Emakunde vuelve a apoyar con su presencia en Irun al alarde igualitario
La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, y la secretaria general, Zuriñe Elordi, han apoyado hoy con su presencia al Alarde Mixto que con motivo de la festividad de San Marcial se desarrolla en Irun, y ha recordado que son muchas las localidades que, con el apoyo de la ciudadanía, están dando pasos importantes adaptando sus tradiciones para garantizar la participación igualitaria de mujeres y hombres en distintas festividades y celebraciones. Así, ha animado a las y los representantes municipales del Ayuntamiento de Irun a liderar ese paso también en su localidad. Desde Emakunde se considera que las tradiciones son un elemento clave de la cohesión social de los pueblos, que nacieron en un contexto determinado y que su adaptación a los nuevos tiempos es la estrategia para que puedan perdurar a lo largo del tiempo. Ello no supone ir contra la tradición, sino enriquecerla al ofrecer los mismos derechos a hombres y mujeres.
En el 20 aniversario del primer alarde igualitario Emakunde hace un reconocimiento a quienes han trabajado durante todo este tiempo por la igualdad en las fiestas y quiere poner en valor los avances: “Queda mucho camino por delante, pero es evidente que cada vez hay más gente partidaria y participando en el alarde igualitario, y cada vez más gente joven. Creo que es un proceso que no tiene marcha atrás porque el futuro es igualitario”, ha asegurado Landaida.
En opinión de Emakunde, el camino del diálogo es el que posibilitará dar pasos hacia el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres. Emakunde considera que el diálogo es un primer paso necesario e inevitable para posibilitar la solución y recuerda que la mayoría de la población solicita que las instituciones públicas tengan un papel activo en buscar soluciones. En este sentido, hace un llamamiento, a todos los grupos políticos municipales del Ayuntamiento de Irun para que lideren este proceso.
La directora de Emakunde ha recordado que “la igualdad es un valor social y un pilar básico de la democracia y las instituciones públicas, cada cual desde su ámbito de competencia, tenemos la obligación legal de remover los obstáculos y de adoptar medidas para que las mujeres que así lo deseen puedan participar en las celebraciones festivas en plano de igualdad con los hombres”. Para ello, los instrumentos necesarios son el diálogo, el acuerdo, el trabajo conjunto y la voluntad. Emakunde seguirá, como hasta ahora, trabajando en esa línea puesto que es posible adaptar las tradiciones tal y como lo están evidenciando continuamente otras localidades de nuestro país para que sean igualitarias.
Gobierno Vasco y Foto Fuente: Irekia
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Luis eta estralurtarrak se estrena hoy en euskara en las salas de cine de Euskadi y Navarra
Gracias al programa Zinema Euskaraz impulsado por Zineuskadi, hoy, 29 de junio, Luis eta estralurtarrak (Alemania) llegará a los cines Euskadi y Navarra en su versión en euskera. Se trata de una película llena de aventuras que ensalza valores como la amistad, el compañerismo y el respeto a los que son diferentes.
Luis eta estralurtarrak cuenta la historia de un chico solitario de 12 años que comienza a entablar una bonita amistad con tres alienígenas que han estrellado su nave especial en su jardín. Luis siempre había estado interesado en demostrar que hay vida inteligente en el espacio, así que empezarán una amistad de beneficio mutuo. A cambio de la ayuda de Luis para poder volver a poner en marcha su nave espacial y poder regresar a su planeta, los marcianos sacarán al joven del internado y juntos emprenderán una gran aventura llena de risas y muchas emociones. Dirigida por los hermanos Lauenstein, Christoph y Wolfgang de origen alemán que ganaron el premio Oscar a Mejor corto de animación por ‘Balance’ en 1989.
Este viernes Luis eta estralurtarrak, para todos los públicos, se estrenará en las siguientes salas de Euskadi y Navarra: Cines Niessen (Rentería), Multicines (Bilbao), Golem La Morea (Pamplona), Golem Alhóndiga (Bilbao), Príncipe (San Sebsatián) y Florida Guridi (Vitoria).
La próxima película, Itsasontziak Erreskatean!, que se estrenará el 20 de julio en salas comerciales, vendrá acompañada de un sorteo especial dirigido a familias con espíritu aventurero. Este largometraje animado narra las peripecias de Elias, un joven barco de salvamento que se verá obligado a reflexionar sobre la verdadera amistad.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
..
Luis eta estralurtarrak gaur estreinatuko dute euskaraz Euskadiko eta Nafarroako zinema-aretoetan
Zineuskadik bultzatutako Zinema Euskaraz programari esker, gaur, ekainak 29, Luis eta estralurtarrak (Alemania) filma Euskadiko eta Nafarroako zinemetara euskarazko bertsioan iritsiko da. Abenturaz betetako film horrek adiskidetasuna, laguntasuna eta ezberdinak direnekiko errespetua bultzatzen ditu beste balio batzuen artean.
Luis eta estralurtarrak filmak 12 urteko mutiko bakarti baten istorioa kontatzen du. Espazio-ontziarekin bere lorategia jo duten hiru estralurtarren lagun egingo da eta oso harreman polita sortuko da haien artean. Luisek beti izan du espazioan bizitza adimentsua dagoela erakusteko interesa eta, hala, elkarri mesede egingo dion adiskidetasuna sortuko da. Espazio-ontzia berriro martxan jarri eta haien planetara itzuli ahal izateko Luisek emandako laguntzaren truke, estralurtarrek gaztea barnetegitik aterako dute eta, elkarrekin, irribarrez eta emozioz betetako abenturari ekingo diote. Filma jatorri alemaniarra duten Lauenstein, Christoph eta Wolfgang anaiek zuzendu dute. 1989an, “Balance” lanarekin, animazioko film labur onenari emandako Oscar saria jaso zuten.
Ostiral honetan, ikusle guztientzat egokia den Luis eta estralurtarrak filma Euskadiko eta Nafarroako areto hauetan estreinatuko dute: Cines Niessen (Errenteria), Multicines (Bilbo), Golem La Morea (Iruñea), Golem Alhóndiga (Bilbo), Príncipe (Donostia) eta Florida Guridi (Gasteiz).
Hurrengo filma, Itsasontziak Erreskatean!, uztailaren 20an estreinatuko dute areto komertzialetan, eta abentura gustatzen zaien familiei zuzendutako zozketa bereziarekin iritsiko da. Animazioko film luze horrek Eliasen, benetako adiskidetasunari buruzko gogoeta egin beharko duen salbamenduko itsasontzi gazte baten, gorabeherak kontatzen ditu.
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
La Hacienda foral de Gipuzkoa ha publicado hoy la tercera lista de contribuyentes con grandes deudas con el erario público
La Hacienda foral de Gipuzkoa ha publicado hoy la tercera lista de contribuyentes con grandes deudas con el erario público, un listado que incluye 69 sujetos que suman una deuda total de 292 millones de euros. En concreto, la lista identifica a aquellos sujetos físicos o jurídicos que tenían una deuda superior al millón de euros con la Hacienda foral a 31 de diciembre de 2017. Respecto a la anterior lista, publicado en junio del pasado año, entran doce nuevos contribuyentes que suman una deuda de 138 millones, mientras que salen ocho que adeudaban doce millones.
La lista se puede consultar en la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa (www.gfaegoitza.eus). La publicación de los nombres se enmarca en la estrategia de lucha contra la evasión fiscal de la institución foral y tiene por objeto contribuir a la deslegitimación social del fraude a través de la publicitación de conductas tributarias reprobables. Dicho de otro modo, la Hacienda foral busca a través de la publicación del listado de grandes deudores hacer pedagogía en torno al cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y, de este modo, lograr el rechazo social y deslegitimar actitudes y comportamientos condescendientes con el fraude.
El listado incluye las identificaciones de aquellos contribuyentes cuyas deudas con Hacienda, a 31 de diciembre de 2017, superaban el millón de euros, sin incluir las deudas en periodo voluntario de pago ni las cuantías aplazadas, fraccionadas, o suspendidas. Según la normativa, la lista se renovará el año que viene, esta vez con la fecha del 31 de diciembre de 2018 como referencia. La publicación del listado no resultará afectada por las actuaciones realizadas por el deudor o deudora con posterioridad a dicha fecha de referencia.
La propuesta de inclusión en el listado suele ser comunicada al contribuyente, que dispone de 10 días para formular alegaciones. Pasado ese plazo, se procede a dictar el acuerdo de publicación. La misma se lleva a cabo por medios electrónicos y deja de ser accesible una vez transcurridos tres meses desde la fecha de publicación. Asimismo, se adoptan las medidas necesarias para que los motores de búsqueda de internet no accedan a esta información.
Diputación Foral de Gipuzkoa
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Irun, detenido por agredir a dos camareras de un bar
Se le imputa también un delito de atentado a agentes de la autoridad
Irun, detenido por agredir a dos camareras de un bar
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la mañana de ayer jueves a un varón de 31 años acusado de agredir a dos camareras de un bar sito en el barrio de Behobia en Irun. Además se le acusa también de agredir a los agentes que practicaron su detención.
Los hechos ocurrieron sobre las siete menos cuarto de la mañana, según consta en la denuncia, cuando la camarera de un establecimiento sito en el barrio de Behobia se encontraba colocando el mobiliario de la terraza antes de la apertura del local y no podía servir un café a un cliente diciéndole que tenía que esperar. El varón comenzó a chillar y se puso agresivo golpeando a la mujer en varias ocasiones hasta tirarla al suelo donde continuó agrediéndola. Una amiga, que recibió también un puñetazo, pidió ayuda y varios testigos socorrieron a las mujeres mientras alertaban al 112 SOS DEIAK de los hechos.
De inmediato varias patrullas de la Ertzaintza se personaron en el lugar y consiguieron retener al agresor que se había refugiado en un turismo. En el momento del arresto el agresor se puso violento golpeando además a los agentes que consiguieron reducirle.
El arrestado, un varón de 31 años de edad, fue trasladado a dependencias policiales acusado de dos delitos de agresión y un delito de atentado a agentes de la autoridad.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Irun, ingresa en prisión por abusar sexualmente de una mujer
El suceso tuvo lugar a primera hora de la mañana del pasado domingo, día 24 de junio
Irun, ingresa en prisión por abusar sexualmente de una mujer
Un varón de 47 años de edad ingresó el día de ayer en prisión como presunto autor de un delito de abusos sexuales. La Titular del Juzgado de Guardia encargada del caso decretó su ingreso en Martutene como consecuencia de unos hechos acaecidos el domingo, 24 de junio, en la localidad de Irun.
A las siete de la mañana del pasado domingo, varios particulares comunicaron a la Ertzaintza que estaban observando a un varón que realizaba tocamientos en la zona genital a una mujer que se encontraba tendida en el suelo en estado semiinconsciente, en una calle de la localidad de Irun.
Al percatarse de la presencia de los testigos, el autor de los hechos huyó del lugar escondiéndose en el interior de un portal cercano, en el que fue localizado pocos minutos más tarde por los recursos de la Ertzaintza que se acercaron para atender el incidente.
Tras solicitar un recurso asistencial para la atención de la víctima -trasladada seguidamente al Hospital Comarcal-, identificar al agresor y comprobar lo ocurrido, los ertzainas procedieron al arresto del presunto autor del ataque, varón de 47 años de edad, acusado de la comisión de un delito de abusos sexuales.
Una vez puesto a disposición judicial, la Jueza Titular del Juzgado de Guardia que se hizo cargo del caso, decretó en la jornada de ayer el ingreso inmediato del arrestado en la prisión de Martutene.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi las ventas en las grandes superficies y cadenas de alimentación suben un 2,4% en mayo de 2018
El acumulado de los primeros cinco meses del año se cierra con un crecimiento del 2,5%
Las ventas en las grandes superficies comerciales y cadenas de alimentación de la C.A. de Euskadi registran, en mayo de 2018, un ascenso interanual a precios constantes del 2,4%, en términos homogéneos de calendario laboral, según datos elaborados por Eustat. Con respecto al mes de abril, las ventas han aumentado un 0,3%, en términos desestacionalizados.
Las ventas de los productos alimenticios crecen un 3,6% y las correspondientes al resto de artículos no experimentan variación (0,0%), con respecto al mismo mes del año anterior.
Con respecto al mes anterior, abril de 2018, las ventas de alimentación han aumentado un 0,3% y las ventas del resto de productos han subido un 0,1%, a precios constantes y en términos desestacionalizados.
Por territorios, en Gipuzkoa se produce un aumento del 3,1% y en Bizkaia un incremento del 2,7%, pero en Álava disminuyen el 0,2%, todo ello en el período interanual.
El personal empleado en las grandes superficies y cadenas de alimentación de la C.A. de Euskadi aumenta un 3,5%, en comparación con el mismo mes del año anterior, y también sube un 1,5% con respecto al mes anterior, en términos desestacionalizados.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
..
Euskal AEko azalera handietako eta elikadura kate handietako salmentak %2,4 gehitu ziren 2018ko maiatzean
Aurtengo lehen bost hilabeteetako metatuan %2,5eko igoera dago
Eustaten arabera, lan-egutegiko baldintza homogeneoetan, 2018ko maiatzean %2,4ko urte arteko gehikuntza eduki dute Euskal AEko azalera handietako eta elikadura kate handietako salmentek, prezio finkoetan. Apirilaren aldean, salmentak %0,3 gehitu dira urtaro eraginik gabe.
Elikagaien salmentek %3,6ko igoera izan dute iazko hilabete beraren aldean, eta gainerako salgaienetan ez da aldaketarik egon (%0,0).
2018ko apirilaren aldean elikagaien salmentak %0,3 gehitu dira, eta gainerako salgaienak %0,1, prezio finkoetan eta urtaro eraginik gabe.
Urte artean Gipuzkoan %3,1eko gehikuntza izan da, eta Bizkaian %2,7koa, baina Araban %0,2ko jaitsiera izan da.
Euskal AEko azalera handietako eta elikadura kate handietako langile-kopurua %3,5 gehitu da aurreko urtearen hil beraren aldean, eta %1,5 igo da aurreko hilabetearekin konparatua, urtaro eraginik gabe.
- Published in Empresas y Negocios
Solicitud de testigos de un atropello registrado hoy, martes, en Urretxu
La Ertzaintza solicita la colaboración de testigos de un accidente registrado alrededor de las siete y media de la tarde de hoy, martes, en la calle Barrenkale del municipio de Urretxu tras el atropello sufrido por una mujer a manos de un motorista. El conductor de la motocicleta se ha dado a la fuga.
El siniestro ha tenido lugar sobre las 19:30 horas de la tarde de hoy, en las inmediaciones de la calle Barrenkale de Urretxu cuando un motorista se ha saltado un stop y ha atropellado a una mujer que iba acompañada de un menor. El conductor de la motocicleta se ha dado a la fuga, mientras que la víctima ha sido trasladada al hospital.
Como consecuencia de las heridas sufridas en el atropello, la víctima ha sido evacuada al hospital.
La Ertzaintza solicita que aquellos ciudadanos que hayan sido testigos del accidente o puedan facilitar alguna información acerca del mismo, se pongan en contacto con la sección de atestados de la Unidad de Tráfico de Gipuzkoa llamando al teléfono 943 53 91 25
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Ekain Orobengoa Arbelaiz, delantero de la Real Sociedad Infantil, recoge sus nuevas espinilleras hechas a medida
Ekain Orobengoa Arbelaiz, delantero de la Real Sociedad Infantil, acudió ayer a la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva para recoger sus nuevas espinilleras, hechas a medida. Orobengoa ganó la oportunidad de hacerse con las protecciones a medida tras haber conseguido el premio al mayor goleador de un torneo en Zaragoza. Además, ha podido customizarlas con su imagen y una ikurriña. “Estoy muy contento con el resultado” nos dijo el joven promesa.
Las espinilleras, que se adaptan completamente a su anatomía, están fabricadas a partir de un molde en 3D del pie del jugador, mediante una tecnología patentada en exclusiva por Podoactiva. Su composición de fibra de carbono es muy ligera y resistente a los impactos. Asimismo, el estar hechas a medida, hace que sean más cómodas que las comunes, sobre todo por su agarre.
R
FOTO: Ekain Orobengoa, jugador de la Real Sociedad infantil, con sus nuevas espinilleras
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc, así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
- Published in Empresas y Negocios
En Euskadi las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 31,8% en mayo de 2018
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un aumento del 11,5% en las pernoctaciones durante el mes de mayo
Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en mayo de 2018 ascienden a 24.909, lo que supone un ascenso del 31,8% sobre las producidas el mes de mayo del año anterior, según datos elaborados por Eustat.
Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios, en Álava suben un 38,6%, en Gipuzkoa crecen un 83,4%, y en Bizkaia se produce un aumento de un 0,3%.
Por otra parte, las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 7.008 en mayo de 2018, lo que supone un incremento del 13,7%. Por territorios, las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 96,9% y un 26,2% en Gipuzkoa, pero han bajado un 8,8% en Bizkaia.
La duración de la estancia media ha sido de 3,55 días en este último mes de mayo, prácticamente medio día por encima de los 3,07 días de estancia media que se produjo en mayo de 2017. En Álava se produce un descenso desde 7,80 días del año pasado a 5,49 días en mayo de este año; en Bizkaia aumenta desde 2,57 días a 2,82 días; por su parte, en Gipuzkoa, la estancia media se incrementa desde los 2,42 días que se obtuvieron en mayo de 2017 a los 3,51 días que se han obtenido en este mayo pasado.
Balance de turistas del mes de mayo de 2018
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 309.686 entradas en mayo de 2018, lo que supone un ascenso del 7,6%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentra el 46,4% del total de entradas en la C. A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 5,2%. En Gipuzkoa, que acumula el 39,2% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 10,3% y en Álava, con el 14,4% de las entradas de la C.A. de Euskadi, también se produce un aumento, en este caso del 8,5%.
Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, crecen un 11,5%, con un aumento en Gipuzkoa del 14,3%, del 9,9% en Álava y del 9,6% en Bizkaia.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
..
% 31,8 egin dute gora Euskal AEko apartamentu turistikoetako ostatu-gauek 2018ko maiatzean
Hotel, landetxe eta apartamentu turistikoetan % 11,5eko igoera izan da ostatu- gauetan, maiatzean
Euskal AEko apartamentu turistikoetan 2018ko maiatzean 24.909 ostatu-gau erregistratu dira, aurreko urteko maiatzean erregistratutakoak baino % 31,8 gehiago, Eustatek emandako datuen arabera.
Urte arteko ostatu-gauen bilakaera ere positiboa izan da hiru lurraldeetan: Araban % 38,6 egin dute gora, Gipuzkoan % 83,4 eta Bizkaian, berriz, % 0,3.
Bestalde, 2018ko maiatzean 7.008 bidaiari-sarrera erregistratu dira Euskal AEko apartamentu turistikoetan, eta igoera, beraz, % 13,7koa izan da. Lurraldeen arabera banatuta, bidaiari-sarrerek % 96,9 egin dute gora Araban eta % 26,2 Gipuzkoan, baina Bizkaiaren kasuan % 8,8 egin dute behera.
Batez besteko egonaldia 3,55 egunekoa izan da aurtengo maiatzean, 2017ko maiatzekoan baino egun erdi bat gehiago, orduan batez besteko egonaldia 3,07 egunekoa izan baitzen. Araban behera egin du batez besteko egonaldiak, iaz 7,80 egunekoa izan baitzen eta aurtengo maiatzean 5,49 egunekoa; Bizkaian 2,57 egunetik 2,82 egunera igo da; eta Gipuzkoan ere batez besteko egonaldiak gora egin du, 2017ko maiatzean 2,42 egunekoa izan baitzen eta aurtengo maiatzean 3,51 egunekoa.
2018ko maiatzeko turisten balantzea
Hotel, landetxe eta apartamentuetan, 309.686 sarrera erregistratu ziren 2018ko maiatzean, igoera, beraz, % 7,6koa izan da aurreko urteko hil beraren aldean. Bizkaian Euskal AEko sarrera guztien % 46,4 erregistratu dira, eta sarreren baturak % 5,2 egin du gora. Gipuzkoan Euskal AEko sarrera guztien % 39,2 erregistratu dira, eta igoera, beraz, % 10,3koa izan da. Arabaren kasuan, Euskal AEko sarreren % 14,4 erregistratu dira, eta lurralde honetan igoera % 8,5ekoa izan da.
Ostatu-gauek, establezimendu turistiko hartzaile guztiak kontuan hartuta, % 11,5 egin dute gora, eta Gipuzkoan igoera % 14,3koa izan da, Araban % 9,9koa eta Bizkaian % 9,6koa.
- Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
DEKOT, publican su primer álbum: Demak.
DEKOT | Demak
2014 urtean Ibaik Dekot sortzen du Ane, Ibon eta Janire elkartuz. Kontzertuak emateari utzi gabei euren lehen EP-a grabatzen dute Magix Box estudioan, 2016an. Urte berean Gaztea Maketa lehiaketa eta Ebroemergentes irabazi eta Villa de Bilbaon bigarren fasera igarotzen dira. Udan Foals eta Courtney Barnettekin aritzen dira Bilbao BBK Liven, baita ere Ebrovision jaialdian.
2016 urtearen amaieran Anek eta Janirek taldea uzten dute. Hala ere, entsegu eta «casting»en artean Ibaik abesti berriak konposatu; taldearen laguntzaz lokalean hobetu eta taldeari egitura berria ematen diote Jon Corres bateratuz. 2018ko martxoan gogotsu Haritz Harreguyrekin lehen lana argitaratzen dute: Demak.
Talde honek ez dauka ideiarik marketingaz ez eta modaz. Ez dira enteratu musika alternatiboan sinteen garaia dela. Ez dira kontziente talde mistoak gero eta erakargarriagoak direla. Eurak baziren misto, jada ez. Eurek bazuten sintea, jada ez. Gainera galdetzen badiezu hizkuntzaren joeraz ez dute jakingo ingelesa dela gehien erabiltzen dena. Orain diskoa euskeraz argitaratu dute. Ba hori da Dekot, non sartu diren ez dakiten hiru tiporen bizilekua. Hauek nahi duten musika egiten dute. Horra euren lehen lan luzea: Demak (Haritz Harreguyrenean grabatua).
Ibai, Iban y Jon
KONTZERTUAK / CONCIERTOS
2018/05/31 Bilbo – Shake
2018/06/08 Maruri-Jatabe – Kultur Etxea
2018/06/12 Gasteiz – Parral
2018/06/15 Eskoriatza – Inkernu
2018/07/06 Oñati – Jaiak
Foto promomusika.com
R
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Junio 2018
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
..
DEKOT | Demak
En el 2014 Ibai crea Dekot juntando a Janire, Ibon y Ane. En 2016 graban su primer EP en los estudios Magic Box. En el mismo año además de ganar los concursos Gaztea Maketa Lehiaketa y Ebroemergentes pasan a la segunda fase del Villa de Bilbao. Poco después telonean a Courtney Barnett y Foals en el Bilbao BBK Live y actúan en el festival Ebrovisión.
A finales de 2016 Ane y Janire dejan el grupo. Aún así en el año 2018 entre ensayos y castings Ibai compone nuevas canciones, mientras que el grupo realiza los arreglos. Se les une Jon Corres a cargo del bajo. Ilusionados y con ayuda de Haritz Harreguy publican su primer álbum: Demak.
Este grupo no tiene ni idea de marketing ni de moda. No se han enterado de que es el la época de los sintetizadores; al menos, en la música alternativa. No son conscientes de que los grupos mixtos son más atractivos que nunca. Ellos lo eran, ya no. Ellos tenían sintes, ya no. Es más, si les preguntas por la tendencia en la elección del lenguaje no sabrán que es el inglés lo que más se lleva. Ahora han publicado el CD en euskera. Básicamente esto es Dekot, el hogar de tres tipos que hacen la música que quieren. Prueba de ello es su primer álbum: Demak (grabado con Haritz Harreguy).
Ibai, Iban y Jon
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Ingresa en prisión tras apuñalar a un joven de 16 años en Vitoria Gasteiz
El herido, de 16 años, presentaba una puñalada a la altura de un pulmón siendo ingresado en un centro hospitalario
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la madrugada de ayer, viernes, en Gasteiz a un varón de 19 años de edad, acusado de ser el presunto autor de una agresión con arma blanca a otro joven en la zona del Casco Viejo de la ciudad. La víctima fue trasladada al hospital de Txagorritxu para ser atendido de las lesiones causadas, una de ellas junto a un pulmón. Se da la circunstancia de que durante un altercado registrado horas antes, el implicado golpeó a otro joven y a una menor de edad en el interior de un bar ubicado en la citada zona de la ciudad, quienes también precisaron de asistencia médica.
El suceso tuvo lugar hacia las cuatro de la madrugada de ayer, viernes, en la calle Pintorería de la capital alavesa. Una patrulla en funciones de protección ciudadana de la Ertzaintza se dirigió allí localizando a un menor de 16 años tumbado en el suelo y que presentaba varias heridas por arma blanca. El herido fue trasladado en ambulancia al hospital de Txagorritxu, donde quedó ingresado debido a la gravedad de las lesiones causadas.
Las primeras investigaciones permitieron identificar al autor del apuñalamiento, un varón de 19 años, que habría utilizado un cuchillo para perpetrar la agresión. Sobre las cinco de la madrugada y con los datos aportados por los testigos, el implicado fue localizado en las inmediaciones del lugar de los hechos, procediéndose a su detención. Asimismo, la supuesta arma utilizada en la agresión, fue localizada junto a unos contenedores cercanos.
Agresión a otras dos personas en un bar
La Ertzaintza también ha podido confirmar que el acusado había participado en un altercado previo, registrado poco antes de las dos, en un local de hostelería situado en la calle Zapatería. El ahora detenido había golpeado en la cabeza a otro varón y había arrojado un vaso de cristal que había impactado en la cara de una menor de 16 años. Ambos precisaron de atención médica en el hospital de Santiago. Por tal motivo, al arrestado se le han abierto diligencias como investigado.
Al parecer, las dos agresiones pudieran estar relacionadas entre sí debido a que tanto las víctimas como el agresor se conocían o mantenían amistades comunes.
En la mañana de hoy, sábado, el arrestado, ha sido puesto a disposición judicial y, tras prestar declaración, el Juez de Guardia ha decretado su ingreso en la prisión de Zaballa.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Royal Caribbean premia a DIT Gestión
● La naviera noruega reconoce al grupo de gestión de agencias de viajes guipuzcoano como el mejor de 2017, un galardón que se suma a los otorgados por Costa Cruceros y MSC Cruceros
● La empresa de Oiartzun apuesta por este segmento de viajes en cruceros a través de un departamento específico, sus desarrollos tecnológicos y una formación continua de sus agentes de viajes
DIT Gestión ha recibido el premio de Royal Caribbean al mejor grupo de gestión de agencias de viajes de 2017. Este nuevo reconocimiento se suma a los otorgados por Costa Cruceros y MSC Cruceros.
DIT Gestión, que engloba más de 700 agencias ha recibido el premio al mejor grupo de gestión de agencias de viajes de 2017 por parte de la naviera noruega Royal Caribbean. El nuevo reconocimiento al grupo de gestión guipuzcoano se suma a los galardones recibidos durante los últimos años por parte de las navieras MSC Cruceros y este mismo ejercicio el premio de Costa Cruceros.
El grupo de gestión guipuzcoano desarrolla una fuerte apuesta por los viajes en cruceros a través de un departamento específico con agentes de viajes especializado en asesoramiento para este segmento vacacional. DIT Gestión ofrece continuos desarrollos tecnológicos para impulsar la venta de billetes, y en donde sobresale su motor de cruceros.
El tercer eje se fundamenta en una formación continua a sus agentes de viajes en técnicas de marketing, promoción de destinos, etc. En este ámbito destaca la iniciativa de los cursos en crucero de DIT Academy, y que se suman a otras jornadas presenciales en Madrid, Barcelona, Valencia, Tenerife etc. así como a la formación a través de Internet.
La naviera Royal Caribbean, fundada en Noruega hace 50 años, es un referente en el sector de viajes marinos con su flota de 24 cruceros, y otros seis en construcción. Este año incorporó el crucero “Sympony of the Seas”, que supera en dimensiones al “Harmony of the seas”, también de Royal Caribbean y que estaba considerado desde su botadura en 2016 como el crucero más grande del mundo, con una capacidad para albergar a más de 8.700 personas.
DIT Gestión, que engloba a más de 700 agencias de viajes, se ha situado como el grupo de gestión con mayor crecimiento de los últimos años. Ofrece, asesoramiento legal y administrativo, marketing, formación con dos cursos online semanales… Cuenta con tecnología propia y motores de búsqueda de viajes XML de hoteles, aéreo, tickets, viajes, cruceros, traslados etc, así como innovación continua para hacer frente a los nuevos retos de las agencias. Además, garantiza el 100% de rappel para la agencia de viaje, así como campañas únicas y exclusivas con los proveedores. Las agencias de viajes independientes pueden asociarse a Dit Gestión teniendo una experiencia mínima de seis meses en el sector.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
- Published in Empresas y Negocios
La Ertzaintza detiene al presunto autor de cinco robos con intimidación en Donostia San Sebastián
Agentes de la Ertzaintza detuvieron el pasado miércoles por la tarde a un joven de 27 años de edad, acusado de cometer desde comienzos del mes de abril cinco robos con intimidación en diferentes establecimientos ubicados en la capital guipuzcoana. El importe del dinero sustraído asciende a más de 3.000 euros. En todos los casos el presunto autor utilizó una prenda para cubrirse la cara y tras intimidar a las empleadas con un arma blanca robó el dinero de la caja registradora.
El día 1 de abril a las cinco menos cuarto de la tarde se produjo un robo con intimidación en una frutería. El presunto autor entró en esta tienda cubriéndose la cabeza con el gorro de su chaqueta y tras amenazar a la empleada con un cuchillo le obligó a que le entregara el dinero de la caja registradora logrando apoderarse de 1.255 euros.
El pasado día dos de mayo a las diez de la noche un joven accedió a un locutorio y después de amenazar a la propietaria con un cuchillo en una perna robó 950 euros de la caja registradora.
Transcurridos dos días se registró otro robo a las ocho menos veinte de la tarde en una farmacia y el presunto ladrón que llevaba un pasamontañas sustrajo 95 euros al amenazar con un cuchillo a una trabajadora.
El día 18 de junio hacia las seis de la tarde un varón con un pasamontañas también entró en un supermercado y tras dirigirse a una empleada le amenazó con una navaja y otro objeto punzante mientras le agarraba con la mano izquierda en un antebrazo y le exigió que le diera el dinero de la caja registradora, tratándose de 755 euros.
El pasado miércoles por la tarde una patrulla de Protección Ciudadana de la Ertzaintza fue alertada para acudir a un supermercado ya que un varón había sido retenido por intentar robar dinero después de amenazar a una cajera.
Los agentes se dirigieron al lugar y al contactar con un testigo y la víctima pudieron determinar que el joven retenido había accedido al establecimiento con una pasamontañas y tras amenazar a la dependienta con un cutter, había intentado robar dinero también en la caja registradora. Acto seguido la empleada logró zafarse del presunto ladrón y al gritar éste logró huir del lugar siendo alcanzado por dos trabajadores en el exterior de la tienda y posteriormente detenido por los ertzainas.
Los agentes de la Ertzaintza en el transcurso de las correspondientes investigaciones han podido comprobar que en todos los casos existe una similitud en la descripción del autor de los hechos, en el šmodus operandiš en la localidad de ubicación de los establecimientos así como en las prendas de vestir utilizadas, por lo que han determinado que el joven detenido es el presunto autor de los cinco robos.
Tras un registro efectuado ayer en su domicilio los ertzainas se incautaron de ropa de similares características a la utilizada por el ahora detenido en diversos robos. La Ertzaintza continúa con las investigaciones para determinar la presunta implicación del joven en más sustracciones en Donostia.
El detenido pasará durante el día de hoy a disposición judicial en el Juzgado de Guardia de Donostia.
.. MÁS NOTICIAS
Donostia San Sebastián, detenido por quemar seis contenedores
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer por la mañana en Donostia a un varón de 47 años de edad, acusado de quemar seis contenedores ubicados en los barrios donostiarras de Bidebieta e Intxaurrondo.
A las ocho de la mañana de ayer una patrulla de Protección Ciudadana de la Ertzaintza fue alertada para dirigirse a diferentes calles de los barrios de Bidebieta, Ategorrieta e Intxaurrondo de Donostia, ya que se estaban registrando incendios en diversos contenedores.
De inmediato los agentes se dirigieron al Paseo de los Olmos y comprobaron cómo cuatro contenedores se estaban quemando y un recurso de bomberos participaba en las labores de extinción del fuego. Así mismo y poco después observaron la existencia de cinco bolsas de basura plástico quemándose también en la Avda de Ategorrieta.
Minutos más tarde los ertzainas localizaron a un varón que estaba en la calle Bordatxipi cerca de unos contenedores y de una bolsa de las mismas características que las citadas anteriormente y pudieron saber que se había registrado otro incendio de contenedores en la calle Intxaurrondo. En ese momento los agentes identificaron al varón y tras un registro se incautaron de cinco mecheros y papel que portaba presuntamente para prenderles fuego.
Durante el trancurso de la identificación los ertzainas pudieron determinar que la descripción física del varón coincidía con la facilitada por un testigo a la Policía Local de Donostia, por lo que procedieron a su detención por un presunto delito de daños y a su traslado a las dependencias policiales.
El detenido que tiene ocho detenciones anteriores, pasará durante el día a disposición judicial en el Juzgado de Guardia de Donostia.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Programa musical Gipuzkoan Gazte
El Departamento de Cultura y Juventud de la Diputación de Gipuzkoa ha puesto en marcha el programa musical Gipuzkoan Gazte, dirigido a jóvenes de entre 12 y 25 años. “El objetivo principal es ofrecer programación cultural a un público joven y adolescente intentando que se sientan parte del evento, sondear sus gustos y artistas de referencia, apostar por el talento local y por los contenidos pedagógicos y relacionados con las nuevas tecnologías”, ha explicado la directora de Juventud Goizane Álvarez.
Para ello se sondeará previamente con los jóvenes a través de las redes sociales y se contará con la participación de los gaztelekus y los departamentos de Gazteria de los municipios participantes. Este primer año de andadura llegará a municipios como Eibar, Arrasate, Zumárraga, Azpeitia, Zarautz, Donostia, Irún y Hondarribia. El formato será similar en todos ellos y se compondrá de unas masterclass pedagógica gratuita, una actuación de un talento local, un concierto de un artista nacional o internacional, un DJ y un Photocall.
La primera jornada tendrá lugar el próximo 30 de Junio en Sanagustin Kulturgunea de Azpeitia con un completo cartel que combina la música en directo de Brisa Fenoy, la actuación de la artista local Ane Jurado, unas masterclass de rap previa a cargo de LA BASU y una diskofesta para terminar con el youtuber Iban Despertavlogs.
El programa musical Gipuzkoan Gazte está diseñado y dirigido por la promotoraLadyRed Management, con una amplia experiencia en la programación cultural para público joven, con amplios contactos con artistas emergentes y en continua colaboración con departamentos de Juventud de diferentes consistorios.
PROGRAMA
16h Masterclass de Rap con LA BASU
Nacida y criada en Bilbao, Elena Caballero, más conocida como La Basu ,se define como una fiel amante de la música, destacando géneros musicales como el rap, el soul ,dancehall, reggae, R&B, rock, punk e incluso flamenco. Descubrió la cultura del hip hop a finales de los años 90 y fue en el año 1999 cuando creó su primer grupo de rap femenino llamado “Jungla Urbana” con el que llegaron a dar conciertos dentro del País Vasco. Entonces no era habitual ver a mujeres haciendo rap.
18:00 Photocall + sorpresas
18:30 ANE JURADO
Ane Jurado de Azpeitia, tiene 18 años y actúa como música solista. (Guitarra acústica y voz)
19:15 BRISA FENOY
Brisa Fenoy es una joven compositora, productora e intérprete proveniente de Algeciras (Cádiz). Su característico pop electrónico nace de la unión de letras arriesgadas, una voz muy personal y los sonidos más actuales. El universo Brisa se resume conceptualmente en libertad, compromiso, tendencia y riesgo. En resumen, autenticidad.
20:30 IBAN GARCÍA DJ
Iban Garcia es Youtuber, Instagramer, actor, presentador y Dj de Azkoitia.
Este joven artista es un estudiante inquieto, entusiasta y divertido, que adora las nuevas tecnologías y que compagina sus estudios con su trabajo en TV, sus apariciones en radio y sus set de Dj promoviendo siempre el uso del euskera.
Diputación Foral de Gipuzkoa y foto
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Más Música Cine y Espectáculos
En Euskadi las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros ascienden un 6,7% en mayo de 2018
Las pernoctaciones de los viajeros de origen extranjero suben un 18,2% y superan a las de los viajeros estatales
Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 286.084 en mayo de 2018, 18.024 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 6,7%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han ascendido en Gipuzkoa un 9,1%, un 9,0% en Álava y un 4,3% en Bizkaia.
Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en mayo de 2018 ascienden a 549.654, lo que representa un ascenso del 9,9% sobre las producidas en el mes de mayo del año anterior, es decir, 49.598 pernoctaciones más. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual también positiva en los tres territorios. En Gipuzkoa se produce un ascenso del 11,8%, en Álava suben un 10,0% y en Bizkaia se incrementan un 8,3%.
El número de entradas de viajeros procedentes del Estado baja un 0,5% en la C.A. de Euskadi con respecto al mes de mayo del año anterior y las entradas de viajeros con origen en el extranjero suben un 15,1%. En el caso de Álava, las entradas de viajeros estatales registran una evolución positiva del 10,7% y un ascenso del 5,8% en el caso de los extranjeros. En Bizkaia, la entrada de viajeros estatales desciende un 4,6%, mientras que la de viajeros procedentes del extranjero se incrementa un 15,5%. En Gipuzkoa se produce un ascenso en la entrada de viajeros estatales, del 0,1%, mientras que en la de viajeros extranjeros sube un 17,0%.
La duración de la estancia media ha sido de 1,92 días en este último mes de mayo, por encima de los 1,87 días de estancia media que se produjeron en mayo de 2017. En Álava se produce un ascenso desde 1,76 días del año pasado a 1,77 días en mayo de este año; en Bizkaia aumenta desde 1,85 días a 1,92 días y en Gipuzkoa, la estancia media aumenta de 1,93 obtenidos en mayo de 2017 a 1,98 días de este mayo.
El grado de ocupación por habitaciones registra una subida de 2,9 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 73,4%. En Álava aumenta 5,6 puntos porcentuales, situándose en el 67,9%; en Bizkaia asciende 2,4 puntos porcentuales alcanzando el 75,9%, mientras que en Gipuzkoa sube 2,5 puntos porcentuales alcanzando el 72,5% de ocupación por habitaciones.
La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de mayo se produce en Donostia-San Sebastián (71,6%), seguida de Bilbao (65,6%) y Gipuzkoa Costa (58,3%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en mayo de 2018, con un 71,6% de plazas ocupadas, siendo del 55,8% la ocupación registrada en el resto de días.
Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se sitúa en 96,5 euros en el mes de mayo de 2018, un 15,1% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 73,9 euros en Álava, donde asciende un 8,3%, los 95,8 euros en Bizkaia, con un incremento del 21,9%, y los 105,1 euros en Gipuzkoa, donde aumenta un 9,5%.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 70,8 euros en el mes de mayo de 2018 en la C.A. de Euskadi, un 19,9% más que en mayo de 2017. En Álava el RevPar fue de 50,2 euros, de 72,6 euros en Bizkaia y de 76,2 euros en Gipuzkoa.
El grado de ocupación por habitaciones durante las finales europeas de rugby fue del 85,4% en los establecimientos hoteleros de Bilbao
Las entradas de viajeros durante la celebración de las finales europeas de rugby, entre el 11 y el 12 de mayo (2 noches), han ascendido a 8.885 en los establecimientos hoteleros de Bizkaia. En ese mismo período se han obtenido 20.551 pernoctaciones para el total de Bizkaia con un grado de ocupación por habitaciones del 84,3%. En Bilbao se producen 4.993 entradas y 11.964 pernoctaciones y se obtiene un grado de ocupación por habitaciones del 85,4% durante los dos días señalados.
El grado de ocupación por habitaciones durante la Bienal de Máquina Herramienta fue del 86,3% en los establecimientos hoteleros de Bizkaia y del 93,7% en Bilbao
Las entradas de viajeros durante la celebración de la Bienal de Máquina Herramienta, entre el 28 y el 31 de mayo (4 noches), han ascendido a 16.655 en los establecimientos hoteleros de Bizkaia. En ese mismo período, se han obtenido 34.326 pernoctaciones para el total de Bizkaia, con un grado de ocupación por habitaciones del 86,3%. En Bilbao se producen 10.368 entradas y 21.511 pernoctaciones y se obtiene un grado de ocupación por habitaciones del 93,7% durante los cuatro días señalados.
En los alojamientos rurales las entradas de viajeros ascienden un 23,4% y las pernoctaciones suben un 26,7% en el mes de mayo de 2018
Este mes de mayo se han registrado 16.780 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 23,4% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava disminuye el número de entradas un 11,8%, pero en Bizkaia se produce una subida del 51,0% y en Gipuzkoa se registra un ascenso del 24,1%. Las 5.223 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un ascenso del 60,0% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 31,1% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado suben un 11,8%.
Los agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 35.578 pernoctaciones en el mes de mayo, experimentando un ascenso del 26,7% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava bajan el 12,6%, pero en Bizkaia se produce un ascenso del 62,6% y en Gipuzkoa la subida es del 24,7%.
El grado de ocupación por plazas alcanza el 26,5%, con un incremento de 5,2 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en mayo de 2017. Álava experimenta una caída de 2,4 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 18,0%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 28,5%, produciéndose un aumento de 10,4 puntos porcentuales en relación a mayo de 2017 y Gipuzkoa experimenta una subida de 5,4 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de mayo del 29,0%.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
..
Euskal AEko hotel-establezimenduetako bidaiari-sarrerak % 6,7 igo dira 2018ko maiatzean
Atzerritik iritsitako bidaiarien ostatu-gauek % 18,2 egin dute gora, eta Estatuko bidaiarienak baino gehiago izan dira
2018ko maiatzean 286.084 bidaiari-sarrera erregistratu dira Euskal AEko hotel- establezimenduetan, aurreko urteko hil berean baino 18.024 sarrera gehiago, eta igoera, beraz, % 6,7koa izan da, Eustatek emandako datuen arabera. Bidaiari-sarrerek % 9,1 egin dute gora Gipuzkoan, % 9,0 Araban eta % 4,3 Bizkaian.
Bestalde, Euskal AEko hotel-establezimenduetan 2018ko maiatzean 549.654 ostatu-gau erregistratu dira, aurreko urteko maiatzean erregistratutakoak baino % 9,9 gehiago, hau da, 49.598 ostatu-gau gehiago. Ostatu-gauen urte arteko bilakaera ere positiboa izan da hiru lurraldeetan. Gipuzkoan % 11,8ko igoera izan dute, Araban % 10ekoa eta Bizkaian % 8,3koa.
Estatuko bidaiarien sarrerak % 0,5 jaitsi dira Euskal AEan aurreko urteko maiatzarekin alderatuta, eta atzerriko bidaiarien sarrerak, aldiz, % 15,1 igo dira. Arabaren kasuan, Estatuko bidaiarien sarrerek % 10,7ko bilakaera positiboa izan dute, eta atzerriko bidaiarien sarrerek % 5,8koa. Bizkaian, Estatuko bidaiarien sarrerak % 4,6 jaitsi dira, eta atzerriko bidaiarien sarrerak, aldiz, % 15,5 igo dira. Gipuzkoan % 0,1 igo dira Estatuko bidarien sarrerak, eta bidaiari atzerritarrenak % 17,0.
Batez besteko egonaldia 1,92 egunekoa izan da aurtengo maiatzean, 2017ko maiatzekoaren gainetik, orduan 1,87 egunekoa izan baitzen. Araban gora egin du batez besteko egonaldiak, iaz 1,76 egunekoa izan baitzen eta aurtengo maiatzean 1,77 egunekoa; Bizkaian 1,85 egunetik 1,92 egunera igo da; eta Gipuzkoan ere batez besteko egonaldiak gora egin du, 2017ko maiatzean 1,93 egunekoa izan baitzen eta aurtengo maiatzean 1,98 egunekoa.
Plazen araberako okupazio-mailari dagokionez, ehuneko 4,2 puntu egin du gora Euskal AE osorako; 2017ko maiatzean % 55,7koa izan zen eta aurtengo maiatzean % 59,9koa. Araban ehuneko 5,3 puntuko igoera izan da: % 49,2tik % 54,5era. Bizkaian ehuneko 3,9 puntu egin du gora okupazio-mailak, % 56,1etik % 60,0ra, alegia. Eta Gipuzkoan ehuneko 4,0 puntu egin du onera okupazio-mailak, % 57,7koa izatetik % 61,7koa izatera pasatu baita.
Logelako okupazio-mailak ehuneko 2,9 puntuko igoera izan du Euskal AE osorako, eta logelako okupazio-maila, beraz, % 73,4koa izan da. Araban ehuneko 5,6 puntu igo da, eta % 67,9koa izan da; Bizkaian ehuneko 2,4 puntu igo da, eta % 75,9koa izan da; eta Gipuzkoan, berriz, ehuneko 2,5 puntu igo da eta % 72,5ekoa izan da logelako okupazio-maila.
Plazako hotel-okupaziorik handiena, aurtengo maiatzean, Donostian izan da (% 71,6), gero Bilbon (% 65,6) eta, ondoren, Gipuzkoako kostaldean (% 58,3).
Astearen eguna kontuan hartuta, asteburuetan izan da okupazio-mailarik handiena Euskal AE osoan 2018ko maiatzean, eta %71,6 izan dira okupatutako plazak. Gainerako egunetan erregistratutako okupazioa % 55,8koa izan da.
Azkenik, eta sektoreko errentagarritasun-adierazleei dagokienez, Euskal AEko hoteletan eguneko batez besteko tarifa 96,5 euro izan dira 2018ko maiatzean, urtebete lehenago baino % 15,1 altuagoa. Batez besteko tarifa 73,9 euro izan da Araban (% 8,3 egin du gora), 95,8 euro Bizkaian (% 21,9 egin du gora) eta 105,1 euro Gipuzkoan (% 9,5 egin du gora).
Eskuragarri dagoen logelako diru-sarrerak (RevPar) hotel-establezimenduen okupazio-mailaren araberakoak, 70,8 eurokoak izan dira 2018ko maiatzean EAEn, 2017ko maiatzean baino % 19,9 handiagoak. Araban RevPar 50,2 eurokoa izan zen, Bizkaian, 72,6 eurokoa eta Gipuzkoan 76,2 eurokoa.
Errugbiko Europako finaletako egunetan logelako okupazio-maila % 85,4koa izan zen Bilboko hotel-establezimenduetan.
Errugbiko Europako finalak jokatu ziren egunetan, maiatzaren 11an eta 12an (2 gau), 8.885 bidaiari-sarrera erregistratu ziren Bizkaiko hotel-establezimenduetan. Egun horietan 20.551 ostatu- gau erregistratu ziren Bizkaia osorako, eta logelako okupazio-maila % 84,3koa izan zen. Bilbon 4.993 sarrera eta 11.964 ostatu-gau erregistratu ziren, eta logelako okupazio-maila bi egun horietan % 85,4koa izan zen.
Logelako okupazio-maila % 86,3koa izan zen Bizkaiko hotel-establezimenduetan Makina-erremintaren Biurtekoa egin zen egunetan, eta Bilbon % 93,7koa.
Makina-erremintaren Biurtekoa egin zen egunetan, maiatzaren 28tik 31ra bitartean (4 gau), 16.655 bidaiari-sarrera erregistratu ziren Bizkaiko hotel-establezimenduetan. Egun horietan 34.326 ostatu- gau erregistratu ziren Bizkaia osorako, eta logelako okupazio-maila % 86,3koa izan zen. Bilbon 10.368 sarrera eta 21.511 ostatu-gau erregistratu ziren, eta logelako okupazio-maila, adierazitako lau egun horietan, % 93,7koa izan zen.
Landetxeetan bidaiarien sarrerek % 23,4 egin dute gora 2018ko maiatzean, eta ostatu-gauek % 26,7
Aurtengo maiatzean 16.780 bidaiari-sarrera erregistratu dira Euskal AEko landetxeetan, aurreko urteko hil berean baino % 23,4 gehiago. Lurraldeen arabera, Araban % 11,8 egin du behera sarrera-kopuruak, eta Bizkaian, aldiz, % 51,0 egin du gora eta Gipuzkoan % 24,1. Atzerriko bidaiarien 5.223 sarrerak kontuan hartuta, iaz erregistratutakoak baino % 60,0 gehiago izan dira, eta sarrera guztien % 31,1 izan dira. Estatuko bidaiarien sarrerek, bestalde, % 11,8 egin dute gora.
Euskal AEko nekazaritza-turismoko establezimenduek eta landetxeek guztira 35.578 ostatu-gau erregistratu zituzten aurtengo maiatzean, aurreko urteko hil berean baino % 26,7 gehiago. Lurralde-mailan, Araban % 12,6 egin dute behera, baina Bizkaian % 62,6 egin dute gora, eta Gipuzkoaren kasuan igoera % 24,7koa izan da.
Plazako okupazio-maila % 26,5ekoa izan da, eta ehuneko 5,2 puntuko igoera egon da 2017ko maiatzeko datuekin alderatuta. Araban ehuneko 2,4 puntu jaitsi da, eta plazako okupazio-maila %18,0koa izan du. Bizkaian okupazio-maila %28,5ekoa izan da, eta 2017ko maiatzarekin alderatuta, beraz, ehuneko 10,4 puntuko igoera izan da. Gipuzkoan ehuneko 5,4 puntuko igoera izan da, eta aurtengo maiatzeko okupazio-maila, beraz, % 29,0koa izan du.
Azkenik, bidaiari bakoitzeko batez besteko egonaldiak gora egin du 2017ko maiatzarekin alderatuta, eta orain dela urtebete 2,07 egunekoa izan zen eta azken hilabete honetan 2,12 egunekoa.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia International Physics Center y el nuevo supercomputador ‘Atlas’
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha visitado esta mañana las instalaciones del Donostia International Physics Center (DIPC) junto a la consejera de Educación Cristina Uriarte
En la visita, acompañado por Pedro Miguel Etxenike, presidente del DIPC, y Ricardo Díez Muiño, director del DIPC, el Lehendakari ha conocido el nuevo supercomputador
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha financiado la ampliación del supercomputador ‘Atlas’, convirtiéndolo así en uno de los cinco supercomputadores más potentes a nivel estatal
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha visitado esta mañana la sede de Donostia International Physics Center (DIPC), con el objetivo de conocer los avances del centro y el desarrollo del nuevo supercomputador ‘Atlas’. En la visita han participado la consejera de Educación, Cristina Uriarte, el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, y el alcalde de Donostia, Eneko Goia. El presidente del DIPC, Pedro Miguel Etxenike, y su director, Ricardo Díez Muiño, han acompañado a las autoridades en su visita. Tras conocer las instalaciones del supercomputador, el Lehendakari ha presidido la reunión del patronato del Donostia International Physics Center.
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha financiado la ampliación del supercomputador ‘Atlas’. Gracias a la inversión del Departamento, ‘Atlas’ ha conseguido triplicar su potencia y se ha convertido así en uno de los cinco supercomputadores más potentes a nivel estatal.
El proyecto se ha construido por módulos y fases. Comenzó en 2015 con el objetivo de suceder a otros supercomputadores con los que ya contaba el DIPC. La tecnología avanza a pasos agigantados y este tipo de equipamiento avanzado requiere de una actualización periódica.
Características del supercomputador ‘Atlas’:
‘Atlas’, entre otras aplicaciones, simula el comportamiento de materiales avanzados con propiedades a medida en diferentes condiciones. En el centro de supercomputación del DIPC se simula también el comportamiento de sistemas de dimensiones colosales, como galaxias y agujeros negros, o el de partículas de dimensiones ínfimas, como los neutrinos.
Hay que destacar que la importante mejora del supercomputador ya permite que además del DIPC, otros centros de investigación BERC de Euskadi (Basque Excellence Research Centre) e investigadores Ikerbasque también puedan beneficiarse de sus prestaciones. Por tanto, los campos de trabajo en los que colabora ‘Atlas’ es amplio y diverso.
Investigadores e investigadoras utilizan este supercomputador 24 horas al día, 365 días al año. En la actualidad, son cerca de 180 las personas vinculadas a la investigación desarrollada en Euskadi los que desarrollan su labor con esta herramienta puntera. Asimismo, son numerosos los investigadores de fuera de Euskadi (China, Japón, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, Ucrania, Italia…) que visitan Donostia y emplean el supercomputador como científicos invitados por el DIPC.
El supercomputador tiene 6.100 núcleos (antes de la ampliación, contenía 2000) y una memoria RAM de 30 TeraBytes. Un ordenador personal está compuesto generalmente por 4 núcleos (cada uno de ellos mucho menos potente que los que tiene ‘Atlas’) y tiene 0,007 TeraBytes. Un ordenador convencional tardaría décadas en realizar los cálculos que ‘Atlas’ puede desarrollar en unas pocas horas.
Gobierno Vasco
Foto Fuente: Irekia
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Empresas y Negocios
El traumatólogo, Alberto Marqués, patenta un dispositivo para realizar injertos óseos en el espacio discal de forma percutánea
FOTO: imagen de Almara, el dispositivo introductor de injerto óseo patentado por el traumatólogo Alberto Marqués.
- Almara es un dispositivo introductor de injerto óseo que permite que un proceso quirúrgico que antes requería 15 minutos, ahora pueda realizarse en 10 segundos.
- Los injertos óseos se utilizan prácticamente en todos los aspectos de la cirugía ortopédica reconstructiva y son necesarios en los casos en los que se requiera fusionar articulaciones, reparar huesos rotos o reparar huesos lesionados, por lo que este nuevo dispositivo incorpora notables ventajas frente a las técnicas utilizadas hasta el momento.
El responsable de la Unidad de Cirugía Endoscópica de Columna de Policlínica Gipuzkoa, el traumatólogo Alberto Marqués, ha diseñado Almara, un dispositivo introductor de injerto óseo que acorta significativamente los tiempos quirúrgicos, convirtiendo un proceso que antes duraba 15 minutos en un proceso de apenas 10 segundos.
El injerto óseo es un procedimiento quirúrgico que reemplaza el hueso faltante con el fin de reparar las fracturas óseas que resultan muy complejas, las que no se curan bien o las que representan un riesgo para la salud del paciente. Por su parte, la fusión quirúrgica de columna es un método muy utilizado para el tratamiento de la inestabilidad lumbar que produce dolor. Se toman pequeñas cantidades de hueso de la pelvis del paciente o de un donador y se empacan entre las vértebras, con el objetivo de eliminar la inestabilidad y fortalecer la columna.
No obstante, hasta ahora no existía ningún dispositivo diseñado específicamente para realizar esta tarea, convirtiéndola en un proceso incómodo, lento e inseguro. Pero ahora, gracias al dispositivo diseñado por el cirujano traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, el procedimiento es mucho más sencillo, eficaz y cómodo. “El origen de “Almara” surge de la necesidad de diseñar un dispositivo que nos permitiese llegar fácilmente al espacio discal. Las incisiones son cada vez más pequeñas y al ser tan pequeñas, el espacio discal, que es el espacio al que hay que acceder para unir las vértebras, quedaba muy alejado”, explica Marqués. “Mi objetivo cuando pensé en buscar un dispositivo era intentar ver si había alguna manera de hacer más eficiente el proceso que realizamos en quirófano. Conseguí diseñar uno que nos permite introducir el injerto de manera rápida”, añade.
Pero, además de acortar los tiempos del procedimiento quirúrgico, mejora también el tiempo total de la cirugía, ya que la introducción del injerto puede ser llevada a cabo por las enfermeras mientras el cirujano emplea ese tiempo para otras fases requeridas en la intervención quirúrgica. “La enfermera coloca el injerto de hueso dentro del dispositivo, el dispositivo me permite acceder al espacio discal de manera muy sencilla, sin poner en riesgo las estructuras neurológicas introduzco el injerto donde lo quiero dejar. Así, obtenemos un beneficio muy importante en reducción de tiempo de quirófano y en simplificar un proceso que antes era bastante laborioso e incómodo”, asegura Alberto Marqués.
R
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
..
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc, así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
- Published in Empresas y Negocios
Inaugurado los XXXVII Cursos de Verano de la UPV/EHU en Donostia San Sebastián
El Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado de la Consejera de Educación Cristina Uriarte, ha inaugurado los XXXVII Cursos de Verano de la UPV/EHU en Donostia. El Lehendakari ha señalado que el trabajo que la universidad ha estado haciendo durante todo el año ha sido fundamental para poder presentar hoy los Cursos de Verano. “En verano las puertas de la universidad estarán más abiertas que nunca”, ha matizado el Lehendakari.
Al acto que ha tenido lugar en el Palacio Miramar de Donostia, también han asistido la Consejera Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el Director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo, la Rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, y la Directora de los Cursos de Verano, Carmen Agoues.
Estos Cursos de Verano son una oferta complementaria a la del curso académico en la que alumnado universitario y otro alumnado comparten espacio, reflexión y conocimiento. Los Cursos de verano son, en este sentido, parte de la transferencia del conocimiento que se realiza desde la Universidad del País Vasco a la sociedad.
En el acto inaugural el Lehendakari ha hecho incapie en la importancia de la investigación en Euskadi, y ha destacado la Universidad, y la investigación Biosanitaria entre uno de los ejes estratégicos de la especialización inteligente RIS 3 Euskadi. “Necesitamos los y las mejores investigadoras para que nuestra contribución a la ciencia mundial sea lo más relevante posible. Esto significa también excelencia e impacto positivo en la sociedad”, ha matizado.
Asimismo, el Lehendakari ha explicado que la Universidad y Sociedad deben avanzar juntos, deben constituir un tándem inseparable y bien engrasado, porque comparten el objetivo de seguir avanzando hacia la excelencia. “Un País avanzado debe disponer de un sistema universitario activo y excelente. Esta tarea requiere seguir priorizando las inversiones, favoreciendo la participación y las vías de financiación”, ha indicado el Lehendakari.
El Lehendakari a concluido la intervención remarcando que Euskadi aspira a tener una educación excelente en todas las etapas. “Nuestro reto es avanzar hacia la excelencia de manera conectada: educación básica, formación profesional y universidad”, ha subrayado.
El programa está conformado por cursos online, cursos, talleres, escuelas jornadas profesionales y congresos, incluidos en diferentes ciclos. Los Cursos ofrecen un espacio para el debate y el pensamiento crítico en torno a una sociedad siempre cambiante. Las actividades presenciales se iniciarán en mayo y finalizarán en Octubre y durante todo el año se ofrece un programa de Cursos Online.
Gobierno Vasco
Foto Fuente: Irekia
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Empresas y Negocios
Donostia San Sebastián, detenido tras robar en el interior de un bar
Agentes de la Ertzaintza han detenido esta madrugada en Donostia a un varón de 47 años de edad, acusado de robar en el interior de un bar situado en la citada localidad.
Los hechos se han iniciado hacia las cuatro de esta madrugada en la localidad de Donostia. A esa hora una patrulla de Protección Ciudadana ha sido alertada para dirigirse a un bar, ya que había saltado la alarma de robo.
De inmediato los ertzainas se han dirigido al lugar y han comprobado cómo la puerta de acceso al local y la caja registradora estaban forzadas y el cajetín de monedas vacío. Así mismo han localizado manchas de sangre en la puerta de entrada al establecimiento.
Minutos más tarde los agentes han localizado en las inmediaciones a un varón el cual al percatarse de la presencia policial ha arrojado al suelo una cantidad de monedas y tenía una herida sangrante en una mano.
Acto seguido los ertzainas le han identificado y tras hallarle más cantidad de monedas y un billete de 20 euros han procedido a su detención por un presunto delito de robo y a su traslado a las dependencias policiales.
El arrestado pasará durante la tarde a disposición judicial en el Juzgado de Guardia de Donostia.
..
Un vecino socorrió a la víctima y consiguió retener al presunto agresor
Detenido en Urduliz tras golpear brutalmente a una anciana
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer en el municipio vizcaíno de Urduliz a un varón acusado de un delito de lesiones después de que agrediera brutalmente a una anciana en el portal de su vivienda. Los gritos alertaron a los vecinos que sorprendieron al presunto agresor mientras golpeaba a su víctima. Precisamente, uno de los vecinos, agente de la Ertzaintza libre de servicio, salió tras el agresor y consiguió retenerlo hasta la llegada de una patrulla. La víctima tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario ya que presentaba heridas en la cara y la cabeza.
El incidente se produjo a las seis y media de la tarde de ayer en la localidad vizcaína de Urduliz. Según la víctima, una mujer de edad avanzada, se disponía a entrar al portal de su vivienda acompañada de su perro cuando un individuo accedió al interior tras ella. La actitud del desconocido levantó las sospechas de la anciana, que al comprobar que se disponía a acompañarla hasta el ascensor le preguntó a qué piso iba. La contestación del individuo corroboró el temor de la mujer ya que la vivienda a la que supuestamente se dirigía no existía.
En ese momento, el varón le propinó un fuerte empujón a la anciana y tras arrojarla al suelo comenzó a darle puñetazos en la cara y en la cabeza. Los gritos de la mujer alertaron a varios vecinos, que socorrieron a la víctima. Entre ellos se encontraba un agente de la Ertzaintza libre de servicio que salió en persecución del presunto agresor. El ertzaina tuvo que reducir al sospechoso quien golpeó en la cara al agente. Ayudado por otros vecinos que acudieron en su ayuda consiguieron retener al presunto agresor.
Poco después una patrulla de la Ertzain-etxea de Getxo se trasladó al lugar y procedió al arresto del presunto agresor, de 23 años de edad, acusado de un delito de lesiones. Los agentes trasladaron al detenido hasta dependencias policiales para realizar las correspondientes diligencias y posteriormente fue puesto a disposición judicial.
La anciana tuvo que ser atendida por personal sanitario y posteriormente trasladada al Hospital de Urduliz debido a la gravedad de las heridas sufridas en la cara y en la cabeza.
..
Arrasate, detenidos tras robar en un piso deshabitado
Agentes de la Ertzaintza, con la colaboración de la Policía Municipal, detuvieron ayer por la tarde en Arrasate a dos varones de 19 y 36 años de edad, acusados de robar en el interior de un piso deshabitado ubicado en la mencionada localidad.
Minutos antes de las seis y media de la tarde de ayer una patrulla de la Ertzaintza fue alertada para dirigirse a una plaza de Arrasate, ya que según la llamada de un testigo, dos varones se habían apeado de un turismo y habían accedido al interior de una vivienda situada en un bajo.
De inmediato los ertzainas se dirigieron al lugar y contactaron con los miembros de una patrulla de la Policía Local que se encontraban en el lugar y habían localizado a dos varones en el interior de la mencionada casa deshabitada.
Acto seguido los agentes de la Ertzaintza procedieron a la detención de los dos presuntos ladrones, tratándose de dos varones de 19 y 36 años de edad, por un presunto delito de robo.
Según se ha podido determinar posteriormente los arrestados forzaron la persiana y la ventana del balcón del piso y rompieron el cristal de la ventana de acceso a la cocina.
Los dos detenidos deberán comparecer próximamente ante la Autoridad Judicial.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Enfermeras en Gipuzkoa recién tituladas, compromiso con el Código Deontológico de la Enfermería COEGI
FOTO: Imagen de familia del acto celebrado el pasado viernes en San Sebastián.
Enfermeras guipuzcoanas recién tituladas hacen público su compromiso con el Código Deontológico de la profesión
En un acto organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, en el que se subrayaron la independencia, el secreto profesional y la diligencia, como principios éticos fundamentales de la profesión.
Jóvenes recién graduadas en Enfermería se comprometieron el pasado viernes en San Sebastián con el Código Deontológico de la profesión, en un acto al que asistieron compañeros, familiares y representantes de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), entidad organizadora del acto. Con el compromiso con el Código Deontológico de la Enfermería, las y los jóvenes enfermeros hacen público su respeto hacia los valores y deberes de la profesión.
Pilar Lecuona, Presidenta del COEGI, les instó durante el acto a no olvidar nunca “que también es nuestra responsabilidad comprometernos como profesionales para que nuestra profesión cada día sea más visible, con una clara apuesta por avanzar. El gesto que hoy realizáis –dijo-, tiene gran relevancia y dota a nuestra profesión de un importante nivel de autoexigencia moral y ética para con el desempeño de nuestras competencias de Enfermería”.
Lecuona señaló que “a lo largo de vuestra carrera profesional os va a tocar vivir situaciones de todo tipo, pero de todo ello aprenderéis porque va en nuestro ADN de enfermeras el saber superar las dificultades, porque nos entrenamos a diario para ello”.
Por su parte, Mª Jesús Zapirain, expresidenta del COEGI e integrante de la Comisión Deontolígica del Colegio, trasladó a las recién graduadas la importancia del Código Deontológico y lo que éste representa. “Recoge los valores que deben alumbrar la práctica diaria. No trata de establecer cuál es la mejor técnica o cómo funciona tal material, sino que trata de definir lo que está bien o lo que está mal, y cuál es el comportamiento más correcto en la actividad profesional”, dijo.
Zapirain recordó cuáles son los principios éticos fundamentales de la Enfermería: “la independencia (guiarse según te dicte tu ciencia y conciencia); el secreto profesional (en todo lo que tenga naturaleza confidencial); y la diligencia, que supone realizar todas las actuaciones con la necesaria precisión, agilidad y prevención de acuerdo con los estándares de la profesión”, explicitó. Por último, subrayó que “si una enfermera o enfermero no posee verdaderas actitudes, es un enfermero incompetente, por mucho que sepa y por mucha competencia técnica que atesore”.
Antes de finalizar el acto, los participantes recogieron el diploma que acredita su compromiso con el Código Deontológico de la Enfermería.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in COEGI