Donostia San Sebastián conmemoración del 31 de Agosto de 1813
PROGRAMA
- 11:30: Misa solemne en la iglesia de San Vicente.
- 17:00: Acercamiento de las sociedades de La Patiña.
- 17:15 Acercamiento de las fuerzas aliadas desde el Kursaal.
- 18:00: Salida del desfile conmemorativo desde PI. Zuloaga.
- 19:00: Homenaje en la Puerta de tierra a ZAPOREAK y KRESALA, y ofrenda floral.
- 19:30: Recreación del asalto a La Brecha y toma de la ciudad.
- 21:00: Asalto al castillo y quema de la ciudad en Zuloaga.
- 21:30: Apagón en la calle 31 de Agosto.
- Paseo ceremonial a la luz de la antorchas desde S. Vicente hasta Sta. María al son del primitivo himno de San Sebastián, marcha por los fallecidos e interpretación de los coros Sta . Cecilia y Gaztelupe.
……………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Detenido por robar en cinco caravanas de un camping de Oiartzun
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer al autor de cinco robos en caravanas de un camping de Oiartzun. |
Entre el 17 y el 23 de agosto robaron en el interior de cinco caravanas de un camping de Oiartzun. De su interior sustrajeron televisiones, ordenadores, teléfonos móviles, joyas y dinero principalmente. En algunos casos entraron a las mobilhome por una ventana y en otros forzando la puerta de entrada.
Las investigaciones realizadas desde la Ertzain-etxea de Errenteria permitieron identificar al presunto autor de estos delitos, se trataba de un delincuente habitual con un total de 18 arrestos en su historial con la Ertzaintza. El sospechoso fue localizado ayer por la tarde en Irún, en las inmediaciones del Puente de Santiago, donde se procedió a su detención. El arrestado, de 36 años, será puesto a disposición judicial cuando se finalicen las diligencias policiales pertinentes. |
Departamento de Interior G V
……………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Hoy en el BOPV la primera convocatoria de OPE conjunta de Policía Local para cubrir 72 plazas en doce ayuntamientos vascos
Las personas interesadas podrán inscribirse a partir de mañana hasta el próximo 1 de octubre |
La Academia Vasca de Policía y Emergencias publica hoy en el BOPV la primera convocatoria de OPE conjunta de Policía Local para cubrir 72 plazas en doce ayuntamientos vascos |
El Boletín Oficial del País Vasco publica hoy la convocatoria de la Academia Vasca de Policía y Emergencias para realizar el primer proceso de acceso y selección unificado de Policía Local de Euskadi a fin de cubrir un total de 72 plazas en doce ayuntamientos vascos. Las personas interesadas en participar en dicho procedimiento podrán presentar su solicitud a partir de mañana, 31 de agosto y hasta el próximo 1 de octubre incluido. |
La iniciativa que ha sido puesta en marcha por el Departamento de Seguridad, en colaboración con EUDEL, fue planteada por los propios ayuntamientos en el grupo de Selección y Formación de Policía Local y ha requerido que, de forma previa, los municipios aprueben un convenio de encomienda de gestión para delegar la realización del proceso en la Academia de Arkaute, ajustándose a unas bases previamente consensuadas y que aprueben y publiquen su Oferta Público de Empleo concretando las plazas a convocar.
«Simplificar y unificar los procesos de acceso y selección a la Policía Local en aras a una mejor eficiencia administrativa y evitando sobrecostes son algunos de los objetivos que persigue la convocatoria conjunta», ha indicado la directora de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, Malentxo Arruabarrena que ha recordado las complicaciones que conllevan para los ayuntamientos la realización de este tipo de pruebas que requieren de personal y material especializado. Finamente, son 72 las plazas de agente de escala básica de Policía Local de doce municipios, en concreto, Abadiño (2) Arrasate (5), Arrigorriaga (1), Bilbao (25), Basauri (1), Galdakao (3), Getxo (14), Mungia (2), Santurtzi (7), Pasaia (3), Zarautz (6) y Zumaia (3). Tanto en la encomienda como en las bases, los ayuntamientos han determinado los requisitos a exigir a las personas aspirantes, entre ellos, el nivel de perfil lingüístico y los tipos de permisos de conducción como, así se especifica también en la convocatoria de la Academia. El sistema de selección será el de concurso-oposición libre que consistirá en una prueba tipo test, un psicotécnica con cuatro ejercicios para evaluar las aptitudes y otra dirigida a evaluar la personalidad. Asimismo, se realizarán pruebas físicas y una entrevista personal. En la parte de concurso, se valorarán los servicios prestados en Cuerpos de Policía Local. El conocimiento del euskera será valorado como mérito respecto de aquellas personas que hayan acreditado un conocimiento del euskera superior al perfil lingüístico requerido al de la plaza a la que finalmente opten. Con posterioridad, las personas seleccionadas serán nombradas funcionarios o funcionarias en prácticas y realizarán un curso de formación en la Academia Vasca de Policía y Emergencias y un periodo de prácticas que no podrá exceder de 30 meses. Una vez publicada la convocatoria en el BOPV, el plazo de inscripción al primer proceso selectivo unificado finaliza el 1 de octubre y la previsión es que las pruebas se inicien durante el mes de noviembre y el curso de formación en la Academia en enero de 2018. |
Departamento de Interior G V
………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Tolosa, detenido uno de los autores del robo en un comercio
Agentes de la Ertzain-etxea de Oria han detenido esta madrugada, con la colaboración de la Policía Local de Tolosa, a un varón por robar en una tienda de telefonía. |
Alrededor de las cuatro menos cuarto de esta madrugada, se ha tenido conocimiento de que se había cometido un robo en un establecimiento de telefonía de la localidad de Tolosa. Los ertzainas que se han desplazado hasta el comercio han podido comprobar que la puerta de acceso estaba forzada y su interior revuelto. Según se ha podido constatar en las cámaras de seguridad, tres personas habían perpetrado el robo.
Hacia las cuatro y media de la madrugada, la Policía Local de Tolosa informaba que estaban junto a un varón que presuntamente había participado en el robo de la tienda. Tras confirmarse que era uno de los autores se ha procedido a su arresto. El detenido, de 42 años y con antecedentes policiales, ha sido puesto esta mañana a disposición judicial. |
Departamento de Interior G V
……………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Cinco jóvenes detenidos en Donostia San Sebastián por robo a otros chavales
Las víctimas fueron intimidadas con una botella de cristal rota |
Durante esta madrugada agentes de la Ertzaintza han detenido en la capital guipuzcoana a cinco jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 20 años por robar el móvil y dinero a otro grupo de jóvenes a los que intimidaron con una botella de cristal rota. |
El robo se ha producido a las dos de esta mañana en la Parte Vieja de Donostia. Según las víctimas, los autores se les acercaron y les rodearon, amenazándoles con una botella de cristal rota, para que les entregaran los móviles y el dinero que llevaban encima. Una vez conseguido el objetivo huyeron y las víctimas alertaron a la Ertzaintza.
Mientras esto sucedía, una patrulla que se encontraba en esa zona observó a un grupo de jóvenes corriendo hacia el Boulevard y levantó las sospechas de los agentes. Los chavales fueron interceptados y mientras se encontraban identificándoles, los ertzainas escucharon a través de la emisora lo ocurrido y la descripción de los autores, coincidiendo exactamente con jóvenes que tenían retenidos en ese momento. Tras certificar que se trataba de los autores del robo, éstos procedieron a la detención de los cinco por un presunto delito de robo con intimidación. |
Departamento de Interior G V
……………………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido por un delito de lesiones
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Donostia detuvieron a primera hora de la mañana de ayer, martes, a un varón de 20 años de edad, acusado de agredir a otro joven al que originó lesiones de consideración. |
Poco antes de las ocho de la mañana de ayer los componentes de una patrulla de seguridad ciudadana que realizaba labores de vigilancia por el Paseo de La Concha presenciaron como se desencadenaba una discusión entre dos jóvenes, en el transcurso de la cual uno de ellos propinaba un fuerte puñetazo en la cara a su oponente. De inmediato los agentes intervinieron para poner fin al altercado pudiendo observar que la víctima sangraba abundantemente de la boca, presentando movilidad en varias piezas dentales y alguna posible lesión en la mandíbula.
Los ertzainas solicitaron la presencia de una ambulancia en el lugar para asistir al herido y esta procedió a su evacuación al hospital de Donostia. Acto seguido el agresor, de 20 años de edad, fue detenido como presunto autor de un delito de lesiones y posteriormente trasladado a dependencias policiales para realizar los oportunos trámites, antes de ser puesto a disposición judicial. |
Departamento de Interior G V
…………………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El programa, “Itsasoratu”, persigue dar a conocer la actividad de la mar y facilitar, en la medida de lo posible, el relevo generacional en la flota vasca
El Gobierno Vasco ha activado el programa de pesca “Itsasoratu” para facilitar la incorporación de jóvenes a la actividad pesquera y garantizar el relevo generacional en esta actividad.
Se trata de un programa dirigido a estudiantes de las Escuelas de Pesca y Marina Mercante de Bermeo, Ondarroa y Pasaia, mediante el que se les da un incentivo para realizar un mes de práctica en embarcaciones de la flota vasca durante un mes.
El año pasado, primer año de programa, participaron 6 jóvenes, y durante esta costera de verano son ya 18 los jóvenes embarcados.
En una entrevista a Radio Euskadi, el director de Pesca del Gobierno Vasco, Leandro Azkue ha destacado la importancia de dar a conocer la actividad de la pesca a los jóvenes como una salida profesional de futuro. Asimismo, se ha referido a la aportación realizada por las personas inmigrantes, en especial procedentes de Senegal.
Buen ritmo de la costera del Bonito a pesar de la presencia de pelágicos extranjeros
Leandro Azkue ha reiterado el buen ritmo que lleva la costera del Bonito para el conjunto de la flota vasca, con capturas que a día de hoy alcanzan las 2.000 tn.
Una campaña que transcurre con normalidad a pesar de la presencia, cerca de nuestra costa, de las flotas de arrastreros pelégicos de Francia e Irlanda, motivo por el que Azkue ha reclamado al Ministerio de Pesca que “ponga orden en esta pesquería “a fin de evitar los descartes que realizan estas flotas.
Gobierno Vasco
……………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián MANIFESTACIÓN ANTITAURINA EL PRÓXIMO SÁBADO, 12 DE AGOSTO
ZEZENKETEN KONTRAKO MANIFESTALDIA DATORREN LARUNBATEAN, ABUZTUAK 12, ETA ELKARRETARATZEAK UDALAREN AURREAN ABUZTUAREN 9,10,11,13,14 eta 15ean
- Donostia Antitaurina Orain Plataformak datorren larunbatean, abuztuak 12, arratsaldeko 18.00tan Donostiako Bulebarretik aterako den zezenketen kontrako manifestaldira deitu nahi du gizartea. Manifestazioak bi helburu izango ditu: batetik, argi adieraztea donostiarrok ez dugula onartzen animaliei tratu txarrak ematea eta, ondorioz, zezenketen kontra dugun jarrera, eta bestetik, udalari esijitzea 10.000 donostiarri bizkarra eman gabe zezenketen inguruan herri-galdeketa antola dezala, donostiarrok gai honen inguruan dugun iritzia modu legal eta demokratikoan eman ahal izan dezagun. Esijituko diogu ere, donostiarron iritzia ezagutu arte animalien torturarik ez onartzea munizipala den Illunbeko zezen plazan.
- Bestalde, Donostia Antitaurina Orain Plataformak zezenketen herri-galdeketa esijitzeko elkarretaratze isilak antolatu ditu udaletxe aurrean, manifestazioaren aurreko eta ondorengo hiru egunetan: abuztuaren 9an (gaur), 10an eta 11ean Alderdi Ederren, eta abuztuaren 13, 14 eta 15ean udaletxeko sarreraren aurrean. Elkarretaratzeak arratsaldeko 18.00tatik 18.30ak bitarte izango dira. Gogorarazi nahi dugu Donostiako udalbatzak onartu zuela aurtengo apirilaren 27an urtea amaitu aurretik udal instalazioak zezenketetarako erabiltzearen inguruan iritzi-jasotze legezko bat aztertu eta martxan jartzea.
DONOSTIA ANTITAURINA ORAIN PLATAFORMA
MANIFESTACIÓN ANTITAURINA EL PRÓXIMO SÁBADO, 12 DE AGOSTO, Y CONCENTRACIONES FRENTE AL AYUNTAMIENTO EL 9,10,11,13,14 Y 15 DE AGOSTO
- La Plataforma Donostia Antitaurina Orain convoca a la ciudadanía para la manifestación antitaurina que saldrá el próximo sábado, 12 de agosto, a las 18.00 de la tarde desde el Boulevard La manifestación tendrá dos objetivos: por un lado, reivindicar que los y las donostiarras no aceptamos el maltrato animal y, en consecuencia, nuestra más firme condena de las corridas de toros, y por otro, exigir al Ayuntamiento que no dé la espalda a 10.000 donostiarras y que organice una consulta ciudadana sobre los toros, para que los y las donostiarras podamos opinar sobre este tema de un modo legal y democrático. Exigiremos también que mientras no se pueda conocer la opinión de los donostiarras no se permita la tortura animal en la plaza de toros municipal de Illunbe.
- Por otro lado, la Plataforma Donostia Antitaurina Orain ha organizado concentraciones silenciosas frente al Ayuntamiento para exigir la consulta ciudadana sobre los toros, los tres días anteriores y posteriores a la manifestación: 9 de agosto (hoy), 10 y 11 en Alderdi Eder, y el 13, 14 y 15 de agosto frente a la entrada del Ayuntamiento. Las concentraciones serán de 18.00 a 18.30. Queremos recordar que el Ayuntamiento aprobó el 27 de abril estudiar y poner en marcha, antes de fin de año, un modo legal de conocer la opinión de la ciudadanía sobre el uso de las instalaciones municipales para ferias taurinas.
PLATAFORMA DONOSTIA ANTITAURINA ORAIN
RT
………………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Donostia San Sebastián Polígono 27 Martutene “A vueltas con el coche”
En Octubre de 1993 se inauguró el puente de Martutene, que evitaba por fin aquella caótica entrada al polígono 27, en esa ocasión un periódico regional de papel sacó un suplemento publicitario para celebrar el acontecimiento. Después vinieron muchos suplementos publicitarios más sobre el polígono 27 debido a la buena bonanza económica y a que cualquiera, incluso sin ser profesional, que se pusiera a vender espacios publicitarios conseguía llenar 16 páginas de anuncios. Otra cosa era llenar de contenido esas páginas. Los periodistas de la empresa subcontratada siempre tenían como comodín: el tráfico y año tras año, hasta la definitiva crisis del papel de la prensa tradicional, que hizo desaparecer dichos suples, titulaban una y otra vez “Martutene A Vueltas con el Coche”, “A Vueltas con el Coche”.
Ahora después de 24 años, cuando los quioscos de prensa de papel cierran sin piedad, los regionales de papel venden ofertas de publicidad para todo el año fuera de la tarifa oficial, los periodistas les hacen fotos a sus artículos en prensa de papel y luego las cuelgan en Twitter para ser leídos por alguien, cuando en Donostia seguimos quitando piedras a mano o con arados agrícolas de la playa de Ondarreta, cuando el Ayuntamiento nos avisa cada día de la ubicación del radar portátil, cuando ves a los antiguos vendedores de espacios publicitarios ahora reciclados en expertos gastrónomos arroceros, cuando se cambian hasta los nombres de los museos para intentar que acudan más turistas y ahora que somos San Sebastián REGION… El Polígono de 27 de Martutene sigue A Vueltas con el Coche.
Con motivo de la indignación y el hartazgo por el problema que tiene el polígono 27 de Martutene con el tráfico en la rotonda de entrada, se han editado unas hojas para que se firmen por los usuarios y trabajadores, de manera que se haga llegar a los políticos para que contraten a expertos y tomen medidas sobre esa peligrosa y feísima rotonda de entrada que es el único acceso al polígono 27 de Donostia San Sebastián.
Estas hojas de firmas se encuentran en las empresas, bares restaurantes y en la Asociación de Propietarios y Usuarios del Polígono 27.
“A Vueltas con el Coche”
………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Ertzaintza desmantela en Vitoria Gasteiz una banda del Este especializada en robos de pisos
Detenidos dos especialistas en delitos de esta naturaleza a los que se les imputan al menos siete robos en la capital Alavesa |
La Ertzain-Etxea de Gasteiz ha desmantelado una banda de ladrones de pisos, procedente del Este de Europa, a la que se atribuye una veintena de robos en viviendas de la zona centro de la capital alavesa. Los detenidos accedían al interior de los pisos utilizando ganzúas o tarjetas plásticas, mediante el método del «resbalón». Previamente colocaban «marcadores» en los marcos de las puertas para constatar la ausencia de moradores. Los arrestados han pasado esta mañana a disposición judicial, decretándose su ingreso en prisión. |
La Ertzaintza ha redoblado de cara al verano su vigilancia de las zonas que son potenciales objetivos de las bandas especializadas en robos en viviendas. Así, durante la madrugada del pasado sábado, agentes que formaban parte del dispositivo preventivo instalado en Gasteiz detectaron, en la calle Gorbea, la presencia de dos varones sospechosos junto a unos portales. Al comprobar que un vecino les franqueaba el acceso a un portal mediante el portero automático, los ertzainas les siguieron hasta la última planta del inmueble.
Al percatarse de la presencia policial uno de ellos arrojó a una maceta un paquete de tabaco que, según se pudo comprobar posteriormente, contenía pequeños marcadores de madera de los usados habitualmente por los ladrones de pisos (se colocan en los quicios de las puertas para que se caigan al abrir las mismas y verificar así si la vivienda está habitada en esas fechas). Los marcadores eran idénticos a los localizados en varios pisos de la misma zonas en fechas anteriores (en uno de los cuales se había cometido un robo).
Los presuntos ladrones portaban, además, linternas, tarjetas de plástico, alguna de ellas con deformación curva, lo que indicaría que podría haber sido utilizada ya para abrir puertas por el método del «resbalón», además de varios fajos de billetes de euro y dólares americanos que les fueron incautados.
Los agentes procedieron a la detención de ambos, llevándose a cabo en las horas siguientes una inspección de la habitación del hotel donde estaban alojados. En la misma fue localizada gran cantidad de herramientas para la apertura de todo tipo de puertas, ganzúas, llaves preparadas para manipular las cerraduras de levas, un extractor de bombines, etc.
Tras las correspondientes investigaciones, a ambos arrestados, que cuentan con antecedentes por robos en viviendas y que habían facilitado documentación de identidad falsa, se les imputan al menos siete robos llevados a cabo en los días que llevaban alojados en la ciudad y no se descarta su implicación en otros actos delictivos similares registrados durante el mes de julio, pudiendo ascender a una veintena el total de robos perpetrados. A los dos detenidos se les considera el núcleo de una banda organizada procedente del Este especializada en robos en viviendas.
En la mañana de hoy, lunes, los dos detenidos han sido presentados ante la Autoridad Judicial siendo decretado su ingreso en prisión. |
Departamento de Interior G V y foto
……………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, ingresa en prisión por agredir a su ex-pareja y quebrantar una orden judicial de protección
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia detuvieron en la noche del pasado miércoles a un varón de 45 años de edad, por sendos delitos de violencia de género y quebrantamiento de una requisitoria judicial de protección a la víctima. El arrestado presuntamente agredió a su expareja en un domicilio de la capital guipuzcoana. Ayer, jueves, fue puesto a disposición judicial decretándose su ingreso en prisión. |
Pasadas las nueve de la noche del miércoles, una mujer alertó a la Ertzaintza de que había sido agredida por su excompañero sentimental en una vivienda en Donostia. Al lugar se desplazó una patrulla en funciones de protección ciudadana que interceptó al presunto implicado en el portal cuando éste abandonaba el inmueble.
Los agentes contactaron con la denunciante, que relató cómo su expareja la había agarrado por los pelos y le había golpeado en la cara. Además, le había lanzado un teléfono móvil a la cabeza. Ante tales hechos, la mujer fue evacuada a un centro sanitario para ser atendida y el hombre detenido. Se da la circunstancia de que, además, existía una orden judicial de protección a la víctima en contra del arrestado. Este ya fue detenido el pasado mes por un presunto delito de violencia de género hacia su pareja. En la jornada de ayer, la Ertzaintza le presentó en el Juzgado, una vez finalizadas las diligencias policiales, donde se dictaminó su traslado a la cárcel de Martutene. |
Departamento de Interior G V
………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián campaña CONTRA LAS AGRESIONES SEXISTAS en Semana Grande, Euskal Jaiak y las Regatas
El ayuntamiento de Donostia San Sebastián ha presentado la campaña contra las agresiones sexistas para las próximas fiestas… Son muchos los ciudadanos que piensan que después de haber pasado un 2016 siendo Capital Europea de la Cultura y con la gran cantidad de dinero invertido en publicidad en medios tradicionales enseñando al personal a convivir, tengamos que estar otro año más, enseñando a la gente a respetar a otras personas en fiestas.
La campaña prevista según la información del Ayuntamiento de Donostia San Sebastián es así:
PRESENTADA CAMPAÑA DE FIESTAS CONTRA LAS AGRESIONES SEXISTAS #noesno #ezezetzda Como en años anteriores, el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Donostia ha organizado una campaña para tratar de prevenir y combatir las agresiones sexistas que se intensifican durante las fiestas.
Por ello, esta campaña está especialmente preparada para la Semana Grande que comienza el próximo día 12, y las Euskal Jaiak y las Regatas que se celebran a principios de septiembre. Según ha declarado Duñike Agirrezabalaga, concejala de Igualdad, “La violencia sexista es una de las manifestaciones más graves de la DESIGUALDAD existente. Por desgracia, Donostia es una ciudad que no está al margen de este tipo de violencia, y los últimos casos son una muestra de ello, habiéndose incrementado el número de denuncias. Aunque nos asusten las cifras, no quiero pasar sin agradecer a cada una de las mujeres que después del trago vivido, se deciden a denunciar. Esta denuncia es la que permite que los medios policiales y judiciales puedan intervenir, y finalmente, perseguir y condenar al agresor. También es muy importante la respuesta social de repulsa sin paliativos de estos ataques sexistas y la actitud ciudadana que se anima a pasar de ser un mero testigo, a tomar parte activa en la prevención o frustración de estas conductas delictivas contra las mujeres, bien alertando a más ciudadanos, bien acompañando a la víctima, o testificando en los juzgados para poder condenar a los agresores.”
Desde el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, se trabaja durante todo el año para llevar a cabo políticas de igualdad a través del III. Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres.
Día a día se repara en la mejora de los recursos de atención dirigidos a mujeres víctimas, se trabaja en la eliminación de los puntos críticos para mejorar la inseguridad que generan algunos espacios públicos y diseñamos campañas más efectivas en prevención que se refuerzan en épocas festivas. No obstante, para poder erradicar el complejo problema de la violencia machista, la respuesta también tiene que ser múltiple, e implicar no solo a los poderes públicos, sino también a las familias y a la ciudadanía en general. La campaña de fiestas: El objetivo que persigue esta campaña es sensibilizar a toda la ciudadanía en la lucha contra violencia machista, y concienciarles de que a todos y a todas nos corresponde fomentar una actitud de respeto, igualitaria y no violenta. Para ello, Se utiliza un lema simple y sencillo, fácil de entender y recordar: NO ES NO! Histórico lema utilizado por el movimiento feminista para reivindicar que cuando las mujeres decimos que no, es que no y que ese NO hay que respetarlo.
Es deseo del departamento de Igualdad del Ayuntamiento el trasladar un mensaje positivo a las chicas animándoles a no ser víctimas pasivas y concienciarlas de que pueden enfrentarse a la violencia y deben ser protagonistas activas en la denuncia y en la erradicación de la violencia. Deben tener claro, que la falta de respeto es siempre una agresión.
Acciones:
• Reparto de unas guías informativas con mensajes para chicas y otras para los chicos. 20.000 kits: a las chicas les dan recomendaciones para evitar agresiones y relaciones de malos tratos y a los chicos, se les invita a tener una actitud activa en contra de las agresiones machistas. Estos folletos los repartirán dinamizadoras/educadoras especializadas en cuestiones de igualdad, autodefensa y de prevención de la violencia sexista que se moverán por los espacios festivos de jóvenes para hablar de estas cuestiones.
• Colocación de una pancarta en el Ayuntamiento para Aste Nagusia.
2 sesiones de AUTODEFENSA FEMINISTA que han tenido lugar en el pasado mes de junio, con especialistas en la materia, en las que han participado un total de 80 mujeres. Está previsto que en Octubre se hagan otras 2 sesiones más por la demanda existente, ya que siempre quedan mujeres en lista de espera.
Reparto de material informativo para dar a conocer a la ciudadanía las pautas de actuación que deben seguir ante los casos de agresiones y violencia sexista que puedan observar o padecer, y los recursos públicos que están a disposición de las mujeres:
- Buzoneo a toda la ciudadanía, 80.000 ejemplares.
- Reparto de una guía especifica a los conductores de Dbus y a los Taxis.
- Reparto del protocolo de actuación y material de sensibilización a 180 bares del Centro y la Parte Vieja. Este material también se reparte y trabaja con las txosnas de Sagues.
- La información de este folleto pretende facilitar la actuación para los casos en los que se es testigo o víctima de alguna agresión; saber cómo hay que actuar en cada momento y situación.
• Colaboración estrecha con el departamento Donostia Festak, para dejar claro el mensaje contra las agresiones sexistas en todos los espacios festivos. En el mismo programa de fiestas habrá una página con información sobre recursos para la atención ante casos de agresiones.
Colocación de un “ESPACIO DE INFORMACIÓN CONTRA LAS AGRESIONES SEXISTAS” para la prevención, sensibilización y atención de la violencia sexista. Se podrá consultar cualquier duda, inquietud, habrá información sobre iniciativas en contra de la violencia, se harán dinámicas para abordar estas cuestiones y habrá material, pegatinas, etc. Del 12 de al 19 de Agosto, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 22:30, en el Boulevard.
Paralelamente, se va a trabajar en el fomento de la corresponsabilidad. Es decir, incidir en la necesidad de hacer un reparto equitativo de las tareas domésticas y de cuidados, ya que, hoy en día, son todavía las mujeres quienes se encargan mayoritariamente de este trabajo. Se repartirán 500 imanes y 500 pulseras. Toda esta campaña se va a reforzar con una sensibilización y difusión en las redes sociales, donde pretendemos difundir el mensaje y llegar así al mundo digital donde chavalas y chavales se socializan hoy en día. Utilizaremos los hashtag #ezezetzda #noesno #corresponsabilidad #erantzukidetasuna, se difundirá la información de pautas y servicios en las pantallas de DBUS y en la pagina www.ezeztzda.eus www.noesno.eus y en medios escritos audiovisuales, prensa, radio y televisión.
…………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Euskadi, 1.500 toneladas de bonito del norte en los puertos vascos desde el inicio de la campaña
- La Consejera Arantxa Tapia ha asistido a la descarga y subasta en Getaria, y posteriormente en Zumaia ha visitado las instalaciones de la emprea conservera Nardin, la pescadería de la familia Sasiain y el restaurante Marina Berri como muestra de apoyo a toda la cadena de valor de la industria alimentaria ligada al producto
- El 85% de las capturas – más de 1.200 toneladas- han sido identificadas con el sello Eusko Label que certifica la calidad y origen del producto
Desde el inicio de la actual campaña se ha superado en los puertos vascos la barrera de las 1.500 toneladas- el 85% con Eusko Label- de descarga de bonito del norte, con un precio medio de venta en lonja de 4,30 euros. Estas cifras confirman la buena evolución de esta pesquería, de vital importancia para la flota vasca de bajura. Como muestra del apoyo del Gobierno Vasco al sector, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, acompañada por el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, y el Director de Pesca, Leandro Azkue, han acudido esta mañana a la descarga y subasta de bonito en el puerto y la lonja de Getaria y posteriormente han realizado un recorrido por toda la cadena alimentaria vinculada a este producto, visitando una empresa conservera (Nardin) y la pescadería de la familia Sasiain en Zumaia, localidad en la que también se ha realizado una demostración gastronómica y posterior degustación en el restaurante Marina Berri.
Datos descargas
De las 1.524,5 toneladas de bonito del norte descargadas hasta el momento, 1.172,8 lo han hecho en puertos gipuzkoanos (675,8 en Getaria, 473,5 en Hondarribia y 23,5 en Pasaia) y el resto en los puertos vizcaínos (141 en Ondarroa, y 210,7 en Bermeo) Los precios medios están oscilando entre los 4,12 euros, y los 4,49 euros.
En general, las capturas registradas hasta el momento confirman las previsiones moderadamente optimistas realizadas por el ejecutivo autónomo al inicio de la campaña, en base a que las de 2015 y 2016 mostraron una clara tendencia al alza. De hecho, el pasado ejercicio se cerró con los mejores datos de los últimos años, con unas capturas cercanas a las 6.000 toneladas, lo que supone un incremento que ronda el 20%. respecto a las contabilizadas durante el mismo periodo del año anterior, cuyos más de 5 millones de kilos registrados en 2015 ya supusieron un importante incremento frente a los 2,9 millones de 2014 o a los 3,6 del 2013.
Los precios en lonja también suponen una mejora respecto a los de 2016, año en el que se registró una media de 3,79€/kilo, 36 céntimos más caro que en 2015. Más de la mitad del bonito subastado en 2016 en las cofradías vascas se descargó en el puerto de Getaria, seguido de Hondarribia, Pasaia y Ondarroa. Bermeo fue el único que vio descender sus capturas, como consecuencia. de la utilización exclusiva del sistema de pesca a la cacea.
Identificación Eusko Label
De las 1.524,5 toneladas descargadas registradas hasta el momento, algo más de 1.200 toneladas se han etiquetado con el sello Eusko Label, lo que supone el 85 por ciento del total, porcentaje que confirma la implantación que este sello, que certifica calidad y origen, ha alcanzado en el sector. Este es el tercer año en que los propios arrantzales se encargan de realizar la identificaciones de estas piezas y la tendencia al alza del número de las mismas da cuenta lo positiva que la experiencia está resultando.
Con el objeto de defender la labor de los arrantzales de Euskadi, el Gobierno Vasco viene insitiendo en la importancia de que el bonito salga al mercado de manera diferenciada. Por ello, se ha reforzado la línea mantenida en los últimos años identificando con el distintivo Eusko Label el mayor número de piezas posibles e implicando al sector al máximo. De este modo, los consumidores que acudan a las pescaderías pueden saber con total certeza que el bonito que están comprando está pescado por nuestros arrantzales, que es de Euskadi y de calidad.
En 2016, de las 6.207 toneladas de bonito pescadas, más de 3.800 correspondieron a ejemplares amparados bajo el sello Eusko Label, cifra que ya supuso un incremento del 65,5 % respecto al año 2015, que fue el primero en que el propio sector se encargó de identificar el bonito con Eusko Label atendiendo a criterios de calidad y origen.
Pescado de uno en uno
El Gobierno Vasco, a través de HAZI, lleva a cabo distintas acciones para dar a conocer el producto, aumentar su notoriedad y ventas a través de actuaciones promocionales en pescaderías de Euskadi, degustaciones de bonito a la parrilla en los diversas fiestas populares, y publicidad en establecimientos y eventos.
El Bonito del Norte con Eusko Label es pescado de alta calidad capturado por barcos de Euskadi, de uno en uno y sin redes, con artes de pesca tradicionales: caña (cebo vivo) y cacea o curricán. Estos métodos, además de mejorar la calidad del pescado, garantizan la sostenibilidad de los caladeros y el mantenimiento de los recursos marinos. El pescado se reconoce por llevar en su cola una precinta blanca de seguridad inviolable con el símbolo Eusko Label y otros datos como, por ejemplo, un número único de control.
El bonito del norte con Eusko Label debe presentar las siguientes características:
• Especie:»Bonito del Norte» (Thunnus alalunga)
• Barcos: capturado por barcos de la CAPV con artes de pesca artesanales: Cebo Vivo y Cacea o Currican.
• Rigurosa selección: Siguiendo criterios de tamaño y frescura, sólo se eligen e identifican las mejores piezas.
• Respetan un tamaño mínimo: «Bonito del Norte» a partir de 4 kg.
• Exigencia de categoría de frescura: «Extra» y «A».
• Puertos: Recepción en los puertos pesqueros autorizados de la CAPV (Hondarribia, Getaria, Bermeo, Ondarroa y Pasaia).
Puntos de venta con garantía Eusko Label
Existe un cuidadoso proceso logístico para la distribución del género fresco desde las lonjas hasta los puntos de venta directa al consumidor. La promoción y venta directa de Bonito del Norte Eusko Label se realiza en más de 260 pescaderías de toda la CAE, además de en los puntos de fresco y pescaderías de establecimientos como, Carrefour y en “El Corte Inglés” de Bilbao, comercios que han suscrito su compromiso para la promoción y venta del producto local y de temporada.
Se facilita la exposición e información del Bonito del Norte Eusko Label a fin de garantizar que las personas consumidoras pueden adquirir este producto sin ningún género de duda ante la existencia de otro tipo de producto similar pero que no goza de la autenticidad Eusko Label.
Datos sector procesado de pescado
Según los últimos datos de los que se dispone (EUSTAT), correspondientes al ejercicio 2015, esta cadena de valor agroalimentaria representa el 10,56 % del PIB del País Vasco y da empleo directo a casi 100.000 personas en Euskadi. Formando parte de ella, el subsector de procesado de pescado alcanzó una cifra de negocio de 402 millones de euros, lo que supone cerca del 10% del conjunto de negocio del sector de alimentación y bebidas.
En la actualidad se dedican al procesado de pescado un total de 65 establecimientos que emplean a 1.760 personas, siendo esta actividad de vital importancia para las zonas litorales en las que se ubican las diferentes plantas procesadoras y firmas comercializadoras. Las exportaciones de conservas de pescado alcanzaron en el año 2016 los 229 millones de euros, un 28 % del total de las exportaciones alimentarias vascas, lo que convierte a la industria conservera en la segunda exportadora de productos alimentarios de Euskadi, solo superada por el de vino y otras bebidas.
Conservas Nardin
Dentro de este sector, la empresa Conservas Nardin se puede considerar representativa del modo de hacer general. Ubicada en Zumaia, es una de las veteranas y cuenta con el máximo certificado de calidad otorgado por el Gobierno Vasco a una empresa de alimentación. Sus productos traspasan fronteras, y actualmente se distribuyen en los mercados más exigentes, tales como el japonés, líder en consumo de pescado.
Su clientela la forman tanto empresas punteras de los sectores de la alimentación y restauración, como expertos particulares que buscan elaborar platos especiales y únicos.
En la actualidad elabora conservas de bonito de cantábrico y de anchoas en vinagreta, aceite de oliva y salazón. Todas ellas basadas exclusivamente en pescados del cantábrico capturados en campaña y adquiridos en lonja el mismo día de su descarga.
Cadena de valor agroalimentaria
El apoyo a toda la cadena de valor alimentaria hasta la gastronomía, ligada al producto autóctono constituye una de las principales apuestas estratégicas del Gobierno Vasco en la presente legislatura de cara a avanzar en el desarrollo del sector primario y el mundo rural y litoral, lo que revertirá al conjunto del tejido socioeconómico de Eusk
Tras los meses de verano, a finales de septiembre el ejecutivo vasco presentará el Plan de Gastronomía y Alimentación de Euskadi que tiene como misión, promover y desarrollar la gastronomía y la alimentación de Euskadi, para la generación de empleo y riqueza económica, para el desarrollo de la industria agroalimentaria y de la gastronomía, en especial la que tracciona el producto local, la mejora de la sostenibilidad, la creación de una propuesta de valor turística excepcional, la conservación del patrimonio cultural, paisajístico y gastronómico y la difusión internacional de la marca Euskadi- Basque Country.
Foto fuente Irekia
Gobierno Vasco
…………………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, causa lesiones a otro varon durante una pelea
La víctima ha quedado ingresada en un hospital con heridas de arma blanca |
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia han detenido en la madrugada de hoy, miércoles, a un joven de 19 años de edad tras verse involucrado en una pelea con otro varón y provocarle varias heridas, al parecer, con un arma blanca. La víctima ha precisado de su traslado en ambulancia a un centro hospitalario donde ha quedado ingresado. |
Sobre las tres de la madrugada, la Ertzaintza ha sido alertada de una pelea en un parque situado en la calle Eustasio Amilibia del barrio donostiarra de Amara Berri. Al lugar se han desplazado patrullas de protección ciudadana, que han localizado a un varón que se dirigía caminando en dirección Pio XII hacia una parada de taxi. Este presentaba varias heridas sangrantes, principalmente en la zona del abdomen y en una axila, por lo que se ha solicitado una ambulancia. El herido, de 48 años, ha indicado que había sido víctima de una agresión. Tras ser asistido en el lugar por los sanitarios, ha sido evacuado al Hospital de Donostia, donde ha quedado ingresado.
Por su parte, los ertzainas han iniciado las indagaciones pertinentes para esclarecer los hechos. Poco después, en las inmediaciones han interceptado a un individuo, agachado junto a un banco, que se correspondía con la descripción física del presunto autor, según los datos aportados por varios testigos. Este tenía restos de sangre entre sus ropas. Finalmente, se ha procedido a su detención por su presunta relación con la agresión. De momento, la Ertzaintza continúa la investigación con la participación de agentes de la Unidad de la Policía Científica. En base a los primeros datos, el arrestado se encontraba en el lugar junto con otros dos amigos escuchando música, iniciándose una discusión con el herido, por causas aún por determinar, que ha culminado en una pelea entre ambos. |
Departamento de Interior G V
……………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Agosto 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Factoría Marítima Vasca Albaola ha cumplido 3 años
¡3 AÑOS Y 121.631 ESKERRIK ASKO!
El mes de julio la Factoría Marítima Vasca Albaola ha cumplido 3 años desde su apertura. Desde entonces la han visitado 121.631 visitantes. La asociación Albaola se creó en 1997, en Estados Unidos con la construcción de la trainera Ameriketatik, como asociación cultural sin ánimo de lucro y con el objetivo de revitalizar el patrimonio y la cultura marítima vasca. En el año 2000 inauguró Ontziola, Centro de Investigación y Construcción de Embarcaciones Tradicionales en Pasai san Juan y, en el 2010 instaló en Ondartxo el Centro de Cultura Marítima. Hace tres años, en julio del 2014, abrió sus puertas como Albaola La Factoría Marítima Vasca, en el formato que ahora conocemos y ya visitable, con la quilla del San Juan colocada y visible para el público. El seguimiento en directo del proceso de construcción del ballenero San Juan y el museo que explica el contexto y la historia del ballenero son los principales elementos que conforman la oferta. Desde que se le dio comienzo hace 3 años a la construcción de la nao San Juan, el barco ha pasado ya el ecuador de su proceso de construcción y se está preparando la última hilera de ligazones. El número de visitantes en la Factoría ha ido en aumento constante, en tres años han pasado un total de 121.631 personas, convirtiéndose desde su primer año en el tercer museo más visitado de Gipuzkoa, y todo ello ha generado en su entorno un impacto socioeconómico muy positivo.
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi