La Ertzaintza detiene al presunto autor de una agresión sexual a una menor en Basauri
Agentes de la Ertzain-etxea de Basauri han detenido hoy en esa localidad a un hombre de 23 años como presunto autor de un delito de agresión sexual a una joven menor de edad registrada el fin de semana en esa misma población.
El hecho ocurrió el sábado día 25 sobre las diez de la noche en una zona conocida como Los Miradores. Según la denuncia recogida por la Ertzaintza, antes del ataque el autor siguió en bicicleta a la víctima cuando caminaba sola después de despedirse de unas amigas. En esa zona de Los Miradores la asaltó y la agredió sexualmente. Según la denuncia, la joven estuvo retenida así durante unos 45 minutos.
Dos días después la víctima informó a su familia, y fue reconocida médicamente en el hospital de Basurto y por los servicios forenses. A raíz de ello la Ertzaintza recibió notificación judicial y comenzó la investigación. Tras identificar al presunto autor se ha procedido a su arresto este mediodía en Basauri. El detenido permanece en dependencias policiales a la espera de prestar declaración y completar su identificación entre otras acciones de investigación.
Departamento de Interior G V
………………….
Detenido el autor del robo en varios garajes de Tolosa
Agentes de la Ertzain-etxea de Oria detuvieron ayer al autor del robo en unos garajes de Tolosa. El arrestado sustrajo principalmente equipación de motorista y algunas herramientas. Esta persona se desplazaba en una motocicleta robada y tenía el permiso de conducción retirado.
Poco antes de las once de la mañana de ayer, miércoles, un particular alertó a la Ertzaintza puesto que habían robado en un garaje comunitario de la calle Alliri de Tolosa. Un testigo informó a los agentes desplazados al lugar que el conductor de una motocicleta había dejado diversos enseres en uno de las parcelas del garaje. Los ertzainas realizaron una comprobación y encontraron en esa plaza un casco integral y una mochila llena de herramientas cuyo propietario dijo que no le pertenecían. Ante la sospecha de que el presunto ladrón regresaría se vigilaron los garajes, y hacia las doce del mediodía apareció una motocicleta Honda cuyo ocupante fue identificado y se pudo determinar que era el autor de los robos.
De acuerdo con las cuatro denuncias presentadas se ha podido determinar que forzó la puerta de una de las plazas de garaje y, una vez dentro, violentó con una barra de uña la cerradura del coche allí estacionado y de una taquilla sustrajo equipación específica de motorista (cazadoras, pantalones, dos cascos,…). En otra plaza de garaje se adueñó de otro casco de moto y del manillar de una Honda y la calefacción de ese manillar. En una tercera denuncia se reflejan daños en la cerradura de la puerta de una de las parcelas aunque no se llevaron nada de su interior. Por último, en un garaje subterráneo de la calle Larramendi sustrajo de las maletas de una motocicleta una cazadora.
Según se pudo constatar posteriormente, la motocicleta en la que se desplazaba había sido robada este pasado domingo en Donostia y portaba unas placas de matrícula sustraídas a otra moto. Además esta persona tenía retirado el permiso de conducción por haber perdido todos los puntos. El detenido, de 30 años y con antecedentes policiales, pasará a lo largo de la jornada de hoy a disposición judicial.
Departamento de Interior G V
…………………
La Agencia Vasca de Meteorología (Euskalmet) ha ampliado la alerta naranja por nieve hasta el sábado al mediodía
La Dirección de Tráfico pide atender las indicaciones de Ertzaintza y liberar el carril de la izquierda para que quitanieves y vehículos de emergencia atiendan las incidencias en la red viaria
La Dirección de Tráfico del Departamento de Seguridad mantiene activado el plan de vialidad invernal en fase operativa por previsión de nieve a menos de 700 metros, cota de nieve que puede bajar hasta los 300 o 400 metros durante la jornada del viernes y del sábado. De hecho, la Agencia Vasca de Meteorología y Emergencia (Euskalmet) ha ampliado la alerta naranja por nieve hasta el sábado a mediodía. Ante estas previsiones, la Dirección de Tráfico pide extremar las precauciones, atender las indicaciones de la Ertzaintza y dejar libre el carril de la izquierda para que las máquinas quitanieves y los vehículos de emergencia puedan atender las incidencias en la red viaria vasca y mantener las carreteras despejadas.
Desde la Dirección de Trafico del Departamento de Seguridad se ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar y mitigar las posibles consecuencias de las precipitaciones en forma de nieve. Se recomienda a todos las personas usuarias de las carreteras afectadas por la nieve que extremen las precauciones, presten especial atención a las indicaciones de las patrullas de la Ertzaintza y dejen libre el carril de la izquierda para que las máquinas quitanieves y los vehículos de emergencia puedan despejar y atender las posibles incidencias en la red viaria vasca.
De igual manera, la Dirección de Tráfico recomienda evitar los traslados innecesarios en vehículos y extremar las medidas de precaución moderando la velocidad, aumentando la distancias de seguridad con respecto a los automóviles que circulen delante y adecuar, en todo momento, la conducción a las circuntancias de la vía.
La Dirección de Tráfico pide especial atención a la presencia de placas de hielo. Recuerda que cuando el hielo aparece, ni tan siquiera los modernos sistemas como el ABS o la tracción total nos liberan del peligro de sufrir un patinazo, por lo que no cabe más que disminuir la velocidad y aumentar la prudencia.
Los neumáticos de invierno mejoran la seguridad y la movilidad. Aportan una mejor tracción, frenada y control con agua, escarcha, hielo y nieve. Si no se han montado los neumáticos de invierno, en épocas de nevadas es necesario llevar cadenas en los vehículos y saber colocarlas.
Es fundamental evitar los frenazos bruscos y circular a gran velocidad. Se tiene que intentar frenar de forma suave y gradual para que las ruedas no se bloqueen. Si esto sucede, el vehículo quedará fuera de control. Ante lo cual, se debe soltar el pedal del freno para recuperar la tracción y usar el freno de motor alternándolo con el pedal del freno.
En el arranque con nieve, se debe acelerar poco a poco. Si las ruedas patinan, se debe subir a una velocidad superior para reducir la fuerza que se aplica a las ruedas.
Antes de iniciar el desplazamiento solicite información previa del estado de las vías y de la situación meteorologíca a través del teléfono de tráfico del Gobierno Vasco 011 y a través de la página web de Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) y en Twitter @Euskalmet.
Departamento de Interior G V
………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Premio Emakunde a la Igualdad 2017 a Virginia Imaz
El Premio Emakunde a la Igualdad ha recaído en su última edición en la maestra clown y cuentacuentos Virginia Imaz Quijera “por su impecable, valiente y larga trayectoria como payasa profesional y cuentacuentos con conciencia feminista, haciendo ver las desigualdades de mujeres y hombres y generando alianzas para trabajar a favor de la igualdad”. Imaz recibirá el premio de manos del Lehendakari a mediados de abril.
El Jurado del Premio Emakunde a la Igualdad ha acordado por unanimidad otorgar el Premio Emakunde a la Igualdad en la Edición 2017 aVirginia Imaz Quijera, maestra clown y cuentacuentos, “por su impecable, valiente y larga trayectoria como payasa profesional y cuentacuentos con conciencia feminista, haciendo ver las desigualdades de mujeres y hombres y generando alianzas para trabajar a favor de la igualdad”. En palabras del Jurado, Imaz “ha sido una mujer pionera e innovadora en las artes escénicas, ha combatido etiquetas, ha contribuido a la dignificación del oficio de payasa y es un referente para otras mujeres del ámbito cultural. Formada en estudios de la mujer y de género, con su saber hacer, pone de manifiesto que el feminismo requiere de toma de conciencia pero también de conocimiento y reflexión”.
El Jurado destaca, así mismo, su maestría en el uso del humor que ha utilizado como un espejo social que devuelve lo que ve sin complacencia pero también sin maldad. A través del humor ha conseguido hablar de la igualdad y la desigualdad, un tema tratado habitualmente desde el mundo de las ideas, desde el mundo de la emoción. Con ello ha logrado sensibilizar a muchas personas en Euskadi, primer paso para pasar a la acción en el trabajo por la igualdad de mujeres y hombres.
Con este Premio, el Jurado quiere hacer extensivo el reconocimiento a todas las personas y entidades que trabajan desde el ámbito artístico mostrando que la cultura es un potente elemento transformador de la sociedad, que la cultura nos aporta numerosas estrategias innovadoras para el necesario aprendizaje de la igualdad de mujeres y hombres y que es fundamental la participación y el reconocimiento de la aportación de las mujeres a la cultura.
Jurado
El jurado de esta edición ha estado formado por la directora y la secretaria general de Emakunde Izaskun Landaida Larizgoitia y Zuriñe Elordi Romero; la directora de Gabinete del Diputado de Alava, Nekane Zeberio Ganzarain; la Diputada de Empleo, inserción e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, Teresa LaespadaMartínez; la Diputada foral de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maite Peña López; el representante de igualdad de EUDEL y alcalde de Galdakao, Ibon Uribe Elorrieta; el responsable de Igualdad en el Centro de Formación Profesional de Repélega, Alfonso de Andrés Morales; la responsable del Área de Programas y Formación de Emakunde, Raquel Raposo Acevedo; la directora de Igualdad de la UPV/EHU, Leire Imaz Zubiaur; la técnica de igualdad del Ayuntamiento de Ermua, Begoña Fernández Alcalde; y Manuela Cubero Lejarza, en representación de la Comisión Consultiva.
Finalidad del Premio
La finalidad del Premio Emakunde es reconocer públicamente la actuación de aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que se hayan distinguido por su labor en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres, realizando acciones, trabajos o proyectos que hayan supuesto la mejora de aspectos significativos en el reconocimiento del trabajo de las mujeres y de su empoderamiento o contribuyan con su trayectoria de manera destacada a la valoración y dignificación del papel de la mujer, o en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre sexos en Euskal Herria. El premio tiene una dotación bruta de 14.400 euros.
El Premio Emakunde a la Igualdad sustituyó en su edición de 2006 a los antiguos Premios Emakunde que se dividían en distintos ámbitos. Desde que se constituyó un único Premio Emakunde a la Igualdad han sido galardonadas Mari Jose Urruzola (a título póstumo) en 2006; la asociación Bagabiltza en 2007; La Asamblea de Mujeres de Bizkaia en 2008; Lilaton Taldea en 2009; Teresa del Valle, en 2010; los alardes mixtos de Hondarribia e Irun, en 2011; los Módulos psicosociales de Bilbao en 2012; la asociación la Posada de los abrazos en 2013; el Fórum Feminista María de Maeztu en 2014; la Red de Mujeres del Medio Rural de Araba y Hitzez “Baserriko Emakumeen Elkartea”, en 2015; la doctora en matemáticas Marta Macho en 2016 y este año, la maestra clown Virginia Imaz.
VIRGINIA IMAZ
Actriz, payasa, narradora oral, clownclusionista, guionista, directora de escena, tiene también experiencia como profesora de Educación Permanente de personas adultas. Es formadora de formadores, además de la fundadora y la directora artística de la compañía de teatro Oihulari Klown con 30 años de andadura profesional. Trabajó durante casi tres años en el espectáculo La Nouba del Cirque du Soleil. Su trabajo en el ámbito del humor aspira siempre a ofrecer una mirada inclusiva.
El digital de Virginia Imaz
https://oihulariklown.wordpress.com/
Foto fuente Irekia
Gobierno Vasco
……………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La población de Euskadi desciende en más de 3.000 personas entre los recuentos censales de 2011 y 2016
El porcentaje de residentes con nacionalidad extranjera se mantiene en los mismos niveles que en el censo de 2011
La población residente en la C.A. de Euskadi alcanza la cifra de 2.176.577 personas según la Estadística de Población y Vivienda de 2016 elaborada por Eustat, 3.238 personas menos que las contabilizadas en el Censo de 2011. Este descenso se concentra en Bizkaia, que pierde 12.782 habitantes, mientras que los aumentos de Álava y Gipuzkoa, de 2.635 y 6.909 personas respectivamente, no logran compensarlo.
La distribución por edades de la población vasca ha cambiado en estos cinco años, al aumentar el número de personas en el extremo superior de la pirámide. La población que tiene 65 y más años alcanza el 21,6% de los residentes y supera en casi 3 puntos porcentuales la proporción que se da en España. La población de esta edad es un 9,2% más numerosa que la de 2011, pero, dentro de este grupo, es destacable los que han cumplido los 85 años crezcan en un 28,5% desde 2011.
La población de menos de 20 años también ha aumentado en estos cinco años, 4,1%, aunque internamente hay diferencias: el número de menores de 10 años ha disminuido en un 1,5%, mientras que el de 10 a 19 años ha aumentado en un 10,6%.
La proporción de los residentes entre 20 y 64 años, el grueso de la población en edad laboral, ha perdido peso entre 2011 y 2016 casi 3 puntos porcentuales, pasando del 62,6% al 60%. Si se disgrega en tres grupos de edad, se observa que los que tienen entre 50 y 64 años han aumentado en un 6,4%, mientras que el grupo de 20 a 34 años ha disminuido en casi un 19%; el grupo intermedio, de 35 a 49 años, también ha descendido, pero sólo un 2,5%.
Bizkaia es el único territorio que tiene una proporción de personas de 65 años y más superior a la C.A. de Euskadi (22,1%), mientras que Álava tiene la más baja (20,1%) y Gipuzkoa la más próxima a la media (21,5%). Por comarcas, la variación en el peso de este grupo de edad es mayor, ya que va del 16,2% de Plentzia-Mungia y el 17,1% de Estribaciones del Gorbea al 27% de Montaña Alavesa. En esta última comarca se da la circunstancia de que el porcentaje alcanzado en 2001 era superior: el 29,1%.
El descenso del porcentaje de personas mayores entre 2011 y 2016 ha ocurrido en varias comarcas de Álava, como Valles Alaveses, que ha pasado del 24,6% al 20,6%, y Rioja Alavesa, del 22,8% al 20,3%. Este hecho no debe atribuirse a la disminución del número absoluto de personas de 65 y más años, que en algunos casos ha aumentado, sino al mayor crecimiento de población de otras edades.
En la C.A. de Euskadi hay 26 municipios donde la población de 65 y más años supera el 25%, pero son municipios pequeños, que sólo representan el 4,7% de la población total. Diez años antes eran 17, de tamaño aún más reducido, ya que su población residente era el 0,1% del total.
Destaca Harana/Valle de Arana, con más del 40% de su población por encima de los 65 años. Lagrán se acerca a este porcentaje, con el 39,2%. Hay otros dos municipios que superan el 30%: Elantxobe y Ereño con el 34,1% y 30,1%, respectivamente. En el otro extremo, tres municipios, dos de ellos de Gipuzkoa, tienen un porcentaje inferior al 11%: Irura (10,1%), Larraul (10,4%) y Alegria-Dulantzi (10,5%).
En la C.A. de Euskadi predominan las personas que tienen nacionalidades de países americanos
En la C.A. de Euskadi el 7,3% de la población tiene nacionalidad extranjera, la misma proporción que en el Censo de 2011 y casi seis puntos porcentuales más que en el Censo de 2001, cuando los extranjeros suponían tan sólo el 1,5%. Esta proporción es inferior a la que se da en España, con el 9,5%.
Por territorios, Álava continúa siendo el territorio con mayor población extranjera, el 9,1%, sensiblemente por encima tanto de Bizkaia, con el 6,7%, como de Gipuzkoa, con el 7,4%. Sin embargo, la disparidad intermunicipal es mucho mayor, ya que hay tres municipios que doblan el porcentaje medio: Yécora/Iekora, Baños de Ebro/Mañueta y Ordizia, mientras que otros cuatro apenas tienen personas de nacionalidad extranjera: Larraul, Mutiloa, Elantxobe y Lagrán.
Los residentes en la C.A. de Euskadi con nacionalidades de países americanos suponen el 27,2% de los residentes extranjeros, mientras que en el Censo de 2011 alcanzaban el 43,3%. Esta diferencia se explica por los procesos de nacionalización que han afectado a los ciudadanos de estos países y, tal vez, por los retornos. Como resultado de este retroceso, los residentes con nacionalidades de países africanos han pasado del 23,1% en 2011 al 28,1% en 2016. El peso de las personas con nacionalidades europeas se mantiene en torno al 26%.
Finalmente, el colectivo de países de Asia, a pesar de no suponer más que el 9% de los extranjeros, ha aumentado su número en un 18% en estos cinco años.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Governors, de Arrasate Gipuzkoa, presenta su sexto disco titulado Z.E.R.O
Z.E.R.O.
Governors se formó en 2006 (Arrasate, Gipuzkoa). Los ingredientes favoritos de sus canciones son los sonidos de mucho peso y poderío. Governors acerca las melodías al amparo de ritmos potentes y sólidos. Las canciones van en dos railes, dos railes paralelos que transitan a una meta idéntica, la particular estación melódica construida con cimientos de rock denso y poderoso. Ese es el cobijo de Governors.
Governors presenta su sexto disco titulado Z.E.R.O. (Zikloari Ekin dio Rhinopalpak Ohartzerako – La rhinopalpa comienza ciclo antes que se dé cuenta). Z.E.R.O. ha sido grabado y mezclado por el técnico de sonido Haritz Harreguy durante agosto y septiembre de 2017 en los estudios Higain de Usurbil. Governors tiene plena confianza musical en Jimmy S.A. y este se ha encargado de la producción del disco. La masterización la ha realizado Jonan Ordorika en los estudios Mamia. Las colaboraciones continuan: Aitor Antruejo ha grabado las guitarras y los arreglos de guitarra.
Koldo Uriarte toca sintes, sampler y piano. Aritz Navarro en los coros. Hay textos de Aiert Goenaga, Mikel Etxaburu y Xabi Igoa.
Governors edita un Z.E.R.O. de rock poderoso y grueso donde el sonido se refuerza con los golpes melódicos, un sonido de entramado apabullante que deja de ser ensoñación para convertirse en paisaje cotidiano y duramente atractivo. Governors, en cada canción, enseña con fuerza esa garra que tanto emociona como cautiva. Redondo y con aristas, los textos de Governors se pueden resumir con esta frase de Xabi Igoa del tema “Hezurraren kultura”: no quiero solución si no ponen ni quieren camino.
Diabolus
Es un tema que nos gusta mucho para abrir el disco porque es una buena carta de presentación, es agresivo, oscuro y muy directo, nos parecía un buen vehículo, para una temática tan triste como son los infinitos y escalofriantes casos de pederastia y abusos de menores por parte de miembros de la Iglesia.
Bizhilik
Bizhilik es una canción que desde la maqueta, ya nos daba muy buenas sensaciones, es muy divertida de tocar y cantar, porque pasa por diferentes fases, una estrofa más ambient, un pre-estribillo más épico y un estribillo más rabioso y melódico, me parece una de las canciones más completas del disco y la guinda se la pone la letra de Aiert Goenaga que le viene como anillo al dedo.
Harro
Es de las canciones en las que la melodía de la voz manda, fácil, con una garra más rockera, pero divertida de tocar y muy pegadiza. De los temas que luego nos gustan mucho tocar en directo, porque te dejas llevar más por el ritmo.
INor ez
Me encanta este tema, tiene una afinación más grave que casi todos los demás temas del disco, la melodía del estribillo salió un día de esos en los que te sientes un poco más triste y desde el primer momento me gustó mucho, el resto de partes salieron muy fáciles. Pensé bastante una temática especial para la letra, que fuera sensible y especial, y nos pareció que podía ser el drama que sufren muchas mujeres en las que su vida se convierte en una prisión invisible al resto del mundo.
1937
Un tema muy cañero, podría decir el más metalero del disco, afinaciones muy bajas, para darle un color oscuro al tema y que se abra con un estribillo un poco más épico. La parte central me encanta, porque intentamos hacer una parte muy agobiante y progresiva, con compases diferentes y sumar capas e intensidad hasta llegar al último estribillo. Incluye otra buena letra de Aiert Goenaga sobre los bombardeos que sufrieron pueblos y ciudades de Euskal Herria por parte de los fascistas. Letra cruda y dura, como la música.
Hezurraren Kultura
Un tema totalmente diferente a lo que hemos hecho hasta ahora, la composición de este tema partió desde el piano con unos acordes más simples que luego Koldo Uriarte arregló y mejoró. Solo el piano y unas bases acompañan a la voz durante la mayor parte del tema, para explotar con el grupo y esos arreglos orquestales introducidos por Koldo, creemos que es uno de esos temas que serán especiales.
X & Y
Otro tema muy divertido de tocar y cantar, con un tempo muy marcado y un estribillo que seguro nos va a gustar mucho cantar en directo, uno de los solos que más me gustan del disco, hecho por Ander Zubillaga.
Desde la primera frase de la letra sabes de que va, o sea que dejaré que lo descubran oyéndola.
Amets ehiztariak
Otro tema especial que se sale de la tónica del disco, la melodía del arreglo de guitarra compuesto por Aitor Antruejo muestra matices diferentes a otros temas del disco. Aiert Goenaga tuvo una buena idea para la letra de esta canción y la siguiente que era hacer la cara A y la cara B de un problema bastante extendido en nuestra sociedad.
Amets hipoxikoak
Es una canción más rápida y directa, un riff y tempo machacón con algunos pasajes más oscuros. También será divertida de tocar en directo y como he comentado la letra es la cara opuesta de la temática contada en la anterior canción. Un concepto para dos canciones.
Kontra
Nos pareció un buen tema para cerrar el disco. Melodías, riffs y tempos reconocibles del grupo, como un hasta luego para cerrar este trabajo. Un placer volver a contar con Mikel Etxaburu en este disco para la letra de esta canción.
Jsang: voz
Jorge: bajo
Ander: guitarra
Heloy: batería
Aitor: guitarra
RT
………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Maratón de Donostia San Sebastián 2017 y la ataxia telangiectasia
Rehima Serro (2h.44.23) ha sido la ganadora en la categoría femenina y Hosea Maiyo en la masculina.
Magnífica organización la de este maratón de Donostia San Sebastián Zurich 2017 que este año cumplía su 40 edición. A ello ha contribuido la buena información que a a través de su web se ha ido transmitiendo.
Ha destacado este año la participación de varios niños con ataxia telangiectasia, que empujados por un equipo de corredores activistas solidarios han disfrutado de Donosti y además han subido al podio como los auténticos ganadores. Vestían camisetas blancas con el lema «Corre, frena la AT», proyecto liderado por Aefat, asociación que agrupa a familias afectadas con esta enfermedad, ataxia telangiectasia (AT).
Es curioso que en la Concha no es precisamente donde más aficionados se agolpan para ver todos los años el maratón. Parece como si los donostiarras la dejáramos libre para que los corredores de las 47 nacionalidades, de los cinco continentes que han participado, disfruten más de ella. A las 14:45 ya estaba la Concha de nuevo limpia e impecable con cientos de personas participantes y sus familiares haciendo sus infinitos selfis.
Mujeres (maratón)
1) Rehima Serro (2h44:23)
2) Cristina Blázquez Villacastín (2h52:27)
3) Malin Gibrand (2h53:01)
Hombres (maratón)
1) Hosea Kiprono Maiyo (2h12:55)
2) Mark Kibowott Kangogo (2h14:33)
3) Daniel Kipkemboi Kiptoo (2h14:43)
4) Pedro Nimo del Oro (2h15:12)
Hombres (media maratón)
1) Iraitz Arrospide Garro (1h05:35)
2) Johan Fagerberg (1h07:47)
3) Fredrik Uhrbom (1h09:51)
Mujeres (media maratón)
1) Cecilia Norrbom (1h17:35)
2) Maider Leoz Garciandia (1h19:35)
3) Sebastiana Llabrés Ramis (1h19:57)
Hombres (10K)
1) Ander Sagarzazu Sánchez (31:00)
2) Antonio Etxeberria Serrano (31:46)
3) Ayoze Pérez Tejera (32:37)
Mujeres (10K)
1) Maite Etxezarreta Gurrutxaga (36:26)
2) Alejandra Arribas Bartolomé (37:43)
3) Alma de las Heras Carbajo (37:52)
RT
Desde GipuzkoaDigital.com felicitamos a todos los participantes. ¡¡¡Zorionak!!!
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Fotos GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Una persona fallece y otras cinco resultan heridas en un accidente de tráfico en Zalla
Una conductora ha fallecido y otras cinco personas han resultado heridas de diversa consideración como consecuencia del accidente de tráfico con víctimas más destacado de esta jornada en las carreteras vascas. El trágico siniestro se ha registrado esta tarde en la carretera BI-636 a su paso por Zalla después de que tres turismos se vieran implicados en una colisión múltiple. El accidente ha obligado a cortar la calzada en ambos sentidos y a desviar el tráfico por el centro de Zalla.
El trágico accidente se ha producido a las seis menos veinte de esta tarde cuando un turismo, Ford Fiesta, un Toyota Auris y un Fiat Ulysse se han visto implicados en una colisión múltiple cuando circulaban por el Corredor del Cadagua, carretera BI-636. La colisión de los tres vehículos ha tenido lugar en el tramo entre el túnel de Bolumburu y la zona de Herrera en el término municipal de Zalla.
Como consecuencia del siniestro la conductora del Ford Fiesta, una mujer de 55 años de edad vecina de Bilbao, ha fallecido y otras cinco personas más han resultado heridas de diversa consideración teniendo que ser trasladadas, tres de ellas al Hospital de Basurto y dos al Hospital de Cruces por varias ambulancias.
Nada más tener conocimiento del accidente varios recursos del Servicio de Emergencias se han trasladado al lugar. Mientras que personal sanitario atendía a las víctimas agentes de la Ertzaintza han desviado el tráfico por el centro de Zalla debido a que la calzada ha quedado totalmente cortada al quedar cruzados en la vía los tres vehículos implicados.
Una vez confirmado el fallecimiento de la víctima, su cuerpo ha sido trasladado al Servicio de Patología Forense de Bilbao por orden judicial. Por su parte la Ertzaintza ha abierto una investigación para determinar las causas y circunstancias que han provocado tan trágico suceso.
Una vez retirados los vehículos y limpiada la calzada se ha restablecido la circulación a las nueve menos cuarto de la noche.
Departamento de Interior G V
……………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido por robo en un establecimiento comercial
Ayer por la tarde agentes de la Ertzaintza detuvieron en la capital guipuzcoana a un varón de 28 años por hurto de prendas deportivas valoradas en seiscientos euros.
Alrededor de las siete de la tarde de ayer, el personal de seguridad de un establecimiento dedicado a la venta de ropa y complementos deportivos informó a la Ertzaintza de un intento de robo. Según el comunicante, habían sorprendido a un varón metiendo prendas de abrigo en una bolsa preparada para eludir los sistemas de alarma.
Agentes de la Ertzaintza acudieron al Centro Comercial y, tras ocupar la bolsa y la herramienta utilizada para cometer el hurto, procedieron a la detención del presunto autor.
….
Donostia, atxilotua merkataritza-establezimendu batean lapurreta egiteagatik
Ertzaintzak 28 urteko gizonezko bat atxilotu zuen atzo arratsaldean Gipuzkoako hiriburuan, seiehun euroko balioko kirol-jantziak lapurtzea leporatuta.
Atzo arratsaldeko zazpiak inguruan, kirol jantziak eta osagarriak saltzen dituen establezimendu bateko segurtasun-langileek lapurreta-ahalegin baten berri eman zioten Ertzaintzari. Berriemailearen arabera, alarma-sistemak saihesteko prestatutako poltsa batean berokiak sartzen harrapatu zuten gizonezko bat.
Merkataritza-zentrora inguratu ziren ertzainek atxilotu egin zuten ustezko lapurra, lapurreta egiteko erabilitako erreminta eta poltsa kendu ondoren.
Departamento de Interior G V
………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Irun, detenido por un robo mediante el procedimiento del tirón
Agentes adscritos a la comisaría de Irun detuvieron en la mañana de ayer, jueves, a un varón de 24 años por un presunto delito robo con intimidación. El arrestado ha sido acusado de perpetrar un robo mediante el procedimiento del tirón de una cadena de oro a una mujer de edad avanzada, en las inmediaciones de la Avenida Iparralde.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 11:30 horas de la mañana del jueves, en el municipio guipuzcoano de Irun. A esa hora, una patrulla de paisano adscrito a la comisaría de Irun que realizaba labores de protección ciudadana vistiendo de paisano fueron informados de un robo mediante el procedimiento del tirón a una mujer en la Avenida Iparralde. Desde el centro de comunicación se facilitó a los agentes la descripción del autor de los hechos que habría huido corriendo hacía el Paseo de Colón.
Gracias a la colaboración de un ciudadano y a la descripción aportada, los ertzainas localizaron en la Plaza José Ramón Aguirretxe a un varón cuyas características coincidían con las del autor del robo. Los agentes se acercaron al varón, el cual al ver a los ertzainas acercándose arrojó una cadena de oro debajo de un vehículo estacionado. A continuación, los policías identificaron al sospechoso y recuperaron la joya que coincidía plenamente con la sustraída a la víctima por lo que procedieron a su detención por un presunto delito de robo con intimidación. Los agentes realizaron un registro al acusado, de 24 años, en el que se ocupó una navaja.
Posteriormente, la mujer manifestó a los agentes que la sustracción se había registrado cuando se encontraba sentada en un banco público hablando por teléfono y mirando hacía el suelo y se le acercó el ladrón tirándole fuertemente de la cadena que portaba en el cuello, arrancándole la joya y saliendo corriendo en fuga del lugar.
………………….
Irun, detenido tras una persecución policial por conducir con una moto robada
Agentes destinados en la Ertzain-etxea de Irun arrestaron en la tarde de ayer, jueves, a un motorista de 30 años por un presunto delito de sustracción de una motocicleta. Durante la persecución, el acusado realizó varios adelantamientos temerarios y tras abandonar la motocicleta accedió a un garaje en donde fue reconocido y arrestado.
El inicio de los hechos se registraron sobre las 16:30 horas de ayer, jueves, cuando una patrulla uniformada se encontraba realizando labores de seguridad ciudadana en un vehículo oficial con distintivos. Los agentes estaban circulando a la altura del cruce del Hotel Urdanibia en el acceso a la GI-636, momento en el que observaron la presencia de una motocicleta marca Triumph de color verde, modelo similar a una que había sido sustraída esa misma mañana en un garaje del municipio de Donostia. El conductor vestía una cazadora de color verde y un casco amarillo fosforito.
Los ertzainas iniciaron un seguimiento del vehículo sin levantar las sospechas del motorista hasta que en un momento determinado, el conductor incrementó la velocidad y los agentes pusieron en funcionamiento las luces y sirenas del vehículo policial. A continuación, el motorista aumento su velocidad, zig zageando, hasta llegar a la rotonda del Hospital Comarcal desde continuo con su marcha hacía Irun haciendo caso omiso a las señales lumínicas y sonoras de los agentes para que detuviera su marcha. Los agentes recibieron la confirmación de que se trataba de la motocicleta sustraída por lo que continuaron la persecución a distancia, observando los adelantamientos temerarios del motorista hasta que llegaron a la rotonda de Oxin biribil donde le perdieron de vista.
Minutos más tarde y tras pasar la descripción del motorista, un agente fuera de servicio informó que había visto la motocicleta en la zona del ambulatorio de Dumboa. Unos agentes de paisano se desplazaron a la zona y localizaron la motocicleta abandonada en una zona ajardinada del colegio de Zumboa. Tras hablar con un ciudadano, los agentes se dirigieron a una zona de garajes de la calle Bidasoa hacía la que se había marchado el sospechoso. Los ertzainas accedieron a uno de los garajes en el que se cruzaron con un varón que llevaba la marca en la cabeza de haber llevado un casco y portaba una chaqueta de color verde. Mientras uno de los agentes interpeló al sospechoso, el otro agente localizó en una plaza del garaje el casco de color amarillo fosforito. Tras confirmar que el citado individuo era el motorista autor de los hechos, los agentes procedieron a la detención del varón de 30 años por un presunto delito de sustracción de vehículo.
………………………..
En tres años se ha triplicado el presupuesto para el fomento del euskera
El primer Plan de Uso del Euskera en la Ertzaintza logra el objetivo marcado de que el 43% de ertzainas acrediten un perfil lingüístico
Desde que en octubre de 2014 el Consejo de Gobierno aprobara el primer Plan de Uso del Euskera en la Ertzaintza, el Departamento de Seguridad ha triplicado el presupuesto para el fomento del euskera en los últimos tres años, llegando en 2018 a presupuestar 2.065.000 de euros para seguir aplicando políticas y acciones de fomento de conocimiento y uso del euskera. En 2017 son 3.437 ertzainas los que tienen acreditado algún perfil lingüístico (2.955 el nivel B2 y 482 el C1) lo que ha supuesto incrementar el porcentaje del 38 al 43% según el objetivo establecido en el Plan.
Desde que se aprobó el Plan de Uso del Euskera han sido muchas las acciones que el Departamento de Seguridad ha puesto en marcha para avanzar en el proceso de euskaldunización y normalización lingüística en el seno de la Ertzaintza con una planificación ordenada y presupuestada y con el compromiso de fomentar el uso del euskera. Así, lo ha puesto de manifiesto la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, en la Comisión de Euskera del Parlamento Vasco donde ha comparecido para explicar la evolución y el desarrollo del primer Plan de Uso del Euskera en la Ertzaintza.
«Si en octubre de 2014, eran 3.006 los ertzainas que tenían acreditado uno de los dos perfiles lingüísticos establecidos para este colectivo (2.850 PL1, equivalente al B2 del Marco Común Europeo y 156 con el PL2, ahora C1), en la actualidad, tres años después contamos con 3.437 ertzainas con perfil (2.995 con el B2 y 482 el C1). Estos datos ponen de manifiesto que el porcentaje ha aumentado del 38 al 43%, objetivo que nos marcábamos en el plan», ha indicado la consejera de Seguridad que ha dado a conocer las actuaciones llevadas a cabo y ha insistido en el trabajo que todavía queda por desempeñar.
En su intervención ha explicado que de 2015, el Departamento de Seguridad ha ampliado la oferta de cursos de euskaldunización en horario laboral habiendo participado un total de 358 ertzainas, 212 en el nivel B2 y 146 en el nivel C1. Hay que recordar que en 2013 sólo había un curso para el perfil B2 y participaron 28 agentes y hasta esa fecha tampoco había curso para el perfil C1, porque este perfil no se estableció en la Ertzaintza hasta la publicación del Decreto/76 de 2012, decreto que establecía las bases del segundo periodo de normalización del uso del Euskera.
Durante este mismo periodo de tiempo, la titular del Departamento vasco de Seguridad también ha recordado que se ha ampliado la oferta de cursos de mejora y promoción del uso del euskera en la Ertzaintza con el programa ELEBI. De hecho, durante el primer año de puesta en marcha hubo una convocatoria en la que participaron 42 personas, mientras que en 2016 y 2017 ha habido dos convocatorias por año habiendo participado 123 y 156 ertzainas cada año. En los tres años de ejecución del plan, un total de 321 agentes han participado en estos talleres.
A esta batería de medidas hay que incorporar el programa Lanorduz Kanpo, programa que facilita a los y las ertzainas que lo soliciten voluntariamente, la posibilidad de aprender euskera, con matrícula subvencionada al 100%, en cualquiera de los níveles que se ofertan en las escuelas de idiomas oficiales o en los euskaltegis homogolados facilitando el procedimiento. Entre 2014 y 2017, se han matriculado 967 personas.
La cifra de alumnos y alumnas de este programa en el curso académico 2014-2015 alcanzó la cifra de 215 personas matriculadas, una cifra que en el curso 2015-2016 ha llegado a 370 las personas matriculadas y a 382 en el curso 2016-2017, no habiéndose cerrado el proceso de matriculación del curso 2017-2018. Cabe señalar el convenio recientemente firmado con HABE para que las personas interesadas en este cursos de euskera lo puedan hacer fuera del horario laboral y no abonen directamente la matrícula.
Otro de los cambios significativos es que durante este periodo, se han ampliado mucho las opciones de los y las ertzainas para que tengan más opciones y puedan presentarse a las convocatorias del IVAP y HABE para los niveles B1, B2, C1 y C2 y a los exámenes de acreditación de las escuelas oficiales para todos los niveles desde el A1 hasta el C1.
Otro de los esfuerzos recogidos en el Plan de Uso de Normalización del Euskera en la Ertzaintza ha ido dirigido a la impartición de cursos específicos para facilitar e impulsar que quien lo desee y posea el nivel de euskera requerido pueda desarrollar su trabajo en euskera. Así, por ejemplo, se han impartido cursos de confección de denuncias y toma de declaración en euskera, habiendo asistido un total de 87 personas. Además, por primera vez se ha impartido un taller Lehen Hitza Euskaraz en el que han participado 30 personas.
Entre los aspectos recogidos en el Plan de Uso del Euskera en la Ertzaintza cabe señalar los que tienen que ver con consultas lingüísticas, los servicios de terminología en donde ya se ha alcanzado la cifra de 5.797 fichas de terminología policial multilingüe con un incremento de más de 500 fichas en el último año.
Nuevas promociones
En su comparecencia, la consejera ha destacado el reflejo que en las cifras de acreditación lingüística ha tenido también la incorporación de las nuevas promociones en la Ertzaintza ya que tanto en la 25 como en el 26 Promoción, prácticamente el cien por cien de los aspirantes han acreditado de entrada algún nivel de conocimiento de euskara.
En el caso de la 25 Promoción, de 250 incorporaciones, 160 tienen acreditado el nivel B2, otras 64 el nivel C1 y 24 el B1. En el caso de la 26 Promoción que ahora mismo está realizando el curso de formación, de 300 aspirantes, la totalidad tienen algún nivel, de los cuáles 197 ya han acreditado el nivel B2 y 43 el nivel C1.
«La incorporación de nuevas promociones va a suponer un vuelco importante en el conocimiento y el uso del euskera en la Ertzaintza», ha indicado la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.
Departamento de Interior G V
……………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
De Donostia San Sebastián Ze Esatek! a su quinto disco lo titula “Ibilita ikasten da erortzen”
ETORRI MR. MARSHALL
Es nauseabundo que para recorrer cien metros hasta la parada del autobús necesite quince minutos ya que tengo que ir sorteando a cientos de turista-foteros que no saben dónde están ni qué están haciendo. ¿Dónde está mi barrio? Bienvenido Mr. Marshall. De vuelta a la adolescencia y a aquella época en la que escuchábamos a nuestros grupos preferidos , hemos traído a este tema esas estructuras y melodías musicales. Este tema de bebe de esos grupos de punkrock melódico y chancletero. Estrofas directas y cuadriculadas, estribillos melódico-épicos. En medio un puenta que rompe con todo lo anterior.
Ze Esatek! taldeak (Donostia, 2009) oinetakoak utzi ditu agerian: batzuk zulatuta, besteak kiratsa dariela, gertukoak rock-punk melodiko usainarekin eta zapata karratu zuri-beltzak orain arteko kantu bakarrean, banbak, convers-ak, tenisekoak, ultra trail lasterketak egitekoak eta elefanteari tamainako babes-oinetakoak jarri dizkiote, segurtasunekoak (ez dakigu nork nor babesteko diren). Bosgarren zapata parea, dena den.
Jabi: ahots nagusia
Mitxus: ahots nagusia
Unai: baxua eta ahotsak
Antton: tronpeta eta ahotsak
Manex: tronboia eta ahotsak
Jokin: bateria eta ahotsak
Vierbu: gitarra eta ahotsak
Julen: gitarra eta ahotsak
Ion Esnaola: barne antolakuntza
Ze Esatek! taldearen bosgarren diskoa Higain estudioan grabatu eta nahastu du Haritz Harreguy teknikariak 2017ko uztaila eta abuztuan zehar. Masterizazioa Juan Hidalgok egin du Mastertips estudioan. Hemen diskoak izan dituen kanpoko laguntzaileak: Alex Gatibu, ahotsak (Egunsentia heldu baino lehen), Pello Skakeitan, ahotsak (Ezin badugu amestu), Rakel, Onintza, Eli eta Jone Koban, ahotsak (Su olatu baten), Libe “liv Wallace”, ahotsa Rude girl abestian, eta Garazi Eraulek teklatuak jo ditu abesti berean. Sustrai Colinak testu hauek idatzi ditu: Dena aldatzen da, Ekaitzetan eutsiz, Su olatu baten. Andoni Mugikak idatzi du Etorri Mr. Marshall abestiaren letra. Argazkiak Eider Iturriagak atera ditu.
Ze Esatek! taldeak bosgarren diskoaren izenburua “Ibilita ikasten da erortzen” propio lapurtu- eskatu diote Sustrai Colinari. Alaitasuna galdu gabe, rockaren berme asko ditu bere hanken magalean, buruan rock esparruko estilo anitzetara igo da: punka, rock, punk melodikoa, rock melodikoa, hard-corea, hard-core melodikoa, pop-punk, pop-punk melodikoa. Ze Esatek! taldearen diskorik egurzaleena. Melodiak gainezka, zapatak soinean eta seriotasuna tabernako komun zuloan utzita. Algarak bizitzeko jaio ziren zerbait esateko duen talde hau: alaitasunetik gune politikoak ahazteke, dibertitu gaitezen rockaren atzaparretan.
DENA ALDATZEN DA
Nondik dator indar hori? Ate guztiak itxita diruditen horietan, ezer aldatuko ez dela dirudien horietan, nondik dator sarrailak ostikoz apurtzeko adorea ematen digun indar hori? Nondik dator azken amorru tanta hori? eta zenbat aldiz atera gaitu errutinatik, etsipenetik, noraezetik… Kemen horri.
Auto baieztapen kantua da, intro eta estrofako gitarra zarrastakada bakoitza taupada bat da, pauso bat, mahai gainean emandako ukabilkada. Zartatutako instrumentuen melodiek kolpeka gidatzen gaituzte estribiloaren eztandara. Hemen gaude eta egurra ematera gatoz.
EGUNSENTIA HELDU BAINO LEHEN
Beldurrak hegoak ebakitzen dizkigu baita maitatzeko unean ere bai. Are gehiago konbentzionalismotik kanpo maitatzen dugunean. Damuetan ito edo kaiolatik irten, eta aske hegan egin? Punk tantez zipriztindutako rocka. Indartsu eta azkarra gitarretan, kementsu eta nekaezin partxeetan, lauki baten lau ertzak dira. Baina ahotsaren sentikortasunak, hertz horiek goxatu egiten ditu, abestia ere borobilduz.
EKAITZETAN EUTSIZ
Batzuetan atzera begiratzea ez da erraza, garaipenen eta porroten balantzea egiteak beldurra ematen baitu. Baina denbora nahikoa pasatzean, beste modu batean egin ezin izanaren aitorpenak laguntzen du. Hori da garaipena. Abesti honek musikaren indar potentzial elastikoarekin jokatzen du. Zuzenean hasierako haizeen melodietara jo beharrean edota estrofatik estribillora salto egin beharrean, aurre intro bat eta aurre-estribilo bat sortu ditugu, abestiak tentsio momentu bat izan dezan hurrengo zatira katapultatu aurretik. Tentsio puntu horiek izan dira abesti honen gakoa.
Ze Esatek! (Donostia, 2009) deja su calzado a la vista: algunos con agujero de tanto callejear, otros con un olor a queso, los de más aquí con tufillo rock-punk, el de más allá va a cuadros negros y blancos, las convers, bambas, de tenis, las de correr ultra-trail, al elefante se los han hecho a medida para que se proteja (no sabemos qué a quién), en definitiva, el quinto par de zapatos.
Ze Esatek! en su quinto disco vuelve al estudio Higain para que el técnico Haritz Harreguy realice la grabación y mezclas en julio y agosto de 2017. Juan Hidalgo se ha encargado de la masterización en los estudios Mastertips. Estas son las colaboraciones que ha tenido el disco: Alex Gatibu, voz (Egunsentia heldu baino lehen), Pello Skakeitan, voz (Ezin badugu amestu), Rakel, Onintza, Eli y Jone Koban, voces (Su olatu baten), Libe “liv Wallace”, voz en Rude girl y Garazi Eraul teclados en el mismo tema. Sustrai Colina ha escrito las letras de las canciones Dena aldatzen da, Ekaitzetan eutsiz y Su olatu baten. Andoni Mugika ha escrito la letra de Etorri Mr. Marshall. Las fotos son de Eider Iturriaga.
Ze Esatek! a su quinto disco lo titula “Ibilita ikasten da erortzen” (Andando se aprende a caer), frase robada-pedida a Sustrai Colina. Sin perder el habitual ritmo de alegría, Ze Esatek! en sus piernas tiene la garantía del rock y su cabeza destila las diferentes ramas del rock amplio: rock, rock melódico, punk, punk melódico, hard-core, hard-core melódico, pop-punk, pop-punk melódico. Ze Esatek! lanza su disco más leñero. Melodía a raudales, zapatilla la ajustada rockeramente y con la seriedad vomitada en el retrete de cualquier bar.
Ze Esatek! creció para vivir a carcajada limpia para decir lo que dicen, claro: ni perdonamos ni olvidamos la alegría desde el punto de vista político, sigamos con la diversión del rock.
Jabi: voz principal
Mitxus: voz principal
Unai: bajo y voces
Antton: trompeta y voces
Manex: trombón y voces
Jokin: batería y voces
Vierbu: guitarra y voces
Julen: guitarra y voces
Ion Esnaola: organización interna
RT. y fotos ritxi aizpuru + ze esatek!
………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Restaurante Amelia en Donostia San Sebastián recibe una estrella Michelin
ACERCA DE AMELIA
Amelia se encuentra en la romántica zona de Donostia San Sebastián, escondida en una pequeña calle detrás de la Catedral El Buen Pastor. Es un restaurante moderno con espacio para 28 comensales, sirve un menú degustación que cambia con frecuencia y que combina diferentes sabores, texturas y recuerdos en creaciones que hacen que el viaje culinario de los comensales sea una experiencia única.
La filosofía de trabajo se centra en el uso de materia prima estacional y sostenible y en la revalorización de productos olvidados. La cocina de Amelia se relaciona principalmente con pequeños productores que comparten sus valores, que revisan los mercados para ofrecer productos frescos y de alta calidad a diario. La selección de vinos del sumiller italiano Mario Giunti comparte la misma filosofía; cubriendo diferentes países del mundo, asegurando que los métodos de producción sean biológicos o biodinámicos. Mario ha elegido servir el 90% de los vinos de Amelia por copa, ofreciendo a sus invitados la posibilidad de probar la mayor variedad posible.
MENÚ
El objetivo es ofrecer una experiencia única, creando una armonía perfecta entre los productos de temporada y la técnica en la cocina, expresándose al máximo. Para cumplir esta misión, Amelia sirve el menú de degustación en dos versiones: un menú corto y el menú de temporada extendido.
AMELIA, Moraza 1B (Puerta en Prim, 34) 20006 Donostia, San Sebastián
Teléfono: +34 943 845 647
HORARIO DE APERTURA, de miércoles a sábado para la cena, de 19:30. a 22:00
De jueves a sábado para la comida, de 13:00. a 15:00
..
ACERCA DE PAULO AIRAUDO
Paulo Airaudo nació en Argentina de una familia de inmigrantes italianos y, desde que tenía 18 años, ha trabajado en varias partes del mundo; en México, Perú y algunos países europeos. En Europa ganó experiencia en restaurantes como Arzak (3 * Michelin) en San Sebastián, The Fat Duck (3 * Michelin) cerca de Londres y Magnolia (1 * Michelin) en Italia.
En 2015, fue co-creador de La Bottega, una trattoria moderna con visión de futuro en la parte histórica de Ginebra. Solo cuatro meses después, el restaurante recibió su primera estrella Michelin. Ahora Paulo Airaudo finalmente ha abierto su exclusivo restaurante en solitario en el corazón de San Sebastián, donde originalmente comenzó su aventura europea.
Al abrir Amelia, declaró: «Mi familia ama San Sebastián. Amo a San Sebastián. Somos felices aquí, que es la razón principal para construir este restaurante. Además, esta ciudad mágica tiene el ojo de los chefs y amantes de la comida a nivel mundial, lo que de alguna manera me permite ofrecer mi comida al mundo «.
En Amelia, Paulo Airaudo no solo rinde homenaje a las generaciones futuras, sino también al pasado, ya que cita a sus abuelos como una gran inspiración para su fascinación por la cocina.
..
El conjunto de Community Manager Profesional de GipuzkoaDigital.com felicita a Pablo y a su equipo. Con uno de los cuales hemos hablado esta mañana y nos ha transmitido lo contentos que están todos.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
..
Después de 14 años de cocinar y explorar por el mundo, el chef argentino Paulo Airaudo eligió este año establecerse en el País Vasco, donde desde cero creó un ambicioso proyecto gastronómico y pronto se ganó su asiento en la codiciada mesa de grandes chefs y restauradores en uno de los destinos culinarios más reconocidos del mundo.
Ayer, miércoles 22 de noviembre, se celebró la gala de Guía Michelin España y Portugal 2018 en el Ritz-Carlton en Tenerife, Islas Canarias; reconociendo los mejores restaurantes de la Península Ibérica e islas territoriales.
Amelia fue uno de los 17 restaurantes españoles que recibieron su primera estrella Michelin, el único nuevo galardonado de San Sebastián y de dos en el País Vasco (Eneko, en Larrabetzu). La apertura de Amelia en abril de 2017 fue vista con asombro ya que ningún expatriado había abierto antes un restaurante de este calibre en San Sebastián; el destino gastronómico mundialmente elogiado durante décadas y una de las áreas más galardonadas por Michelin en el mundo per capita, con restaurantes celebrados mundialmente; Mugaritz, Martin Berasategui, Arzak y Akelare, por nombrar algunos.
El argentino Paulo Airaudo ha logrado hacerlo con una dedicación impresionante y en tan solo dos meses transformó una antigua tienda de madera en un restaurante de dos plantas en el corazón de la Zona Romántica.
Un diseño con tonos grises y materiales naturales como la madera, se caracteriza por su enfoque minimalista, casi nórdico y cómics, pequeñas figuras de Mario Bros, pinturas de Star Wars y artilugios que hacen referencia a la cultura Pop Art y principios de los 90s época el la que chef Airaudo creció.
Amelia sirve un menú de degustación de 10 platos que cambia con frecuencia y es muy personal, combina sabores, texturas y recuerdos diferentes recopilados durante más de una década de cocina y búsqueda de la excelencia culinaria en todo el mundo; un nómada culinario inquieto que ha encontrado su hogar, junto a este proyecto, tan personal que ha nombrado al restaurante como su hija, Amelia, que entonces tenía 2 años.
El rápido camino al éxito no ha sido fácil, lo que también ha dado lugar a otros reconocimientos como la asociación con JRE (Jeunes Restauraneurs) y Euro Toques España, y las invitaciones a participar en eventos importantes como la cena inaugural de San Sebastián Gastronómika. Otros como la cena previa al lanzamiento de «Estrellas Michelin – Historias de la cocina» durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián; en BBVA Bilbao Food Capital 2017; la «Serie Celebrity Chef» en Bahréin, además de sus «San Sebastián Dinner Series»; seis cenas de colaboración extraordin extraordinarias al año, invitando a una amplia gama de chefs de todo el mundo para que cocinen en Donostia.
…………………………………………………..
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, Casa Tiburcio Jatetxea, Fiesta Alemana 25 noviembre
Un año más Casa Tiburcio Jatetxea en la Parte Vieja de Donostia San Sebastián, celebra su Fiesta Alemana.
Será la tarde noche del próximo sábado 25 de Noviembre de 2017.
El menú de la Fiesta Alemana consta de
- Bretzel (galleta salada)
- Salchichas varias
- Codillo con puré de patatas
- Apfelstrudel (postre alemán)
- Cuatro tipos de cerveza de la prestigiosa y deliciosa marca CHECA Lobkowicz. Cerveza lager de color rubio y negra. Su sabor es suave y seco, fina en el paladar. Habrá en Casa Tiburcio dos tipos de lúpulo y negra.
- Barra libre de cerveza
- Precio por persona 30.- € con IVA
Casa Tiburcio desde 1929 en la Parte Vieja de Donostia San Sebastián, varias generaciones de la misma familia Eskisabel, llevando la tradición de la cocina tradicional vasca al máximo de su perfección.
www.casatiburcio.com Telf 943 423 130
Donostia San Sebastián Casa Tiburcio Jatetxea, Fiesta Alemana 25 noviembre
………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, Beira, presentación de su tercer disco «Braille»
Hoy hemos asistido en Donostia San Sebastián a la presentación del tercer disco «Braille» del grupo Beira.
Igor Arruabarrena ha compuesto las melodías de los versos escritos por Jon Martin.
Excelente sonido, grado audiófilo, de este disco con ritmos más elegantes, intensos y enérgicos que en anteriores ocasiones. Piezas en euskera de una gran elaboración, que se nota, de músicos bien curtidos y con las ideas claras como su sonido.
Destacan las pistas 4 con la voz de Irati Odriozola y la 5 con su buena guitarra.
Impactante el fotón de la portada obra de Marta Ortiz. La presentación ha tenido lugar en San Gerónimo Kalea, Udal liburutegia – cripta. Ha comenzado con algo de retraso, por la presentación de un libro anteriormente en el mismo lugar.
La fotos del grupo se han realizado en la plaza de la Consti y nos hemos acordado de lo que dijo, un día, un político de la Diputación de Gipuzkoa: “Donostia no es Berlín”. Y es que veíamos a fotógrafos de la prensa tradicional de papel con unos camarones fotográficos como si fueran a cubrir un concierto de la Nueva Trova Cubana en el Madison Square Garden.
En Berlín ya casi todos los fotógrafos de prensa acuden a este tipo de presentaciones con cámaras sin espejo.
Componentes de Beira
Igor Arruabarrena (kitarra jolea), Jon Martin (abeslaria), Urtzi Olaziregi (baxujolea), Gari Amundarain (kitarra jolea) Mikel Arruabarrena (bateria jolea) eta Irati Odriozola.
Próximos Conciertos
- Azaroaren 25ean Oiartzungo Pagoa aretoan diska aurkezpeneko kontzertua izango da 22:00tan. Aurretik, Laurobak joko du.
- Azaroaren 30ean Gasteizen izango gara, 19:00tan.
- Abenduaren 6an Durangoko Ahotsenean izango gara 13:40an.
- Abenduaren 10ean Elizondoko Arizkuenean joko dugu 19:00tan
R.T
……………………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
En Donostia San Sebastián, ESLE participa por segundo año en Basque Industry 4.0
Se celebra este próximo miércoles en el Kursaal de San Sebastián
- Se prevé la asistencia de más de 1.700 representantes de administraciones y empresas industriales
- ESLE participa en la elaboración de planes estratégicos dirigidos al mundo de la energía y la fabricación industrial
La Asociación de Empresas de Tecnologías Libres y Conocimiento Abierto de Euskadi, ESLE, participará este próximo miércoles en el Kursaal de San Sebastián en la 4ª edición de Basque Industry 4.0. Se trata de una jornada donde se debatirán las principales experiencias, tendencias y estrategias, así como las principales visiones de los agentes públicos y privados que intervienen en el campo industrial.
Por segundo año consecutivo, representantes de ESLE participarán en el Basque Industry 4.0 que se celebrará este próximo miércoles en el Palacio del Kursaal de la capital guipuzcoana. La idea es transmitir la capacidad de las empresas de software libre y sistemas abiertos de adaptarse a distintos tipos de necesidades industriales, así como la capacidad que tienen estas firmas en interaccionar en sistemas y entornos variados.
La asociación, que contará con un stand de exposición de los servicios de los asociados- estará acompañada igualmente por representantes de las firmas, Zylk y Irontec, cuyos responsables también participarán en diferentes sesiones plenarias durante la jornada. En total, la organización cuenta con alcanzar una asistencia de más de 1.700 personas, además de 40 stands de empresas y organizaciones.
Basque Industry 4.0 es un evento que combina diversos formatos tales como presentación de casos, talleres, entrevistas, mesas redondas, exposición y zona de demostración. La idea es mostrar tendencias y previsiones futuros en tecnologías 4.0, y casos prácticos de aplicación en campos como la automoción, aeronáutica, máquina-herramienta y energía.
Igualmente, están previstas ponencias sobre temas de actualidad del mundo de la Industria 4.0 como fabricación aditiva, robótica colaborativa, sistemas ciberfísicos, realidad virtual y aumentada, cloud computing, big data, o ciberseguridad, entre otras temáticas.
El programa de conferencias desde las 09,00 horaspermitirá seguir de cerca los avances de la estrategia 4.0, así como las principales acciones puestas en marcha y los resultados obtenidos hasta la fecha. El evento ha incluido igualmente una amplia zona de exposición dedicada a las empresas oferentes de tecnologías 4.0, una zona de talleres y experimentación alrededor de la ‘gamificación’ de soluciones para la industria 4.0, además de una zona de networking.
La Asociación sin ánimo de lucro ESLE (Asociación de Empresas de Software de Euskadi) fue constituida en Vitoria el 6 de octubre de 2005 por 19 empresas vascas y navarras que basan su modelo de negocio en el Software Libre y de fuentes abiertas (open source) y el Conocimiento Abierto, abarcando desde el desarrollo de software a la implantación y prestación de servicios. La Asociación responde así al compromiso de las empresas que la forman para impulsar y divulgar el uso del software libre en todos los ámbitos de la sociedad. ESLE pretende constituirse en un referente para el tejido empresarial en orden a la adopción por las empresas de sistemas informáticos basados en Software Libre, de forma que la migración desde otros sistemas (no libres) pueda realizarse de forma adecuada. El software libre permite al tejido empresarial local innovar y ser competitivo en la cada vez más internacional y exigente economía de la sociedad del conocimiento.
……………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, éxito del Zumbathon contra el cáncer de mama
Ayer domingo se celebró con varios centenares de participantes en el Polideportivo Municipal Pío Baroja – CD Fortuna de Donosti el gran Zumbathon benéfico de Katxalin
Chicas y chicos de todos los barrios acudieron al cita solidaria.
Desde Katxalin Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Gipuzkoa, nos recuerdan que el próximo día 16 de Diciembre en la Plaza Easo de Donostia, se venderán trabajos realizados por el grupo de voluntarios para recaudar fondos para la asociación.
Donostia San Sebastián, éxito del Zumbathon contra el cáncer de mama

Donostia San Sebastián, éxito del Zumbathon contra el cáncer de mama. Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Digital Marketing Manager
….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Irún, sorprendidos cuando robaban en una floristería
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Irún han detenido durante la madrugada de hoy, domingo, a tres varones de 40, 37 y 31 años de edad, tras ser sorprendidos robando en el interior de un establecimiento comercial cuyo escaparate habían previamente fracturado.
Alrededor de las dos y cuarto de esta madrugada un particular ha alertado a la Ertzaintza de un posible robo en una floristería de Irún, al observar según ha señalado que un cristal de su escaparate estaba fracturado. Una patrulla de seguridad ciudadana que realizaba labores de vigilancia por la zona se ha aproximado al lugar, pudiendo confirmar los ertzainas que la cristalera del comercio estaba fracturada como había indicado el comunicante y que dentro del local había una persona provista de una linterna.
Al percatarse de la presencia policial el sospechoso ha salido huyendo y se ha introducido en un vehículo que le esperaba en el exterior, dándose a la fuga y haciendo en todo momento caso omiso a las indicaciones que se le hacían. Los agentes han salido en persecución del coche logrando interceptar su marcha en las proximidades y procediendo finalmente a la detención de sus tres ocupantes, como autores de un presunto delito de robo con fuerza.
Los arrestados han sido trasladados después a dependencias policiales con el fin de realizar los necesarios trámites para después ser puesto a disposición judicial.
…………………………………
Esa madrugada había logrado acceder a dos barres de Algorta
Getxo, detenido el presunto autor de numerosos robos con fuerza registrados durante el último mes en diferentes establecimientos
Efectivos de la Ertzaintza actuando en colaboración con la Policía Local de Getxo procedieron en la madrugada de ayer, sábado, a la detención de un varón de 38 años de edad, presunto autor de alrededor de una veintena de robos con fuerza llevados a cabo con idéntico ?modus operandi? en comercios y establecimientos hosteleros de la zona durante las últimas semanas. El arresto se produjo poco después de que éste accediera a sendos bares de Algorta tras fracturar sus cristaleras valiéndose de tapas de alcantarilla.
El inusual número de robos con fuerza en comercios y establecimiento hosteleros de la demarcación de Getxo registrado durante el último mes había llevado a la Ertzaintza y a la Policía Local de dicha población a establecer un dispositivo especial de vigilancia conjunto, que posibilitó ayer la detención del presunto autor de los mismos. Las investigaciones realizadas habían determinado que todas estas acciones delictivas perpetradas principalmente en el barrio de Algorta y en Berango, estarían siendo llevadas a cabo por una misma persona que actuaba siempre con «idéntico modus operandi». El delincuente se valía de tapas de alcantarilla u otros objetos contundentes para fracturar la cristalera de los locales durante la noche y lograr de este modo acceder a su interior.
Alrededor de las tres de la madrugada de ayer se supo que había saltado la alarma de intrusión de un bar de Algorta dirigiéndose una patrulla al lugar y comprobado que uno de sus cristales había sido reventado, supuestamente con unas arquetas extraídas de su ubicación habitual que estaban tiradas junto a la fachada. Media hora más tarde fue notificado otro acto delictivo similar en un establecimiento hostelero próximo.
Ante esta situación los agentes que formaban parte del operativo intensificaron la vigilancia, detectando poco después la presencia en la calle de un varón al que las indagaciones realizadas hasta el momento apuntaban como posible autor de todas las acciones delictivas. El sospechoso fue identificado y tras confirmar su participación en los dos robos registrados esa noche se procedió a su detención.
Acto seguido el arrestado fue trasladado a la Ertzain-etxea en Getxo para continuar con la investigación y poder determinar su implicación en el resto de robos con fuerza de similares características contabilizados durante el último mes en la misma zona y que ascenderían a más de veinte. Una vez finalizadas las diligencias pertinentes en dependencias policiales será presentado ante la Autoridad Judicial.
……………………………………………..
Trasladados a hospitales de la capital alavesa
Tres jóvenes heridos al salirse de la carretera y volcar un turismo en Legutiano
Dos mujeres y un varón, de 21, 24 y 23 años de edad, respectivamente, han resultado heridos en un accidente de circulación ocurrido a primera hora de la mañana de hoy, domingo, en la N-240, a la altura del municipio de Legutiano.
El siniestro se ha registrado a las 07:50 horas de esta mañana cuando un turismo Fiat Stilo se ha salido de la calzada en la carretera N-240, a su paso por Legutiano en sentido hacia Gasteiz. Los tres ocupantes heridos han podido salir del vehículo.
SOS Deiak y Osakidetza han movilizado tres ambulancias al lugar del accidente, las cuales se han encargado del traslado de los heridos a hospitales de Gasteiz.
Siete conductores implicados en presuntos delitos contra la Seguridad Vial
Por otra parte, la Ertzaintza ha detenido este fin de semana a dos conductores y ha instruido diligencias a otros cinco en calidad de investigados, por presuntos delitos contra la Seguridad Vial, al circular bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Todos los casos se han registrado en horas de madrugada o a primera hora de la mañana.
El sábado se registró la detención de un conductor en Barakaldo cuando circulaba por una calle en sentido contrario y tras arrojar una tasa positiva de alcoholemia. También hubo otros tres conductores investigados en Donostia, Soraluze y Gasteiz.
Hoy domingo, la Ertzaintza ha detenido a otro varón en Getxo, el cual por su conducción irregular ha estado a punto de colisionar con vehículos aparcados. También ha arrojado una tasa de alcohol superior a la permitida. Otros dos conductores han sido imputados hoy en Arrasate y Bilbao por circular bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
Departamento de Interior G V
…………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, sorprendidos cuando robaban en el interior de una vivienda
Efectivos de la Ertzain-etxea de Donostia detuvieron a última hora de la noche de ayer, viernes, a dos varones de 20 y 23 años de edad, tras ser sorprendidos «in fraganti» robando en el interior de una villa.
Alrededor de las once y media de la noche un particular contactó con la Ertzaintza para alertar de la posible comisión de un robo en una vivienda ubicada en el barrio Loiola. Según señaló, instantes antes había visto como dos individuos accedían a una villa saltando por encima de la tapia que rodeaba la misma. Una patrulla de seguridad ciudana que realizaba labores de vigilancia por la zona se aproximó al enclave indicado, accediendo los agentes a la zona del jardín y pudiendo confirmar que una puerta de acceso a la casa presentaba signos de forzamiento.
Los ertzainas procedieron a realizar una inspección localizando en la vivienda a dos jóvenes de 20 y 23 años de edad y pudiendo comprobar que éstos habían sacado ya de la casa una maleta cargada con joyas y diversos enseres, que tenían oculta bajo una furgoneta estacionada en el exterior. Ante esta situación y tras realizar las verificaciones necesarias ambos fueron detenidos como autores de un delito de robo con fuerza. Acto seguido los arrestados fueron trasladados a dependencias policiales con el fin de realizar los trámites oportunos, antes de ser presentados ante la Autoridad Judicial.
…………………………………………
Los hechos ocurrieron el martes, día 14
Errenteria, detenido un joven por robar el bolso a una mujer mediante un tirón
Agentes de la Ertzain-etxea de Errenteria detuvieron ayer, viernes, a un joven de 17 años de edad, por un presunto delito de robo con violencia. El autor de los hechos sustrajo el bolso a una mujer el pasado martes, arrojando a la víctima al suelo.
Según la denuncia investigada, el hecho se registró a las nueve de la mañana del martes, día 14 de noviembre, en la calle Calzada de Oleta del municipio de Donostia. Un varón se acercó a una mujer por detrás y tiró fuertemente del bolso que ésta portaba, provocando la rotura de la correa y la caída de la víctima al suelo. El autor huyó del lugar con el bolso, que contenía un teléfono móvil y un monedero, entre otras cosas.
En la investigación posterior efectuada por agentes de prevención de robos con violencia, el jueves los ertzainas identificaron a un grupo de jóvenes en Pasai-Antxo y se pudo recuperar el teléfono móvil sustraído.
Ayer, viernes, por otra parte, los agentes consiguieron identificar y localizar al presunto autor del robo mediante el tirón, quien fue detenido por la tarde en la localidad de Errenteria.
…………………………………
Bilbao, detenido por robo con violencia
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Bilbao han detenido durante la madrugada de hoy, sábado, a un varón de 26 años de edad, tras intentar sustraer un teléfono móvil a una clienta de un pub y agredir a los vigilantes al verse sorprendido.
Alrededor de las cuatro de esta madrugada han requerido presencia policial en un pub ubicado en la zona de Abando, porque según señalaban el personal de seguridad del local tenía retenido a un varón al que habían sorprendido robando a una clienta. Una patrulla de seguridad ciudadana se ha desplazado al lugar, comprobando a su llegada que los vigilantes mantenían un forcejeo en la entrada con un individuo que mostraba una actitud violenta.
Los agentes han procedido a identificar al sospechoso confirmando que éste había robado instantes antes un teléfono que una mujer tenía depositado en su bolso y al verse sorprendido había agredido a los responsables de seguridad que trataban de interceptar su marcha. Entre sus pertenencias han encontrado el móvil sustraído por lo que ha sido detenido como presunto autor de un delito de robo con violencia. Seguidamente el arrestado ha sido trasladado a dependencias policiales para llevar a cabo los oportunos trámites, antes de ser puesto a disposición judicial.
………………………………….
Un motorista herido en Leioa en un accidente de tráfico en La Avanzada
Un varón, de 43 años de edad, ha resultado herido en un accidente de circulación registrado a primera hora de la tarde en la carretera BI-637, a la altura del municipio de Leioa. A consecuencia de la colisión entre una motocicleta y un coche los dos carriles en sentido hacia Getxo han quedado cortados al tráfico.
El accidente ha ocurrido a la una y veinte minutos de la tarde en la BI-637, conocida como carretera de la Avanzada. A la altura de los túneles de Leioa han colisionado una motocicleta Kawasaki Ninja y un turismo Peugeot 307. Los dos carriles de la vía en sentido Getxo han quedado cortados.
Las asistencias sanitarias han atendido al motorista, único herido en el accidente, el cual ha sido evacuado en ambulancia al hospital de Cruces.
A causa del siniestro, se han señalizado retenciones en la zona y también en la vía lateral, paralela a La Avanzada. En primer lugar se ha abierto un carril en sentido Getxo y hacia las dos y diez minutos la totalidad de la carretera.
Departamento de Interior G V
……………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Piedras de Ondarreta y puente de Astiñene, Polígono 27 Martutene
Hoy 17 de noviembre de 2017, mientras realizábamos un suplemento publicitario para la red social Facebook de https://www.facebook.com/MartuteneOnLine/ hemos podido comprobar a las 11 de la mañana un caos monumental de coches, camiones, autobuses en la rotonda de entrada al polígono 27 de Martutene en Donostia San Sebastián. Al caos diario de tráfico que hay en el polígono de Martutene, se suma y se nota cada vez más, el cierre del puente de Astiñene. Ya desde el paseo de Otxoki en Intxaurrondo se nota el colapso de lo que uno se va a encontrar en la rotonda de entrada al Polígono 27 de Martutene.
Los usuarios del polígono así nos lo han hacen saber: “Que los políticos solucionen el cierre del puente de Astiñene y dejen en paz a las inofensivas piedras de Ondarreta” nos comenta EG. Y es que todavía teniendo fatalmente comunicado dos barrios como Loiola y Egia, el personal trabajador, sobre todo autónomos, se cabrea cada vez más cundo ve que aún se piensa en seguir quitando piedras de Ondarreta teniendo el puente de Astiñene cerrado.
“Utilizan la piedras de la playa de Ondarreta como cortina de humo”, concluía una trabajadora en el bar donde nos encontrábamos. Todos mostraban su vergüenza, en una ciudad como Donosti, por el cierre del puente de Astiñene, por el peor de los mantenimientos posibles, pagando tantos impuestos, y el mayor de los olvidos.
Un cartel, junto a las oficinas de la asociación de propietarios a la entrada del polígono, ya lo avisa a las autoridades “Tráfico S.O.S”.
RT.
…………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi