GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

Localizado el cadáver del montañero desaparecido el sábado en el Anboto

domingo, 30 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Hacia las cinco y media de esta tarde, uno de los equipos de montaña de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza ha localizado en la ladera norte del monte Untzillatx el cuerpo sin vida del montañero desaparecido en la tarde del sábado, en la Sierra del Anboto.

La familia del vecino de Abadiño, de 41 años, ha denunciado su desaparición este domingo por la mañana, después de que esta persona saliera en la tarde del sábado al monte, concretamente, a la Sierra del Anboto y no regresara a su domicilio. A raíz de la denuncia, la Ertzaintza ha dado aviso a Sos Deiak 112 del hecho y se han iniciado las gestiones tendentes a tratar de localizarlo.

Durante la jornada de hoy, domingo, se han realizado las labores de  búsqueda del montañero desaparecido y se han rastreado las zonas que solía frecuentar el desaparecido dentro de la Sierra del Anboto. Durante la mañana, se ha localizado el vehículo del desaparecido en la zona de Atxarte. Finalmente, a las cinco y media de esta tarde el cuerpo sin vida del montañero ha sido localizado en la cara norte del monte Untzillatx.

Además de la Ertzaintza en las labores de búsqueda han participado Cruz Roja, DYA, el Grupo de perros de salvamento de Elorrio, diversas agrupaciones de montañeros voluntarios y amigos, todos ellos coordinados por un técnico de Atención de emergencias del Gobierno vasco.  

Debido a lo inaccesible del lugar donde se encontraba el montañero, éste ha sido rescatado por el helicóptero y posteriormente, el finado ha sido trasladado al Servicio de Patología Forense de Bilbao donde se le practicará la autopsia para determinar las causas de su muerte.

Departamento de Interior Gobierno Vasco

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com       30 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

 

Sierra del Anboto
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Jóvenes vascos participantes en el programa Juventud Vasca Cooperante

sábado, 29 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Juventud Vasca Cooperante
  • En octubre evaluarán junto a 18 ONGDs las labores realizadas

Tras realizar diversas labores de cooperación al desarrollo de pueblos y sociedades desfavorecidas durante los tres meses del verano, el centenar de jóvenes participantes en la última edición del programa Juventud Vasca Cooperante –el 70% de ellos mujeres- han iniciado su regreso a Euskadi esta semana. La Consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el viceconsejero de Empleo y Juventud Marcos Muro y el director de Juventud del Gobierno Vasco, Ander Añibarro, participarán en octubre en unas jornadas dedicadas a la evaluación y preparación de trabajos de apoyo a infancia, enseñanza, mayores y mujeres víctimas de violencia desarrollados durante el verano por los equipos vascos de voluntariado en la cooperación al desarrollo.

 

El regreso del centenar de jóvenes cooperantes se realiza esta semana tras pasar los últimos tres meses en países de destino como Perú, México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Guatemala, Honduras, Haití, Senegal, Camerún, Mozambique, Filipinas e India.

 

Un total de 99 personas jóvenes, seleccionadas de entre 700 aspirantes, han participado en la vigesimosexta edición del Programa Juventud Vasca Cooperante. Ander Añibarro, Director de Juventud del Gobierno Vasco, subraya que “las actividades en las que el grupo de cooperantes ha participado durante tres meses han sido diversas, preferentemente de carácter social”.

 

Destaca la participación de los jóvenes vascos en la promoción de labores educativas, tareas de promoción la salud, enseñanza a infancia, empoderamiento y visibilización de mujeres, ingeniería energética y ambiental, ciencias sociales, comunicación y tecnología audiovisual, estudios de música y gestión empresarial, entre otras.

 

Las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo que organizan los proyectos de ayuda apoyados por el Gobierno Vasco son: Hermanas Pasionistas, Serso San Viator de Euskal Herria, Foro Rural Mundial, Fundación Ayuda Más, Xenofobiaren Aurka Taldea, Berdinak gara, Solidaridad Internacional, Haurralde Fundación, Fundación Jóvenes y Desarrollo, Arquitectos sin Fronteras, Fundación Benito Menni, Medicus Mundi Bizkaia, Ayuda en Acción, Hegoaizia, Asociación Africanista Manuel Iradier, Taupadak, Mozambique sur, Juan Ciudad Fundazioa GGKE y la Fundación Jóvenes y Desarrollo.              

 

El programa Juventud Vasca Cooperante tiene como objetivo sensibilizar a la gente joven del País Vasco en acciones de cooperación al desarrollo en los países del hemisferio sur y fomentar en la juventud vasca una cultura de solidaridad entre los pueblos y sus sociedades. 

 

Este mes de octubre el grupo participará durante todo un fin de semana, en el albergue alavés de Barria próximo a Agurain, en la evaluación, junto a las veinte ONGDs promotoras de los trabajos realizados planteando ideas y aportaciones para futuras ediciones.

 

Gobierno Vasco

Foto Fuente: Irekia

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    29 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

 

El grupo en Lakua, días antes de su partida este verano

Arquitectos sin FronterasAsociación Africanista Manuel IradierAyuda en AcciónBerdinak garaForo Rural MundialFundación Ayuda MásFundación Benito MenniFundación Jóvenes y DesarrolloHaurralde FundaciónHegoaiziaHermanas PasionistasJuan Ciudad Fundazioa GGKE y la Fundación Jóvenes y Desarrollo.Juventud Vasca CooperanteMedicus Mundi BizkaiaMozambique surSerso San Viator de Euskal HerriaSolidaridad InternacionalTaupadakXenofobiaren Aurka Taldea
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Tres detenidos por robo con fuerza en un comercio de Oiartzun

viernes, 28 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Euskadi Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

El dueño estaba dentro del local mientras los autores trataban de apalancar la puerta

Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Errenteria han arrestado a primera hora de la madrugada de hoy, viernes, a tres varones, de 21, 38 y 47 años de edad, acusados de un delito de robo con fuerza en un establecimiento comercial sito en la localidad de Oiartzun. Los presuntos autores han sido localizados agazapados bajo un turismo estacionado junto al local donde habían tratado de robar. Su dueño se encontraba dentro cuando los ladrones trataban de apalancar la puerta. Portaban herramientas precisas e iban ataviados con ?buffs? y pasamontañas.

La secuencia del robo se ha iniciaba al filo de esta pasada medianoche en un comercio ubicado en el barrio de Ugaldetxo de Oiartzun. Tal y como se desprende de la denuncia recogida por la Ertzaintza, a esa hora tres individuos ataviados con pasamontañas y buffs de color oscuro, además de guantes en sus manos, han intentado robar en dicho local. Los mismos llevaban linternas, así como herramientas específicas para forzar los accesos, tales como una barra de uña, cuatro destornilladores, un hacha, además de una llave inglesa y alicates para el corte de alambre. Mientras los autores trataban de apalancar la puerta de entrada, el dueño del establecimiento se hallaba en el interior, percatándose del hecho delictivo.

Acto seguido, patrullas de seguridad ciudadana han llegado al lugar del robo y han localizado a los tres presuntos autores escondidos bajo un vehículo estacionado. Tras proceder a su identificación y al tiempo que se les ocupaba la herramienta referida, han sido arrestados bajo la acusación de un delito de robo con fuerza. Los tres detenidos, todos ellos con numerosos antecedentes delictivos, pasarán a disposición judicial al término de las diligencias policiales.

Departamento de Interior Gobierno Vasco

..

 

El presunto ladrón fue arrestado poco después por una patrulla

Muerde en el dedo a un vigilante de seguridad durante un robo en un centro comercial de Barakaldo

Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer a un varón acusado de un delito de robo con violencia y lesiones después de que atacara al vigilante de seguridad de un centro comercial durante un robo. La víctima sorprendió al presunto ladrón al activarse la alarma del local y al tratar de retenerlo recibió un mordisco en un dedo de la mano. El sospechoso consiguió huir pero poco después era localizado por una patrulla que procedió a su arresto.

El intento de robo se perpetró a las seis menos veinte de la tarde de ayer, jueves, en un centro comercial de Barakaldo. Un cliente se disponía a salir del establecimiento cuando al pasar por el arco de seguridad la alarma se activó. El vigilante de seguridad se dirigió al cliente para comprobar lo que portaba en una bandolera. Al ser sorprendido, el cliente se revolvió y propinó un empujón al vigilante, quien trató de retenerlo. Durante el forcejeo el presunto ladrón mordió al vigilante uno de los dedos de su mano y abandonó el establecimiento.

El vigilante persiguió al agresor pero éste consiguió huir. Tras alertar a la Ertzaintza del incidente, se inició la búsqueda del sospechoso que fue localizado poco después por una patrulla. Los agentes comprobaron que su descripción coincidía con la facilitada por la víctima y que además portaba un bolso bandolera, en el que había tres pares de zapatos y un bolso de viaje sustraídos del establecimiento.

Ante tales evidencias, los agentes procedieron al arresto del presunto ladrón acusado de un delito de robo con violencia y lesiones. El detenido, de 28 años de edad y con antecedentes policiales, fue trasladado a dependencias de la Ertzaintza para realizar las correspondientes diligencias. Una vez finalizadas será puesto a disposición judicial en las próximas horas.

 

Departamento de Interior Gobierno Vasco

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     28 Septiembre 2018   

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

..

BarakaldoOiartzunOiartzun Barakaldo
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Euskadi participa en la 24 Feria Internacional de Turismo de América Latina

viernes, 28 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

La 24 Feria Internacional de Turismo de América Latina, evento anual clave para el turismo argentino e internacional, se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre.

El director de Basquetour, Harkaitz Millán, presentará la oferta turística vasca a profesionales del sector presentes en la feria.

Euskadi estará presente desde mañana en la 24 edición de la feria FIT de Buenos Aires, durante la que el director de Basquetour, Harkaitz Millán, realizará una presentación del destino ante profesionales del sector. Posteriormente degustarán productos vascos.

Este año 2018, FIT contará con más de 1.450 expositores, la participación de todas las provincias argentinas, 49 países, hoteles, tour operadores, líneas aéreas y empresas de servicios. Se esperan unos 90.000 visitantes.

Euskadi acudirá con un espacio expositivo en el que expondrá lo más destacado de su oferta.

En los primeros 7 meses del año, el número de turistas procedentes de Argentina en Euskadi ha aumentado en comparativa con el mismo período de los años anteriores. En concreto, en lo que llevamos de 2018 se han acumulado un total de 17.911 entradas y 35.516 pernoctaciones, un 26% y un 25% más, respectivamente, que en el mismo período de 2017.

Ese año se cerró con un total de 32.545 entradas y 66.150 pernoctaciones de turistas argentinos. Desde el año 2011, tanto las entradas como las pernoctaciones de turistas de este mercado se han incrementado, de manera continua, en más de un 100% respectivamente.

Respecto a la estacionalidad, la mayor presencia de visitantes argentinos se aprecia en el período de mayo a octubre, si bien, mayo y septiembre destacan con la mayor concentración de entradas de turistas de este mercado, un 14% y un 16% en el año 2017, respectivamente.

Gobierno Vasco

 

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com      28 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

 

Feria Internacional de Turismo de América Latina
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

El 30 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria, Policlínica Gipuzkoa

jueves, 27 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
retinosis pigmentaria

FOTO: Cristina Irigoyen, oftalmóloga

El 30 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria, un grupo de enfermedades degenerativas y hereditarias que afectan a la agudeza visual

Cristina Irigoyen, oftalmóloga: “Es una de las enfermedades denominadas raras, en Gipuzkoa 1 de cada 4.000 personas la padecen”

  • La retinosis pigmentaria afecta a los fotorreceptores, provocando un deterioro progresivo de la agudeza visual.
  • Normalmente, la enfermedad suele manifestarse durante la adolescencia.
  • Policlínica Gipuzkoa atiende a pacientes con esta enfermedad, ofreciéndoles un seguimiento personalizado.

El 30 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria, un grupo de enfermedades degenerativas hereditarias denominadas raras, que afectan a los fotorreceptores, provocando un deterioro progresivo de la agudeza visual y del campo visual.

Cristina Irigoyen, oftalmóloga y especialista en retina de Policlínica Gipuzkoa, afirma que “la retinosis pigmentaria es una enfermedad muy heterogénea, pero el caso típico clínico sería el de un paciente que en la adolescencia comienza a tener problemas con la visión nocturna y problemas en el campo visual periférico. Por ejemplo, jugando a fútbol, no ve el balón cuando se lo pasan o puede tener un accidente en la bici porque no es capaz de ver a los peatones que circulan por la acera” -y añade- “poco a poco ese defecto va progresando y el campo visual se va reduciendo, acabando en una visión que se denomina visión en túnel. Además, la agudeza visual central también puede disminuir y, en los estadios avanzados de la enfermedad, da lugar a ceguera”.

La especialista afirma que normalmente la enfermedad suele aparecer durante la adolescencia, aunque también puede manifestarse en edades muy tempranas. Según Irigoyen, “hay diferentes tipos de herencia y según el tipo de herencia, puede aparecer en edades tempranas, desde el nacimiento, aunque lo más común es que aparezca durante la adolescencia”. Sin embargo, subraya que “hay casos en los que la enfermedad puede diagnosticarse en la edad adulta, a partir de los 50 años”.

La retinosis pigmentaria es una enfermedad muy poco frecuente. Irigoyen señala que “es una de las enfermedades denominadas raras, en Gipuzkoa 1 de cada 4.000 personas la padecen”. En España, afectaría alrededor de 20.000 personas.

 

La especialista afirma que “en Policlínica Gipuzkoa tratamos a pacientes con retinosis pigmentaria. Es una enfermedad que no podemos prevenir, pero al ser una enfermedad hereditaria y genética, recomendamos a todos los pacientes que se hagan un estudio genético para conocer el gen causante de esta enfermedad”. Añade que “si conocemos el gen, podemos ofrecerles a los pacientes el consejo genético”.

Según Irigoyen, “por ejemplo, en el caso de las mujeres en edad gestacional, si ellas son pacientes afectas, podemos evitar que el niño nazca con la enfermedad con técnicas de fecundación in vitro, con un método que se llama Diagnóstico Genético Preimplantacional”. De esta manera, en Policlínica Gipuzkoa se ofrece un seguimiento personalizado de los pacientes.

Por otro lado, con motivo del Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria, el  domingo 30 de septiembre, la Asociación guipuzcoana Begisare organizará un evento en Alderdi Eder (C/ Andia, 13)  bajo el lema “La lucha contra el lado oscuro” con el objetivo dar a conocer la enfermedad. Durante el evento, en el que se realizarán diferentes actividades, se repartirán unas gafas de realidad virtual para que los asistentes experimenten los síntomas de las personas que padecen la enfermedad.

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  27 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.

Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras

 

retinosis pigmentaria
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

Araba, dos personas fallecen tras el accidente de un coche contra un camión en la carretera A-1, a la altura de Asparrena

miércoles, 26 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Dos personas han fallecido esta tarde en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera A-1, a su paso por el municipio alavés de Asparrena. Según las primeras investigaciones, un turismo ha chocado por alcance contra un camión que estaba parado en la zona del arcén, al parecer, a causa de una avería.

El siniestro ha sucedido a las 14:10 horas de hoy, miércoles, en la A-1, a su paso por el municipio de Asparrena (Araba), en sentido hacia Madrid. Por causas que están en investigación, un coche Hyundai Tucson ha chocado por alcance con un camión Renault Premium, el cual estaba apartado y parado en el arcén.

Nada más conocerse el accidente, se han desplazado al lugar los bomberos y recursos sanitarios de Navarra, ya que el punto kilométrico donde ha ocurrido está cercano al territorio navarro. Por desgracia, se ha confirmado el fallecimiento de los dos ocupantes del turismo en el mismo lugar del suceso.

A la hora de enviar esta nota de prensa (16:15 horas), se encuentra cortado un carril de la A-1, en sentido Madrid, y permanecerá de esta manera durante el desarrollo del trabajo de las grúas, servicios funerarios, etc.

La Ertzaintza ha abierto el correspondiente atestado para esclarecer las causas del accidente.

 

Departamento de Interior Gobierno Vasco

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com      26 Septiembre 2018  

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

 

 

Araba
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

En Euskadi, las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 28,7% en agosto de 2018

martes, 25 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un aumento del 8,2% en las pernoctaciones durante el mes de agosto

Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en agosto de 2018 ascienden a 45.031, lo que supone un ascenso del 28,7% sobre las producidas el mes de agosto del año anterior, según datos elaborados por Eustat.

Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Gipuzkoa suben un 49,6%, en Álava crecen un 32,0% y en Bizkaia se produce un aumento del 12,3%.

Por otra parte, las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 11.143 en agosto de 2018, lo que supone un incremento del 14,9%. Por territorios, las entradas de viajeros han ascendido en Gipuzkoa un 60,2% y un 3,9% en Bizkaia, pero han bajado un 20,5% en Álava.

La duración de la estancia media ha sido de 4,04 días en este último mes de agosto, por encima de los 3,61 días de estancia media que se produjeron en agosto de 2017. En Álava se produce un ascenso desde 4,95 días del año pasado a 8,21 días en agosto de este año; en Bizkaia aumenta desde 2,84 días a 3,07 días; por su parte, en Gipuzkoa, disminuye desde los 4,49 días de agosto de 2017 a los 4,19 días obtenidos en este mes de agosto.

Balance de turistas del mes de agosto de 2018

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 388.888 entradas en agosto de 2018, lo que supone un ascenso del 6,3%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentra el 46,5% del total de entradas en la C. A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 6,2%. En Gipuzkoa, que acumula el 38,8% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 9,2% y en Álava, con el 14,7% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce un leve descenso del 0,2%.

Las pernoctaciones en el total de establecimientos turísticos receptores crecen un 8,2%, con subidas en los tres territorios: en Gipuzkoa un 9,2%, en Bizkaia un 8,2% y en Álava un 5,2%.

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    25 Septiembre 2018  

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

..

Ostatu-gauek % 28,7 egin dute gora EAEko apartamentu turistikoetan, 2018ko abuztuan

Hotel, landetxe eta apartamentu turistiko guztiak aintzat hartuz gero, ostatu-gauek % 8,2 egin dute gora abuztuan zehar

45.031 gau-ostatu erregistratu dira, iragan abuztuan zehar, EAEko apartamentu turistikoetan. Horrek, % 28,7ko gorakada suposatzen du iazko abuztuarekiko, Eustatek jaso dituen datuen arabera.

Ostatu-gauek urtetik urterako bilakaera positiboa izan dute hiru lurraldetan: % 49,6 egin dute gora Gipuzkoan, % 32 Araban eta Bizkaian, azkenik, gorakada % 12,3koa izan da.

Bidaiarien sarrerak, bestalde, 11.143 izan dira 2018ko abuztuan, EAEko apartamentu turistikoetan; horrek, % 14,9ko gorakada suposatzen du. Lurraldeka aztertuz, bidaiarien sarrerek Gipuzkoan eta Bizkaian egin dute gora, % 60,2 eta % 3,9 hurrenez hurren; baina % 20,5eko beherakada izan dute Araban.

Egonaldien batezbestekoa 4,04 egunekoa izan da abuztuan, 2017ko abuztuan izandako 3,61 eguneko batezbesteko egonaldiaren gainetik. Arabako egonaldiak 4,95 egunekoak izatetik 8,21 egunekoak izatera igaro dira abuztu honetan; Bizkaiaren kasuan, 2,84 egunetik 3,07 egunera handitu dira egonaldiak; Gipuzkoan, bere aldetik, egonaldien batezbestekoak behera egin du: 2017ko abuztuan 4,49 egunekoak baziren ere, 4,19 egunekoak izan dira aurtengo abuztuan.

Turisten balantzea 2018ko abuztuan

Hotel, landetxe eta apartamentu guztiak aintzat hartuz gero, 388.888 sarrera egon dira 2018ko abuztuan; horrek, % 6,3ko gorakada suposatzen du iazko hil berberarekiko. Bizkaiak EAEko sarrera guztien % 46,5a kontzentratzen du eta sarrera guztien batuketak % 6,2 egin du gora. Gipuzkoak Erkidegoko sarreren %38,8a hartu du eta bere gorakada % 9,2koa izan da. Arabak EAEko sarreren % 14,7a hartu du, % 02ko beherakada txikia izanaz.

Ostatu-gauek % 8,2 egin dute gora establezimendu turistiko guztietan; gorakada hori hiru lurraldetan errepikatu da: % 9,2 Gipuzkoan, % 8,2 Bizkaian eta % 5,2 Araban.

apartamentos turísticos de EuskadiEuskadi
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

Beldur Barik!, un programa anual de prevención de la violencia sexista con jóvenes organizado por Emakunde

lunes, 24 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Beldur Barik
  • Impulsado por Emakunde, y con la participación de todas las instituciones vascas, busca fomentar actitudes de respeto, igualdad y prevención de la violencia sexista
  • El concurso está dirigido a jóvenes de 12 a 26 años y premia expresiones artísticas, en formato audiovisual, que muestren las actitudes y mensajes del programa
  • Este año llevará el lema “Beldur Barik jarrera partekatu”, haciendo un guiño a las redes sociales y animando a compartir el compromiso personal y colectivo para la transformación de la cultura machista y las diferentes formas de la violencia sexista

Hoy, 24 de septiembre, arranca una nueva edición del programa Beldur Barik!, un programa anual de prevención de la violencia sexista con jóvenes organizado por Emakunde y que cuenta con el apoyo de las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y EUDEL; y la colaboración del departamento de Educación, la Dirección de Juventud del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y EITB. El programa surgió en 2009 el marco de la Red Berdinsarea de municipios vascos por la igualdad.

El concurso audiovisual Beldur Barik es una de las acciones principales del programa y este año lleva el lema “Beldur Barik jarrera partekatu”, haciendo un guiño a las redes sociales y animando a compartir la actitud Beldur Barik, que refleja el compromiso personal y colectivo para la transformación de la cultura machista y las diferentes formas de la violencia sexista.

El concurso está dirigido a jóvenes de entre 12 a 26 años y premia expresiones artísticas, en formato audiovisual, con las que chicas y chicos, muestran cómo se enfrentan a las desigualdades con actitud Beldur Barik, actitudes basadas en el respeto, la igualdad, la libertad y la autonomía, la corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista. El plazo de presentación de los trabajos se abre el 24 de septiembre y se cerrará el 9 de noviembre  y hay dos categorías: de 12 a 17 años y de 18 a 26 años. Se puede participar de manera individual o colectiva, como centro educativo o aula o como asociación. En la pasada edición se presentaron 390 trabajos y  participaron 2.664  jóvenes concursantes,  lo que demuestra la buena acogida que año tras año va en aumento.

El programa, además, cuenta con la web www.beldurbarik.eus y perfil propio en diferentes redes sociales (Facebook, twitter, Instagram y Spotify) para desarrollar la actitud Beldur Barik junto a la gente joven.

Actitud Beldur Barik

Beldur Barik Lehiaketa no es solamente un concurso audiovisual, ya que los proyectos participantes deben plasmar la actitud Beldur Barik, por lo que,  por encima de la calidad técnica o artística, se valorará la calidad del mensaje, su capacidad para generar reflexiones y debates, principalmente, desde el empoderamiento de las chicas y el compromiso o la asunción de responsabilidad de los chicos, en acabar con la violencia machista.

El concurso está abierto a cualquier tipo de expresión artística, siempre que sean presentados en formato audiovisual. Se concederá un primer premio de 500 euros y una mención especial de 300 euros en cada una de las dos categorías. Además, habrá un premio a la participación mediante votación popular de 300 euros y se repartirá un premio para valorar la mejor producción audiovisual que contará con un premio en metálico de 300 euros.

El jurado estará compuesto por representantes de las instituciones vinculadas a este proyecto, personas jóvenes ganadoras de la edición anterior y personas vinculadas al feminismo, al mundo de la creación, la cultura, la educación y el impulso de las políticas de igualdad y la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Este jurado elegirá los premios de cada categoría y el premio a la mejor producción audiovisual, mientras que el premio a la participación se seleccionará mediante votación popular a través de la web de Beldur Barik.

Gobierno Vasco

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    24 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Beldur Bariksexistaviolenciaviolencia sexista
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

‘Handia’ recibirá el IV Premio EZAE por su enorme contribución al cine vasco

lunes, 24 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Handia_Poster_15036-ZINEMALDIA-2017

EZAE, la Asociación de Salas de Cine de Euskadi, hará entrega del IV Premio EZAE a ‘Handia’, por su contribución a la industria cinematográfica vasca, su enorme éxito y su grandísima calidad. El primer premio, entregado en el Zinemaldia de 2015, recayó en ‘Loreak’. En 2016 la galardonada fue ‘Amama’, y en la pasada edición el cineasta Juanba Berasategi recibió un homenaje póstumo.

Este año los exhibidores de Euskadi han decidido premiar el filme dirigido por Aitor Arregi y Jon Garaño, que acumula una veintena de premios por todo el mundo. En la última gala de los premios Goya fue la película más galardonada, con diez estatuillas y 13 nominaciones, y su estreno en la pasada edición del Zinemaldia se saldó con el Premio Especial del Jurado y el Premio Irizar a la mejor película vasca.

 

26 de septiembre, miércoles en la Sala Club de Prensa del Kursaal

Intervendrán:

  • El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos
  • Los representantes de EZAE Alfonso Benegas y Coro Odriozola
  • El equipo de la película ‘Handia’

RT.

 

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     24 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

..

 

‘Handia’ filmak jasoko du IV. EZAE Saria euskal zinema-industriari egindako ekarpenagatik

Premio EZAEPremio EZAE handia
Read more
  • Published in Zinemaldia
No Comments

En Euskadi los nacimientos disminuyeron un 4,8% en el primer trimestre de 2018

lunes, 24 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

El 45,7% de las madres tenía 35 o más años y el 44,2% de los nacimientos se produjo fuera del matrimonio

En el primer trimestre de 2018 el número de nacimientos de la C.A. de Euskadi fue de 3.867, lo que supuso un descenso del 4,8% respecto al mismo período del año anterior, según datos elaborados por Eustat. El número de nacimientos ha descendido en los tres territorios: en Gipuzkoa el descenso ha sido del 5,8%, en Álava del 4,9% y en Bizkaia del 4%. En concreto, en Gipuzkoa nacieron 1.290 niñas y niños, 678 en Álava y 1.899 en Bizkaia.

En la distribución de los nacimientos según la edad de la madre, destaca el hecho de que el grupo de madres de 35-39 años ha pasado a ocupar la primera posición con el 35,5% de los alumbramientos. A continuación, y muy cerca del anterior, se situó el grupo de 30-34 años, con el 35,3%, y posteriormente el de 25-29 años, aunque la aportación de este último grupo es menor, del 13,3%.

Respecto al mismo trimestre de 2017, ha disminuido el número de mujeres que han sido madres con 40 ó más años, pasando de 424 en 2017 a 395 en 2018. Los nacimientos gestados por estas mujeres han supuesto un 10,2% del total, superando al 5,7% que representan los de las madres menores de 25 años.

Los nacimientos fuera del matrimonio supusieron el 44,2% del total, cifra similar a la del primer trimestre de 2017. Bizkaia, con el 46,7%, ha sido el único territorio con valores superiores al conjunto de la C.A. de Euskadi, mientras que Álava alcanza el 42,3% y Gipuzkoa el 41,6%. La edad de la maternidad de este grupo fue menor que la del conjunto de mujeres que han sido madres, puesto que un 9% de ellas tenía menos de 25 años.

Según el orden de nacimiento, en el primer trimestre de 2018 casi la mitad de los nacimientos, 1.905 niños y niñas, ha sido de primogénitos, 1.502 (38,8%) llegan a familias en las que ya había habido otro alumbramiento y alcanza el 11,9% el porcentaje de nacimientos de orden tercero o posterior.

El 23,8% de las madres tenía nacionalidad extranjera

En el 23,8% de los nacimientos ocurridos en la C.A. de Euskadi durante los tres primeros meses del año 2018 la madre tenía nacionalidad extranjera. Esta cifra fue superada en Álava, donde se alcanzó el 29,9%, frente al 22% en Bizkaia y al 23,3% en Gipuzkoa. Además, se ha dado un aumento del peso de las madres extranjeras de 0,8 puntos porcentuales con respecto al año precedente.

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com      24 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

..

Jaiotzak % 4,8 gutxitu dira 2018ko lehen hiruhilekoan Euskal Autonomia Erkidegoan

Amen % 45,7k 35 urte edo gehiago zuen, eta jaiotzen % 44,2 ezkontzatik kanpora gertatu zen

2018ko lehen hiruhilekoan, Euskal Autonomia Erkidegoko jaiotza kopurua 3.867 izan zen eta, beraz, % 4,8 gutxitu dira iazko aldi berdinaren aldean, Eustatek ondutako datuen arabera. Jaiotza kopurua hiru lurraldeetan gutxitu da: Gipuzkoan, % 5,8 jaitsi da, Araban % 4,9, eta Bizkaian % 4. Zehazki, Gipuzkoan 1.290 ume jaio ziren, Araban 678, eta Bizkaian 1.899.

Amaren adinaren araberako jaiotzen banaketan, nabarmentzekoa da 35-39 urtekoen ama-taldea dagoela lehendabiziko postuan: jaiotzen % 35,5. Ondoren, oso gertutik, 30-34 urtekoen taldea dago, % 35,3 osatuz, eta atzetik dator 25-29 urtekoen taldea, nahiz eta talde horrek egiten duen ekarpena txikiagoa den: % 13,3.

2017ko lehen hiruhilekoaren aldean, gutxitu egin da 40 urte edo gehiagorekin ama izan diren emakumeen kopurua, 2017an 424 izan baitziren, eta 2018an, berriz, 395. Emakume horiek izandako jaiotzak guztizkoaren % 10,2 izan dira, 25 urtez beherako amek osatzen duten % 5,7aren gainetik, beraz.

Ezkontza bikoteaz kanpoko jaiotzak guztizkoaren % 44,2 izan ziren, 2017ko lehen hiruhilekoaren antzeko kopurua. Bizkaia, % 46,7az, izan da Euskal Autonomia Erkidego osotik gorako balioak izan dituen lurralde bakarra; Araba, berriz, % 42,3ra heldu da, eta Gipuzkoa % 41,6ra. Talde horretako amatasunaren adina gazteagoa izan zen ama izan diren emakumeen multzoaren aldean, haietako % 9k 25 urtetik behera baitzuen.

Jaiotza ordenaren arabera, 2018ko hiruhilekoan, jaiotzen ia erdiak, 1.905 ume, lehen umeak izan dira; 1.502, berriz (% 38,8), dagoeneko jaiotza bat egondako familietara heldu ziren, eta % 11,9koa da hirugarren edo geroko jaiotzen portzentajea.

Amen % 23,8k atzerriko naziotasuna zuten

2018. urteko lehen hiru hilabeteetan Euskal Autonomia Erkidegoan izandako jaiotzen % 23,8tan, amak atzerriko naziotasuna zuen. Kopuru hori handiagoa da Araban, % 29,9 baitzen, eta % 22 Bizkaian, eta % 23,3 Gipuzkoan. Gainera, atzerriko amen pisua handitu egin da: ehuneko 0,8 aurreko urtearen aldean.

Euskadi nacimientos
Read more
  • Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
No Comments

Detenido en Donostia San Sebastián por robo en comercio y agresión a un vigilante

viernes, 21 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Ayer por la tarde la Ertzaintza detuvo a un joven de 19 años en Donostia por robo con violencia en un comercio de la capital. El arrestado intentó sustraer ropa anulando las alarmas y, tras ser sorprendido, agredió al vigilante.

Alrededor de las ocho de la tarde de ayer la actitud de un joven que entró en un establecimiento de venta de ropa de la capital guipuzcoana levantó las sospechas del personal de seguridad. A través de las cámaras,  pudieron observar que esta persona anulaba las alarmas de dos prendas e intentaba llevárselas sin abonar la factura. Ante tales hechos, el vigilante intentó retener al chaval, pero éste emprendió la huída dando empujones  a los clientes que tenía por delante. Tras salir al exterior, el ladrón fue interceptado nuevamente por el guarda al que propinó diversas patadas y puñetazos que le provocaron un esguince en la rodilla. En ese momento, una patrulla de la Ertzaintza que rondaba por las inmediaciones fue testigo de la agresión y acudió en ayuda del guarda de seguridad reduciendo al joven. Tras conocer los hechos ocurridos en el establecimiento, los agentes procedieron a la detención del presunto autor por un delito de robo con violencia.

 Se da la circuntancia de que unas horas antes, el arrestado había sido identificado por la comisión de un hurto en otro comercio de ropa deportiva la capital.

 

Departamento de Interior Gobierno Vasco

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    21 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Donostia San Sebastián
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Ibarra, detenido por agredir a su expareja con un cuchillo

jueves, 20 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la mañana de ayer, miércoles, en la localidad de Ibarra a un varón de 36 años de edad, por agredir con un arma blanca a su excompañera sentimental y quebrantar una orden judicial de alejamiento sobre la víctima. La mujer pudo zafarse del agresor con la ayuda de una pareja, que reside con ella en la misma vivienda, resultando herida en principio de carácter leve.

Sobre las once y veinte de la mañana, una mujer alertó a la Ertzaintza de que su expareja, sobre la que constaba una orden judicial de alejamiento, se había presentado en su domicilio y la había agredido con un cuchillo.

Una patrulla de protección ciudadana se personó en la vivienda, donde dos individuos se encontraban enzarzados, siendo separados e identificados. En otra de las habitaciones de la casa estaba la víctima, la cual relató que había abierto la puerta de entrada al sonar el timbre, percatándose en ese momento de que se trataba de su excompañero sentimental. Este portaba un cuchillo en una mano abalanzándose, de repente, hacia ella a la vez que profería amenazas contra su integridad. Entre ambos se produjo un forcejeo y ante los gritos de auxilio de la víctima acudió en su ayuda una pareja, que reside también en la vivienda. Estos pudieron sujetar al individuo, aprovechando la mujer para encerrarse en una de las habitaciones.

Una vez recabada la pertinente información y contrastados los hechos con la citada pareja, el agresor fue detenido como presunto autor de los delitos de intento de homicidio y quebrantamiento de una orden judicial de alejamiento sobre la víctima. La dotación policial también recogió un cuchillo de diecisiete centímetros de hoja, presumiblemente el arma utilizada durante la agresión.

Una ambulancia desplazada al lugar, asistió allí a la mujer, que presentaba lesiones, al parecer de levedad en una mano, en el brazo y en el abdomen.

Se da la circunstancia de que el pasado mes de agosto, la Ertzaintza ya le tramitó diligencias en calidad de investigado por maltrato a su pareja.

En la mañana de hoy, jueves, éste ha sido presentado en el Juzgado después de quedar concluidas las pertinentes diligencias policiales.

Departamento de Interior Gobierno Vasco

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     20 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

 

 

Ibarra
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Festival de Cine de San Sebastián, promoción de alimentos y bebidas en el espacio “Euskadi Basque Country”

jueves, 20 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Zinemaldia 2018
  • Será un lugar de encuentro dirigido a las personas relacionadas con el sector del cine como al público en general para dar a conocer la producción del sector agroalimentario de Euskadi.

  • Esta acción se enmarca dentro del Plan Estratégico para la Gastronomía y la Alimentación, que busca promocionar los productos locales para hacer de Euskadi un territorio de referencia internacional. 

 

El sector agroalimentario y los productos de calidad y origen de Euskadi contarán este año con un espacio protagonista en el marco de las actividades complementarias del Festival de Cine de San Sebastián. El próximo día 21 se inaugurará, en una de las terrazas del Kursaal, el espacio “Euskadi Basque Country”, una carpa que constituirá un punto de encuentro en que se dará a conocer, tanto a personas relacionados con la industria cinematográfica (actores y actrices, prensa, empresas, personalidades conocidas…), como al público en general, la labor del sector agroalimentario y su amplia oferta de productos gastronómicos.

El nuevo espacio cuenta con una zona para la gente de la industria audiovisual y otra abierta al público general, en las que se podrán degustar bebidas y pintxos elaborados con alimentos de calidad de Euskadi. Entre otros, habrá oferta de productos Eusko Label, Queso Idiazabal, Txakoli de Getaria, Euskal Sagardoa y Vino de Rioja Alavesa.

La carpa permanecerá abierta entre los días 21 y 29 de septiembre en horario de 12:00 a 24:00 horas y contará con demostraciones gastronómicas, TXOTX de Euskal Sagardoa y música en vivo, con DJs del panorama estatal y de Euskadi.

Esta acción se enmarca dentro del Plan Estratégico para la Gastronomía y la Alimentación de Euskadi, que constituye una de las principales apuestas del Gobierno Vasco para la presente legislatura de cara a la promoción de la industria agroalimentaria vasca y su producción de calidad y origen.

Fruto de la estrecha colaboración sectorial e institucional, este plan tiene un carácter transversal dentro de la administración vasca y está liderado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Realiza un detallado diagnóstico de la situación actual de la cadena agroalimentaria vasca, en base al cual plantea diversos objetivos estratégicos, entre los que se encuentran consolidar el posicionamiento e influencia de Euskadi a nivel internacional y reforzar la promoción de productos locales de calidad y sostenibles, convirtiéndolo en territorio de referencia en materia gastroalimentaria, así como  establecer o mantener lazos con la vanguardia mundial en distintos campos.

 

Gobierno Vasco

Foto Fuente: Irekia

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     20 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Zinemaldia 2018
Read more
  • Published in Zinemaldia
No Comments

III AZPEITIA MOTOR Festibala

miércoles, 19 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
III AZPEITIA MOTOR Festibala

III AZPEITIA MOTOR Festibala

www.facebook.com/Azpeitia-MOTOR-Festibala-1751887975091524

DOHAINIK / GRATIS

LEIZE

+

SARATOGA

+

KAUCE

+

STORM

Segunda edición de este Festival en Azpeitia TOTALMENTE GRATUITO, donde se únen la pasión por las motos y la música Rock y Heavy Metal, destacando su buen ambiente y sus precios populares, encabezado por una auténtica  apisonadora en directo, como es BLACK ICE, el mejor Tributo a AC/DC del estado actualmente y acompañados por varias de las mejores bandas de la zona


EVENTO OFICIAL:

www.facebook.com/events/388411288308923    

Sábado 22 de Septiembre, en Plaza Pérez Arregui de Azpeitia (GIPUZKOA)

 

                      ORDUTEGIAK/HORARIOS

                        16:00 –          QUEDADA

                        16:30 –    SALIDA MOTERA

                        18:15 –             STORM

                        19:00 –      PINTXO-POTE

                        20:15 –         KAUCE

                        21:30 –      SARATOGA 

                        23:30 –          LEIZE

—————-

EVENTO OFICIAL: 

www.facebook.com/events/388411288308923

LEIZE
www.leize.es 
Una de las últimas leyendas de nuestro Rock, 30 años hace ya de la salida de su primer discazo “Devorando las calles”, la banda vive ahora una segunda juventud y está actuando por todo el estado llenando festivales y salas, como el último llenazo con casi 600 personas en Madrid.
Una auténtica leyenda con un directazo impresionante
VIDEO: www.youtube.com/watch?v=4isXA-3kJmQ 
VIDEO Directo: www.youtube.com/watch?v=BgaPzzTEDjU 
+
SARATOGA
www.facebook.com/SARATOGAOFICIAL2012

Una de las bandas más grandes de la historia del Heavy Metal estatal en su tour 25 aniversario con un directo abrumador.
Va a ser uno de los conciertos del año
+
KAUCE
www.facebook.com/KAUCE

Banda bizkaina de Rock Metal, que este 2018 cumplirá su décimo aniversario y sacará un nuevo disco en su carrera.
Elegidos “Mejor banda metal de Bizkaia 2013”
VIDEO: www.youtube.com/watch?v=8imqw4mX8Cs 
+
STORM
www.facebook.com/STORM-1631097217156142

 

DOHAINIK / GRATIS

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     19 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

AzpeitiaAZPEITIA MOTOR FestibalaDOHAINIK / GRATIS
Read more
  • Published in Más Música Cine y Espectáculos, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Una App llamada “Semáforo del Alzheimer” Policlínica Gipuzkoa

martes, 18 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
El neurólogo de Policlínica Gurutz Linazasoro y Raúl Jimeno, ingeniero informático de Bunt Planet

El neurólogo de Policlínica Gurutz Linazasoro y Raúl Jimeno, ingeniero informático de Bunt Planet

La nueva App permitirá diagnosticar los riesgos de sufrir Alzheimer en el futuro

El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro y la empresa Bunt Planet trabajan en una App llamada “Semáforo del Alzheimer”

  • La nueva App tendrá como objetivo diagnosticar los riesgos de sufrir Alzheimer en el futuro.
  • La identificación de los primeros síntomas del Alzheimer es clave para frenar el proceso degenerativo.
  • La salud de nuestro cerebro depende también del estilo de vida que llevemos.

Donostia-San Sebastián, 18 de septiembre 2018. Gurutz Linazasoro, neurólogo y Director del Programa de Terapias Avanzadas de Párkinson y Alzheimer de Quirón Salud-Policlínica Gipuzkoa, y la empresa tecnológica Bunt Planet han presentado hoy la nueva App en la que trabajan para facilitar el diagnóstico precoz de sufrir Alzheimer en el futuro, proyecto al que han denominado el “Semáforo del Alzheimer”.

Con esta aplicación informática lo que pretenden es que, de una forma sencilla, como si de un juego se tratara, cualquier persona en su móvil, ordenador o Tablet pueda identificar en pocos minutos si está o no en riesgo de sufrir Alzheimer y en qué medida, a partir de los colores que vaya obteniendo en función de sus respuestas. Verde si no hay riesgo ninguno, amarillo significa que hay que acudir al neurólogo para un estudio detallado y rojo, sería el mayor nivel de riesgo.

Por su parte, Raúl Jimeno, ingeniero informático de la empresa Bunt Planet, señaló que este proyecto encaja perfectamente en su filosofía de trabajo como investigadores. Afirmó que BuntPlanet nació en el año 2000 con la idea de ofrecer servicios de ingeniería de software a empresas tecnológicamente punteras y que su primer cliente fue Siemens, en Alemania. Recordó que Bunt, en alemán significa “de colores y que este proyecto es un desafío nuevo que nos encanta y que encaja perfectamente con nuestra vocación de aceptar los proyectos que nos llevan al límite de las posibilidades del software”. En este sentido, Jimeno indicó que “trabajamos cada día por un mundo mejor. Y lo hacemos a través del software. Porque el software nos permite imaginar y crear, nos permite demostrar que todo es posible. Y este proyecto es un reto apasionante”.

Además de la ayuda de las nuevas tecnologías, como es esta App, Linazasoro destaca que para prevenir el Alzheimer también es importante mantener un estilo de vida saludable. Según el neurólogo, hay que mantener vivos la curiosidad y el optimismo a través de varios puntos: controlar la tensión arterial, evitar tóxicos como el tabaco y el alcohol, seguir una dieta saludable o practicar ejercicio. Además, el neurólogo afirma que hay que evitar otros factores como el aislamiento social, la obesidad, el colesterol o el tabaco, ya que pueden participar en el origen del Alzheimer. Así, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el neurólogo ofrecerá una charla abierta el 21 de septiembre a las 12:00 en Policlínica Gipuzkoa.

Datos actuales sobre el Alzheimer y su incidencia

En palabras de Gurutz Linazasoro, la enfermedad de alzheimer afecta en el mundo a 47 millones de personas y se diagnostica un caso cada cuatro segundos. La previsión, según informó el Director del Programa de Terapias Avanzadas en Parkinson y Alzheimer de Quirónsalud y Policlínica Gipuzkoa es de 100 millones de personas afectadas en 2040. El coste por persona afectada se sitúa ya en 25.000€ al año. Y el coste mundial en 2015 ha superado ya los 818 billones de dólares, lo que ya se sitúa en torno al 1% del PIB mundial. Estamos hablando de que el coste para el año 2050 alcanzaría sólo en Estados Unidos, 1 trillón de dólares.

Y, en Gipuzkoa la enfermedad afecta ya a más de  10.000 personas.

Linazasoro recordó que los síntomas de inicio más frecuentes son los olvidos, un menor rendimiento en actividades laborales habituales, problemas de lenguaje, episodios de desorientación y cambio de carácter con apatía o irritabilidad. Destacó también que a día de hoy la causa que desencadena la enfermedad es de origen desconocido y que la acción conjunta de envejecimiento, genética y estilo de vida suponen el trío a valorar y trabajar en aras de una mejor prevención de la enfermedad.

Según informó Gurutz Linazasoro, “el mayor reto científico y médico a día de hoy es el descubrimiento de un tratamiento curativo o preventivo, como una vacuna, por ejemplo; ya que hoy sólo existen fármacos y terapias cognitivas para aliviar los síntomas”. La buena noticia, en palabras de Linazasoro, es que “un tercio de los casos son prevenibles con medidas de salud pública que incidan sobre el estilo de vida”.

En opinión de este experto neurólogo guipuzcoano, “la esperanza se deposita en la actuación temprana, pues algunos medicamentos podrían fracasar por administrarse tarde. Desde hace años se sabe que los cambios típicos de la enfermedad, que consisten en el depósito de dos proteínas anómalas llamadas amiloide y tau en el cerebro, comienzan décadas antes de la aparición de olvidos y otros síntomas”. 

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     18 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

..

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.

Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.

 

AlzheimerPOLICLÍNICA GIPUZKOASemáforo del Alzheimer
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

El saldo migratorio aporta 10.725 personas a la población de Euskadi en 2017

martes, 18 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
zumos naturales Igeldo en Reina Regente Donostia San Sebastián

La edad media de las personas emigrantes, 36,4 años, fue superior a la de las personas inmigrantes, 33,1 años

En 2017 la C.A. de Euskadi siguió manteniendo un saldo migratorio positivo; concretamente, vinieron 10.725 personas más de las que se fueron, cifra superior a los 8.871 de 2016, según datos elaborados por Eustat.

Por territorios, Bizkaia, que ganó 5.461 personas, presentó el saldo migratorio más elevado en cifras absolutas; Gipuzkoa tuvo un saldo positivo de 2.915 personas y Álava ganó 2.349 personas por causa de la migración exterior. Por su parte, en el municipio de Bilbao el saldo migratorio fue de 2.533 personas, en Vitoria-Gasteiz de 2.153 y en San Sebastián de 1.007 personas.

En relación a los movimientos que se producen entre la C.A. de Euskadi y el resto de Comunidades Autónomas, durante el año 2017 se observó un saldo positivo de 720 personas, poco más de un tercio del que se produjo en 2016. Esta cifra se reparte casi por igual entre personas de nacionalidad española (344) y de nacionalidad extranjera (376), mientras que en anteriores años éstas últimas suponían mayor proporción.

El saldo con los países extranjeros fue positivo en 10.005 personas, es decir, se registraron más inmigraciones a la C.A. de Euskadi desde el extranjero que emigraciones a ese destino, que supone un 93% del saldo total. En este caso, la variable nacionalidad tiene un papel mucho más relevante: así, el saldo con los países extranjeros de personas de nacionalidad española fue negativo en 251, mientras que el de personas de otras nacionalidades fue positivo en 10.256.

Las tasas de emigración siguen siendo relativamente bajas

La movilidad geográfica externa o extracomunitaria, que ha afectado durante 2017 a casi 34 de cada 1.000 habitantes de la C.A. de Euskadi, fue 6 puntos inferior a la del conjunto de Comunidades Autónomas españolas, donde se movieron en promedio de 40 por cada 1.000 habitantes. Por territorios, Álava llegó al 38,8‰, Gipuzkoa se situó en el 33,5‰ y Bizkaia en el 32,1‰.

A excepción de Cataluña, Madrid, Navarra, Baleares y Galicia, con las que la C. A. de Euskadi mantuvo un saldo migratorio negativo, el resto de Comunidades Autónomas le aportó más población de la que recibió de ella, de manera que el saldo migratorio fue positivo.

Las Comunidades Autónomas que más inmigrantes aportaron fueron, en orden de importancia, Castilla y León, Madrid, Andalucía, Cantabria, Cataluña y Navarra.

Las Comunidades Autónomas que constituyeron polo de atracción para la C.A. de Euskadi fueron, también por orden, Madrid, Castilla y León, Cataluña, Cantabria, Navarra y Andalucía. Entre estas seis, recibieron un 65% de las personas que dejaron la C. A. de Euskadi con destino a otras Comunidades Autónomas.

La edad media de las personas emigrantes, 36,4 años, fue superior a la de las personas inmigrantes, 33,1 años. El grupo de personas de 21 a 40 años de edad realizó el 51% de las inmigraciones y el 49% de las emigraciones.

Si se tiene en cuenta el sexo, un 51% de los inmigrantes fue hombres y un 49% mujeres, mientras que entre los emigrantes la diferencia entre sexos fue mayor, con un 54% hombres y un 46% mujeres.

El 58% de las personas inmigrantes y el 44% de los emigrantes tenían nacionalidad extranjera

Las inmigraciones de personas de nacionalidad extranjera se cifraron en 24.297 en el año 2017, es decir, el 58%. De ellas 5.620 lo hicieron desde otras Comunidades Autónomas, principalmente desde Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana, y 18.677 vinieron directamente del extranjero.

Las emigraciones de personas de nacionalidad extranjera ascendieron a 13.665, lo que supone el 44% de los emigrantes, siendo el destino para el 62% de ellos algún país extranjero. De esta forma, el saldo de personas extranjeras fue positivo en 10.632.

El 67% de los cambios de residencia de la población vasca se produce dentro de la Comunidad Autónoma de Euskadi

El 10,2% de la población vasca realizó algún cambio de residencia durante 2017, siendo la movilidad en el 67% de las ocasiones interna a la C. A. de Euskadi, mientras que en el resto de los casos fue extracomunitaria. Estas cifras son prácticamente idénticas a las de 2016.

En total, se han contabilizado 221.506 cambios de residencia habitual en la C. A. de Euskadi. De ellos, 98.140 correspondieron a cambios de domicilio dentro del mismo municipio. La movilidad intracomunitaria, es decir, la que tiene como origen y destino los distintos municipios de la C.A. de Euskadi, ascendió a 50.369 movimientos.

Asimismo, se registraron 41.861 inmigraciones externas o extracomunitarias, que son aquéllas que tienen su origen fuera y cuyo destino es la C.A. de Euskadi; 21.873 de ellas provinieron del extranjero.

Por último, se produjeron 31.136 emigraciones externas o extracomunitarias o, lo que es lo mismo, variaciones residenciales originadas en un municipio de la C.A. de Euskadi y con destino fuera de la misma; 11.868 de ellas tuvieron por destino el extranjero, lo que supone un descenso de 2,4% respecto a las cifras de 2016.

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    18 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

..

 

Migrazio-saldoak 10.725 pertsona ekarri ditu Euskal AEra 2017an

Emigratzaileen batez besteko adina, 36,4 urte, handiagoa izan zen etorkinena (33,1) baino

Migrazio-saldoak positiboa izaten jarraitu zuen 2017an Euskal AEn. Eustaten datuen arabera, 2017an etorkinak 10.725 gehiago izan ziren joaleak baino; 2.016an 8.871 izan ziren.

Bizkaiak 5.461 pertsona irabazi zituen (migrazio-saldo handiena zifra absolutuetan); Gipuzkoak, 2.915; Arabak, 2.349. Bestalde, Bilboko udalerrian 2.533 pertsonako migrazio-saldoa izan zen; Gasteizen, 2.153koa; Donostian, 1.007 pertsonakoa.

Euskal AEren eta gainerako komunitate autonomoen artean gertatzen diren mugimenduei doakienez, 2017an gaindi antzeman zen 720 pertsonako saldo positiboa, 2016an izan zenaren heren bat pasa. Zifra hori antzera da banatzen nazionalitate espainolekoen (344) eta atzerritarren artean (376), baina aurreko urteetan atzerritarrak gehiago ziren.

Euskadisaldo migratorio Euskadi 2017
Read more
  • Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
No Comments

Nueva ruta marítima, llamada el “Crucero del Camino de Santiago”

lunes, 17 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Zumaia-Deba-foto-GD

Se trata de es una ruta de 400 millas náuticas, con paradas en los principales puntos de interés turístico del Camino de Santiago y se está trabajando para que quien haga la ruta consiga la Compostela por haber recorrido el Camino de Santiago por mar.

Itxaso: “La estrategia de inmersión en el sector de cruceros pequeños, da una oportunidad a nuestros destinos de seguir consolidándose como destinos de calidad con garantías de un turismo sostenible y no masivo”.

Diputado de Cultura Denis Itxaso ha presentado la nueva ruta de cruceros pequeños del “Camino de Santiago”, una ruta marítima que han organizado tres destinos  con sus respectivos puertos del norte: Gipuzkoa y el Puerto de Pasaia; la localidad asturiana Avilés y el Puerto de Aviles; y la Comarca gallega de Arousa y el Puerto de Vilagarcía. En la rueda de prensa también ha estado la directora de Turismo, Maite Cruzado y han intervenido por skype, la alcaldesa de la localidad de Avilés, Marivi Monteserín y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, Sagrario Franco.

Este proyecto colaborativo nació en la Feria de Cruceros “Seatrade Europe” de 2017, que se celebró en Hamburgo y adonde acudió por primera vez la Dirección de Turismo junto al Puerto de Pasaia en una nueva estrategia turística que tiene como objetivo promocionar San Sebastian Región como puerto destino para cruceros pequeños. Allí, los tres destinos se unieron dada la similitud de las características técnicas de sus puertos y el potencial que supone eso cara a la atracción de navieras que buscan puertos más exclusivos.

A lo largo del año, los tres destinos con sus puertos han estado trabajando conjuntamente para consolidar una nueva ruta marítima con el objetivo de promocionarla conjuntamente en el sector.

“La estrategia de inmersión en el sector cruceros y más concretamente en el segmento de cruceros pequeños, da una oportunidad a nuestros destinos de seguir consolidándose como destinos de calidad y con garantías de un turismo sostenible y no masivo”, ha dicho Itxaso

La nueva ruta marítima, llamada el “Crucero del Camino de Santiago”,  es una ruta de 400 millas náuticas, con paradas en los principales puntos de interés turístico del  camino de Santiago. La ruta propone terminar en el Puerto de Vilagarcía, que es el puerto más cercano de Santiago de Compostela, emblema de la ruta de peregrinaje y el punto exacto donde comienza la variante más antigua del camino: “el origen de los caminos de Santiago”

Dentro de la ruta, cada uno de los destinos da la oportunidad de conocer sus principales spots gastronómicos, culturales, y naturales.

Los seis agentes han estado trabajando a lo largo del año en el material promocional de la nueva ruta, un dossier de imagen, unificación de las características técnicas de los puertos, y están trabajando en la posibilidad de conseguir una la Compostela por haber recorrido el Camino de Santiago por mar.

Desde la edad media, el Camino de Santiago es una de las principales y más famosas rutas de peregrinaje del mundo. Está declarado Patrimonio de la Humanidad y recibe cada año más de 300.000 peregrinos de todo el mundo. El 2021 es además Año Jacobeo, lo cual coloca este proyecto en el momento oportuno para su promoción.

Además de constituirse como puntos estratégicos del Camino de Santiago, los  tres destinos comparten la idiosincrasia de tener puertos pequeños, con características técnicas similares, lo cual hace que esta estrategia se focalice y encaje con el segmento de los cruceros de lujo.

Dentro de su plan de promoción, algunos miembros del proyecto, entre ellos la Directora de Turismo de la Diputación, Maite Cruzado, van a acudir a la feria de Cruceros Seatrade que se va a celebrar en Lisboa del 18 al 20 de septiembre, para presentar la nueva ruta a algunas navieras seleccionadas de la industria que disponen de barcos que se ajustan a las necesidades de este nuevo destino.

En la actualidad el mercado de cruceros es uno de los de mayor crecimiento en el sector turístico. Desde 2007, se ha pa­sado de 10 a 27 millones de pasajeros en todo el mundo.

En España, que es el segundo país que más cruceristas recibe (5,93 millones al año), el mercado de cruceros tuvo un impacto económico de 1.323 millones de euros, con un incremento del 9,5% respecto al año anterior.

Diputación Foral de Gipuzkoa

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     17 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

 

Camino de SantiagoCrucero del Camino de Santiago
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Donostia San Sebastián, detenido un hombre por agresión a su pareja

lunes, 17 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Rafa Marquez Zorro FOX. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Agentes de la Ertzaintza detuvieron anoche a un varón, de 26 años de edad, por un presunto delito de violencia de género. La agresión ocurrió en la Parte Vieja en la vía pública y fue observada por testigos.

Ayer, domingo, pasadas las diez de la noche una particular avisó a la Ertzaintza para informar de un incidente junto a un bar de la Parte Vieja de Donostia. En el transcurso de los hechos, un hombre obligó a una mujer a salir del establecimiento hostelero y ya en la calle, en una discusión, el varón zarandeó a la víctima y la empujó hasta caer ésta al suelo.

Una patrulla de Protección Ciudadana localizó a los dos implicados en otra calle de la Parte Vieja. La mujer presentaba la manga del vestido rota y alguna marca en el cuerpo debido a la agresión sufrida. La víctima fue atendida en un centro sanitario.

Por su parte, los ertzainas procedieron a la detención del presunto agresor por un delito de violencia de género. El arrestado ha sido puesto a disposición judicial al finalizar las diligencias policiales.

Departamento de Interior Gobierno Vasco

..

Fallece una persona en un accidente de tráfico en la N-634 en Zumaia

Una persona ha perdido la vida a primera hora de la tarde de hoy, lunes, a consecuencia de un siniestro de circulación registrado en la carretera N-634 a su paso por el término de Zumaia. La vía se encuentra cortada al tráfico y está provocando retenciones.

El percance ha tenido lugar hacia la una menos cuarto de la tarde, cuando dos vehículos, un Chrysler Voyager y un BMW, han colisionado, al parecer, de forma frontal en la carretera N-634 en Zumaia. A consecuencia del choque, una persona ha fallecido y tres más han resultado heridas de diversa consideración.

La carretera está de momento cortada en ambos sentidos, por lo que la Ertzaintza y la Policía Local regulan el tráfico para paliar las retenciones generadas.

Departamento de Interior Gobierno Vasco

..

Gizonezko bat atxilotu dute Donostian bikotekidea jotzeagatik

Ertzaintzako agenteek 26 urteko gizon bat atxilotu zuten atzo gauean, genero-indarkeriako ustezko delitu bat leporatuta. Erasoa Alde Zaharreko bide publikoan gertatu zen, eta zenbait lekukok ikusi zuten.

Atzo, igandea, gaueko hamarrak baino geroxeago, pertsona batek Ertzaintzari deitu eta Donostiako Alde Zaharreko taberna baten ondoan gertatutako gorabehera baten berri eman zion. Zehazki, gizon batek ostalaritza-establezimendutik irtetera behartu zuen emakume bat, eta, kalean zeudela, eztabaida baten barruan, gizonak biktima astindu eta bultzatu egin zuen. Horren ondorioz, emakumea lurrera erori zen.

Herritarren babeserako patruila batek Alde Zaharreko beste kale batean aurkitu zituen bi inplikatuak. Emakumeak soinekoaren mahuka hautsita zuen, eta markaren bat edo beste zuen gorputzean, jasandako erasoaren ondorioz. Biktima osasun-zentro batera eraman zuten.

Bestalde, ertzainek ustezko erasotzailea atxilotu zuten, genero-indarkeriako delitu bat leporatuta. Atxilotua epailearen esku jarri dute polizia-eginbideak amaitu ondoren.

Departamento de Interior Gobierno Vasco

 

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     17 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Donostia San SebastiánDonostia San Sebastián ZumaiaZumaia
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Euskadi, en el primer trimestre de 2018 se celebraron 969 matrimonios, un 5,5% menos que un año antes

lunes, 17 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

El 21% de las recién casadas y casi el 16% de los recién casados tenían nacionalidad extranjera

La cifra de matrimonios de la C.A. de Euskadi durante el primer trimestre de 2018 ascendió a 969, lo que supone un 5,5% menos que en el mismo trimestre del año anterior (1.025), según datos elaborados por Eustat. Del total de los matrimonios, 31 se produjeron entre personas del mismo sexo -10 entre hombres y 21 entre mujeres- y los otros 938 fueron matrimonios heterosexuales.

El primer trimestre del año se caracteriza por el escaso número de matrimonios que se celebran, en particular en los meses de enero y febrero, que en 2018 contaron con 234 y 302 bodas respectivamente.

Como viene ocurriendo en años anteriores, en este trimestre se dio una alta proporción de matrimonios civiles, el 93,3% de los matrimonios heterosexuales, cifra superior en 2,8 puntos porcentuales a la del mismo período del año anterior (90,5%). Agregando los matrimonios entre personas del mismo sexo, todos los cuales son civiles, el porcentaje total se eleva al 96,5%.

En las 969 bodas celebradas en el primer trimestre de 2018, contrajeron matrimonio 902 hombres y 932 mujeres residentes en la C.A. de Euskadi, siendo el resto de los cónyuges personas que residían fuera. Para 740 esposos (82%) éste fue su primer matrimonio, mientras que 11 viudos y 151 divorciados volvieron a contraer nupcias. El porcentaje de mujeres que contrajeron su primer matrimonio fue algo inferior al de los hombres, ya que las solteras fueron 756 (81,1%); el número de viudas ascendió a 8 y las divorciadas fueron 168.

En la distribución de los matrimonios según la edad de los cónyuges se constata que, entre los esposos, el 90,7% tenía más de 30 años, mientras que, entre las esposas, este porcentaje bajó al 84%. En comparación con el mismo período del año anterior, la proporción ha aumentado para los hombres en medio punto (90,2%), mientras que entre las mujeres ha disminuido, ya que en 2017 era del 85,2%.

En el primer trimestre de 2018, el 21% de las recién casadas y el 15,9% de los recién casados tenían nacionalidad extranjera. Entre las esposas, este porcentaje se ha incrementado en comparación con el mismo periodo de 2017 (+1,5 puntos) y, entre los esposos, la proporción de extranjeros ha aumentado en 0,4 puntos.

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     17 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.comDonostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

..

2018ko lehen hiruhilekoan 969 ezkontza izan ziren, urtebete lehenago baino %5,5 gutxiago

Emakume ezkonberrien %21 eta gizon ezkonberrien ia %16, atzerritarrak

Euskal AEn 969 ezkontza izan ziren 2018ko lehen hiruhilekoan, aurreko urteko hiruhileko berean (1.025) baino %5,5 gutxiago, Eustaten datuen arabera. 31 ezkontza homosexual izan ziren; 10 gizon artean, 21 emakume artean. Gainerako 938 ezkontzak heterosexualak izan ziren.

Urteko lehen hiruhilekoan ezkontza gutxi izaten da, batez ere urtarrilean eta otsailean, 234 eta 302 ezkontza 2018an hurrenez hurren.

Aurreko urteetan bezala, hiruhileko horretan ezkontza zibilen ehuneko handia izan zen, ezkontza heterosexualen %93,3, aurreko urteko aldi berekoak (%90,5) baino ehuneko 2,8 puntu gehiago. Ezkontza homosexualak (denak zibilak) gehituz, guztira %96,5.

2018ko lehen hiruhilekoko 969 ezkontzetan, bizilekua Euskal AEn duten 902 gizon eta 932 emakume ezkondu ziren; gainerako ezkontideak erkidegotik kanpo bizi ziren. 740 senarrentzat (%82) horixe izan zen lehen ezkontza; 11 alargun eta 151 dibortziatu berriro ezkondu ziren. Aurreneko aldiz ezkondutako emakume-portzentajea txikixeagoa izan zen (%81,1, 756); alargunak 8 izan ziren, eta dibortziatuak 168.

Adina behatuz, senarren artean %90,7k zituzten 30 urtetik gora; emazteen artean, %84k. Aurreko urteko aldi beraren aldean, proportzioa gizonen artean puntu erdia igo da (%90,2), baina emakumeen artean jaitsi da, zeren 2017an %85,2koa baitzen.

2018ko lehen hiruhilekoan emakume ezkonberrien %21 eta gizon ezkonberrien %15,9 atzerritarrak ziren. 2017ko aldi berarekin alderatuz gero, emazte atzerritarren kopuruak gora egin du (+1,5 puntu), eta senar atzerritarren kopurua 0,4 puntu igo da.

Euskadimatrimoniosmatrimonios en Euskadi
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

El azpeitiarra Xanti Rodríguez, candidato a la Sección Oficial  Fantàstic del Festival de Cine de Sitges 2018

viernes, 14 septiembre 2018 by Más Gipuzkoa
Xanti Rodríguez

‘Lekaime’ -una obra rodeada de ocultismo, ambientada en los años 40 tras la reunión de Hitler y Franco en Hendaya- es el primer trabajo que firma para el cine

● Xanti Rodríguez ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional al campo de la fotografía publicitaria, con numerosos premios nacionales e internacionales

● El Festival de Sitges, que este año celebra su 51 edición, es el principal certamen de cine fantástico y de terror del mundo

LEKAIME TRAILER 1 from Xanti Rodriguez on Vimeo.

Uno de los fotógrafos vascos más laureados a nivel internacional, el azpeitiarra Xanti Rodríguez, se pasa al celuloide. Reconocido por sus trabajos de fotografía creativa y publicitaria, acaba de dirigir su primer cortometraje del que también es su productor. Precisamente, este proyecto de Xanti Rodríguez acaba de ser seleccionado para el próximo Festival de Cine Fantástico de Sitges en la ‘Sección Oficial Fantàstic a Competición’, cuyo ganador se dará a conocer el 13 de octubre.

El nombre de Xanti Rodríguez está directamente asociado a la fotografía publicitaria con importantes trabajos firmados para grandes organizaciones como Banco Santander Repsol, Nissan, Mapfre o Ford, entre otras. De igual modo, sus trabajos de fotografía creativa y retratos le han aupado a lo más alto entre los fotógrafos vascos, con numerosos galardones nacionales e internacionales.

Hace ahora tres años, el artista guipuzcoano (Azpeitia, 1978) se hizo con el  máximo galardón europeo en la fotografía profesional, la ‘Cámara de Oro del FEP European Professional Photographer of the Year Awards’ en una competición en la que participaron 500 fotógrafos profesionales de 22 países. En 2015 obtuvo el Premio Goya en la categoría de fotografía publicitaria.

Igualmente, Rodríguez, ha participado también en las finales del European Photographer of the Year (2009, 2013, 2014), además de ganar en 2009 uno de los de los ‘National Photo Awards’ de Estados Unidos, considerado como uno de los mejores certámenes de fotografía profesional del mundo.

El fotógrafo guipuzcoano vuelve a ser noticiar ahora porque en los últimos meses se ha volcado en su afición por el celuloide y ha producido y dirigido su primer filme, titulado ‘Lekaime’, un cortometraje de algo más de 17 minutos rodado en euskera, con subtítulos en castellano e inglés, francés y posiblemente alemán, cuyo montaje de postproducción finalizó el pasado mes de julio. Las localizaciones se han llevado a cabo entre Azpeitia y Donostia.

Candidato al Festival de Sitges

Precisamente, este proyecto -rodeado de terror, fantasía y misterio, magia negra, ocultismo y con una muy cuidada dirección de fotografía- acaba de ser seleccionado para el próximo Festival de Cine Fantástico de Sitges -el más importante del mundo en su especialidad y que este año celebra su 51 edición- en la ‘Sección Oficial Fantàstic a Competición”, cuyo ganador se conocerá el 13 de octubre.

El cortometraje dirigido por Xanti Rodríguez (se puede ver el tráiler en el siguiente enlace) está ambientada en los años 40 tras las visita de Hitler al caudillo en Hendaya. El filme, basado en una experiencia real vivida hace decenios en su entorno cercano, toca la polémica del robo de neonatos por una parte de un reducido colectivo eclesiástico.

El elenco protagonista está encabezado por Oihana Maritorena que encarnará a María una madre aturdida que despierta en medio de un bosque. Amaia Lizarralde dará vida a Rufina, directora del Internado Vasco para embarazadas. Por otro lado, Asier Hernández como El General Espinosa, un hombre narcisista, patriótico y devoto.

“El estar nominado a Sitges –ha destacado Xanti Rodriguez- es una meta que hasta hace unos meses nos parecía inalcanzable”. “Teniendo en cuenta que es nuestro primer proyecto en la gran pantalla y que la totalidad de la producción la hemos ejecutado los miembros de nuestro estudio, la satisfacción es mucho mayor. A juicio de este artista de la imagen, “el  cine siempre ha sido un sueño o un objetivo y gracias a estos acontecimientos va convirtiéndose en realidad «.

. 

●www.xantirodriguez.com

Y foto RT  www.xantirodriguez.com

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  14 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Fantàstic del Festival de Cine de Sitges 2018Xanti Rodríguez
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments
  • 1
  • 2

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Publicidad

BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP