Donostia San Sebastián 31 DE AGOSTO 2018 PROGRAMA
11:30 Misa solemne en la Iglesia de Santa Maria con el Coro Easo Araoz Gazte el dantzari Aiert Beobide y la organista Koro Saenz .
17:00 Acercamiento de las sociedades de la Patiña desde la plaza Virgen del Coro hasta la plaza Zuloaga.
17:15 Acercamiento de las fuerzas aliadas desde el Kursaal hasta la plaza Zuloaga.
18:00 Salida del desfile conmemorativo desde la plaza Zuloaga.
19:00 Homenaje en la puerta de Tierra a “Euskal Hirigune Elkargoari / Communauté d’agglomération Pays Basque”, y realización de la ofrenda floral.
19:30 Recreación del asalto a la Bretxa y toma de la ciudad.
21:00 Escenificación del asalto al castillo y quema de San Sebastián en la plaza Zuloaga.
21:30 Apagón de luces y encendido de velas en la calle 31 de Agosto.
Paseo ceremonial a la luz de las antorchas, desde el atrio de San Vicente, donde se comenzará con la interpretación del Primitivo Himno de San Sebastián, hasta el de atrio de Santa María, al son de la Marcha por los fallecidos el 31 de agosto de José Ma Usandizaga.
Con la intervención de la Banda Municipal de Txistularis de San Sebastián, el Coro Easo Araotz Gazte, el dantzari Aiert Beobide el coro Santa Cecilia, el coro Gaztelupe y el recitador Andoni Aleman.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
—
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Central Unificada de Coordinación de Emergencias de Gipuzkoa
Finalizadas las distintas las obras de ampliación y equipamiento, la nueva Central Unificada de Coordinación de Emergencias de Gipuzkoa, ubicada en el parque de bomberos municipal de Garbera es ya una realidad. Las nuevas instalaciones son el fruto del convenio de colaboración suscrito en agosto de 2017 entre el Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación Foral. Las dos instituciones iniciaron a principio de la legislatura un proceso de reflexión y trabajo compartido con el fin de mejorar y potenciar un servicio público fundamental para la sociedad como es la atención a las emergencias a través de una central unificada, ya que hasta la fecha, tanto la Diputación como el Ayuntamiento, habían contado con su propia central de bomberos.
Las nuevas instalaciones han sido inauguradas hoy por el diputado general, Markel Olano y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. A la inauguración han acudido también el diputado de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad, Imanol Lasa y el concejal de Protección Civil Martín Ibabe, ambos responsables de los Departamentos de las dos instituciones con competencia en Extinción de Incendios, así como los cargos los responsables de los dos servicios, el Jefe del servicio foral de bomberos Arkaitz Orbegozo y el Director del servicio municipal, Imanol Andonegui.
El coste total del proyecto asciende a 579.107,26 euros, lo que incluye la redacción del proyecto técnico, la ejecución de las obras de ampliación y acondicionamiento, y la dotación de medios materiales. Las obras han corrido a cargo de la Diputación, que ha sido la responsable de licitar y adjudicar los trabajos, y proveer de suministros, equipos y servicios necesarios. El Ayuntamiento, por su parte, ha permitido actuar al ente foral en el espacio físico del parque de bomberos de Garbera con el objeto de habilitar el espacio para la nueva Central y albergar además al personal de bomberos que en ambas administraciones realiza labores de coordinación y gestión de emergencias.
Según han destacado Goia y Olano, la apuesta de ambas instituciones por sumar esfuerzos y sinergias permitirá eliminar o reducir duplicidades administrativas, procurará un mejor uso y racionalización de los medios y recursos actuales, y al mismo tiempo minimizará los tiempos de activación conjunta, facilitando las labores de coordinación entre ambos servicios de bomberos, y fortaleciendo y mejorando así las labores de recogida de información, comunicación, registro, gestión y coordinación de los recursos operativos durante las emergencias.
Según el Diputado General, la puesta en marcha de la Central supone “un paso importante” en el desarrollo del plan estratégico Gipuzkoa Babestu 20_30 y de cara a avanzar hacia la futura “unificación a nivel operativo» de los dos servicios de bomberos del territorio. Este plan, realizado por los propios responsables técnicos del servicio, fue presentado el pasado 13 de junio en las Juntas Generales y, una vez tenidas en cuenta las aportaciones de todas las formaciones políticas, se aprobará en el próximo Consejo de Gobierno de la Diputación. Prevé la creación de dos zonas operativas de bomberos, Ekialde (Este) y Mendebalde (Oeste), que contarán con sus respectivos parques centrales, y que conllevará la apertura de nuevos parques y la reubicación de algunos de los actuales para aprovechar la nueva red de infraestructuras del territorio, de forma que los bomberos pueda llegar en menos de 15 minutos desde sus bases a prácticamente todos los municipios guipuzcoanos, y con más recursos a todos ellos.
“El Servicio Foral de Bomberos fue diseñado en los 80, y desde entonces ha habido numerosos cambios tanto en la red de carreteras como en la tipología de los incidentes, por lo que estamos poniendo las bases de la atención a las emergencias del futuro en Gipuzkoa, priorizando la seguridad de la ciudadanía y la calidad y la eficacia del servicio”, ha explicado.
El alcalde de Donostia / San Sebastián, por su parte, ha señalado que la nueva sede «mejorará la coordinación y optimizará los medios operativos» de Gipuzkoa, por cuanto que permitirá acometer «de manera conjunta» muchas de las intervenciones del territorio, con una mejor y más eficaz utilización de los recursos públicos. Todo ello redundará «en un mejor servicio a la ciudadanía, especialmente en las intervenciones más sensibles y urgentes. Así, el alcalde donostiarra ha subrayado que la coordinación entre ambos cuerpos «viene siendo efectiva desde hace tiempo, como hemos visto en recientes actuaciones de extinción de incendios», pero este nuevo centro permitirá que la proximidad física y la conjunción de dispositivos «suponga un paso más hacia esa convergencia que, sin duda, llegará». Goia ha agradecido la disposición de los responsables operativos, que ha permitido que este nuevo centro que se ubica en la sede del servicio municipal de incendios de Garbera sea ya “una realidad en pleno funcionamiento».
Sistemas innovadores
Dada la importancia que va a tener la nueva Central unificada para la gestión de todas las emergencias del territorio, a la hora de construir y diseñarla se ha hecho una apuesta conjunta por la calidad y la innovación de todos y cada uno de los sistemas, tanto en lo que se refiere a aspectos constructivos y de confort del personal, como de adelantos tecnológicos en medios informáticos, comunicaciones y gestión de las emergencias. Así, se han renovado todos los equipos informáticos y se han incluido un equipo de gestión de comunicación CECOCO que cuenta con un integrador de comunicaciones, y un VideoWall que permite a los operadores y al Jefe de Guardia una visualización del Sistema de Información Geográfica (GIS) y hacer un seguimiento de las intervenciones y de los recursos operativos.
La nueva instalación amplia considerablemente las superficies físicas y la capacidad operativa de las antiguas centrales que ambas administraciones mantenían en sus respectivas dependencias. Se han preparado y equipado hasta 7 puestos de operador de emergencias que permiten gestionar y hacer frente a una posible multiplicidad de actuaciones simultáneas o eventuales catástrofes o grandes emergencias que pudieran surgir, llegando a triplicar la capacidad que ambos servicios mantenían por separado.
Se encuentra ubicada en la planta baja del edificio de oficinas del parque de Garbera, próxima a la sala de gestión de crisis del propio parque, y vinculará y reforzará ambos espacios, permitiendo gestionar las grandes emergencias de una forma mucho más eficiente. Además, junto a la nueva central se ha habilitado una zona auxiliar de descanso y servicios, y un despacho para el jefe de guardia del operativo de bomberos, figura que en el futuro también se pretende unificar, mejorando y potenciando así el soporte técnico actual que tiene el personal operativo de ambos servicios.
Integración operativa
La puesta en marcha de la instalación marca un hito en la integración operativa entre las centrales de avisos de ambos servicios, que se llevará a cabo de forma gradual. El personal de ambos servicios se ha trasladado ya a la nueva Central, pero mantendrán en un inicio el sistema de trabajo paralelo, si bien, al compartir un mismo espacio y medios, mejorarán y se facilitarán los apoyos y refuerzos puntuales que sean necesarios. Esta fase de trabajo conjunto paralelo, que está prevista se prolongue durante los próximos meses, es necesaria para proceder a la adecuación de procesos, procedimientos y herramientas informáticas comunes que permitan el trabajo en equipo utilizando un mismo sistema y modelo de gestión de la emergencia.
En ese sentido, la Diputación ha realizado además una inversión en un nuevo sistema de gestión de emergencias más moderno y adecuado a las circunstancias actuales que será compartido en el futuro por ambos servicios, y se encuentra actualmente en fase de ajuste e implantación. Se estima que ya en 2019 ambos servicios podrán realizar de forma conjunta y unificada sus servicios de recepción y gestión de avisos y comunicaciones.
Una vez la Central opere al 100% de forma unificada, todas las emergencias serán recibidas, conocidas, gestionadas, informadas y coordinadas de manera conjunta con independencia de la administración que posteriormente las atienda, lo que permitirá actuar con mayor previsión y antelación, especialmente en el caso de emergencias de gran magnitud, profundizando en la coordinación operativa y el apoyo mutuo entre los dos servicios, y consiguiendo una respuesta de medios más rápida y eficaz. Recibirá anualmente las más de 5.000 llamadas de emergencias que requieren la asistencia de bomberos en Gipuzkoa, y gestionará de forma conjunta la activación de uno u otro servicio, o incluso ambos en los casos que sea necesario para hacer frente a incidencias de especial gravedad.
Un elemento clave
Las centrales de coordinación y comunicación de bomberos son un elemento fundamental, al constituir el primer eslabón de entrada de los avisos de emergencia, y la base y el centro neurálgico de la recogida de información, la gestión y la toma de decisiones para la coordinación de los recursos operativos que deben hacer frente a dichas incidencias.
Estos centros trabajan 24 horas/365 días y realizan, entre otras, las siguientes funciones: reciben los avisos de emergencias que se registran en SOS DEIAK; clasifican las emergencias en tipología y magnitud; activan los recursos y medios necesarios de los parques de bomberos afectados; traspasan la información a los recursos activados; geolocalizan y ubican el incidente en el mapa y determinan la ruta y los accesos más convenientes; se comunican en todo momento con el mando y los recursos actuantes; se coordinan con otras agencias afectadas; movilizan y piden medios y recursos adicionales a solicitud del mando de la intervención; localizan los hidrantes o puntos de abastecimiento de agua más cercanos y en definitiva dan soporte y apoyo técnico y logístico a todos los recursos operativos que se encuentran actuando.
Estas funciones son imprescindibles para que los bomberos lleguen cuanto antes y con las condiciones óptimas para hacer frente de forma eficaz a cada incidente y puedan desempeñar su trabajo de forma adecuada y coordinada con el resto de recursos actuantes. Además realizan labores auxiliares muy importantes en la gestión diaria de los parques y sus medios y recursos: avisos de mantenimientos y reparaciones, recogida de avisos, gestión documental del personal (altas, bajas, modificaciones, etc.), preparación de diversos tipos de informes, recepción de la comunicación interna del parque, o gestión de flota y de recursos operativos.
Diputación Foral de Gipuzkoa
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El 46,1% de la población vasca comprendida entre los 30 y los 34 años contaba con educación superior en 2017
Superaba ampliamente la media de los países de la UE-28, situada en el 39,9%
El 46,1% de la población de la C.A. de Euskadi comprendida entre los 30 y los 34 años contaba con un nivel de educación superior, según datos de Eustat y Eurostat relativos al año 2017. Este porcentaje superaba ampliamente al 39,9% correspondiente a la media de los países de la UE-28. En el caso de España, el porcentaje era del 41,2% para ese mismo año.
Si se comparan estos datos con los relativos al periodo 2007-2017 se observa la evolución positiva seguida por este indicador en la C.A. de Euskadi. Así, se progresó del 38,7% del año 2007, al 44,2% del 2012, hasta situarse en el 46,1% de 2017. Además, siempre ha superado la media de los países de la UE-28 en todos esos años.
Por otra parte, España pasó del 40,9% de la población comprendida entre los 30 y 34 años que contaba con estudios superiores en 2007, al 41,5% de 2012, hasta el 41,2% de 2017.
Con los datos de los países de la UE-28 correspondientes al año 2017 encabezaban este indicador Lituania (con el 58,0%), Chipre (55,8%), Irlanda (53,5%), Luxemburgo (52,7%), Suecia (51,3%) y Dinamarca (48,8%). A la cola del ranking se situaban Rumanía (con el 26,3%), Italia (26,9%), Croacia (28,7%), Malta (30,0%) y Hungría (32,1%).
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com . 30 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
..
Euskal AEko 30-34 urte bitarteko biztanleen %46,1ek goi-mailako hezkuntza zuten 2017an
28-EBko batez bestekoa (%39,9) baino askoz gehiago ziren
Euskal AEko 30-34 urte bitarteko biztanleen %46,1ek zuten goi-mailako hezkuntza 2017an Eustaten eta Eurostaten datuen arabera. Portzentaje hori 28-EBko herrialdeen batez bestekoaren gainetik zen nabarmenki, %39,9 baitzen. Espainiaren kasuan urte bererako portzentajea %41,2koa zen.
Erkatzen badira datu horiek 2007-2017 aldirakoekin, adierazle horren bilakaera positiboa atzeman daiteke Euskal AEn. Halatan, 2007ko %38,7tik aurreratu zen 2012ko %44,2ra, eta ondoren 2017ko %46,1era. Berebat, betiere izan da 28-EBko herrialdeetako batez bestekoaren gainetik urte horietan guztietan.
Beste alde batetik, Espainian goi-mailako hezkuntzadunak 30-34 urte bitartekoen artean iragan ziren izatetik %40,9 2007an izatera %41,5 2012an eta %41,2 2017an.
28-EBko herrialdeetako 2017ko datuak kontuan izanik, adierazlearen buruan ziren Lituania (%58,0rekin), Zipre (%55,8), Irlanda (%53,5), Luxenburgo (%52,7), Suedia (%51,3) eta Danimarka (%48,8). Rankingean azkenak ziren Errumania (%26,3rekin), Italia (%26,9), Kroazia (%28,7), Malta (%30,0) eta Hungaria (%32,1).
- Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
En Euskadi las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros ascienden un 2,6% en julio de 2018
Las entradas de viajeros extranjeros aumentan un 5,1% y superan en este mes de julio a los viajeros estatales en valores absolutos
Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 322.653 en julio de 2018, 8.252 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 2,6%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han ascendido en Bizkaia y Gipuzkoa un 3,8%, en ambos casos, pero han disminuido un 3,7% en Álava.
Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en julio de 2018 ascienden a 660.108, lo que representa un ascenso del 3,7% sobre las producidas en el mes de julio del año anterior, es decir, 23.606 pernoctaciones más. En Gipuzkoa se produce un ascenso del 5,7% y en Bizkaia suben un 4,0%, pero en Álava bajan un 3,5%.
El número de entradas de viajeros procedentes del Estado sube un 0,3% en la C.A. de Euskadi con respecto al mes de julio del año anterior y las entradas de viajeros con origen en el extranjero crecen un 5,1%. En el caso de Álava, las entradas de viajeros estatales registran una evolución negativa del 5,9% y un descenso del 0,7% en el caso de los extranjeros. En Bizkaia, la entrada de viajeros estatales asciende un 2,0%, mientras que la de viajeros procedentes del extranjero se incrementa un 5,8%. En Gipuzkoa se produce un ascenso en la entrada de viajeros estatales, del 1,0%, mientras que en la de viajeros extranjeros sube un 6,0%.
por encima de los 2,02 días de estancia media que se produjeron en julio de 2017. En Álava se obtiene una estancia media de 1,78 días, obteniendo los mismos valores de julio de 2017; en Bizkaia aumenta ligeramente desde 1,96 días de julio del año pasado a 1,97 días de este último mes y en Gipuzkoa, la estancia media aumenta de 2,20 días obtenidos en julio de 2017 a 2,24 de este julio.
Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, aumenta 0,7 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 69,5% de julio de 2017 al 70,2% para julio de este año. En Álava se produce una bajada de 1,4 puntos porcentuales, obteniéndose un grado de ocupación del 61,0% en julio de este año. En Bizkaia se registra un ascenso de 0,9 puntos porcentuales, con un grado de ocupación del 68,4%. En Gipuzkoa el grado de ocupación mejora 1,0 puntos porcentuales, al conseguir un grado de ocupación por plazas del 75,9% en julio de 2018.
El grado de ocupación por habitaciones registra una subida de 0,2 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 78,2%. En Álava disminuye 0,6 puntos porcentuales, situándose en el 70,3%; en Bizkaia desciende 0,3 puntos porcentuales alcanzando el 77,1%, mientras que en Gipuzkoa sube 1,1 puntos porcentuales, alcanzando el 82,6% de ocupación por habitaciones.
La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de julio se produce en Donostia-San Sebastián (83,0%), seguida de Gipuzkoa Costa (78,4%) y Bilbao (73,7%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en julio de 2018, con un 77,8% de plazas ocupadas, siendo del 67,6% la ocupación registrada en el resto de días.
Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se sitúa en 105,3 euros en el mes de julio de 2018, un 3,0% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 77,5 euros en Álava, donde asciende un 4,2%, los 87,7 euros en Bizkaia, con un incremento del 6,1%, y los 133,9 euros en Gipuzkoa, donde disminuye un 0,3%.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 82,4 euros en el mes de julio de 2018 en la C.A. de Euskadi, un 3,3% más que en julio de 2017. En Álava el RevPar fue de 54,5 euros, de 67,6 euros en Bizkaia y de 110,6 euros en Gipuzkoa.
El grado de ocupación por habitaciones durante el Festival de Jazz de Getxo fue del 76,2% en los establecimientos hoteleros de Bizkaia
Las entradas de viajeros durante la duración del Festival de Jazz de Getxo de 2018 han ascendido a 25.364 en los establecimientos hoteleros de Bizkaia, un 21,9% más que en la edición de 2017. Estas entradas se han producido en los días comprendidos del 4 de julio al 8 de julio de 2018 (5 noches). En ese mismo período se han obtenido 47.912 pernoctaciones, con un grado de ocupación por habitaciones del 76,2% superior, también en 9 puntos porcentuales a la ocupación registrada entre el 28 de junio y el 2 de julio de 2017, fechas del festival el pasado año.
El grado de ocupación por habitaciones durante la celebración del BBK Live fue del 90,5% en Bilbao
Las entradas de viajeros durante la duración del BBK Live de 2018 han ascendido a 15.618 en los establecimientos hoteleros de Bizkaia. Estas entradas se han producido en los días comprendidos del 12 al 14 de julio de 2018 (3 noches). En ese mismo período se han obtenido 34.349 pernoctaciones para el total de Bizkaia. En Bilbao se produjeron 8.855 entradas, 243 entradas menos que entre el 6 y el 8 de julio de 2017, fechas en las que tuvo lugar el festival en 2017. El número de pernoctaciones, por su parte, ha sido de 20.034, con un grado de ocupación por habitaciones del 90,5% frente al 92,1% de 2017, 1,6 puntos inferior.
El grado de ocupación por habitaciones durante la celebración del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz fue del 87,3% en Vitoria-Gasteiz
Las entradas de viajeros durante la celebración del Festival de Jazz, entre el 17 y el 21 de julio, han ascendido a 7.622 en los establecimientos hoteleros de Álava. En ese mismo período se han obtenido 15.908 pernoctaciones para el total de Álava, con un grado de ocupación por habitaciones del 84,1%. En Vitoria-Gasteiz se producen 5.272 entradas, un 8,3% menos que en 2017, y 10.891 pernoctaciones, un 2% más , y se obtiene un grado de ocupación por habitaciones del 87,3% durante las cinco noches señaladas, 8 décimas superior a la ocupación durante la celebración del festival en 2017, entre el 11 y el 15 de julio.
El grado de ocupación por habitaciones durante la celebración del Festival de Jazz de Donostia-San Sebastián fue del 92,3% en Donostia-San Sebastián
Las entradas de viajeros durante la celebración del Festival de Jazz en Donostia-San Sebastián, los días comprendidos entre el 25 y el 29 de julio (5 noches) han ascendido a 20.753 en los establecimientos hoteleros de Gipuzkoa. En ese mismo período se han obtenido 45.908 pernoctaciones para Gipuzkoa, con un grado de ocupación por habitaciones del 84,5%. En Donostia-San Sebastián se han producido 12.270 entradas, un 5,7% menos que entre el 20 y el 25 de julio, fechas de la celebración del festival en 2017, y 26.714 pernoctaciones. Además, se obtiene un grado de ocupación por habitaciones del 92,3%, siete décimas por debajo del obtenido el año anterior (93%).
En los alojamientos rurales las entradas de viajeros ascienden un 2,9% y las pernoctaciones suben un 8,7% en el mes de julio de 2018
Este mes de julio se han registrado 22.599 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 2,9% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava disminuye el número de entradas un 11,5%, en Bizkaia se produce una subida del 10,7% y en Gipuzkoa se registra un ascenso del 2,5%. Las 5.876 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un ascenso del 3,2% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 26,0% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado suben un 2,8%.
Los agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 69.022 pernoctaciones en el mes de julio, experimentando un ascenso del 8,7% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Bizkaia suben el 16,9% y en Gipuzkoa se produce un ascenso del 7,1%, pero en Álava se obtiene un descenso del 4,1%.
El grado de ocupación por plazas alcanza el 48,6%, con un incremento de 2,9 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en julio de 2017. Álava experimenta una bajada de 1,7 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 23,8%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 49,8%, produciéndose un aumento de 5,0 puntos porcentuales, en relación a julio de 2017, y Gipuzkoa experimenta una subida de 3,7 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de julio del 58,7%.
Por último, la estancia media por viajero ha ascendido con respecto al mes de julio de 2017, pasando de 2,89 días de hace un año a 3,05 en este último mes.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Empresas y Negocios
Donostia San Sebastián, detenido por robo con violencia
Agentes de la Ertzaintza han detenido, esta pasada madrugada en Donostia, a un varón bajo la acusación de un delito de robo con violencia. Presuntamente, el sospechoso habría robado dos collares a un varón en la playa de la Zurriola, mediante un tirón, y habría huido, siendo alcanzado poco después por la víctima y otros viandantes y produciéndose una pelea en el puente del Kursaal.
Pasadas las tres de esta pasada madrugada, una patrulla que realizaba labores de protección ciudadana por la zona del Paseo de la Zurriola, era informada por varios viandantes de que se estaba produciendo una pelea en el puente del Kursaal, con varias personas implicadas.
Personada la patrulla en el lugar, primeramente controlaba la situación para que se detuviese la pelea, para acto seguido comenzar a hablar con los implicados. Entonces uno de ellos informaba a los agentes que otro de los presentes, al que señalaba, le había robado dos collares que portaba cuando se encontraba en la playa de la Zurriola, mediante el método del tirón, lo que le había producido diversas erosiones en el cuello.
A continuación, según el relato de la víctima, el presunto ladrón había echado a correr en dirección al puente del Kursaal, pero también él y un amigo suyo, así como dos viandantes que habían visto lo sucedido. Así, los perseguidores alcanzaban al sospechoso en pleno puente, produciéndose la pelea.
Con esta información, los ertzainas identificaban al presunto ladrón, aunque no conseguían averiguar su edad, y acto seguido procedían, tras realizar las oportunas comprobaciones, a su detención bajo la acusación de un delito de robo con violencia.
..
Tolosa, detenido por agredir y robar a un taxista
Agentes de la Ertzaintza han detenido, esta pasada madrugada en Tolosa, a un individuo de 41 años de edad, acusado de un delito de robo con violencia. Presuntamente, el ahora arrestado habría agredido a un taxista con un cinturón y le habría sustraído una bolsa, dos teléfonos móviles y las llaves del taxi en la calle Larramendi de la citada localidad.
Pasadas las dos y veinte de esta pasada madrugada, un ciudadano, taxista de profesión, informaba a SOS-Deiak/112 que acababa de sufrir un robo por parte de un individuo, cuya descripción facilitaba, que además le había agredido con un cinturón, causándole diversas lesiones, en la calle Larramendi.
Una vez que la Ertzaintza tenía esta información, enviaba una patrulla para que contactara con la víctima del robo, mientras otras dos recorrían las cercanías del lugar del robo para intentar localizar al presunto autor.
Esto hacía posible que una de estas patrullas localizara, en la calle Korreo, a un individuo que, además de coincidir con la descripción del presunto ladrón, se comportaba de forma nerviosa. Por si esto fuera poco, instantes después podían ver los ertzainas cómo el sospechoso tiraba al suelo dos teléfonos móviles, que más tarde eran recuperados y se comprobaba que eran parte del botín del robo.
Tras informar por radio de la detección del sospechoso, otra patrulla se encargaba de cerrarle el paso un poco más adelante, en la misma calle Korreo, por lo que era rápidamente interceptado por ambas dotaciones.
Así, mientras la primera patrulla trasladaba al taxista al ambulatorio de la localidad, para que fuera atendido de sus heridas, las otras dos identificaban al sospechoso como un varón de 41 años de edad y, tras realizar las oportunas comprobaciones, procedían a su detención bajo la acusación de un delito de robo con violencia.
Poco después, una dotación de la Policía Local de Tolosa, que había estado al tanto de lo sucedido en todo momento, encontraba la bolsa del taxista en la Plaza Artxipiaga, localizando en su interior, entre otros efectos, las llaves del taxi.
..
Además, uno de ellos también por abusos sexuales
Donostia, dos detenidos por hurto de un teléfono móvil
Agentes de la Ertzaintza han detenido, esta pasada madrugada en Donostia, a dos varones de 23 y 32 años acusados de un delito de hurto. Además, al segundo de ellos se le acusa de otro delito de abusos sexuales.
Pasadas las cuatro de esta pasada madrugada, la Ertzaintza recibía el aviso de un particular que informaba de que a una joven le habían sustraído el teléfono móvil en un bar de la calle Fermin Calbetón y tenían retenidos a dos de los tres implicados.
Una vez que una patrulla de la Ertzaintza se personaba en el lugar indicado, la víctima relataba a los agentes cómo alguien se le había acercado por la espalda cuando se encontraba en el bar y había comenzado a tocarle los pechos y otras partes del cuerpo. Ella había reaccionado al instante dándose la vuelta, pero en ese momento notaba un pequeño tirón en el bolso y podía ver cómo el individuo que la había manoseado sacaba su móvil del mismo y se lo entregaba a otro varón que, a su vez, se lo entregaba a un tercero que salía corriendo del bar.
Ante estos hechos, tanto ella como las personas que la acompañaban reaccionaban persiguiendo a los ladrones, consiguiendo alcanzar a dos de ellos, pero no al tercero, el que se había llevado el teléfono.
Ante estos hechos, los ertzainas identificaban a los sospechosos como dos varones de 23 y 32 años de edad para, a continuación, detenerlos bajo la acusación de un delito de hurto. Además, al varón de 32 años le acusaban también de un delito de abusos sexuales.
En este momento la investigación del caso sigue abierta con el fin de identificar y detener al tercer implicado.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido un menor por robo en la playa de La Zurriola
Agentes de la Ertzaintza han detenido esta madrugada en la playa La Zurriola de Donostia a un menor de 17 años acusado de robarle el móvil y la cartera a otro menor.
Los hechos han ocurrido sobre las tres de esta madrugada en la playa de La Zurriola cuando una patrulla no uniformada que se encontraba realizando labores preventivas por las inmediaciones del arenal ha observado como tres jóvenes tenían rodeado a otro varón y tras meterle la mano en el pantalón uno de ellos, le sustraía algún objeto. Los agentes han interceptado al presunto ladrón mientras huía del lugar, un varón de 17 años que portaba la cartera y el teléfono móvil de la víctima, también menor.
Los ertzainas procedieron al arresto del presunto ladrón acusado de un delito de robo, mientras la víctima recuperaba en el momento los objetos de su propiedad.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
..
Donostian adingabe bat atxilotu dute Zurriola hondartzan lapurreta egiteagatik
Ertzaintzako agenteek 17 urteko adingabe bat atxilotu dute goizaldean Donostiako Zurriola hondartzan, beste adingabe bati mugikorra eta diru-zorroa lapurtzeagatik.
Goizaldeko hiruak aldera Zurriolako hondartza inguruan prebentzio-lanetan ari zen uniformatu gabeko patruila batek hiru gazte ikusi ditu beste mutil bat inguratzen, eta batek praka-poltsikoan eskua sartu eta objektu bat kendu dio. Agenteek hondartzatik ihesi zihoala atzeman dute ustezko lapurra, 17 urteko adingabea, eta biktimaren diru-zorroa eta telefono mugikorra zeramatzan berarekin. Biktima ere adingabea zen.
Ertzainek arrastatu egin dute ustezko lapurra lapurreta-delitua leporatuta, eta biktimak bere jabetzako objektuak berreskuratu ditu.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido «in fraganti» cuando manipulaba cámaras en un aparcamiento para grabar a mujeres orinando
Agentes de la Ertzaintza han detenido, esta pasada madrugada en Donostia, a un varón de 53 años de edad por grabar en video a mujeres que se acercaban a un aparcamiento para orinar. El varón era sorprendido «in fraganti» en el momento en que procedía a retirar unas pequeñas cámaras que había colocado previamente, en una zona concreta de un aparcamiento en la calle del Puerto, con intención de grabar a las mujeres que se acercaban al lugar con este fin.
Pasadas las cuatro y cuarto de esta pasada madrugada una patrulla de la Ertzaintza, que realizaba labores de protección ciudadana por las cercanías del puerto de Donostia, era requerida por un particular, quien informaba a los agentes de que, en un aparcamiento de la zona del puerto, había un individuo que mostraba un comportamiento extraño.
Personada la patrulla en el lugar, localizaba de inmediato al individuo. En el momento en que le daban el alto, el individuo acababa de recoger una pequeña cámara del suelo. Preguntado por lo que hacía en aquel lugar con la cámara, el individuo aseguraba que había colocado previamente varias de esas cámaras, hasta un total de seis, con intención de grabar a las mujeres que se acercaban a ese lugar para orinar, y que las estaba recogiendo.
Ante estos hechos, los agentes identificaban al varón como un individuo de 53 años de edad y, tras realizar las oportunas comprobaciones, procedían a su detención por esta agresión a la intimidad de sus víctimas y a su traslado a dependencias policiales.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El ciclista Mikel Azparren recibe el alta hospitalaria en Policlínica Gipuzkoa
- La fractura de clavícula es un tipo de fractura muy evidente y fácil de diagnosticar mediante radiografía. Se trata de una lesión muy frecuente en ciclistas. Aunque el tratamiento tradicionalmente sea conservador, muchos deportistas deciden someterse a cirugía para acelerar la recuperación y poder volver a realizar ejercicio lo antes posible.
Mikel Azparren y Eneko Goikoetxea, ciclistas, y Patxi Mendizabal, atleta, han sido dados de alta hoy tras haber sido intervenidos por los traumatólogos Ricardo y Adrián Cuellar. Los dos primeros acudieron a Policlínica Gipuzkoa por una fractura de clavícula, y el último, por una luxación de clavícula también. Las operaciones han sido todo un éxito. “Ya he cumplido el objetivo que tenía de hacer el Camino de Santiago desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela en 24h y, ahora, la idea es salir en bici, disfrutar de ella y, sobre todo, ver las carreras de mis hijos” afirma Mikel Azparren.
La cirugía de clavícula, tanto en fracturas como en luxaciones, ha avanzado mucho en los últimos años. Como consecuencia, aunque su tratamiento haya sido tradicionalmente conservador, mediante la clásica inmovilización en ocho, cada vez se están realizando más intervenciones para su tratamiento. Y es que la cirugía aporta muchos beneficios entre los que se encuentra, sobre todo, la disminución del tiempo de recuperación.
Los que deciden intervenirse habitualmente son pacientes de alta demanda funcional. Según explica Ricardo Cuellar “es muchas veces el paciente, buscando una recuperación funcional y deportiva mucho más rápida, el que que realmente opta por operarse”. Patxi Mendizabal es un claro ejemplo de ello. Hoy, después de obtener el alta hospitalaria se mostraba contento y optimista por volver a su actividad deportiva. “Me he alegrado mucho, cuando me han dicho que puedo empezar con la bici estática, ahora solo pienso en cumplir mis objetivos de cross” decía.
Hay ocasiones en las que la gravedad de la lesión en sí misma hace que la intervención sea necesaria como en el caso de Eneko Goikoetxea, quien afirma que “era muy evidente que necesitaba operarme. Era casi la única opción”.
En el caso de las fracturas, “las placas de osteosíntesis que se utilizaban hace años no tienen nada que ver con las de ahora. En los últimos años las placas han pasado de ser rectas a tener la forma de clavícula, por lo que ya no es necesario adaptarlas. Son más finas, pero más resistentes. Además, los tornillos quedan encajados en el propio perfil de la placa, haciendo que la síntesis de estas fracturas sea mucho más segura y permitiendo, a su vez, iniciar la movilidad del brazo de forma prácticamente inmediata” explica el traumatólogo.
Las luxaciones, por otro lado, se están interviniendo completamente por artroscopia, “una técnica menos invasiva que las tradicionales y que permite diagnosticar la presencia de posibles lesiones concomitantes, cosa que con la cirugía clásica no se puede hacer” afirma.
De todas formas, antes de tomar cualquier tipo de decisión relativa a este tipo de lesiones, siempre se recomienda acudir a un traumatólogo que pueda orientarnos según la gravedad de la lesión y las necesidades de cada uno.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
..
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc, así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
- Published in Empresas y Negocios
Donostia San Sebastián, detenido tras efectuar tocamientos de índole sexual a una mujer
Agentes de la Ertzaintza han detenido esta pasada madrugada en Donostia a un varón de 35 años de edad, con antecedentes delictivos, bajo la acusación de un delito de abuso sexual a una mujer. El autor de los hechos efectuó tocamientos de índole sexual a la mujer en una calle de la Parte Vieja.
Según se desprende de la denuncia recogida por la Ertzaintza, los hechos han tenido lugar sobre las cuatro de la madrugada de hoy, miércoles, en la Parte Vieja de Donostia, en las inmediaciones del mercado de la Bretxa. La víctima, una mujer que iba en compañía de su pareja, era abordada por un varón que en un momento determinado le ha realizado tocamientos de índole sexual.
Al ser recriminado por su pareja, se ha iniciado un altercado al que se han unido los acompañantes del autor. En el transcurso del mismo, la mujer ha sido agredida por el mismo individuo que le había acosado anteriormente. Ante dicha situación, la víctima y su compañero han escapado de la zona y se han refugiado en el portal de su casa. Los autores les han seguido hasta allí, donde uno de ellos ha propinado golpes al cristal de la puerta del portal hasta romperlo y ha comenzado a arrancarlo.
En esos momentos, una patrulla de la Ertzaintza que había sido alertada del incidente, ha llegado al lugar y se ha hecho cargo de la situación. Poco después, los agentes localizaban en la plaza Sarriegi a dos de los presuntos autores, uno de ellos, varón de 35 años de edad y con cuatro detenciones previas, ha sido arrestado por un delito de abuso sexual. A su acompañante, de 48 años de edad, se le han abierto de diligencias como investigado por los daños causados en la puerta del citado portal.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Ertzaintza investiga una presunta agresión sexual a un menor esta pasada madrugada en Vitoria-Gasteiz
Agentes de Investigación de la Ertzain-etxea de Gasteiz han iniciado las averiguaciones pertinentes en base a la denuncia recogida hoy, miércoles, en la que se refiere la presunta agresión sexual sufrida por una joven, menor de edad, esta pasada madrugada en la capital alavesa.
Las investigaciones practicadas hasta el momento por la Ertzaintza han llevado a la identificación de dos varones, menores de edad, presuntamente relacionados con los hechos. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación al objeto de lograr el esclarecimiento.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Ertzaintzak 75 kilo lanperna harrapatu dizkiete hiru ezkutuko arrantzaleri Gaztelugatxeko biotopo babestuan
Ertzaintzako Zaintza eta Erreskate Unitateko urpekaritza-ataleko agenteek 75,5 kilo lanperna atzeman zituzten atzo arratsaldean, Gaztelugatxeko biotopo babestuan, Bizkaiko Bermeo herrian, hiru gizonezko lanpernak legez kanpo biltzen ustekabean atzeman ondoren.
Atzo, astelehena, arratsaldeko zazpiak aldera, hiru gizonezko ustekabean harrapatu zituen prebentzio-lanetan ari zen Ertzaintzaren itsasontziak bi piraguatan legez kanpoko itsaski-bilketan ari zirela. Identifikatu zituztenean, ertzainek berrogei bat kilo lanperna aurkitu zizkieten, bai eta horiek legez kanpo biltzeko beharrezko erremintak ere. Gainerako itsaskiak, horiek ere legez kanpo bildutakoak, biotopoko eremu babestu berean, edozein eratako erauzketak debekatuta dauden lekuan, aurkitu zituzten.
Agenteek izapideak ireki zizkieten identifikatutako 34, 35 eta 46 urteko hiru gizonezkoei, eta ikerketapean geratu dira ezkutuko jarduera batean aritzeagatik. Hiru gizonezkoak epailearen eta agintaritza eskudunaren eskuetan jarriko dituzte. Konfiskatutako lanpernak, berriz, Bizkaiako elikagaien bankura eraman dituzte.
Harrapatutako materialaren argazkiak erantsi dira
..
La Ertzaintza incauta 75 kilos de percebes a tres furtivos en el biotopo protegido de San Juan de Gaztelugatxe
Agentes de la sección de buceo de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, UVR, aprendieron ayer por la tarde un total de 75,5 kg de percebes tras sorprender a tres varones extrayendo dicho producto de forma ilegal en el biotopo protegido de San Juan de Gaztelugatxe, en el municipio vizcaíno de Bermeo.
Sobre las siete de la tarde de ayer, lunes, los tres furtivos fueron sorprendidos por la embarcación de la Ertzaintza en el transcurso de un dispositivo de prevención cuando dichos varones practicaban el marisqueo ilegal a bordo de dos piraguas desde las que faenaban. En el momento de su identificación, los ertzainas hallaron en su poder cerca de cuarenta kilogramos de percebes, así como las herramientas necesarias para la práctica de dicha actividad furtiva. El resto del marisco, extraído igualmente de forma ilegal, era localizado en la misma zona protegida del biotopo, donde está prohibida cualquier tipo de extracción
Los agentes instruyeron diligencias a los tres varones identificados, de 34, 35 y 46 años de edad respectivamente, en calidad de investigados por su actividad furtiva. Las mismas serán puestas a disposición tanto del juzgado como del área competencial correspondiente. En cuanto a los percebes intervenidos, estos han sido destinados al banco de alimentos de Bizkaia.
Departamento de Interior Gobierno Vasco y foto
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
«El Silencio de la Ciudad Blanca» La Ertzaintza colabora con el rodaje prestando vehículos, uniformes y asesoramiento policial
La actriz Belén Rueda ha visitado esta mañana la Ertzain-etxea de Gasteiz para preparar su papel en la película El Silencio de la Ciudad Blanca
En el contexto del rodaje de la película «El Silencio de la Ciudad Blanca», adaptación de la novela homónima de la escritora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi, la actriz Belén Rueda ha visitado la Ertzain-etxea de Gasteiz en la mañana de hoy, lunes.
Con esta visita, Belén Rueda pretende conocer de primera mano el lugar de trabajo habitual y el ambiente en el que se mueve el personaje que recrea en la película, la subcomisaria Alba, jefa del protagonista, el inspector Unai López de Ayala. El pasado viernes, Javier Rey, encargado de dar vida a Unai, también visitó las dependencias de la Ertzain-etxea, recibiendo también asesoramiento policial para un mejor desempeño de su papel en el filme.
Este encuentro también forma parte del servicio de asesoramiento policial que la Ertzaintza está prestando al rodaje de la película, junto con la cesión de uniformes y vehículos policiales de Seguridad Ciudadana y de la Brigada Móvil.
El Jefe Territorial de Araba, Alfonso Garaikoetxea Aranguren, y la Jefa de la Ertzain-etxea de Gasteiz, Victoria de Jesús Landa Moñux, han acompañado a la actriz en la visita a las instalaciones, manteniendo seguidamente una reunión en la que han dado respuesta a las cuestiones planteadas por ésta en lo referente al desarrollo de la labor policial, para poder desarrollar su papel en la película.
Se da la circunstancia de que hace un año, el 1 de agosto, fue la propia escritora la que visitó las instalaciones de la Ertzain-etxea de Gasteiz. En aquella ocasión, la autora de «El silencio de la ciudad blanca» estuvo acompañada por el Jefe de Investigación Criminal Territorial, Iñaki Arteaga, quien le guió por las dependencias, alguna de las cuales aparecen referenciadas en el libro.
Departamento de Interior Gobierno Vasco y foto
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Empresas y Negocios
Urduliz, fallece el conductor de un camión al volcar el vehículo en la carretera BI-634
Cortada totalmente la carretera
Un hombre ha fallecido esta tarde en un accidente de circulación registrado a las 17:15 horas en la carretera BI-634, entre Butrón y Urduliz, a la altura del barrio Dobaran.
SOS Deiak ha movilizado al lugar a los bomberos y servicios sanitarios ante el aviso de que un camión ha volcado en la carretera BI-634. Los servicios de emergencia sólo han podido confirmar el fallecimiento de la víctima en el accidente.
La carretera, a la hora de enviar esta nota, está cortada en ambos sentidos. La Ertzaintza ha iniciado la correspondiente investigación para esclarecer las causas de este accidente.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
—
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Gipuzkoa, durante la mañana se han vuelto a registrar retenciones en la autopista AP-8 en el peaje de Irún hacia Donostia
Retenciones en el acceso de la A-1 a la AP-1 en Armiñón hacia Burgos y en la autopista AP-8 en Irún en sentido Donostia
Cinco conductores investigados por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas durante el fin de semana
Cinco conductores han sido imputados de un delito contra la Seguridad Vial por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas por las carreteras vascas durante el fin de semana del 4 y 5 de agosto. La densidad de vehículos en la red viaria vasca durante la mañana de hoy, domingo, ha generado pequeñas retenciones en el acceso de la A-1 a la AP-1 en Armiñón hacia Burgos y en la autopista AP-8 en Irún en sentido Donostia.
En la jornada de hoy, domingo, los mayores problemas en lo que se refiere al tráfico rodado se han generado en Araba donde la intensidad circulatoria ha ido en aumento y sobre las 11:30 horas se han producido colas de vehículos en la incorporación de la A-1 a la autopista AP-1 en Armiñón, dirección Burgos de unos cuatro kilómetros. Las retenciones han finalizado sobre las 12:30 horas. Por su parte en las carreteras de Gipuzkoa, durante la mañana se han vuelto a registrar retenciones en la autopista AP-8 en el peaje de Irún hacia Donostia. Sobre las 11:30 horas han alcanzado los 2,5 kilómetros.
En cuanto al balance de alcoholemias, durante el fin de semana la Ertzaintza ha procedido a la apertura de diligencias a cinco conductores en calidad de investigados, por un presunto delito contra la seguridad vial, tras arrojar tasas positivas en las correspondientes pruebas de alcoholemia efectuadas en las localidades de Leioa (2),Gasteiz (2) y Mañaria.
En uno de los casos, la Ertzaintza ha abierto diligencias a un conductor de 20 años tras dar positivo en la tasa de alcoholemia después de protagonizar un accidente de tráfico en la madrugada de hoy, domingo. El siniestro ha tenido lugar a las cinco de la madrugada en la carretera BI-623 a su paso por la localidad vizcaína de Mañaria, subiendo el puerto de Urkiola en sentido Gasteiz. El conductor ha perdido el control del turismo que conducía y tras sufrir una salida de calzada ha colisionado contra un murete de piedras resultando herido de pronóstico leve. El joven ha sido trasladado al hospital de Galdakao.
Departamento de Interior Gobierno Vasco 5 Agosto 2018
..
Bilbao, detenido por robar el bolso a una mujer mediante un tirón
Agentes de la Ertzaintza han detenido, esta pasada madrugada en la capital vizcaína, a un varón de 32 años de edad acusado de un delito de robo con violencia. El sospechoso era detenido minutos después de que, presuntamente, hubiera robado el bolso a una mujer, mediante el método del tirón, en la calle Barrenkale.
Sobre las cuatro y media de esta pasada madrugada, la Ertzaintza recibía el aviso de una mujer, quien aseguraba que acababa de sufrir un robo por parte de un varón, cuya descripción facilitaba. Según su relato, el individuo la había seguido por varias calles y, en un momento dado, cuando se encontraba en la calle Barrenkale del Casco Viejo, se abalanzaba sobre ella y le robaba el bolso que portaba por el método del tirón.
Una vez que la Ertzaintza tenía esta información, era transmitida a las patrullas de la capital vizcaína. Así, poco después, una patrulla que realizaba labores de protección ciudadana por la zona de Bilbao La Vieja localizaba, en la calle Cortes, a un individuo cuya descripción coincidía plenamente con la del presunto asaltante.
Tras identificarlo como un varón de 32 años de edad, y después de realizar las oportunas comprobaciones, los ertzainas procedían a su detención bajo la acusación de un delito de robo con violencia y a su traslado a dependencias policiales.
Departamento de Interior Gobierno Vasco 5 Agosto 2018
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gasteiz, fiestas de La Virgen Blanca sendos folletos preventivos con consejos de seguridad
Ertzaintza y Policía Local refuerzan el trabajo coordinado en fiestas con la edición de folletos divulgativos.
La Ertzaintza y la Policía Local de Gasteiz, conjuntamente, han editado para estas fiestas de La Virgen Blanca sendos folletos preventivos con consejos de seguridad para tratar de evitar agresiones sexistas y hurtos
El primero de los folletos hace alusión a unas fiestas sin agresiones sexistas, exponiendo una serie de consejos prácticos de cara a la prevención de este tipo de sucesos. El segundo hace alusión a los hurtos, estableciendo unas recomendaciones mínimas a tener en cuenta con el fin de evitar la sustracción de nuestro dinero o de otros objetos personales. Los folletos, editados en euskara y castellano, se pondrán a disposición de la población tanto dentro del recinto festivo como en otros lugares frecuentados por el público en diferentes puntos de la ciudad. *se adjuntan .pdf de ambos folletos.
*fiestas de La Virgen Blanca 2018 2 *fiestas de La Virgen Blanca 2018
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido un «carterista» por hurto en dos bares de la Parte Vieja
Agentes de la Ertzaintza han detenido esta madrugada a un hombre, de 39 años de edad, acusado de hurtar un bolso y de intentar sustraer una cartera a clientes de sendos bares de la Parte Vieja. La colaboración de los hosteleros ha facilitado el arresto del presunto ladrón.
La Ertzaintza ha recibido un aviso a las 02:00 horas de la madrugada de hoy, jueves, por parte de los camareros de un bar de Donostia ya que un hombre había sustraído el bolso a una clienta en un descuido de ésta.
Las patrullas de Protección Ciudadana han comenzado por la zona la búsqueda del autor del hurto y en ese momento otro encargado de un bar de la Parte Vieja ha requerido a los agentes ya que había sorprendido a un varón cuando intentaba sustraer una cartera a otra persona, habiendo impedido la consumación del hurto.
Dado que en este último bar se encontraba retenido el presunto autor de los hechos, que coincidía también con la descripción del autor del primer hurto, los ertzainas han procedido a su detención. El arrestado será puesto hoy presumiblemente a disposición del Juzgado de guardia en Donostia.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Detenido en Bilbao cuando agredía a su pareja en la vía pública
Agentes de la Ertzaintza detuvieron anoche en Bilbao a un hombre, de 47 años de edad, por un presunto delito de violencia de género. El implicado agredió a su compañera sentimental en la calle ante varios testigos que le sujetaron para impedir que continuase golpeando a la mujer.
Los hechos sucedieron a las 21:20 horas de ayer en el barrio Ametzola de Bilbao. Una patrulla de Protección Ciudadana se dirigió a atender un aviso por un caso de violencia de género en la vía pública, en el que varios transeúntes habían sujetado y retenido al agresor.
Los ertzainas identificaron a las personas implicadas y a dos testigos de cómo el hombre estaba golpeando a la mujer en el suelo. La agresión se produjo ante una menor de 7 años, hija de ambos. La víctima fue trasladada al hospital de Basurto para recibir asistencia sanitaria.
La patrulla policial detuvo al hombre y le condujo a dependencias de la Ertzaintza hasta que sea puesto a disposición del Juzgado de Bilbao.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Ertzaintza alerta de una campaña de extorsión a través del correo electrónico
Amenazan con la difusión de contenido comprometedor si no realizas el pago que solicitan
La Ertzaintza quiere alertar a la ciudadanía de una campaña de extorsión masiva e indiscriminada a través de la red, consistente en el envío de correos electrónicos con fotografías y/o vídeos comprometedores, amenazando a las víctimas con su publicación si no se realiza un pago de 400 euros. En los últimos días se han recogido una veintena de denuncias relacionadas con este tipo delictivo.
En la última semana se ha detectado en la CAPV el envío indiscriminado a un número indeterminado de personas de correos electrónicos en los que se amenaza a las posibles víctimas con la difusión entre familiares y contactos en general, de imágenes y/o vídeos con contenido comprometedor si no acceden al pago de 400 euros. El mismo ha de realizarse en bitcoins, a un monedero criptomoneda específico determinado por los extorsionadores.
Según las primeras investigaciones, los envíos tienen su origen en cuentas del dominio de correo @bol.com.br y están redactados de manera incoherente, aunque entendible. Las potenciales víctimas son titulares, en su mayoría, de cuentas de correo en Yahoo, aunque también se han detectado algunos receptores de cuentas de Gmail, no descartándose su extensión a otros dominios de correo electrónico.
Los extorsionadores no llevan a cabo una selección personalizada de las víctimas y su único objetivo es el de conseguir grandes cantidades de dinero, aunque sean pocos quienes cedan al chantaje. Por el momento, la Ertzaintza ha recogido una veintena de denuncias en la Comunidad Autónoma.
Señalar que este tipo de campañas son recurrentes año tras año en la CAPV, registrándose pequeñas diferencias en las formas, como en esta ocasión la solicitud del pago en bitcoins, pero manteniendo el contenido general de las misivas.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Certificación de Bienestar Animal productos con Eusko Label
- Hasta ahora se ha venido cumpliendo la normativa de bienestar animal de manera estricta, y a partir de ahora, se quiere profundizar en esa labor dando un paso más, y demostrándolo objetivamente con una certificación a medio plazo.
- HAZI realizará los trabajos de certificación y NEIKER-Tecnalia colaborara como centro de investigación experto en bienestar animal.
Los productos con Eusko Label quieren seguir avanzando en el cumplimiento de la normativa de bienestar animal y en demostrarlo objetivamente con una certificación reconocida. Para conseguirlo, HAZI y NEIKER-Tecnalia están trabajando intensamente en la estrategia de certificación, desarrollando el proceso de certificación de bienestar animal para la totalidad de los productos con Eusko Label de origen animal, mediante la coordinación con los Reglamentos de estos y la certificación conjunta mediante auditorías simplificadas.
La labor de esta nueva certificación la va a realizar HAZI, ya que es la entidad responsable de los productos Eusko Label y cuenta con un equipo de certificadores experimentados. Por su parte, NEIKER-Tecnalia aportará su conocimiento como centro de investigación del sector agroganadero de Euskadi y experto en bienestar animal. En concreto, colaborará en la adaptación de los reglamentos de Eusko Label en base a los últimos conocimientos científicos en materia de bienestar animal. También formará y acreditará a los auditores de la marca pública Eusko Label en aspectos de bienestar animal para que puedan aplicar los protocolos a cada una de las especies. Finalmente, cederá las aplicaciones informáticas que ha desarrollado para la aplicación de los protocolos en ovino, pavo y pollo de carne y desarrollará las restantes, en algunos casos en colaboración con otras entidades, para poder efectuar un seguimiento del estado del bienestar de los animales de manera ágil y eficiente.
NEIKER cuenta con una amplia experiencia y conocimiento en bienestar animal. En los últimos 10 años ha incorporado a expertos en la materia que le han permitido desarrollar diversos proyectos centrados en este tema, principalmente en avicultura y ovino. Cabe destacar el proyecto Europeo AWIN, que tuvo lugar entre 2011-15, en el que el equipo de NEIKER jugó un papel determinante en el desarrollo de protocolos para la evaluación del bienestar en ovejas y pavos, adaptado posteriormente a la producción de pollos. Además, NEIKER ha liderado el desarrollo de la primera aplicación móvil a nivel mundial para la evaluación del bienestar animal.
El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, ha subrayado que “a través de esta iniciativa en Euskadi queremos ser pioneros en materia de bienestar animal” y ha destacado que “la certificación de bienestar animal en productos con Eusko Label va a ofrecer más garantías a la persona consumidora, dando más valor a los productos amparados bajo el mencionado sello público de calidad y origen”.
Los productos Eusko Label de origen animal que se pretenden certificar son los siguientes:
- Leche del País Vasco
- Carne de Vacuno del País Vasco
- Cordero Lechal del País Vasco
- Huevo de Caserío Vasco
- Pollo de Caserío Vasco
- Cerdo de Caserío
El compromiso adquirido con las personas consumidoras por Eusko Label desde su creación para garantizar un exigente nivel de calidad, permitiéndole identificar el origen y autenticidad de los productos, ha promovido la producción de calidad y, por lo tanto, la defensa de la labor y los ingresos de los productores.
Pero ahora, esas personas consumidoras y los distintos canales de venta han comenzado a solicitar mayor información y atributos a los productos agroalimentarios vascos (características de sostenibilidad, bienestar animal, RSC, etc.). Precisamente con la certificación de bienestar animal se quiere dar respuesta a esa demanda y hacer una apuesta sólida en esta materia.
Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Empresas y Negocios
Dos detenidos en Errenteria por robar el bolso a una mujer mediante el tirón
Agentes de la Ertzaintza han detenido esta pasada noche en Errenteria a dos jóvenes, de 18 y 17 años de edad, por un presunto delito de robo con violencia. Los autores han sustraído el bolso a una mujer y minutos después han sido detenidos por patrullas de Protección Ciudadana.
Los hechos han ocurrido hoy miércoles sobre las 00:30 horas en la cuesta de Alaberga de la localidad de Errenteria. Dos jóvenes se han acercado a dos mujeres y a una de ellas le han agarrado del bolso forcejeando y tirando del mismo hasta que la correa se ha partido. Los dos ladrones se han escapado hacia la calle Viteri.
El centro de control de la Ertzaintza ha difundido entre las patrullas el aviso de lo ocurrido y minutos después en la calle Lezo agentes de Protección Ciudadana han identificado a dos sospechosos cuyas características coincidían con los jóvenes buscados.
Tras las comprobaciones efectuadas y dado que se trataba de los presuntos autores del robo con violencia, los ertzainas han detenido a los dos varones. Ambos deberán de comparecer ante la autoridad judicial.
..
Un helicóptero de la Ertzaintza rescata a hombre accidentado en el monte Uzturre en Tolosa
A primera hora de la tarde de hoy, miércoles, un helicóptero de la Ertzaintza ha rescatado a un montañero herido tras sufrir una caída en las inmediaciones del monte Uzturre, en el término de Tolosa. La víctima, un varón de 62 años, ha precisado de su traslado a la Clínica de la Asunción.
Pasados diez minutos de la una de la tarde, el Servicio de Urgencias Sos Deiak 112 ha recibido la llamada de un varón que, según ha comunicado, se encontraba herido con dolores en las costillas y una lesión en una muñeca, después de verse implicado en una caída en el monte Uzturre. Había iniciado la ruta desde la localidad de Tolosa y estaba desorientado en una zona de arbolado.
Un técnico de la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco ha movilizado al lugar un helicóptero con agentes de la Sección de Montaña de la Unidad de Vigilancia y Rescate (U.V.R.) de la Ertzaintza. Por medio de la aeronave policial se ha procedido a la localización y rescate del implicado hasta las instalaciones deportivas de Berazubi en Tolosa. Allí, una ambulancia le ha trasladado a la Clínica de la Asunción.
..
Donostia San Sebastián, detenido un joven por hurtar 5.000 euros en un salón de juegos de Gasteiz
Agentes de la Ertzaintza han detenido hoy, miércoles, a primera hora de la madrugada a un joven de 19 años de edad, el cual horas antes había sustraído 5.000 euros en un local de juegos de la capital alavesa.
Los hechos sucedieron ayer por la tarde en Gasteiz en un salón de juegos. Un individuo entró una dependencia interior del citado establecimiento, donde se apoderó de cinco mil euros y seguidamente se escapó corriendo de allí.
La Ertzaintza recogió la correspondiente denuncia y posteriormente se pudo saber que el autor del robo podría haber salido de la capital alavesa hacia Donostia e incluso había reservado una habitación en un hotel. Una patrulla de Protección Ciudadana ha identificado a primera hora de la madrugada de hoy, miércoles, al sospechoso en una calle de la capital guipuzcoana. Una vez realizadas diversas comprobaciones, en las que se ha recuperado una parte del dinero sustraído, se ha procedido a su detención.
El arrestado ha sido ya puesto a disposición judicial, después de quedar finalizadas las diligencias policiales.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Agosto 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi