo’ surge a raíz de la competencia, cada vez mayor, que encuentra el comercio minorista de pan en la producción masiva de los grandes fabricantes. Por ello, esta iniciativa busca visibilizar uno de los puntos fuertes de este tipo de establecimientos: la calidad de su producto.
Además, se trata de un producto muy saludable. Lejos de reducir el consumo de pan, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de 250 gramos al día, unos 100 gramos más que el consumo medio español. El pan tiene poca grasa, no contiene colesterol y es energético. No obstante, una ración de 30 gramos tan sólo aporta 70 a 85 kilocalorías.
Además, es una buena fuente de vitaminas hidrosolubles del Grupo B. También contiene proteínas, fibra (especialmente el pan integral), sodio, fósforo, magnesio, potasio y hierro, entre otros nutrientes.
- Foto www.infotres.com
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Enero 2019
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- 140 okindegi bilgu eta 1.800 lanpostu eskaintzen dituen Gipuzkoako Okindegien Elkarteak jaioberrien familiak saritu ditu urte osoan ogia doan eskuratzeko aukerarekin
- Bi haurrak Donostian jaio dira, 2019ko lehen ordu erdian, 56 eta 52 zentimetroko neurriarekin. Jasotako sariarengatik euren esker ona adierazi dute bi familiek
- Ekimen honen bitartez, ogiaren onurak aldarrikatu nahi ditu Agipanek, elikadura osasungarria izateko funtsezkoa baita. Zehazki, egunero 250 gramo jatea gomendatzen du OMEk, Espainiako kontsumoaren bataz bestekoa baino 100 bat gramo gehiago, hain zuzen
- ‘Ogia besapean’ kanpainak helburu du, gainera, okindegi tradizionalak, bertako ekoizpena eta kalitatezko ogia azpimarratzea; izan ere, establezimendu txikiek gero eta lehia gogorragoari aurre egin behar diote fabrikatzaile handien produkzio masiboa dela eta
Iker Martinez de Marañon Cantosek eta Alain Bustillo Martinek, Gipuzkoan 2019an jaiotako lehen haurrek, ogia dakarte besapean. Iker urtea hasi eta zortzi minutura jaio zen, eta Alain 00:25ean iritsi zen mundura, ogia besapean biak. Izan ere, Gipuzkoako Merkatarien Federazioaren baitan dagoen Agipan Gipuzkoako Okindegien Elkarteak jaioberrien familiei urte osorako ogia oparitu die. Agipan osatzen duten 140 establezimenduek bultzatutako ekimen honen helburua da ogiaren onurak azpimarratzea, elikadura osasungarria izateko funtsezkoa baita. Gainera, okindegi tradizionalak, bertako ekoizpena eta kalitatezko ogia azpimarratu nahi ditu egitasmoak.
Agipaneko zuzendari Mikel Garmendia arduratu da Ikerri saria emateaz. Senitartekoak pozik atera dute argazkia Donostiako Ospitalean. Ama, Sara Cantos, “bikain” dago eta alta eskatu du jada, eta aita, Diego Martinez, oso pozik dago eta biziki eskertu du saria. Jaioberriaren tamaina handiaz ari ziren biak: “56 zentimetro neurtzen ditu eta ez zaio jaioberrien arropa sartzen”.
Ospitale berean jaio da Alain. Haurraren gurasoek pozik onartu dute doako ogia eta euren esker ona bidali diete Gipuzkoako okinei. Umea handia izan dela nabarmendu dute horiek ere, 52 zentimetroko tamainarekin, baina espero zutela onartu dute: “Oso altuak gara biak, beraz ez da harritzekoa”, esan du Leire Martin amak.
Kalitatezko ogia
Gipuzkoako okindegi txikiek aurrez aurre duten lehia gogorraren harira sortu da ‘Ogia besapean’ kanpaina, fabrikatzaile handien ekoizpen masiboak kalte handia eragiten baitie. Hori dela eta, establezimendu txiki hauen abantailetako bat nabarmentzea du xede ekimenak: produktuaren kalitatea.
Ogiaren kontsumoa murriztetik urrun, egunero 250 gramo inguru kontsumitzea gomendatzen du Osasunaren Munduko Erakundeak (OME); hau da, Espainiako kontsumoaren bataz bestekoa baino 100 bat gramo gehiago. Ogiak gantz gutxi du, kolesterolik ez, eta energetikoa da: 30 gramoko errazio batek 70 edo 85 kilokaloria besterik ez ditu.
B Taldeko bitamina hidrosolubleak dauzka ogiak. Gainera, proteinak, zuntza (batik bat ogi integralak), sodioa, fosforoa, magnesioa, potasioa eta burdina ditu, besteak beste.
- Published in Empresas y Negocios
Soraluze, detenido por agredir a su pareja y a una amiga de ésta
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer, martes 1 de enero, en Soraluze a un hombre, de 25 años de edad, por un presunto delito de violencia de género. El supuesto agresor golpeó a su pareja en la cara y en la cabeza y también esgrimió al parecer un cuchillo amenazante. En ese momento intervino una amiga para arrebatarle el arma blanca y ésta también sufrió golpes en el rostro.
Alertados por un aviso, los ertzainas acudieron a la vivienda donde se habían registrado los hechos durante la madrugada de ayer, 1 de enero. Allí contactaron con las víctimas y con el propio agresor, el cual todavía se encontraba en actitud agresiva y de resistencia ante los agentes.
Las dos mujeres recibieron atención sanitaria en el hospital del Alto Deba. Por su parte, el detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de guardia de Eibar.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco2 Enero 2019
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Enero 2019
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Buena gestión en Redes Sociales que están haciendo los trabajadores de UBIK en huelga, de Tabakalera
Nos gusta la buena gestión en Redes Sociales que están haciendo los chicos jóvenes de UBIK que se encuentran en huelga en Tabakalera.
Con casi 10 días de huelga, han hecho bien en aclarar rápidamente lo que la prensa tradicional ha publicado sobre ellos y lo han compartido en Twitter.
Las Redes Sociales, sobre todo Twitter, es una herramienta poderosa para hacer que prevalezca la verdad, siempre con respeto y sin ofender impunemente a nadie, no como hacen muchos que se esconde en el anonimato.
La importante aclaración de estos trabajadores de UBIK en Twitter es un ejemplo a seguir para otras empresas, es mejor aclararlo todo cuanto antes, para que no se obstruya la información, como ocurrió también en Tabakalera, cuando una empresa privada, emprendedora, quiso montar un negocio de hostelería en el Prisma y después de leer textos y más textos en la prensa tradicional de papel nunca más se supo de aquello y el Prisma se ha tirado toda la legislatura cerrado.
Antes todo pasaba por lo que decía la prensa local, pero ahora, la nueva generación nativa de internet no se cree todo lo que esta le dice, no. Es curioso ver en Redes como periodistas jóvenes que escriben en prensa local de papel, rápidamente le sacan una foto a una parte del texto que han escrito en la misma y lo comparten de forma convulsiva en Twitter, son conscientes de que tienen más lectores en Redes que en papel.
Mal para todos si el periodista local se cree que Twitter es como si fuera su propio medio.
Nos alegramos enormemente cuando vemos a gente joven defendiendo lo suyo de esta manera y puntualizando todo tan rápido, entre otras cosas para que el político local comprenda la realidad.
Reproducimos el texto que los trabajadores de UBIK han compartido en TWITTER.
– “Tienen derecho a vacaciones y eligen cuando quieren disfrutarlas”
Aquí se falta a la verdad. Nuestras vacaciones se encuentran distribuidas en nuestras semanas de descanso propiciadas por el trabajo a turnos a realizamos. Cualquier día que queramos disfrutar fuera de esas semanas, por ejemplo, para poder disfrutar de un descanso superior a la semana, conlleva una reducción en la jornada laboral anual.
– “El convenio de intervención social no les corresponde ni se adecúa”
En nuestro día a día convivimos continuamente con varios colectivos en peligro de exclusión social, y realizamos talleres con estos colectivos y otros colectivos (Garagune, Berriztu, Aita Meni, colectivos de emigrantes, …). Tanto en Irun como en la mediateca del Centro Azkuna de Bilbao (después de una huelga de 40 días) se aplica el convenio de intervención social.
– “Aumento salarial del 8% a principios de año y propuesta del 10%”
El convenio que se nos aplica hoy en día es el convenio de Ocio Educativo y Animación Sociocultural estatal del 2015. Cuando empezamos a dialogar con Sedena se nos aplicó una subida salarial del 8%, pero los mediadores tenemos claro que esta subida equivale al conjunto de la suma de las subidas del IPC de los años pasados. Ahora nos han ofrecido una subida del 10%, pero las y los mediadores entendemos que todavía estamos lejos de la realidad socioeconómica de Gipuzkoa y no es suficiente.
– “Retribución media neta de 990€”
Este dato es correcto, tan correcto como triste. ¿Cómo es posible vivir en Donostia, con ese sueldo con hipotecas, alquileres o incluso hij@s? Necesitamos un sueldo digno para poder seguir trabajando, por eso, nos hemos visto abocados a una huelga indefinida para acabar con nuestra precaria situación. Y eso no viene de un convenio con 1792 horas, con 150 horas anuales más que cualquier convenio gipuzkoano. Con 1592 horas estaríamos al 100% de la jornada en vez de al 84%.
– “Sedena reitera su disposición al diálogo”
Aunque las vías de comunicación están abiertas, necesitamos soluciones además de dialogo. Las y los mediadores tenemos claro que cualquier solución viene de la mano de la participación de Tabakalera en la negociación, ya que es esta la que gestiona los presupuestos y posibles futuras licitaciones del servicio de mediación de Ubik.
Por último, reiterar otra vez, que el único objetivo de las y los mediadores, junto con ELA, es llegar a un acuerdo, que ponga fin a la precariedad que vivimos, y volver a nuestros puestos de trabajo con la misma ilusión con la que siempre hemos hecho.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Enero 2019
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Empresas y Negocios
- 1
- 2