Piedras de Ondarreta sobre nieve, Donostia San Sebastián
Espectaculares hemos encontrado esta mañana a Las Piedras de la Playa de Ondarreta cubiertas sobre un gran manto de nieve, en la que ya se conoce como la nevada histórica del 28 de Febrero de 2018.
La mayoría de los colegios han cerrado hoy sus puertas, sobre todo los ubicados en las zonas altas como Aiete.
Sobre las nueve de la mañana se calcula que había casi un millar de personas, móvil en mano inmortalizando esta bellísima estampa de la playa de Ondarreta nevada en Donostia San Sebastián. Llamaba la atención los fotógrafos de la prensa de papel con unas gigantes cámaras como si estuvieran en el El Gran Cañón Del Colorado, y eso que cuando salga publicada mañana la noticia en la prensa regional de papel, ya no quedará nieve sobre Donosti. Y San Sebastián nevada habrá sido vista por millones de personas en Internet.
Muchos problemas con el tráfico en todo San Sebastián hasta las 11:30 aproximadamente, hora en que los vehículos parecían que ya podían conducir sin dificultad por Donostia.
Niños jugando con la nieve y padres que han tardado en llegar del barrio de Loiola al de Lorea en coche una hora y media, “he salido a las 9:00 y he llegado a Lorea a las 10:30” nos comentaba Maikel, autónomo que tiene su negocio el Lorea.
Impresionante el Parque de Aiete nevado a las 8:00 de la mañana. Pero con lo que más hemos disfrutado el equipo de GipuzkoaDigital.com ha sido ver nevadas otro año más a Las Piedras de la Playa de Ondarreta, majestuosas, independientes, bien esparcidas, preciosas piedras de ciudad…
La nieve cubre toda Gipuzkoa y provoca grandes problemas de circulación en toda la red de carreteras y autopistas.
A las 10:30 todavía permanecía cortada la salida desde el Antiguo dirección Lasarte.
El Topo es lo que parece que ha funcionado mejor durante la gran nevada de hoy en Gipuzkoa.
Topos abarrotados.
Ver fotos de la Nevada histórica sobre Donostia San Sebastián fotos GipuzkoaDigital.com Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
RT
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenidos tres jóvenes por el robo con fuerza en una panadería
Agentes de la Ertzaintza han detenido esta mañana a tres jóvenes, de 24, 20 y 19 años de edad, después de presuntamente haber cometido un robo en una panadería del barrio donostiarra de Loiola. Los implicados han arrojado al río Urumea la caja registradora sustraída en el establecimiento.
A las seis de la madrugada de hoy, martes, una patrulla de Protección Ciudadana de Donostia ha observado un escaparate roto en un establecimiento del barrio de Loiola. Al parecer se había cometido un robo y los autores habían fracturado el cristal con una arqueta metálica de la misma calle.
Otras patrullas han confirmado el robo y han procedido a la búsqueda de los posibles implicados. El interior del comercio se encontraba revuelto, faltaba la caja registradora, una hucha y diversos productos.
Posteriormente, en un aparcamiento cercano, agentes de la Ertzaintza han localizado una furgoneta ocupada por tres jóvenes, los cuales han sido identificados y en el registro preventivo del vehículo se encontraban escondidos entre mantas productos relacionados con el robo, tales como botellas, alimentos y dinero.
Las patrullas han procedido a la detención de los tres presuntos autores del delito, dos de los cuales ya tienen antecedentes delictivos diversos. Los arrestados han sido trasladados a la Ertzain-etxea para la realización de las diligencias correspondientes.
..
Irun, detenida una joven por robar la cartera a un hombre tras hacerle caer al suelo
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer en Irun, a una mujer, de 18 años de edad, e identificaron a otra, de 35 años, tras estar involucradas en un robo con violencia por el procedimiento del tirón. La más joven hizo caer al suelo a la víctima, un hombre de 83 años, y le sustrajo la cartera.
Los hechos ocurrieron ayer, lunes, al mediodía en una plaza del barrio Belaskoenea de Irun. Una patrulla de Protección Ciudadana acudió al aviso de un robo con violencia a una persona en el citado lugar.
Los ertzainas atendieron a la víctima, un hombre de 83 años de edad, quien manifestó a los agentes que le habían abordado dos mujeres y tras decirle algunas palabras, la más joven de ellas le dio un tirón del bolso que llevaba y al hacerle caer al suelo le sustrajo la cartera.
La patrulla policial pudo localizar a las dos mujeres todavía en las inmediaciones. Al parecer habían cogido el dinero y habían arrojado la cartera sustraída en la entrada de un garaje. Los ertzainas detuvieron a la presunta autora del robo e identificaron a su cómplice como investigada por su participación en el hecho.
La joven detenida ha sido puesta hoy, martes, a disposición del Juzgado de guardia de Irun.
..
La nieve llegará a las tres capitales y a la costa a partir de las 3 de la madrugada de mañana, miércoles
La Dirección de Tráfico recuerda que los camiones tienen prohibido circular por el carril de la izquierda para que quitanieves y vehículos de emergencia puedan atender las incidencias motivadas por la nieve
Ante las previsiones de nieve a cota muy baja, – se esperan precipitaciones incluso en la costa y en las tres capitales- la Dirección de Tráfico pide evitar, en lo posible, los desplazamientos por carretera, extremar las precauciones y atender las indicaciones de la Ertzaintza, y recuerda la obligatoriedad de dejar libre el carril de la izquierda para que las máquinas quitanieves y los vehículos de emergencia puedan atender las incidencias en la red viaria vasca y mantener las carreteras despejadas. Igualmente, desde el Departamento de Seguridad se solicita a quienes conducen camiones que eviten circular mañana, miércoles, entre las siete y las nueve de la mañana, espacio horario de máxima afluencia a las vías y en el que las precipitaciones serán más abundantes, para evitar posibles incidentes y atascos y facilitar así la circulación general.
El Órgano de Coordinación del Plan de Vialidad Invernal se ha reunido hoy a convocatoria de la Dirección de Tráfico del Departamento de Seguridad, ante el aviso de Euskalmet de alerta naranja por nieve entre las 03:00 y las 12:00 horas de mañana miércoles, día 28. Las previsiones anuncian nieve al nivel del mar, con precipitaciones especialmente abundantes entre las 7 y las 9 de la mañana. Desde las 18:00 horas de esta tarde queda activado el Plan de Vialidad Invernal en fase de información y seguimiento y pasará a la fase operativa a las 00:00 horas de mañana, miércoles.
Si bien se espera que la nieve remita a partir del mediodía, en algunas zonas de Alava, concretamente en la Llanada y en la parte más baja de la Rioja alavesa, el miércoles por la tarde, cuando la cota de nieve empiece a subir, las temperaturas se mantendrán muy frías y podrían darse episodios de hielo negro. La Dirección de Tráfico recomienda extremar la precaución en las carreteras alavesas.
Recomendaciones generales
Para evitar y mitigar las posibles consecuencias de las precipitaciones en forma de nieve se recomienda a todas las personas usuarias de las carreteras afectadas por la nieve que extremen las precauciones, presten especial atención a las indicaciones de las patrullas de la Ertzaintza y dejen libre el carril de la izquierda, especialmente los camiones, para que las máquinas quitanieves y los vehículos de emergencia puedan despejar y atender las posibles incidencias en la red viaria.
De igual manera, la Dirección de Tráfico recomienda evitar los traslados innecesarios en vehículos hacia zonas afectadas por precipitaciones de nieve y extremar las medidas de precaución moderando la velocidad, aumentando la distancias de seguridad con respecto a los automóviles que circulen delante y adecuar, en todo momento, la conducción a las circunstancias de la vía, disminuyendo la velocidad y aumentando la prudencia. Asimismo, se solicita que se evite, en lo posible, circular por los puertos de montaña y, en cualquier circunstancia, llevar siempre el móvil con la batería cargada.
Recuerda, además, que en casos de nieve en la calzada los neumáticos de invierno mejoran la seguridad y la movilidad. Aportan una mejor tracción, frenada y control con agua, escarcha, hielo y nieve. Si no se han montado los neumáticos de invierno, en épocas de nevadas es necesario llevar cadenas en los vehículos y saber colocarlas.
En cualquier caso, la recomendación general es que antes de iniciar cualquier desplazamiento a zonas altas se solicite información previa del estado de las vías y de la situación meteorológíca a través del teléfono de tráfico del Gobierno Vasco 011 y a través de la página web de Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) y en Twitter @Euskalmet.
Departamento de Interior G V
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Tolosa, dos detenidos a bordo de un ciclomotor sustraído días antes en Donostia San Sebastián
Agentes de la Ertzaintza arrestaron el sábado por la tarde en Tolosa a dos varones de 19 y 20 años de edad, ambos con antecedentes policiales, cuando circulaban por el centro de citada localidad a bordo de un ciclomotor sustraído días antes en la capital guipuzcoana. Los autores abandonaron el vehículo en plena calle y al ser interceptados se enfrentaron a los ertzainas lanzando patadas y puñetazos.
La secuencia de los hechos se inició sobre las cinco y media de tarde del sábado, en la calle San Francisco de Tolosa cuando una patrulla de la Ertzaintza observo como dos jóvenes que circulaban en un ciclomotor, se apeaban y lo abandonaban dejándolo caer al suelo. Acto seguido se alejaron de la zona de manera precipitada. Ante dichas circunstancias, los agentes alcanzaban a dichos jóvenes en una calle cercana y procedían a su identificación. En el transcurso de la misma, estos mostraron una actitud agresiva y desafiante hacia los ertzainas actuantes.
De forma paralela se realizaban gestiones para identificar al titular del ciclomotor abandonado por dichos jóvenes. Dicha gestión dio como resultado que dicho vehículo constaba como sustraído en Donostia tal y como lo atestiguaba la denuncia formulada por su propietaria el pasado jueves.
Al ser informados del hecho ilícito, los varones identificados comenzaron a lanzar patadas y puñetazos a los ertzainas, quienes pudieron reducirlos y proceder a su arresto. Ambos fueron detenidos como presuntos autores de la sustracción del citado ciclomotor y bajo la acusación de un delito de atentado y resistencia a agentes de la autoridad. Una vez finalizadas las diligencias policiales, los arrestados, ambos con antecedentes delictivos, han sido puestos a disposición del juzgado de guardia de Tolosa.
—
Detenido en Zalla por amenazar con una pistola simulada a la inquilina
Esta medianoche la Ertzaintza ha detenido en la localidad vizcaína de Zalla a un varón de 38 años por amenazar a su inquilina con un arma simulada.
Los hechos se produjeron alrededor de las ocho de la tarde de ayer en un domicilio en el que reside la víctima en régimen de alquiler, junto con el propietario. Según la denuncia presentada, tras una discusión con el propietario, éste le amenazó con un arma, instándola a que abandonara el domicilio.
Ante la embarazosa situación, la inquilina se refugió en el cuarto de baño, desde donde avisó a la Ertzaintza. Los agentes personados en el lugar localizaron en el rellano de la escalera el arma utilizada en el transcurso de las amenazas proferidas contra la inquilina por lo que procedieron a la detención del varón por un presunto delito de amenazas con arma de fuego. El arrestado, con numerosos antecedentes policiales, ha sido puesto en libertad esta misma mañana, siendo remitidas las diligencias al juzgado correspondiente.
..
Irun, detenido tras agredir a su pareja en plena calle
Agentes de la Ertzaintza arrestaron ayer domingo de madrugada en Irun a un varón de 40 años de edad, acusado de un delito de violencia de género, después de presuntamente haber agredido a su compañera sentimental a la que propinaba un puñetazo que provocaba que la víctima se desplomara al suelo.
Los hechos se produjeron hacia las tres de la madrugada de ayer, domingo, cuando la Ertzaintza fue alertada de una presunta agresión a una mujer por parte de un varón en una calle ubicada en la zona centro de Irun; al parecer la víctima se encontraba herida.
Los agentes desplazados hasta el lugar confirmaron la presencia de una mujer tendida en el suelo, y junto a ella un varón que resultó ser su compañero sentimental. Tal y como se podía determinar, dicho varón había propinado un puñetazo a su pareja en el transcurso de una discusión entre ambos, hecho que fue confirmado por uno de los testigos que había intervenido tras ver lo sucedido para sujetar al varón.
Al tiempo que los ertzainas identificaban al presunto agresor, se facilitaba el traslado de la víctima a un centro sanitario para ser atendida de las lesiones sufridas. Los agentes procedían poco después a la detención del presunto autor, un varón de 40 años de edad, bajo la acusación de un delito de lesiones en el ámbito de la violencia de género.
Una vez ultimadas las correspondientes diligencias, el arrestado fue puesto a disposición del juzgado de guardia de Irun.
Departamento de Interior G V
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi, Diecisiete conductores han quedado en calidad de investigados durante el fin de semana por un delito contra la seguridad vial
Balance de delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana
Diecisiete conductores han quedado en calidad de investigados durante el fin de semana por un delito contra la seguridad vial
Diecisiete conductores han quedado en calidad de investigados tras circular por las carreteras vascas bajo la influencia de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes este fin de semana. En el Bizkaia, han sido diez los conductores imputados, cinco en Gipuzkoa y dos en Araba. Dos de los conductores han investigados se han visto implicados en accidentes de tráfico.
Durante este fin de semana, la Ertzaintza ha imputado a diez conductores un delito contra la seguridad vial cuando conducían por las carreteras del País Vasco bajo los efectos del alcohol o las drogas. Diez de ellas han quedado en calidad de investigados en Bizkaia mientras conducían por carreteras de los municipios de Valle de Trapaga-Trapagarán, Zaratamo, Leioa (2), Portugalete, Erandio (2), Bilbao (2) e Iurreta
En Gipuzkoa cinco personas han quedado en calidad de investigados tras conducir bajo el efecto del alcohol o las sustancias estupefacientes en los municipios de Tolosa, Irun (2), Donostia-San Sebastián y Lezo.
Dos conductores han quedado como investigados por un delito contra la seguridad vial en el territorio histórico de Araba en los municipios de Vitoria-Gasteiz y Legutiano.
Dos de los investigados se han visto implicados en accidentes de tráfico.
..
Helicóptero de la Ertzaintza rescata a un montañero accidentado en el Txindoki
Recursos del Grupo de Montaña apoyados por un helicóptero de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza han asistido a un montañero accidentado en el Monte Txindoki después de que sufriera una caída. Un compañero ha alertado del siniestro al Servicio de Emergencias que ha movilizado los recursos de rescate correspondientes.
El accidente ha tenido lugar a las tres y diez de esta tarde cuando una llamada alertaba de la caída de un montañero mientras descendía del Monte Txindoki en Abaltxisketa. Debido a la ubicación de la víctima, en las cercanías de un acantilado, y la dificultad de la orografía para su rescate, se ha movilizado al Grupo de Montaña de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza. Los agentes apoyados por un helicóptero han conseguido acceder hasta el lugar donde se encontraba la víctima y han procedido a su rescate.
El montañero accidentado ha sido trasladado por la aeronave hasta el aparcamiento de un centro comercial de la capital guipuzcoana y desde ahí en ambulancia hasta el Complejo Hospitalario Donostia.
Departamento de Interior G V
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Irún ¡ANVIL es ANVIL! Jueves 1 de marzo en Sala TUNK
Jueves 1 de marzo en Sala TUNK
EVENTO OFICIAL:
www.facebook.com/events/165372174073717
Jueves 1 de marzo
Apertura 19:30 h
Comienzo 20:00 h
Sala TUNK
ANVIL
¡ANVIL es ANVIL!
Desde que en 1981 publicarán su primer disco «Hard N´Heavy»,los canadienses Anvil han dejado claro que el Heavy Metal es un modo de vida, y su forma mas pura de demostrarlo es en los escenarios por todo el mundo.
En 2018 vuelven a la actualidad con un nuevo trabajo discográfico llamado «Pounding The Pavement» que verá la luz el 19 de enero. Y por ello es la mejor oportunidad de volver a disfrutar de sus clásicos junto a los nuevos temas!
+
TRANCE
www.facebook.com/tranceliveandheavy
Para esta ocasión, Anvil contarán con unos teloneros de lujo, los alemanes Trance, banda formada en 1979 y que están viviendo una «segunda juventud» con su último disco «The Loser Strikers Back» publicado este mismo año
+
Anticipada 20€/taquilla 23€
ENTRADAS en: TUNK, AMETS (Renteria) y DONOSTIROCK
Por internet en:
www.galitickets.com/evento/anvil-trance-irun
RT
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Euskadi, Medallas al Mérito en Emergencias y Protección Civil
En el acto también han sido reconocidas las organizaciones locales, entidades y voluntarios y voluntarias que han cumplido 10 y 25 años colaborando en labores de protección civil
El Departamento de Seguridad otorga las primeras Medallas al Mérito en Emergencias y Protección Civil a los montañeros Iñurrategi, Vallejo y Zabalza y a los vecinos de Vitoria-Gasteiz y Bilbao, Maite Pascual y Unai Zubizarreta
El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, a instancias de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología, ha concedido las primeras Medallas al Mérito en Emergencias y Protección Civil con distintivo rojo a los montañeros de la expedición vasca Wopeak 17, Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza, y con distintivo verde a los vecinos de Vitoria-Gasteiz y Bilbao, Maite Pascual y Unai Zubizarreta.
El acto, que ha tenido lugar en el Teatro Campos de Bilbao, ha sido presidido por la Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, el Viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, y el Director de Atención de Emergencias y Meteorología, Pedro Anitua.
En el transcurso del mismo también han sido reconocidas las organizaciones locales y entidades y aquellos voluntarios y voluntarias que han cumplido 10 y 25 años colaborando en labores de protección civil.
Los cinco galardonados con las Medallas al Mérito en Emergencias y Protección Civil son los primeros receptores de estas nuevas distinciones con las que el Departamento de Seguridad pretende premiar anualmente, con carácter exclusivamente honorífico, no solo a los servicios del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y a su personal, sino a las personas y organizaciones que hayan destacado en aquellas labores preventivas que contribuyan a minimizar y paliar las consecuencias derivadas de las situaciones de emergencia, tanto a título individual como colectivo.
En el caso de estos tres himalayistas, la Medalla con distintivo rojo responde a la categoría de aquellos actos o actuaciones extraordinarias que pongan de manifiesto cualidades excepcionales de entrega, valor, espíritu humanitario o solidaridad social ante una situación de emergencia en la que peligren personas o bienes.
La Medalla con distintivo verde responde, a su vez, a aquellas acciones, actuaciones o hechos meritorios de ciudadanos o ciudadanas que contribuyan de manera determinante a la protección y salvaguarda de personas y bienes en una situación de emergencia o a mitigar sus efectos, colaborando a los fines del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil.
Iñurrategi, Vallejo y Zabalza
Las Medallas al Mérito en Emergencias y Protección Civil con distintivo rojo han sido concedidas a los montañeros de la expedición vasca Wopeak17, Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza por su participación, en julio de 2017, en el rescate del alpinista italiano, Valerio Annovazzi en las montañas del Gasherbum II, en la cordillera del Karakorum del Himalaya.
El hecho tuvo lugar el pasado 25 de julio de 2017 cuando los tres montañeros llevaron a cabo con éxito, tras doce horas de escalada y en condiciones meteorológicas muy adversas, el rescate del citado alpinista que atravesaba en solitario una situación desesperada en el Himalaya con grave riesgo para su vida.
Maite Pascual y Unai Zubizarreta
De igual modo, el Departamento de Seguridad ha galardonado con la Medalla al Mérito en Emergencias y Protección Civil con distintivo Verde a los ciudadanos Maite Pascual y Unai Zubizarreta por su actuación decisiva al evitar un accidente de tráfico cuando viajaban como pasajeros en uno de los autobuses que cubren de forma regular la línea Vitoria-Bilbao.
El suceso tuvo lugar el pasado 26 de junio de 2017, a la altura de la localidad alavesa de Sarria, cuando el conductor de dicho autobús sufrió un desvanecimiento. En ese momento, Maite Pascual y Unai Zubizarreta lograron hacerse con el control del volante y los frenos del vehículo evitando que ocurriera un accidente de imprevisibles consecuencias.
Voluntariado
Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad ha querido reconocer, mediante la entrega de un diploma acreditativo, a aquellas organizaciones locales y entidades y aquellos voluntarios y voluntarias que han cumplido 10 y 25 años colaborando en labores de protección civil.
En concreto, dichos diplomas han sido entregados a 10 organizaciones y entidades y a 115 voluntarios y voluntarias. Las organizaciones y entidades galardonadas son las siguientes:
Protección Civil de Sestao, Barakaldo, Bermeo, Basauri, Erandio, Tolosa, Irún, Laudio, Errenteria y Grupo del Perro de Salvamento de Euskadi.
Por su parte, los 115 voluntarios y voluntarias reconocidos pertenecen a las organizaciones de protección civil de Alonsotegi, Salinillas de Buradón, Amurrio, Balmaseda, Barakaldo, Basauri. Erandio, Errenteria, Irun, Laudio, Ordizia, Pasaia, Valdegovia, Sestao, Zarautz y a la entidad colaboradora Grupo del Perro de Salvamento de Euskadi.
..
De un total de 2.636 que han comparecido esta mañana en el BEC de Barakaldo
834 aspirantes superan las dos primeras pruebas del proceso de selección de la 27 Promoción de la Ertzaintza
Un total de 834 jóvenes de ambos sexos han superado esta mañana en el BEC de Barakaldo las dos primeras pruebas – psicotécnica y de conocimientos – del proceso de selección de lo que será la 27 Promoción de la Ertzaintza. En su momento fueron 3.486 los que se inscribieron para participar en dicho proceso, de los cuales 2.636 (688 mujeres y 1.948 hombres) han comparecido esta mañana para las primeras pruebas. Una vez superada esta primera fase del proceso selectivo, las y los aspirantes afrontarán las próximas semanas el resto de las pruebas, incluidas las físicas y la entrevista personal, hasta ser seleccionados para tomar parte en el curso básico de acceso a la Ertzaintza, en la Academia Vasca de Policía y Emergencias.
3.486 fueron los jóvenes de ambos sexos que formalizaron la inscripción para participar en el proceso de selección de 300 plazas para conformar la 27 promoción de la Ertzaintza, cuyo plazo de inscripción finalizó el pasado 31 de enero. De ellos, el 74 % eran varones y el 26 % mujeres.
Esta mañana, 2.636 de dichos jóvenes han comparecido en el BEC para realizar las primeras pruebas destinadas a acreditar sus conocimientos y aptitudes.
834 han conseguido superar las pruebas de esta mañana, por lo que pasarán a la siguiente fase del proceso de selección, que incluye pruebas físicas y una entrevista personal. Quienes superen todo el proceso de selección y consigan una de las 300 plazas deberán realizar después el curso de formación en la Academia Vasca de Policía y Emergencias, que tiene carácter obligatorio y eliminatorio.
El proceso de incorporación a la 27 Promoción tiene como objetivo el mantener la plantilla de la Ertzaintza en los 8.000 agentes acordados por la Junta de Seguridad, afrontando el proceso de renovación generacional de esta institución que verá su punto álgido durante los próximos años.
..
Los agentes han hallado a la víctima semi-inconsciente y sangrando abundantemente
Bilbao, dos detenidos por causar lesiones a un varón tras agredirle de forma violenta
Agentes de la Ertzaintza han arrestado esta pasada madrugada en Bilbao a dos jóvenes de 31 y 34 años de edad respectivamente, bajo la acusación un delito de lesiones, después de presuntamente haber agredido de forma violenta a otro varón a quien han causado lesiones de carácter reservado.
Los hechos se han producido sobre las dos y media de la madrugada de hoy, sábado, en el exterior de un bar ubicado en la Alameda de Urquijo de la capital vizcaína. Según se ha podido determinar, los dos autores comenzaban a agredir a un varón con el que presuntamente habían tenido una discusión previa dentro del local. Uno de ellos propinaba a la víctima un puñetazo en el rostro al tiempo que su acompañante le rompía un vaso de cristal en la cabeza. Al desvanecerse, sufría un traumatismo cráneo-encefálico con herida abierta al impactar contra el piso, donde ha seguido recibiendo patadas por parte de los agresores. Acto seguido, estos abandonaban a la víctima y se alejaban del lugar.
Alertada del suceso, una patrulla de protección ciudadana de la Ertzaintza se hacía cargo del herido, que sangraba de forma abundante de la cabeza y se hallaba en estado de sema-inconsciencia. Mientras se facilitaba la asistencia sanitaria de la víctima y su evacuación al hospital de Basurto, los ertzainas han efectuado averiguaciones a través de testigos presenciales para identificar a los autores de la agresión. Fruto de las mismas, se ha podido localizar en un local cercano a dos jóvenes cuyas características coincidían con las aportadas por los testigos.
Los presuntos autores, dos varones de 31 y 34 años de edad respectivamente, han sido arrestados por un delito de lesiones y serán puestos a disposición judicial una vez finalicen las diligencias policiales.
..
Gasteiz, arrestado por sustraerle el bolso a una mujer por el método del «tirón»
Agentes de la Ertzaintza detuvieron durante la tarde de ayer viernes en Vitoria-Gasteiz a un varón de 49 años de edad, bajo la acusación de un delito de hurto. El autor de los hechos abordó a una mujer que transitaba por la calle y mediante el método del «tirón», le arrebató el bolso que portaba. Un particular testigo del hecho logró dar alcance y retener al presunto ladrón hasta la llegada de los ertzainas.
Los hechos tuvieron lugar minutos sobre las siete de la tarde de ayer, viernes, en la calle Portal de Foronda de la capital alavesa. Según se refleja en la denuncia, a esa hora la víctima transitaba por la dicha calle cuando sintió que alguien tiraba del bolso que llevaba colgado al hombro y vio como un varón se lo arrebataba. Acto seguido, el autor de la sustracción se daba a la fuga a la carrera.
En ese momento, un ciudadano que había sido testigo del hecho salió en persecución del malhechor y tras darle alcance logró retenerle hasta la llegada de una patrulla de la Ertzaintza. Los agentes procedieron al arresto del presunto autor de la sustracción, un varón de 49 años de edad, que fue trasladado a dependencias policiales para la práctica de las correspondientes diligencias. A su término, el detenido era puesto a disposición de la autoridad judicial.
..
Detenido por agredir sexualmente a su ex compañera sentimental en Usurbil
Agentes de la Ertzaintza arrestaron ayer viernes en Usrubil a un varón de 43 años de edad, acusado de haber agredido sexualmente a su ex compañera sentimental. El hecho se produjo en el domicilio familiar de la pareja, que se encuentra en trámites de separación.
Los hechos tuvieron lugar ayer lunes sobre las once de la mañana el domicilio familiar de la pareja, en trámites de separción, ubicado en el término municipal de Usrubil. Tal y como se desprendía en la posterior denuncia, la mujer fue abordada por su ex compañero sentimental en una de las estancias de la vivienda. Allí, el varón inmovilizó a la mujer y trató de agredirla sexualmente.
El autor de la agresión desistió de sus intenciones al irrumpir en la escena una tercera persona, que fue testigo del forcejeo entre ambos. Poco después, agentes de protección ciudadana de la Ertzain-etxea de Hernani desplazados hasta el inmueble procedieron al arresto del presunto autor. Un varón de 43 años de edad, detenido bajo la acusación de un delito de agresión sexual. La mujer precisó ser evacuada al hospital Donostia para ser atendida de las lesiones que presentaba.
Una vez ultimados los trámites policiales, en el transcurso de la mañana de hoy, sábado, el arrestado ha sido puesto a disposición del juzgado de guardia.
Departamento de Interior G V
Foto fuente Irekia
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi, las entradas de viajeros en apartamentos turísticos se han cifrado en 2.788 en enero 2018
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi crecieron un 15,5% en enero de 2018
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un incremento del 2,2% en las pernoctaciones durante el mes de enero
Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en enero de 2018 ascienden a 13.614, lo que representa un ascenso del 15,5% sobre las producidas el mes de enero del año anterior, según datos elaborados por Eustat referidos a apartamentos turísticos, que Eustat saca por primera vez, un paso más en su objetivo de completar el marco de la Encuesta de establecimientos turísticos receptores a todos los tipos establecimientos.
Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en Álava y Gipuzkoa, con aumentos del 84,1% y 11,4%, respectivamente; pero en Bizkaia se produce un descenso del 27,0%.
Por otra parte, las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 2.788 en enero de 2018, lo que supone una bajada del 8,3%.
Las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 37,6%, pero han bajado un 4,2% en Gipuzkoa y un 21,3% en Bizkaia, tras obtener en enero de 2017 unos incrementos muy elevados, para este último territorio.
La duración de la estancia media ha sido de 4,88 días en este último mes de enero, por encima de los 3,88 días de estancia media que se produjeron en enero de 2017. En Álava se produce un ascenso desde 8,92 días del año pasado a 11,93 días en enero de este año; en Gipuzkoa aumenta desde 2,46 días a 2,86 días; por su parte, en Bizkaia, la estancia media disminuye desde los 3,35 días que se obtuvieron en enero de 2017 a los 3,11 días que se han obtenido en este enero pasado.
Balance del mes de enero de 2018
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 164.778 entradas en enero de 2018, lo que supone un incremento del 0,2%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 47,7% del total de entradas en la C.A. de Euskadi, si bien la suma de entradas desciende el 6,9%. En Gipuzkoa, que acumula el 37,9% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 7,8% y en Álava, con el 14,4% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce una subida del 7,7%.
Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, se incrementan un 2,2%, con aumentos en Álava y Gipuzkoa del 21,3% y 10,5%, respectivamente, mientras que en Bizkaia se produce un descenso del 7,8%.
Nota metodológica: Apartamentos turísticos son aquellos establecimientos integrados por unidades de alojamiento y que, ofertadas como conjuntos independientes y gestionados bajo el principio de unidad de explotación empresarial, se destinan de forma profesional y habitual a proporcionar alojamiento temporal sin constituir cambio de residencia para la persona alojada.
Los apartamentos turísticos pueden explotarse bajo la modalidad de bloque (totalidad de un edificio o complejo constituido por pisos, apartamentos, villas, chalets o similares que, con instalaciones o servicios comunes, sea destinado al tráfico turístico por una sola unidad empresarial de explotación) o conjunto (agregado de dos o más unidades de alojamiento turístico que, ubicadas en el mismo o en edificios contiguos y sin constituir un bloque, se destinen al trafico turístico por una sola unidad empresarial de explotación). Se considera unidad de alojamiento la pieza independiente de un establecimiento de apartamentos turísticos para uso exclusivo y privativo de la persona usuaria.
—
El gasto turístico en la C.A. de Euskadi creció un 4,4% en 2016, situándose en el 6,1% del PIB
En Gipuzkoa alcanza el 7,7% de su PIB, el 5,3% en Bizkaia y el 5,2% en Álava
El gasto turístico realizado en la C.A. de Euskadi en 2016 creció un 4,4% respecto a 2015, según datos elaborados por Eustat. En términos absolutos, pasó de 4.119 millones en 2015 a 4.299 en 2016. Con relación al PIB, el gasto turístico supuso el 6,1% en 2016, una décima más que en 2015.
Este aumento del gasto se produce tanto en el turismo receptor (+5,5%), es decir, en el que realizan los turistas y excursionistas que proceden del extranjero o del resto del Estado, como en los otros componentes del gasto turístico (+3,2%). Esto ha supuesto, un año más, el aumento de la participación del turismo receptor en el conjunto del gasto total, hasta alcanzar el 51,5% en 2016, con un aumento de 0,6 puntos porcentuales, con respecto al año 2015.
En la partida “otros componentes del gasto turístico”, se recoge el gasto que los turistas y excursionistas vascos realizan en la C.A. de Euskadi, el gasto de las administraciones públicas vascas en la función turismo y la formación bruta de capital de las empresas pertenecientes a las ramas características del turismo.
Dentro del gasto turístico es destacable la relevancia del excursionismo, que incluye todos los viajes turísticos en los que el viajero o viajera no pernocta fuera de su residencia habitual, tanto de los residentes en la C.A. de Euskadi como de los procedentes del resto del Estado y del extranjero. La cercanía de Francia, explica esta característica, muy especialmente en el territorio histórico de Gipuzkoa.
La C.A. de Euskadi sigue destacando por la importancia, en cuanto al gasto, de su turismo emisor (viajes y excursiones de los vascos y vascas fuera de la C.A. de Euskadi) con respecto al receptor (viajes y excursiones de no residentes dentro de la Comunidad Autónoma), lo que generó un déficit cifrado en 2.325 millones de euros, el 3,3% del PIB, en 2016. A pesar de que en el período 2010-2014 este saldo se había venido reduciendo como consecuencia del mayor dinamismo del turismo receptor y la contención del gasto de los vascos fuera de la Comunidad, ya en 2015 empeora de nuevo, por el repunte del gasto del turismo emisor, acentuándose en 2016.
Concretamente 2016 se caracteriza por una evolución más dinámica del gasto del turismo emisor (+5,7%) frente al receptor (+5,5%) con lo que el saldo turístico negativo aumenta un 5,8%.
El gasto turístico crece en 2016 en los tres territorios
En términos de gasto, Bizkaia representó el 44,3% del total en 2016, seguida muy de cerca por Gipuzkoa, que concentró el 41,9%, y por Álava, donde el gasto supuso el 13,8% del total. La evolución en relación a 2015 ha sido positiva en los tres territorios, si bien ha sido mejor en Gipuzkoa, con una subida del 4,9%, por encima de la media; en Bizkaia el crecimiento ha sido del 4,4% y en Álava del 2,8%.
Gipuzkoa sigue siendo el Territorio Histórico en el que el turismo ejerce un mayor efecto tractor sobre la economía, a pesar del creciente protagonismo en los otros dos territorios. En 2016 el gasto turístico en Gipuzkoa representó el 7,7% de su PIB, mientras que en Bizkaia el mismo indicador ascendía hasta el 5,3% (máximo histórico en ambos) y en Álava era del 5,2%.
Finalmente, en 2015 el turismo originó 46.436 empleos en Euskadi, esto es un 4,6% del volumen total de empleo de la Comunidad.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
ERRENTERIAKO MUSIKA BANDA DARÁ UN CONCIERTO BENÉFICO A FAVOR DE JUNEREN HEGOAK
El próximo 24 de febrero a las 20.30 horas en la parroquia de Fátima de Capuchinos, organizado por la Asociación de Cultura Musical de Errenteria (EMKE) se celebrará el concierto solidario «Darth Wagner» a favor de la asociación Juneren Hegoak a mano de Errenteriako Musika Banda. Iniciativa en el Ayuntamiento de Errenteria. El proyecto surgió de la batuta de dos grandes directores: Alain Ayerdi Grupegi, actual director de la Banda de la música y al Maestro-Director del Orfeón Donostiarra, José Antonio Sainz Alfaro. En el aspecto musical dos generaciones musicales se darán cita: la música de Richard Wagner nos guiará a la composición de John Williams en un fantástico viaje musical del siglo XIX al XXI. Desde hace cuatro años la Errenteriako Musika Banda organiza un concierto solidario en la temporada invernal dirigido a asociaciones con contenido social. Este año ha sido elegida por la organización Juneren Hegoak.
El cartel ha sido diseñado por Ibon Izagirre.
Las entradas solidarias estarán a la venta a partir del 19 de febrero en la taquilla de Niessen Kulturgunea a 5 euros o si no también se podrán comprar en la cola el mismo día del concierto.
ERRENTERIAKO MUSIKA BANDAK JUNEREN HEGOAK ELKARTEAREN ALDE ELKARTASUN KONTZERTU BAT OSPATUKO DU
Datorren Otsailak 24 arratsaldeko 20.30 Fatimako elizan, Errenteriako Musika Kultur Elkartea (EMKE)K antolatuta, «Darth Wagner» elkartasun kontzertua burutuko du Errenteriako Musika Bandak. Gaur Errenteriako Udalak ekitaldia aurkeztu da. Zuzendaritza artistikoari dagokionez, bi maisuren zuzendaritzapean sortutako kontzertua da: Alain Ayerdi Gurpegi herriko Musika Bandako zuzendaria eta Jose Antonio Sainz Alfaro, Donostiako Orfeoiko Maisu-Zuzendaria. Musika arloan ere bi belaunaldi bi ikuspegi desberdin: Richard Wagnerren musikak John Williamsen konposiziora eramango gaitu musika bidaian XIX. mendetik XXI. mendera. Duela 4 urte Errenteriako Musika Bandak martxan jarri zuen elkartasun kontzertua eta aurten Jueneren Hegoak elkartea aukeratu du antolatzaileak.
kartela Ibonek Izagirrek diseinatu du.
Sarrerak Niessen Kulturguneko leihatilan izango dira eskura, datorren astelehena otsailak 19tik aurrera 5 euro laguntzaz. Egun berean ere sarrerak hileran salgai egongo dira.
RT
Fotos NORA GARAY
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Ertzaintza, el Departamento de Seguridad expresa su consternación por el fallecimiento del agente de la Brigada Móvil
Pide serenidad en estos momentos de profunda tristeza para la Ertzaintza
La Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, junto con el resto de los responsables del Departamento y de la Ertzaintza, desean expresar públicamente su consternación y profunda indignación tras el fallecimiento esta noche del agente de la Brigada Móvil Inocencio Alonso García. Al mismo tiempo, piden la máxima serenidad al afrontar este trance tan difícil para el conjunto de la familia policial vasca. El Departamento traslada sus condolencias a los familiares, a la Brigada Móvil y al conjunto de la Ertzaintza y agradece públicamente las numerosas muestras de condolencia recibidas hasta el momento.
El agente Inocencio Alonso, de 51 años de edad y vecino de la localidad vizcaína de Ermua, se ha sentido súbitamente indispuesto en el transcurso de los graves incidentes acaecidos esta noche en Bilbao, en las proximidades del estadio de San Mamés.
Pese a la rapidez del traslado al centro sanitario, ha entrado en parada cardiaca durante el mismo. El informe preliminar emitido por el Servicio Vasco de Salud ? Osakidetza ? establece que el agente ha ingresado en el hospital de Basurto con parada cardiorrespiratoria, no relacionada con ningún tipo de traumatismo, y ha fallecido tras más de una hora de intento de reanimación.
La Ertzaintza había establecido un dispositivo de gran envergadura para garantizar la seguridad pública en torno al encuentro de fútbol de esta noche, declarado de alto riesgo por los organismos deportivos, un dispositivo que preveía todas las posibles afecciones a la seguridad que pudieran tener lugar desde las jornadas previas, antes del encuentro, durante el mismo y a posteriori.
Pese a la complejidad de la situación, el dispositivo ha permitido que todo estuviera discurriendo con normalidad hasta el momento del grave suceso y que se atajaran de forma inmediata los incidentes, en los que han participado hinchas violentos de ambos equipos. Cinco de los involucrados en los mismos han sido detenidos y trasladados a dependencias policiales.
Igualmente, antes de los incidentes habían sido identificadas varias personas por posesión de objetos preparados para los altercados, tales como porras extensibles, puños americanos, bolsas con piedras, navajas, etc.
El Departamento, por último, desea destacar la profesionalidad de los ertzainas integrantes del dispositivo que a pesar del fallecimiento de su compañero han continuado trabajando para garantizar la seguridad en las calles de Bilbao.
Departamento de Interior G V
Foto fuente Irekia
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Miles de pensionistas indignados exigen en las calles de Donostia San Sebastián «pensiones dignas»
Miles de valientes jubilados han recorrido hoy jueves 22 de febrero, las calles de Donostia San Sebastián para quejarse de la pobre subida de 0,25% de las pensiones por parte del gobierno estatal.
“Tampoco los políticos locales no ayudan, aunque no es su competencia, les interesa más discutir sobre si llamar Metro o Topo a ese medio de transporte o a gastar un dineral en comprar una máquina quitapiedras portátil, para eliminar la inofensiva piedra de la playa de Ondarreta”, nos comentaba Asun I A viuda de más de 80 años de Donosti, en el aparcamiento de lo que se llamaba la estación de Autobuses, desde donde ha partido la manifestación hasta la subdelegación del Gobierno.
“Al final acabaremos los jubilados quitando las piedras de Ondarreta a mano para aumentar nuestra pensión, como se intentó en 2016 con cinco varones,” añadía con humor D L M pensionista de Lasarte, que ha trabajado toda su vida en una empresa que fabrica neumáticos.
El trasiego de autocares llenos de jubilados desde toda Gipuzkoa impresionaba.
Los pensionistas reclaman subidas acordes con la inflación y que se quite el actual índice de revalorización.
Y es que Donosti es una ciudad muy cara, hay pensionistas que lo están pasando verdaderamente mal, pues muchos reciben de pensión menos de 1.000.- €.
Clientes y empleados de los comercios de la Avenida Sancho el Sabio se quedaban asombrados al ver la gran cantidad de jubilados que transitaban por sus aceras, ha sido ejemplar el comportamiento de Asociación de Jubilados y Pensionistas de Gipuzkoa, aunque más de una jubilada no se habían enterado bien y habían acudido confundidas a Alderdi Eder a esa misma hora.
La de Donostia San Sebastián ha sido una de las manifestaciones más participativa que se han celebrado hoy en todo el estado, y eso que se han celebrado unas setenta.
RT
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Fotos GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Irún, detenido tras sustraer el teléfono a un viandante
Agentes de la Ertzaintza han detenido durante la madrugada de hoy, jueves, en Irún a un varón de 29 años de edad, acusado de arrebatar el teléfono móvil a un viandante cuando transitaba por el Casco Viejo de la ciudad.
Pasada la media noche los integrantes de una patrulla de seguridad ciudadana que realizaba labores de vigilancia por el Casco Viejo de Irún han sido requeridos por un ciudadano, el cual les ha comunicado que instantes antes había sido víctima de un robo. Al parecer, cuando transitaba por dicha zona un individuo le había abordado por la espalda, arrebatándole el teléfono móvil que portaba en la mano y dándose a la fuga con el mismo.
Tras conocer lo ocurrido los agentes han procedido a realizar una inspección por las inmediaciones y poco después han detectado en una calle próxima la presencia de un varón, que respondía a las características físicas del autor de dicho acto delictivo facilitadas por el denunciante. Los agentes han tratado de identificar al sospechoso, el cual carecía de documentación y no aportaba una identidad fiable, y tras confirmar su implicación en el robo ha sido detenido. El arrestado ha sido después trasladado a dependencias policiales para realizar allí las diligencias necesarias y luego ser presentado ante la Autoridad Judicial.
Departamento de Interior G V
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi, las entradas en establecimientos hoteleros aumentan un 0,1% en enero de 2018
La tarifa media diaria (ADR) de los hoteles se sitúa en 67,2 euros en enero de 2018, un 1,6% superior al año anterior
Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 157.125 en enero de 2018, 102 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 0,1%. Las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 8,5% y en Gipuzkoa lo hacen un 6,6%, pero han disminuido en Bizkaia un 6,5%.
Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en enero de 2018 ascienden a 291.643, lo que representa un ascenso del 1,7% sobre las producidas el mes de enero del año anterior, es decir, 4.955 pernoctaciones más. Las pernoctaciones han tenido también una evolución interanual positiva en Álava, donde se incrementan un 14,7%, y en Gipuzkoa, con un ascenso del 10,5%, pero en Bizkaia bajan un 6,7%.
El número de entradas de viajeros procedentes del Estado sube un 2,0% en la C.A. de Euskadi con respecto al mes de enero del año anterior, mientras que las entradas de viajeros con origen en el extranjero experimentan un descenso del 3,9%. Álava registra un ascenso de viajeros estatales del 4,1% y una subida del 27,6% de los extranjeros. En Bizkaia la entrada de viajeros estatales disminuye un 2,3%, mientras que la de viajeros procedentes del extranjero se reduce un 14,9%. En Gipuzkoa se produce un aumento en la entrada de viajeros estatales del 7,6% y la de viajeros extranjeros aumenta en un 4,8%.
La duración de la estancia media fue de 1,86 días, en este último mes de enero, mejorando los 1,83 días de estancia media que se produjeron en enero de 2017. En Álava se produce un ascenso de 1,71 días del año pasado a 1,81 días en enero de este año; en Bizkaia se repite en enero de 2018 la estancia media obtenida en enero de 2017, siendo de 1,90 días en ambos casos; por su parte, en Gipuzkoa aumenta desde 1,76 días de estancia media en enero de 2017 a 1,82 de este enero pasado.
Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, aumenta 0,6 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 35,4% de enero de 2017 al 36,1% para enero de este año. En Álava se produce un ascenso de 4,7 puntos porcentuales pasando del 28,9% de ocupación en enero de 2017 a un 33,6% en este enero pasado. En Bizkaia se registra una disminución de 2,4 puntos porcentuales, al pasar del 38,8% en enero de 2017 a un grado de ocupación del 36,4% en este enero pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación aumenta 3,1 puntos porcentuales, desde el 33,5% alcanzado en enero de 2017 hasta el 36,6% obtenido este último enero.
El grado de ocupación por habitaciones registra una variación negativa de 1,4 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 46,2%. En Álava sube 8,0 puntos porcentuales, situándose en el 44,2%; en Bizkaia desciende 7,1 puntos alcanzando el 47,7%, mientras que en Gipuzkoa sube 2,5 puntos porcentuales alcanzando el 45,1% de ocupación por habitaciones.
La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de enero se produce en Donostia-San Sebastián (40,9%), seguida de Bilbao (39,1%) y de Gipuzkoa Costa (37,6%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en enero de 2018, con un 41,1% de plazas ocupadas, siendo del 34,3% la ocupación registrada en los días laborables.
Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se sitúa en 67,2 euros en el mes de enero de 2018, un 1,6% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 60,4 euros en Álava, donde asciende un 6,0%, los 66,6 euros en Bizkaia, con un incremento del 1,5%, y los 70,8 euros en Gipuzkoa, donde sube un 0,7%.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 31,1 euros en el mes de enero de 2018 en la C.A. de Euskadi, un 1,3% menos que en enero de 2017. En Álava el RevPar fue de 26,7 euros, de 31,8 euros en Bizkaia y de 31,9 euros en Gipuzkoa.
En los alojamientos rurales las entradas de viajeros aumentan un 12,7% y las pernoctaciones suben un 1,1% en el mes de enero
Se han registrado 4.865 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 12,7% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava desciende el número de entradas en un 19,8%, en Bizkaia se produce una bajada del 14,6%, pero en Gipuzkoa se registra un ascenso del 46,8%.
Las 588 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un ascenso del 57,2% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 12,1% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado suben un 8,4%.
Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 9.825 pernoctaciones en el mes de enero, experimentando un ascenso del 1,1% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava suben el 18,7%, en Gipuzkoa lo hacen un 10,7%, pero en Bizkaia bajan un 24,3%.
El grado de ocupación por plazas alcanza el 8,9%, repitiendo las cifras obtenidas sobre las cifras obtenidas en enero de 2017. En Álava aumenta 1,3 puntos porcentuales, quedando en el 7,8%. En Gipuzkoa el grado de ocupación es del 11,0%, con un ascenso de 1,5 puntos porcentuales en relación a enero de 2017 y Bizkaia, por su parte, baja 3,1 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de enero del 6,6%.
Por último, la estancia media por viajero ha disminuido en este último mes de enero, pasando de 2,25 días de hace un año a 2,02 en este último mes.
..
Euskal AEko hotel-establezimenduetako bidaiari-sarrerak %0,1 gehitu ziren 2018ko urtarrilean
Eguneko batez besteko tarifa (ADR) 67,2 euro 2018ko urtarrilean, aurreko urtean baino %1,6 gehiago
2018ko urtarrilean, 157.125 bidaiari-sarrera erregistratu ziren Euskal AEko hotel-establezimenduetan, aurreko urteko hil berean baino 102 gehiago, %0,1eko gehikuntza. Bidaiari-sarrerak %8,5 gehitu dira Araban; %6,6 Gipuzkoan; Bizkaian %6,5 jaitsi.
Gaualdiak, 2018ko urtarrilean, 291.643; aurreko urtekoan baino 4.955, %1,7 gehiago. Gaualdiak urte artean: Bizkaian %-6,7; Araban %+14,7; Gipuzkoan %+10,5.
Estatuko bidaiariak %2,0 gehitu ziren erkidegoan aurreko urteko urtarrilaren aldean; atzerrikoak %3,9 jaitsi. Araban estatukoak %4,1 gehitu eta atzerritarrak %27,6. Bizkaian estatukoak %2,3 gutxitu eta atzerritarrak %14,9. Gipuzkoan estatukoak %7,6 gehitu, atzerritarrak %4,8.
Batez besteko egonaldia, urtarrilean, 1,86 egun, 2017koan 1,83 zelarik. Araban lehengo urteko 1,71 egunetik aurtengo 1,81era luzatu; Bizkaian 1,90 bi urteetan; Gipuzkoan 1,76tik 1,82ra luzatu.
Plazakako betetze-maila ehuneko 0,6 puntuz handitu da Euskal AE osoan, 2017ko urtarrileko %35,4tik aurtengo %36,1era. Araban ehuneko 4,7 puntuz gehitu, 2017ko urtarrileko %28,9tik aurtengo %33,6ra. Bizkaian ehuneko 2,4 puntuz gutxitu, 2017ko urtarrileko %38,8tik aurtengo %36,4ra. Gipuzkoan ehuneko 3,1 puntuz gehitu, 2017ko urtarrileko %33,5etik 2018ko %36,6ra.
Gelakako betetze-maila ehuneko 1,4 puntuz jaitsi da Euskal AEn, %46,2ra. Araban ehuneko 8,0 puntuz gehitu, %44,2ra; Bizkaian 7,1ez jaitsi, %47,7ra; Gipuzkoan 2,5ez gehitu, %45,1era.
Hotel-okupaziorik handienak urtarrilean Donostian (%40,9), Bilbon (%39,1), Gipuzkoako kostaldean (%37,6).
Asteko eguna aintzat hartuta, 2018ko urtarrilean, Euskal AE osoan, okupaziorik handiena (%41,1) aste-bukaeretan; %34,3 lanegunetan.
Sektorearen errentagarritasun adierazleez, eguneko batez besteko tarifa (ADR) 67,2 euro, 2018ko urtarrilean, aurreko urtean baino %1,6 gehiago. 60,4 euro Araban (%+6,0); 66,6 Bizkaian (%+1,5); 70,8 Gipuzkoan (%+0,7).
Gela eskuragarriko diru-sarrerak (RevPar), zeinak okupazioaren araberakoak diren, 31,1 euro Euskal AEn 2018ko urtarrilean, 2017koan baino %1,3 gutxiago. Araban 26,7 euro; Bizkaian 31,8; 31,9 Gipuzkoan.
Landa-ostatuetako sarrerak %12,7 gehitu dira eta gaualdiak %1,1 urtarrilean
Euskal AEko landa-ostatuetan 4.865 bidaiari-sarrera erregistratu dira, aurreko urteko hil beraren aldean %12,7 gehiago. Araban %-19,8 sarreretan; Bizkaian %-14,6; Gipuzkoan %+46,8.
588 atzerritar sarrera, %57,2ko gehikuntza aurreko urtekoen aldean, sarrera guztien %12,1. Espainiarrak %8,4 gehitu.
Euskal AEko landa-establezimenduetan urtarrilean 9.825 gaualdi erregistratu ziren, aurreko urteko hil beraren aldean %+1,1. Araban %+18,7; Gipuzkoan %+10,7; Bizkaian %-24,3.
Plazakako betetze-maila, %8,9, 2017ko urtarrilean bezalaxe. Araban ehuneko 1,3 puntu gehiago, betetze-maila %7,8. Gipuzkoan betetze-maila %11,0, ehuneko 1,5 puntu gehiago 2017ko urtarrilaren aldean eta Bizkaian 3,1 puntu gutxiago, %6,6.
Bidaiariko batez besteko egonaldia laburtu, 2017ko urtarrilaren aldean: duela urtebete 2,25 egun; aurtengoan 2,02.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El jugador de la Real Sociedad, William José, se realiza el estudio de la pisada en la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva
El jugador de la Real Sociedad, William José, se realiza el estudio de la pisada en la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva
Esta mañana el delantero de la Real Sociedad, William José, ha recogido sus plantillas personalizadas.
William José se ha realizado un estudio biomecánico de la pisada en la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva, y esta mañana ha recogido las plantillas personalizadas como resultado de dicho estudio.
Esta Unidad del Pie es una de las más exclusivas del grupo de investigación Podoactiva en España.
La Unidad del Pie cuenta con un escáner de tres dimensiones, Scan Sport Podoactiva, sistema patentado que consigue obtener una imagen absolutamente precisa del pie del paciente en carga sin que el pie se aplaste y deforme contra un cristal, obteniendo un contacto muy preciso con la planta del pie del paciente y pudiendo simular la posición del pie dentro del calzado. Además, esta Unidad Elite dispone de una plataforma de presión de 22 metros que permite conocer la pisada del jugador corriendo, filmando asimismo el movimiento del jugador en macha y en carrera.
Los pies de los deportistas son los que más sufren, sobre todo los de los futbolistas, sometidos a un choque brutal durante muchas horas. El cuidado de sus pies es por tanto crucial y la mayoría de los grandes equipos de fútbol de primera división de nuestro país han confiando en Podoactiva para que cuide de sus pies desde hace varios años.
El alto grado de especialización en el cuidado de los pies y su capacidad de innovación permanentes han hecho que Podoactiva haya desarrollado una tecnología y un software propios para el estudio biomecánico de la marcha, en base al cual ha diseñado diferentes tipos de plantillas que realiza de forma personalizada en función al estudio en 3D de cada pie.
Así nace la famosa plantilla “Elite Sport” que en la actualidad utilizan deportistas de máximo nivel de distintas disciplinas deportivas, ya que han logrado diseñar plantillas específicas para diferentes deportes, desde el fútbol, hasta el atletismo, pasando por el baloncesto, golf, ski o ciclismo. Los jugadores de La Roja, el Liverpool o el Real Madrid reciben los cuidados y llevan las plantillas de Podoactiva.
RT
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
MODELO DE RESPUESTA POLAR llega a DONOSTIA San Sebastián
MODELO DE RESPUESTA POLAR llega a DONOSTI.
Viernes, 9 marzo * Donosti
DABADABA
20.30h
Entradas en Wegow
Los valencianos Modelo de respuesta polar llegan a DONOSTI dentro de su gira ‘Más Movimientos’.
2018 es el año de la banda, tras esta primera fecha los chicos recorrerán más de 16 ciudades españolas, en algunos casos, de la mano del prestigioso ciclo Girando por Salas (GPS) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Además, estarán presentes en varios de los principales festivales de 2018.
Su disco ‘Más Movimientos’ se publicó el pasado 27 de octubre y está teniendo una gran acogida por la crítica, estando entre los favoritos de 2017. El trabajo habla de viajes, de conciertos, de planificar a medio plazo, de disfrutar del presente. Un disco que nace de las giras y que plantea un paisaje cambiante en el que cada camino es una opción y donde cada canción encuentra su espacio y su remanso. ‘Más movimientos’ es energía pero también es reflexión, descanso y disfrute. Es una forma de expresarse con rabia pero también es una forma de abrir los ojos y apreciar lo que nos rodea.
Hacer cientos de kilómetros de carretera implica escuchas, muchas escuchas y conversaciones. Significa conocerte más a ti mismo, pero también es un viaje donde las influencias de discos, ciudades, personas y momentos dejan huella y te cambian para siempre. Es movimiento constante que te permite no decaer, no estancarte. Precisamente Modelo de respuesta polar han tomado todo esto para evolucionar y dar un paso adelante en su carrera. Con paso firme, energía y golpe de efecto, sin perder esa esencia tan característica de la banda. Canciones donde las cuidadas letras de Borja Mompó lo mismo te pueden teletransportar del momento presente a la adolescencia, plantearte el incierto futuro y, sobre todo, suponen un aprendizaje del presente. Temas con una delicadeza propia, que destacan sobre todo en la calidad y fuerza de las armonías.
RT
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido por sustraer «al descuido» nueve móviles en una discoteca
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la mañana de ayer domingo en Donostia, a un varón de 22 años, acusado de robar al «descuido» nueve teléfonos móviles así como dinero. Los hechos tuvieron lugar en una discoteca donde las víctimas, todas mujeres, habían dejado sus pertenencias sin vigilancia.
Pasadas las cinco de la mañana de ayer domingo se recibió una llamada en la Ertzaintza desde una discoteca de Donostia, informando que tenían retenido a un varón al que habían sorprendido robando en los bolsos de algunas mujeres. De inmediato se presentaron en el local varias patrullas de la Ertzaintza y tras hacerse cargo del sospechoso, procedieron a su registro localizándole nueve teléfonos móviles y un total de 300 euros. Los agentes procedieron al arresto del varón acusado de varios delitos de robo y a la incautación de los objetos.
El arrestado, un varón de 22 años, fue trasladado a dependencias policiales a la espera de ser puesto a disposición judicial.
Hasta el momento se han recogido un total de siete denuncias de víctimas, todas mujeres, que ya han recuperado sus teléfonos.
..
Irún, cuatro detenido por robo con violencia
Agentes de la Ertzaintza han detenido esta madrugada en Irún a cuatro varones acusados de un robo con violencia. La victima ha sido abordada en el barrio Intxaurrondo de Donostia, por los ahora arrestados que le han zarandeado y empujado para robarle el teléfono móvil y las llaves de la furgoneta.
Los hechos se han producido minutos antes de la una de la madrugada de hoy lunes en el barrio Intxaurrondo de Donostia. La victima ha sido abordada por cuatro varones que sin motivo alguno han comenzado a zarandearle y a empujarle para después abandonar el lugar a bordo de un turismo tras robarle el teléfono móvil y las llaves de la furgoneta. Una llamada a SOS DEIAK 112 ha alertado a la Ertzaintza y de inmediato se ha montado un dispositivo de vigilancia y control localizando a los presuntos autores en Behobia, Irún.
Tras incautarse los objetos robados, los agentes de la Ertzaintza han procedido a la detención de los cuatro presuntos autores, varones de entre 26 y 32 años de edad, acusados de un presunto delito de robo con violencia.
Los arrestados han sido trasladados a dependencias policiales a la espera de ser puestos a disposición judicial.
…
Gasteiz, sustrae diversos productos en un comercio y agrede a un empleado
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la noche de ayer, domingo, a un varón de 49 años de edad, por un delito de robo con violencia. El arrestado agredió a un dependiente de una tienda que le sorprendió en posesión de algunos artículos hurtados en el establecimiento.
A falta de diez minutos para las once de la noche, desde un céntrico comercio de la capital alavesa se solicitó la presencia de la Ertzaintza debido a que un cliente había golpeado a un empleado.
Una patrulla de protección ciudadana se personó en el citado local, donde un varón mantenía retenido a otro en el suelo. Los agentes fueron informados de que éste último había sustraído varios productos en la tienda. Al ser interceptado, se había enfrentado con el dependiente llegando a empujarle para tirarle al suelo arrastrando consigo diverso género de alimentación. Seguidamente, trató de golpearle de nuevo, pudiendo el trabajador inmovilizarle hasta la llegada de los ertzainas.
El implicado, que portaba entre sus ropas algunos artículos sustraídos, hizo en todo momento caso omiso a las indicaciones de los agentes siendo finalmente detenido por un delito de robo con violencia.
Departamento de Interior G V
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskal Herriko Sendagaigileen Elkarteak Ibermáticarekin zuen kontratua berritu du, datozen bost urteetan ‘e-Rezeta’ sistemari euskarria eskaintzeko
Foto: De izda. a dcha. los presidentes de los Colegios de Farmacéuticos de Bizkaia, Elena Castiella; Álava, Pedro Rivero;y Gipuzkoa, Ángel Garay, junto a Miren Loyola, Subdirectora General de Medios de Ibermática
E-rezeta sistemak 3 milioi banaketa baino gehiago prozesatzen ditu hilean Euskal Herriko 832 farmazietan.
- Euskal Sendagaigileen Elkarteak azpimarratu du oso garrantzitsua dela errezeta elektronikoen sistema «fidagarria, egonkorra eta segurua» izatea, berrikuntza eta hobekuntza teknologikoetara egokitzeko gai izateaz gain, farmaziek herritarrei zerbitzurik hoberena eskaintzeko ahalik eta bizkorren.
Ibermáticak eta Euskal Herriko Sendagaigileen Elkarte Ofizialak lankidetza akordioa berritu dute datozen bost urteetarako (2018-2022). Ibermáticak euskal farmazien bazkide teknologikoa izaten jarraituko du ‘e-Rezeta’ sistema kudeatzeko, sistema horrek hilero 3 milioi errezeta elektroniko baino gehiago prozesatzen baititu Euskal Autonomia Erkidegoko 832 farmazietan.
Ibermáticak 2013 bukaeran amaitu zuen euskal farmazietan sistemaren ezarpena eta orduz geroztik kudeaketan jarraitu duen arren, orain herritarrentzako zerbitzua optimizatzeko erronka du, plataformaren eboluzio teknologikoarekin.
Zerbitzu hauek sartu dira akordioan: Elkartearen nodoa kudeatu (zentralizatutako azpiegitura honi lotuta daude farmaziako bulegoak eta banaketa bakoitza Eusko Jaurlaritzako Osasun Sailaren sistemarekin sinkronizatuta prozesatzen du); eta farmaziako bulegoetako profesionalei euskarria eskaini, 24 orduko zerbitzua, asteko 7 egunetan.
Euskal Herriko Sendagaigileen Kontseiluko presidenteak, Angel Garayk, gogoratu du osasun arloko teknologietan etengabeko aurrerapenak daudela «eta sortu diren berrikuntzak sartzeko betebeharra genuen, datozen urteetako hobekuntza teknologikoak sartzeko prestatuta egon beharraz gain, beraz, ‘e-Rezeta’ sistema tresna bizia da».
Sendagaigileen Elkarte Ofizialetik azpimarratu dute garrantzitsua dela bazkide teknologikoak sistema fidagarri, egonkor eta segurua bermatzea; «gainera, ohiko bideak arrazoiren baten ondorioz akatsen bat izanez gero, farmaziak bigarren bide bat izango luke». Era berean, azpimarratu dute Ibermáticarekin akordioa berritu izanari esker farmazietako erronka eta beharrik premiazkoenei erantzuteko gai izango direla, hala nola, Medikamentuak Egiaztatzeko Espainiar Sistemara (SEVEM) egokitu horien trazabilitateari dagokionez; edo errezeta elektronikoak autonomia-erkidego batetik bestera erabiltzeko gaitasuna.
5 urteko lankidetza
Ibermática Euskal Herriko Sendagaigileen Elkarte Ofizialekin lankidetzan aritu da 2013an farmazia guztietako sistema informatikoak egokitzen hasi zenetik, errezeta elektronikoa zuten medikamentuak eman ahal izateko. IKTen plataforma berriak funtzionatu ahal izateko beharrezko guztia zuen proiektuak: hasi softwarearen garapenarekin eta zerbitzariak hornitu eta abian jartzera arte, egindako aholkularitza lan ugariak barne.
Orain arte, errezeta elektronikoaren sistemak onarpen handia izan du herritarrengan, onura handiak ekarri baititu, eta Euskal Herriko Sendagaigileen Elkarte Ofizialek sistemaren egokitzapen ona baloratu dute. Hori dela eta, Ibermáticarekin kontratua berritzea erabaki dute eta datozen bost urteetan plataforma hobetzeaz gain, farmaziek pazienteei eskainitako zerbitzua optimizatzen jarraituko du.
..
Los Colegios de Farmacéuticos del País Vasco renuevan con Ibermática el contrato para dar soporte al sistema ‘e-Rezeta’ los próximos cinco años
El sistema de e-rezeta procesa más de 3 millones de dispensaciones al mes en las 832 farmacias del País Vasco.
- Desde los Colegios de farmacéuticos vascos subrayan la importancia de que el sistema de receta electrónica sea “fiable, estable y seguro”, además de adaptable a las novedades y mejoras tecnológicas, para que las farmacias puedan dar con agilidad el mejor servicio posible al ciudadano.
Ibermática y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos del País Vasco han renovado su acuerdo de colaboración para los próximos cinco años (2018-2022), en los que la compañía seguirá siendo el socio tecnológico de las farmacias vascas para gestionar el sistema de ‘e-Rezeta’ que, cada mes, procesa más de 3 millones de recetas electrónicas en las 832 farmacias de la Comunidad Autónoma vasca.
Ibermática completó la implantación del sistema en las farmacias vascas a finales de 2013 y, tras mantener su gestión desde entonces, asume ahora el reto de optimizar el servicio a la ciudadanía con la evolución tecnológica de la plataforma.
Los servicios que se incluyen en el acuerdo son: la gestión del Nodo Colegial (infraestructura centralidazada a la que están conectadas las oficinas de farmacia y que procesa cada dispensación de forma sincronizada con el sistema del Departamento de Salud del Gobierno Vasco); y el soporte a los profesionales de las oficinas de farmacia, ofreciendo un servicio de 24 horas, los siete días de la semana.
El presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, Ángel Garay, recuerda que en el campo de las tecnologías sanitarias se producen avances continuamente “y teníamos la obligación de incorporar las novedades que se han ido produciendo, además de estar preparados para incorporar las mejoras tecnológicas que se vayan produciendo durante los próximos años, de modo que el sistema de ‘e-Rezeta’, sea una herramienta viva”.
Desde los Colegios Oficiales de Farmacéuticos subrayan en este sentido la importancia de contar con un socio tecnológico que garantice un sistema que aporte fiabilidad, sea estable y seguro; “además de contar con la opción de que, si el canal habitual falla por alguna razón, la farmacia cuente con una segunda opción”. Asimismo, subrayan que la renovación del acuerdo con Ibermática permitirá dar respuesta a los retos y necesidades más inmediatas de las farmacias como su adaptación al Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVEM) referente a la trazabilidad de los mismos; o la interoperabilidad de recetas electrónicas entre Comunidades autónomas.
5 años de colaboración
Ibermática ha colaborado con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos del País Vasco desde que, en 2013, se iniciara la adecuación de los sistemas informáticos de todas las farmacias para dispensar los medicamentos con la receta electrónica. El proyecto abarcó todo lo necesario para que la nueva plataforma TIC funcionara: desde el desarrollo del software hasta el suministro de los servidores y su puesta en marcha, incluyendo los múltiples trabajos de consultoría realizados.
Hasta el momento, el sistema de receta electrónica ha tenido una gran aceptación por parte de la ciudadanía, para quien ha supuesto importantes beneficios, y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos del País Vasco han valorado la buena adaptación del sistema. Por este motivo, han decidido renovar el contrato con Ibermática, que durante los próximos cinco años mejorará la plataforma y seguirá optimizando el servicio ofrecido por las farmacias a los pacientes. //
RT
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Ertzaintza detiene al conductor presuntamente implicado en el atropello de Zarautz
El vehículo no había parado tras registrarse el accidente
Agentes de la Ertzaintza han detenido pasadas las nueve de esta noche a un conductor como presunto autor de un atropello registrado esta tarde en el casco urbano de Zarautz, a consecuencia del cual ha fallecido un vecino de la localidad, de 79 años de edad.
El atropello se ha registrado hacia las siete y cuarto de la tarde en la calle Gipuzkoa de Zarautz. Inmediatamente, se han presentado en el lugar agentes de la Ertzaintza, de la Policía Municipal y una ambulancia para atender al peatón, que había entrado en parada cardio-respiratoria. A pesar de los esfuerzos por reanimarle, la persona ha fallecido.
El vehículo causante del atropello se había marchado del lugar, por lo que patrullas de la Ertzaintza han procedido a la búsqueda del vehículo implicado.
Agentes de la Ertzaintza han localizado el vehículo en Zarautz y han procedido a la detención de su conductor. Continúan las investigaciones para tratar de esclarecer las causas y circunstancias del accidente.
Departamento de Interior G V
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Aiete Donostia San Sebastián el International Garden Photographer of the Year
El International Garden Photographer of the Year es un prestigioso concurso de fotografía botánica, vegetal y de jardines a nivel mundial.
El concurso se celebra cada año entre febrero y octubre, hay múltiples categorías para elegir, entre otras: jardines, vida silvestre, árboles, bosques, la ciudad verde…
Además hay muchos premios especiales como el “Joven Fotógrafo de Jardines del Año” para jóvenes menores de 16 años.
El International Garden Photographer of the Year ya está en marcha y puede participar cualquier aficionado a la fotografía, las fotografías ganadores salen al final publicadas en un libro anual.
En la biblioteca de Aiete hay más información en papel de la exposición, si quieres saber más sobre el International Garden Photographer of the Year puedes ir a su sitio web en inglés https://igpoty.com
El premio más importante son 7.500.- libras esterlinas.
Hasta el Abril 8, 2018
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Febrero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi