En Euskadi una de cada cuatro personas tenía formación universitaria en 2016
El 64,1% de la población vasca tenía estudios secundarios, profesionales o universitarios, casi el doble que en 1986
Una de cada cuatro personas de diez y más años, el 24,9%, había cursado estudios universitarios medio-superiores o superiores en el año 2016, 490.287 personas en total, y constituye el grupo más numeroso, según datos de Eustat. Respecto a 2015, supone un aumento de 9.341 personas y medio punto más en porcentaje de población. En los últimos 30 años, respecto a 1986 (10,9%), se ha más que duplicado el porcentaje, 14 puntos porcentuales más.
De ellas, 339.608 personas tenían una formación universitaria de nivel superior, el 17,3% de la población de 10 y más años, con un incremento de 0,3 puntos porcentuales y de 6.900 personas con respecto al año 2015. En relación a 1986, el porcentaje de población con estudios universitarios superiores es uno de los que más ha crecido, en concreto cerca de los 11 puntos porcentuales, y se ha producido, además, liderado por las mujeres, que pasan del 4,9% de la población femenina de 10 y más años al 17,8% de 2016, casi 13 puntos porcentuales de diferencia. Los hombres con estudios universitarios eran en 1986 el 8% de los hombres y se situaron en el 16,7% en 2016, 8,7 puntos porcentuales más. En 30 años la brecha de género no solo ha disminuido, sino que se ha convertido en positiva, a favor de las universitarias (de -3,1 puntos porcentuales a 1,1 puntos). Respecto a 2015, se ha incrementado la diferencia a favor de las mujeres con formación universitaria en tres décimas de punto.
En el otro extremo, la tasa de analfabetismo de la población de 10 y más años en 2016 era del 0,4%, 0,2% en el caso de los hombres y 0,5% en el de las mujeres. Esta tasa se concentraba especialmente en las personas de mayor edad, de forma que, mientras hasta los 65 años era del 0,1%, a partir de esa edad se elevaba al 1,1%. En relación a 2015, la tasa de analfabetismo ha disminución 0,1 puntos porcentuales.
También la población sin estudios o con solo preescolar o estudios primarios sigue cayendo en 2016, alcanzando el 2,2% y el 33,3%, respectivamente, del total de la población de 10 y más años. Respecto a 1986, la caída es de 10,6 y 18,7 puntos, respectivamente. Por el contrario, la población con estudios secundarios, profesionales o universitarios prácticamente se duplica, alcanzando el 64,1% del total.
Las diferencias en el nivel de instrucción por territorios históricos son reducidas. Comparativamente, en Álava se constata una mayor proporción de personas con nivel de estudios secundarios, un 22,7%, frente al 21,5% del conjunto de la C.A. de Euskadi; Bizkaia y Gipuzkoa presentan un porcentaje casi equivalente, 21,3 y 21,4%, respectivamente. En estudios universitarios, Bizkaia es el territorio a destacar, superando en 9 décimas a la media, alcanzando el 25,8%; Gipuzkoa contabiliza el 24,2% y Álava el 23,4%. Finalmente Gipuzkoa, con el 18,7%, aventaja en 1,1 puntos porcentuales al conjunto de la C.A. de Euskadi en la proporción de personas que ha cursado estudios profesionales; Álava registra un 17,8% y Bizkaia un 17,0%.
La distribución del nivel de instrucción por comarcas presenta mayores diferencias. En relación con el nivel universitario, destacan las comarcas de Plentzia-Mungia, 34,3%, Donostia-San Sebastián, 27,3%, Estribaciones del Gorbea, 26,6%, y Gran Bilbao, 26,4%. En el nivel de estudios profesionales sobresalen las comarcas de Encartaciones, 21,6%, Valles Alaveses, 21,5%, Alto Deba, 21,2% y Cantábrica Alavesa, 21,1%. Y en porcentaje de población con estudios secundarios destacan las comarcas de Bajo Bidasoa, 23,7%, Llanada Alavesa, 23,3%, y Rioja Alavesa, 23,1%.
Dos de cada tres personas con titulación en estudios profesionales poseen un título de grado superior
Atendiendo al nivel de titulación, en el año 2016, el 19,9% de la población de 10 y más años estaba en posesión del título de estudios secundarios. Esta proporción se elevaba al 20,6% en el caso de los hombres, mientras se reducía al 19,2% en el de las mujeres. Comparando con 2015, la proporción de titulados en dicho nivel de estudios se mantiene constante.
En el caso de las titulaciones universitarias, el 19,8% de la población de 10 y más años estaba en posesión de un título de estudios medio-superiores o superiores. Esta proporción subía al 21,8% en el caso de las mujeres, mientras se quedaba en el 17,6% en el de los hombres. En relación con 2015, el número de titulados mediosuperiores y superiores se ha incrementado en 0,5 puntos porcentuales.
También ha experimentado un crecimiento la población con titulaciones de estudios profesionales, al pasar del 16,3% en 2015 al 16,4% en 2016; se constata un predominio de hombres, 19,5%, frente a las mujeres, 13,5%. En el detalle de las titulaciones de formación profesional, se observa que dos de cada tres títulos corresponden al nivel superior (66,2%), es decir, se trata de títulos obtenidos tras cursar alguno de los Ciclos Formativos de Grado Superior.
………………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
CampTecnológicos que este verano formarán a mil chavales en 8 centros vascos
- Comienza la séptima edición de los CampTecnológicos que este verano formarán a mil chavales en 8 centros vascos
- Esta iniciativa, que ya ha formado a más de 10.000 niños, niñas y adolescentes, se llevará de forma simultánea en cerca de 25 sedes de 6 Comunidades Autónomas
- Los talleres, dirigidos a chavales entre los 4 y los 17 años, finalizarán a principios de septiembre
Domótica, misiones espaciales a Marte, desarrollo de drones o videojuegos (y solo para menores de 18 años)
Esta semana ha dado comienzo la 7ª edición de los CampTecnológicos que se mantendrán abiertos hasta la primera semana de septiembre. La curiosa iniciativa pretende impulsar las vocaciones tecnológicos entre los más pequeños pero de forma divertida y participativa. Entre las novedades de este año destaca la incorporación de nuevos talleres vinculados a domótica, fabricación de drones, robótica impresión 3D o la apuesta por talleres dirigidos a conocer el mundo aeroespacial.
Los CampTecnológicos –iniciativa pedagógica surgida hace ahora siete años en Bizkaia para fomentar las nuevas tecnologías entre los más pequeños- se ha extendido este verano a casi 25 sedes y centros educativos de siete comunidades autónomas.
Hasta principios de septiembre, alrededor de 2.500 niños, niñas y adolescentes disfrutarán en turnos semanas de este programa educativo. Desde su puesta en marcha en el verano de 2010, más de 10.000 chavales (desde los 4 hasta los 17 años) han tenido su primera relación con las nuevas tecnologías en estos campamentos.
Para este verano, la organización ha dispuesto más de una docena de talleres diferentes (en función de la edad y la tecnología educativa utilizada) vinculados a la robótica, el desarrollo de videojuegos y apps, domótica, conocimiento aeroespacial, impresión 3D, programación y construcción de drones, gafas de realidad virtual, programación de vídeo y sonido, kits de luces, leds, entre otros
Los talleres se desarrollan en campamentos tanto urbanos como en espacios naturales, en los que a la tecnología hay que sumar actividades de deporte (por ejemplo Surf en Bizkaia o actividades de montaña en el Valle de Arán, en pleno Pirineo catalán) o clases de inglés.
Un año más, Euskadi vuelve a liderar la iniciativa pedagógica con la participación de ocho centros repartidos por los tres territorios. Está previsto que alrededor de mil chavales disfruten en turnos semanales (la mayor parte en horario de 9,00h a 14,00H) en dichos campamentos.
En Bizkaia, los talleres se localizarán en Jesuitas y Azkuna Zentroa, en Bilbao; también en el Parque Tecnológico de Zamudio, además de en varios centros educativos de Amorebieta, Markina y Durango, En Gipuzkoa, los talleres llegarán en Donostia al Kutxa Kultur, en Tabakalera, también en Beasain, Bergara y en IRUN a través de Bidasoa Activa. Por último, en la capital alavesa se llevarán a cabo como otros años en la Escuela de Ingenieros.
Domótica y misiones a Marte
Entre las novedades de los CampTecnológicos de este verano destaca la incorporación de un taller de domótica. En este caso los chavales deberán idear una vivienda con tecnología 3D. Además construirán una maqueta real de arquitectura en la que incluirán una placa electrónica para controlar la iluminación led, la apertura de puertas o la temperatura.
Otra novedad es el taller Mars Mission con robots Lego Mindstorms (para alumnos y alumnas de entre 9 a 14 años), donde además del robot crearán un videojuego de una misión espacial a Marte en la que los chavales deberán construir un ‘rover espacial’ tipo Curiosity. Igualmente los chavales deberán programar el juego space invader sobre la matriz de luces led de una placa electrónica micro:bit.
Igualmente, y tras el éxito del taller Inventor Lab del pasado verano, se ha diseñado otro innovador taller de RallyBot, donde los alumnos de 9 a 14 años construirán vehículos autónomos para competir en una gran carrera.
Minecraft será otro de los protagonistas a través de talleres como Minecraft Royale, donde alumnos de 8 a 12 años trabajarán sobre un mapa que simula el campo de batalla del famoso juego Clash Royal; otro de los talleres facilita el aprendizaje para programar Javascript mediante Scriptcrafty creando un alto nivel de inspiración entre los chavales.
Por último, la realidad virtual y los videojuegos también están muy presentes en las actividades programadas a través de Unity 3D, al igual que la construcción, el control y el conocimiento de la normativa para volar drones, de manera que los chavales se conviertan en Drone master y excelentes pilotos.
Talleres para los más pequeños y para chicas
Para los más pequeños (entre 4 y 6 años) se han programado talleres de Robótica Educativa, Realidad Aumentada y Videojuegos. A través del uso de múltiples herramientas, los chavales aprenderán a programar órdenes secuenciales para dar movimiento a una abeja, darán sus primeros pasos en robótica, controlarán el robot educativo Dash & Dot, el robot muse y el beboot, además descubrirán qué es la Realidad Aumentada.
Por último, CampTecnológico quiere abanderar la inclusión de las niñas y adolescentes en habilidades tecnológicas. Para ello ha diseñado el formato de taller ‘Girls & Tech’ que combina aspectos creativos, artísticos y tecnológicos, donde las participantes pueden trabajar con elementos electrónicos desde la creación de múltiples efectos con luces leds, hasta montar y programar distintos robots y videojuegos.
Los Camp Tecnológicos es una iniciativa educativa y formativa surgida hace ahora seis años en la capital vizcaína. Se trata de campamentos donde niño/niñas y adolescentes (desde los 4 hasta los 17 años) toman su primer contacto con el mundo de la ciencia y la tecnología con talleres de robótica, videojuegos, aplicaciones móviles y otras tecnologías.
Desde su puesta en marcha, cerca de 10.000 chavales han pasado por los diferentes talleres. En la actualidad, más de veinte centros educativos de seis comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Euskadi, Navarra, Cantabria y La Rioja) tienen programados talleres de estas características para los periodos estivales (Semana Santa, Verano, Navidades) así como para los fines de semana.
Foto Camp Tecnológicos
- ●● Más información
……………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Junio 2017
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Un detenido y una imputada por robo de teléfonos móviles en el Malecón de Zarautz
Agentes de la Ertzain-etxea de Urola-Kosta detuvierona durante la madrugada de ayer a un varón de 31 años por el robo de, al menos, siete teléfonos móviles en la zona del Malekon de Zarautz. Asimismo, una mujer de 35 fue imputada por los mismos hechos. |
Durante la celebración de la jornada festiva en la madrugada de ayer en Zarautz, la Ertzaintza recibió varias comunicaciones de personas a las que habían sustraído el móvil en las inmediaciones del Malekon. Los establecimientos y esa zona se encontraba abarrotada de gente celebrando el día de San Pelayo de modo que, las personas autoras de los robos, aprovechaban esa circunstancia para sustraer los móviles al descuido, bien metiendo la mano en bolsos o bien en el interior de las prendas donde habían sido dejados por sus propietarios en una esquina.
Gracias al sistema de localización activado de uno de los teléfonos móviles, los agentes pudieron localizar a los autores de los robos, circulando por la N-634 a la altura de Usurbil donde les conminaron a parar el vehículo. Viajaban dos personas, un hombre y una mujer, los cuales arrojaron a un jardín tres teléfonos móviles que fueron recuperados por los agentes. Concretamente, uno de los teléfonos arrojados era el que tenía el sistema de localización activado. Además de los teléfonos recogidos en el jardín, los ertzainas ocuparon otros cuatro teléfonos más en el turismo, admitiendo ambas personas que los habían sustraído esa misma noche en Zarautz. Tras ser trasladados a dependencias policiales, el varón que no portaba identificación alguna fue detenido por un delito contra el patrimonio y la mujer, identificada a través de su documentación, fue imputada por el mismo delito. |
Departamento de Interior G V
………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi las ventas en las grandes superficies y cadenas de alimentación suben un 5,5% en mayo de 2017
Las ventas en las grandes superficies y cadenas de alimentación de la C.A. de Euskadi suben un 5,5% en mayo de 2017
El balance de los cinco primeros meses de 2017 se cierra con un crecimiento del 1,9%
Las ventas en las grandes superficies comerciales y cadenas de alimentación de la C.A. de Euskadi registran en mayo de 2017 un ascenso interanual a precios constantes del 5,5%, en términos homogéneos de calendario laboral, según el Índice de comercio en grandes superficies y cadenas de alimentación, elaborado por Eustat.
Con respecto al pasado mes de abril, las ventas han aumentado un 1,8%, en términos desestacionalizados.
Las ventas de los productos alimenticios en las grandes superficies y cadenas de alimentación reflejan una subida del 5,1% y las correspondientes al resto de artículos también experimentan un ascenso del 6,1%.
En los tres territorios se producen subidas: en Bizkaia del 5,7%, en Gipuzkoa del 5,6% y en Álava del 4,3%.
En el acumulado de los primeros cinco meses del año, las ventas de las grandes superficies y cadenas de alimentación de la C.A. de Euskadi aumentan un 1,9% con respecto al mismo período del año anterior, en términos homogéneos de calendario laboral y a precios constantes. En dicho período, las ventas en alimentación en grandes superficies y cadenas de alimentación acumulan una variación positiva cifrada en el 2,3% y el resto de productos alcanza un incremento del 1,3%.
Por territorios, en Álava las ventas en las grandes superficies y cadenas de alimentación de los primeros cinco meses del año aumentan un 0,9% a precios constantes y respecto al mismo periodo del año anterior; en Bizkaia suben un 2,2% y en Gipuzkoa anotan un ascenso del 1,9%.
El personal empleado en las grandes superficies y cadenas de alimentación de la C.A. de Euskadi aumenta un 0,9% en mayo de 2017 con respecto a abril de 2017, en términos desestacionalizados.
……………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Primera edición de la Donostia Tech Week, balance “más que positivo”
“Más que positivo”, esta es la valoración final que hace el equipo organizador de la primera edición de la Donostia Tech Week celebrada esta semana pasada en la capital guipuzcoana. El innovador evento ha reunido en su doble emplazamiento del Kursaal y Tabakalera a más de 500 personas vinculadas con la tecnología, la innovación, el marketing digital y el emprendimiento.
“Sin duda alguna hemos conseguido que entre el pasado martes y el viernes la capital guipuzcoana fuera el centro de Euskadi de todos los comentarios vinculados a las nuevas tecnologías; durante estos cuatro días hemos conseguido que el nombre del evento y las menciones del mismo estuvieran entre las más citados en Euskadi en las principales redes sociales”.
Quien así se expresa es Unai Elosegui, director de Hispavista y máximo organizador de la primera edición de la Donostia Tech Week, celebrada esta semana. Elosegui ha recordado que por el evento han pasado “más de 40 ponentes de primer nivel y con un marcado perfil divulgativo vinculados a las nuevas tecnologías y el mundo de los emprendedores con los que hemos aprendido cosas que nos vendrán muy bien personal y profesionalmente.”
A su juicio, “hemos realizado un viaje por la historia de la tecnología y la innovación y hemos descubierto muchos proyectos desarrollados en Gipuzkoa y en Euskadi que son referencia en el mundo”
Este responsable ha destacado entre los aciertos de la Donostia Tech Week la especialización del programa en temáticas variadas. Es el caso de la jornada dedicada a la relación de las mujeres y la tecnología, así como la sesión del viernes dedicada a analizar las tendencias del marketing digital. Igualmente, ha hecho hincapié en la estrecha relación con el resto de organizadores Ve Interactive, SPRI y Fomento San Sebastián para llevar a buen puerto estas sesiones.
Por último, Unai Elosegui ha hecho una mención especial a la jornada de Konekta Summit celebrada el pasado jueves y dirigida al mundo de la financiación y de los emprendedores “con una participación sobresaliente, tanto en el área de los proyectos presentados como en los agentes que apoyan a este segmento”.
“La conclusión –destaca Elosegui- es no hay que dormirse en los laureles porque aún queda mucho por hacer. Que tenemos que mirar a las pymes porque ellas son más que nadie las que necesitan ayuda en sus procesos de transformación digital ya que no tienen ni los recursos ni los conocimientos de los que sí disponen las grandes compañías”.
- www.donostiatechweek.eus
- www.komnektasummit.eus
Foto Donostia Tech Week 2017
……………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Detenido en Donostia San Sebastián por un delito de robo con violencia
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia detuvieron ayer a un varón acusado de un delito de robo con violencia después de que agrediera a otro para robarle la cartera. El ladrón abordó a la víctima y le propinó un puñetazo en la cara cuando paseaba con su novia y una amiga por el centro de la capital guipuzcoana. Una patrulla localizó al presunto agresor, poco después del incidente, y procedió a su detención. |
El robo se perpetró a las seis y veinte de la mañana de ayer, domingo, en Donostia-San Sebastián. Un varón acompañado de su novia y una amiga caminaban por el centro de la capital guipuzcoana cuando dos varones se chocaron con la víctima. Por motivos que se investigan, uno de ellos le propinó un puñetazo en la cara que le hizo caer al suelo, aprovechando para robarle la cartera del bolsillo del pantalón.
La novia y su amiga socorrieron a la víctima que se encontraba desorientada por el golpe y alertaron a la Ertzaintza del incidente, a la vez que facilitaban una descripción del autor del robo. Poco después una patrulla localizaba en las inmediaciones a dos varones y una mujer cuya descripción del autor coincidía por la facilitada por la víctima y los testigos. Los agentes procedieron a la identificación de las tres personas y al arresto del presunto ladrón, un varón de 18 años de edad. Los ertzainas trasladaron al arrestado a dependencias policiales para realizar las correspondientes diligencias y posteriormente fue puesto a disposición judicial. |
Departamento de Interior G V
…………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Accidente de tráfico registrado a primera hora de la tarde de hoy, domingo, en Gipuzkoa
Euskadi
Balance fin de semana |
Seis personas heridas en un accidente de tráfico |
Seis personas heridas de diversa consideración, una de carácter grave y cinco de pronóstico leve, es el resultado del accidente de tráfico registrado a primera hora de la tarde de hoy, domingo, en las carreteras de la C.A.V. El siniestro ha ocurrido en el territorio histórico de Gipuzkoa. |
El único accidente reseñable del día de hoy se ha producido a la una menos cuarto de esta tarde, en el p.k. 2,1, de la carretera N-634, a la altura del término municipal de Getaria y en sentido hacia Bilbao. En el mismo se han visto involucrados una motocicleta Honda y un turismo Audi A4, que han colisionado de forma frontal.
A resultas de este siniestro el conductor de la moto de 39 años de edad ha resultado herido grave y ha sido evacuado al Hospital Donostia, mientras que los ocupantes del turismo de 20, 51, 63, 68 y 80 años de edad han sido trasladados al ambulatorio de Zarautz, siendo su pronóstico leve. Nada más producirse este accidente y hasta el término de las tareas de retirada de los vehículos y limpieza de la calzada por parte de varias grúas y personal de Obras Públicas respectivamente, un carril ha estado cortado al tráfico y no se han producido retenciones. Seis conductores detenidos y otros nueve investigados por alcoholemia Durante este fin de semana la Ertzaintza ha procedido a la detención de seis conductores y otros nueve han quedado en calidad de investigados por un presunto delito contra la seguridad vial, tras arrojar tasas positivas en las correspondientes pruebas de alcoholemia efectuadas. En la jornada de ayer, sábado, un conductor fue detenido en Mutriku y otros cinco quedaron en calidad de investigados en los municipios guipuzcoanos de Donostia, Arrasate y Hernani y en los términos municipales vizcaínos de Leioa y Galdames, por conducir bajo la influencia de las bebidas alcohólicas. Hoy domingo se ha practicado por el mismo motivo el arresto de cinco personas, una en el término municipal guipuzcoano de Oiartzun, y otras cuatro en las localidades vizcaínas de Getxo, Bilbao ( 2 ) y Sestao. Así mismo la Ertzaintza ha abierto diligencias a un total de cuatro personas, dos en Gipuzkoa, concretamente en Asteasu y en Legorreta y otras dos en Bizkaia en los municipios de Loiu y Zalla. |
Departamento de Interior G V
……………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Bilbao, detenido un menor por abusos sexuales
Agentes de la Ertzain-etxea de Bilbao han detenido a las cinco de la madrugada de hoy sábado a un menor de 17 años acusado de realizar tocamientos a una mujer cuando accedía al portal de su vivienda. Una pareja testigo de los hechos ha auxiliado a la víctima y junto a un ertzaina fuera de servicio han retenido al agresor hasta la llegada de los agentes de la Ertzaintza. |
Los hechos han ocurrido pasadas las cinco de la madrugada de hoy sábado en el centro de la capital vizcaína. La víctima se encontraba frente al portal de su vivienda abriendo la puerta cuando ha sido abordada por un varón que se ha abalanzado sobre ella realizándole varios tocamientos. La mujer ha gritado pidiendo ayuda y de inmediato una pareja que se encontraba en las inmediaciones ha corrido en su auxilio dando alcance al agresor que había comenzado la huida. Un agente de la Ertzaintza fuera de servicio que pasaba por el lugar se ha hecho cargo de la situación hasta la llegada de una patrulla que ha procedido al arresto del agresor.
El detenido un varón de 17 años, ha sido trasladado a dependencias policiales acusado de un delito de abusos sexuales. |
…………………………………………………..
Gasteiz, detenido por robo con violencia |
Efectivos de la Ertzain-etxea de Gasteiz detuvieron durante la tarde del jueves, a un varón de 48 años de edad, acusado de agredir y sustraer el teléfono móvil a un ciudadano la pasada semana. Otra joven de 21 años ha quedado también en calidad de investigado por su participación en el robo. |
El pasado día 15 un ciudadano denunció ante la Ertzaintza haber sido víctima de un robo con violencia. Según relató, sobre las diez de esa noche había sido abordado por unos individuos en el Parque del Norte de la capital alavesa, los cuales le habían agredido y posteriormente sustraído el teléfono móvil que portaba.
Tras conocer lo ocurrido fue puesta en marcha la correspondiente investigación, llevando las indagaciones realizadas a confirmar la identidad de uno de los supuestos implicados en el robo. El sospechoso, de 48 años de edad, pudo ser localizado en la tarde del jueves procediendo a su detención como autor de un delito de robo con violencia. Otro joven de 21 años, presunto cómplice del anterior en dicha acción delictiva, ha quedado también en calidad de investigado. Una vez finalizadas las diligencias pertinentes en dependencias policiales, el arrestado fue presentado ante la Autoridad Judicial. |
…………………………………………..
Gasteiz, detenidos tras agredirse mutuamente con armas blancas |
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Gasteiz detuvieron durante la madruga del pasado jueves, a dos varones de 53 y 36 años de edad, tras agredirse mutuamente con sendos cuchillos de cocina en el transcurso de una pelea registrada en el piso que compartían. |
Poco antes de la seis de la madrugada del pasado jueves un vecino del Casco Viejo solicitó presencia policial en una vivienda, porque según señaló se había desencadenado una pelea entre sus dos compañeros de piso en la que estaban siendo utilizadas armas blancas. Una patrulla de seguridad ciudadana acudió de inmediato a la vivienda, comprobando que en su interior además del comunicante había dos individuos que presentaba diversos cortes.
Al parecer, éstos en el transcurso de una discusión se habían agredido mutuamente con sendos cuchillos de cocina causándose las lesiones que mostraban. Tras realizar las necesarias verificaciones los agentes procedieron a la detención de ambos, como presuntos autores de un delito de lesiones con arma blanca. Los arrestados fueron trasladados en un primer momento a un centro hospitalario para recibir asistencia sanitaria y posteriormente a dependencias policiales para llevar a cabo los oportunos trámites, antes de ser puestos a disposición judicial. |
…………………………………………….
Delincuentes que se hacen pasar por empleados de organismos públicos |
La Ertzaintza alerta de varios casos de hurtos en domicilios mediante engaño |
La Ertzaintza ha recogido en los últimos días varias denuncias por hurtos en domicilios mediante engaño. Se trata en todos los casos de dos varones que se hacen pasar por funcionarios de Hacienda, el Catastro o la Diputación para acceder a los domicilios. Una vez dentro, mientras uno distrae a las víctimas, su acompañante aprovecha para sustraer dinero, joyas o cualquier objeto de valor. |
La Ertzaintza ha recibido en los últimos dias tres denuncias de ciudadanos (dos en Gipuzkoa y una en Bizkaia) que han sido víctimas de hurtos en sus domicilios utilizando el método del engaño. Los hurtos han sido llevados a cabo en todos los casos por dos varones que se habrían introducido en los hogares haciéndose pasar por empleados públicos. Previamente, habían mostrado al morador de la casa una supuesta documentación que les acreditaba como empleados del Catastro, de la Diputación o de Hacienda para, una vez dentro, mientras uno de ellos realizaba supuestas mediciones o encuestas, su cómplice recorría las diferentes estancias buscado dinero y objetos de valor.
Los tres casos se han producido en Zumárraga, Hondarribia y Orduña, si bien es posible que haya habido más, al menos en grado de tentativa, por lo que la Ertzaintza recomienda estar alerta ante este tipo de actuación fraudulentas. Nunca debemos permitir acceder al interior de nuestra vivienda a supuestos técnicos u operarios que se presenten de manera inesperada, aunque lleven una vestimenta de empresa o una acreditación que, seguramente, no podremos comprobar. Conviene advertir especialmente a nuestros mayores, pues son las víctimas preferentes de este tipo de estafas. |
Departamento de Interior G V
…………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
NUEVA ROTONDA DE GARBERA DISEÑADA POR UNA ALUMNA DEL CENTRO DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO KUNSTHAL DE IRÚN
El Centro Comercial Garbera ha inaugurado la nueva rotonda de entrada, cuyo diseño ha sido desarrollado por una alumna del Centro de Artes Plásticas y Diseño Kunsthal de Irún, estudiante de Paisajismo, como Proyecto de fin de Carrera dentro del Curso Final. En el evento de inauguración han participado el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Sebastián, Miguel Ángel Díez, el Responsable de Mantenimiento del Ayuntamiento de San Sebastián, Alfonso Gurpegui, la directora de Garbera, Nuria Vegas, y el director del Centro Kunsthal, Gaizka Zuazu. El objetivo de rediseñar la rotonda era dar una solución estética y funcional a la entrada del Centro Comercial.
La experiencia ha sido un éxito. El convenio de colaboración firmado entre Garbera y Kunsthal para la realización del proyecto de paisajismo corporativo ha sido reconocido por el centro de artes plásticas y diseño como “una oportunidad inmejorable para que los alumnos puedan formarse a través de experiencias reales de diseño”. Este convenio fue firmado el verano pasado y durante estos meses se ha llevado a cabo el análisis, diseño y producción del proyecto paisajístico que hoy es ya una realidad. Nuria Vegas, directora de Garbera, también ha mostrado su satisfacción respecto a la experiencia: “Para nosotros es un orgullo poder contar con una rotonda con un diseño que lleva sello local. Asimismo, agradecemos al Centro de Artes Plásticas y Diseño Kunsthal por su involucración y profesionalidad durante los meses de trabajo y por la labor que hace de promoción del talento de los más jóvenes”.
Además, Garbera ha aprovechado las obras para cambiar la iluminación de las farolas por unas de led, que permitirán mejorar la visibilidad y reducir los consumos.
Foto Nora Garay
Acerca de GARBERA: El Centro Comercial Garbera, primer centro comercial de Gipuzkoa, colabora con distintas organizaciones de San Sebastián, realizando diversos eventos de apoyo a los sectores en riesgo de exclusión. Con casi 20 años de experiencia en el sector, Garbera ofrece una amplia oferta comercial, especializada en moda, para todo tipo de público. A lo largo de sus más de 36.000m2, hay más de 70 locales con las tiendas más demandadas por los clientes del centro y multitud de eventos a lo largo de cada año. Además, esta oferta se complementa con una serie de servicios diferenciales, consiguiendo que su estancia sea cómoda y acogedora. Garbera ofrece a sus clientes servicios gratuitos como préstamos de cochecitos para bebés, pulseras identificativas, gestión de objetos perdidos, área infantil, sala de lactancia, ludoteca y aparcamiento gratuito, entre otros. ………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Bilbao, detenido por realizar tocamientos a una mujer
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Bilbao detuvieron en la tarde de ayer en la capital vizcaína a un varón de 33 años de edad, como presunto autor de un delito de abusos sexuales, acusado de realizar unos tocamientos a una mujer. |
A las dos y veinticinco minutos de la tarde de ayer, miércoles, un particular que se encontraba en un parque ubicado en el bilbaíno barrio de Basurto, informó a la Ertzaintza que acababa de ser testigo de cómo un varón se abalanzaba sobre una mujer y le practicaba algunos tocamientos. La víctima, tras un forcejeo con el atacante, consiguió zafarse de él y solicitar ayuda.
El agresor inició entonces la huida a la carrera, acercándose hasta una estación de autobuses cercana, accediendo al interior de uno de los vehículos allí estacionado, aunque fue seguido en todo momento por el testigo de los hechos, quien consiguió hacerle una fotografía con el teléfono móvil. Agentes de la Ertzaintza se acercaron inmediatamente al lugar, localizando al agresor en el autobús al que éste había accedido, procediendo a su identificación y arresto como presunto autor de un delito de abusos sexuales, una vez que pudieron corroborar los hechos tras hablar con la víctima y con el informante de lo ocurrido. Una vez finalizadas las correspondientes diligencias, el detenido varón de 33 años de edad- ha sido presentado ante la autoridad judicial en las últimas horas. |
Departamento de Interior G V
…………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles se sitúa en 83,8 euros en mayo de 2017
…un 4,5% superior al año anterior
Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 268.060 en mayo de 2017, 7.441 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 2,9%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 9,9% y un 8,2% en Bizkaia, pero descienden un 5,3% en Gipuzkoa.
Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en mayo de 2017 ascienden a 500.056, lo que representa un ascenso del 1,1% sobre las producidas el mes de mayo del año anterior, es decir, 5.671 pernoctaciones más. También las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en Álava, donde ascienden un 8,4% y en Bizkaia con un incremento del 3,5%, pero en Gipuzkoa bajan un 3,7%.
El número de entradas de viajeros procedentes del Estado baja un 0,7% en la C.A. de Euskadi con respecto al mes de mayo del año anterior, y las entradas de viajeros con origen en el extranjero suben un 7,4%. En el caso de Álava, las entradas de viajeros estatales registran una evolución positiva del 5,9% y un ascenso del 18,2% en el caso de los extranjeros. En Bizkaia la entrada de viajeros estatales asciende un 2,8%, mientras que la de viajeros procedentes del extranjero se incrementa un 15,9%. En Gipuzkoa se produce un descenso tanto en la entrada de viajeros estatales, del 8,4%, como en la de viajeros extranjeros, que baja un 2,4%.
La duración de la estancia media ha sido de 1,87 días en este último mes de mayo, por debajo de los 1,90 días de estancia media que se produjeron en mayo de 2016. En Álava se produce un descenso desde 1,78 días del año pasado a 1,76 días en mayo de este año; en Bizkaia disminuye desde 1,93 días a 1,85 días; por su parte, en Gipuzkoa, la estancia media crece en mayo de 2017, donde se consigue una estancia media de 1,93 días, frente a 1,90 días que se obtuvieron en mayo de 2016.
Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, se reduce 0,1 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 55,8% de mayo de 2016 al 55,7% para mayo de este año. En Álava se produce una subida de 5,8 puntos porcentuales pasando del 43,4% a un 49,2% en este mayo pasado. En Bizkaia se registra un ascenso de 1,0 puntos porcentuales, al pasar del 55,1% en mayo de 2016 a un grado de ocupación del 56,1% en este mayo pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación cae 4,3 puntos porcentuales, pasando del 62,0% al 57,7%.
El grado de ocupación por habitaciones registra una subida de 0,3 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 70,5%. En Álava aumenta 5,6 puntos porcentuales, situándose en el 62,3%; en Bizkaia asciende 1,2 puntos porcentuales alcanzando el 73,5%, mientras que en Gipuzkoa baja 3,3 puntos porcentuales alcanzando el 70,0% de ocupación por habitaciones.
La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de mayo se produce en Donostia-San Sebastián (67,0%), seguida de Bilbao (64,1%) y Rioja Alavesa (61,6%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en mayo de 2017, con un 65,6% de plazas ocupadas, siendo del 52,2% la ocupación registrada en el resto de días.
Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se sitúa en 83,8 euros en el mes de mayo de 2017, un 4,5% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 68,3 euros en Álava, donde asciende un 0,5%, los 78,5 euros en Bizkaia, con un incremento del 7,0%, y los 96,0 euros en Gipuzkoa, donde gana un 3,8%.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 59,1 euros en el mes de mayo de 2017 en la C.A. de Euskadi, un 4,9% más que en mayo de 2016. En Álava el RevPar fue de 42,6 euros, de 57,7 euros en Bizkaia y de 67,2 euros en Gipuzkoa.
En los alojamientos rurales las entradas de viajeros ascienden un 4,3% y las pernoctaciones crecen un 2,7% en el mes de mayo de 2017
Este mes de mayo se han registrado 13.599 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava aumenta el número de entradas un 16,0%, en Bizkaia se produce una subida del 5,7%; pero en Gipuzkoa se registra un descenso del 0,9%. Las 3.264 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un ascenso del 21,7% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 24,0% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado bajan un 0,2%.
Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 28.086 pernoctaciones en el mes de mayo, experimentando un aumento del 2,7% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava suben el 14,3% y en Gipuzkoa se produce un ascenso del 3,9%, pero en Bizkaia se produce un descenso del 7,3%.
El grado de ocupación por plazas alcanza el 21,3%, con un descenso de 0,6 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en mayo de 2016. Álava experimenta un ascenso de 1,8 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 20,4%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 18,1%, produciéndose un descenso de 2,9 puntos porcentuales en relación a mayo de 2016 y Gipuzkoa experimenta una bajada de 0,1 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de mayo del 23,6%.
Por último, la estancia media por viajero ha descendido en este último mes de mayo con respecto al mes de mayo de 2016, pasando de 2,10 días de hace un año a 2,07 en este último mes.
…………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Hispavista inicia una nueva etapa y se consolida como especialista en marketing digital integral
Hispavista foto de su director general Unai Elosegui
La firma guipuzcoana aprovecha la Donostia Tech Week para adelantar su nueva imagen corporativa
- Además de en San Sebastián, la firma cuenta con oficinas en Madrid, México y Chile, Colombia y Miami, que dan empleo a casi 60 profesionales vinculados a las nuevas tecnologías
- Desde su creación en 1996 la firma donostiarra ha desarrollado más de 600 proyectos, además de la puesta en marcha de 150 negocios digitales para empresas
Hispavista, especializada en la creación de servicios e iniciativas en el ámbito de las nuevas tecnologías e internet, inicia una nueva etapa profesional justo cuando celebra su 21 aniversario. La firma guipuzcoana -que presentaba ayer en la Donostia Tech Week su nueva imagen corporativa- quiere aprovecharse del alto conocimiento de la web y de la gran experiencia en la puesta en marcha de nuevos negocios digitales en este tiempo para impulsar su oferta de servicios globales de estrategia y marketing digital como su principal valor diferencial.
Internet apenas tiene 25 años como la conocemos hoy en día. En 1996, poco más de 10 millones de ordenadores de todo el mundo estaban conectados a la red (la mayor parte de las páginas web se centraban en el mundo universitario). Es más, el hoy gigante buscador Google empezaba a dar sus primeros pasos con el nombre de BackRub.
En octubre de ese año, tres hermanos donostiarras (Jon, Paul y Unai Elosegui, los tres ingenieros industriales y apasionados por las nuevas tecnologías) ponían en marcha uno de los primeros buscadores en castellano en Internet, Hispavista, para poner un poco de orden al caos de internet de aquellos años y crear una guía que llevara a los usuarios a un sitio web concreto ayudándoles en su navegación.
Además del buscador, apostaron desde el primer momento por ofrecer más servicios de valor añadido con la puesta en marcha en España de las primeras páginas web verticales o especializados, como fueron los portales pioneros dedicados a la Bolsa o empleo, entre otros. En 1999, Hispavista era una de las 10 páginas más utilizadas en España.
Cuando en el año 2001 explotó la burbuja de las ‘punto.com’, Hispavista fue una de las pocas supervivientes de una crisis que barrió a la mayor parte de los proyectos digitales existentes. La clave fue su mayor diversificación Y empezar a ofrecer a las empresas y los negocios el conocimiento adquirido en su productos propios.
De igual modo, la firma supo anticiparse a la crisis de 2007 al apostar por una internacionalización que mitigase la recesión en España e impulsando además por servicios de valor añadido en Internet o soluciones especializadas para empresas como el hosting gratuito, o plataformas para la creación de blogs o de vídeos
En la actualidad, Hispavista mantiene oficinas en Madrid, México, Chile, Colombia y Miami (Estados Unidos) que dan empleo a casi 60 profesionales, con un alto perfil tecnológico. Igualmente, el buscador representa una ínfima parte de su negocio actual, mientras que los servicios empresariales especializados, la consultoría de negocio digital y las soluciones de marketing online integral representan ya el motor principal de su actividad.
“Reinventarse constantemente está en el ADN de Hispavista desde 1996; Lo que somos hoy no tiene nada que ver con lo que éramos hace 21 años”, explicaba ayer su director, Unai Elosegui, en el transcurso de su ponencia en el foro Donostia Tech Week, que se está celebrando esta semana en la capital guipuzcoana.
Cambio de Imagen corporativa
Precisamente, Elosegui elegía este foro tecnológico para dar a conocer la nueva identidad corporativa de Hispavista que mantiene en su estructura visual la analogía del foco de luz de un faro que ilumina a las personas y las empresas en su navegación por Internet, imagen que ya estaba presente en su logotipo original.
En su intervención, Unai Elosegui destacaba que en estos 21 años, Hispavista ha desarrollado más de 600 proyectos “100% digitales”, además de ayudar a poner en marcha otros 150 negocios para diferentes clientes empresariales, tanto en España como en Hispanoamérica.
En este sentido, el director de la firma donostiarra adelantaba en su exposición que hoy la firma “es experta manejando millones de datos en la nube (BIGDATA), lidiando con todos los cambios del algoritmo de Google (SEO), diseñando experiencias de usuario positivas (UX); optimizando conversiones; y aplicando las ultimas tecnologías en campañas de publicidad online (marketing programático)”.
“Tenemos un conocimiento de la web como pocos; pero lo más importante es que tenemos muy claro cómo podemos ayudar a las empresas para que sus proyectos digitales tengan éxito”, concluía Elosegui.
Hispavista foto de su director general Unai Elosegui
…………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido cuando trataba de sustraer una máquina de arar
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia detuvieron ayer martes a un varón, de 24 años de edad, por un presunto delito de hurto. El individuo accedió a una zona de huertas y sustrajo una máquina de arar la tierra, que se encontraba dentro de una caseta cerrada. |
Ayer a las siete de la mañana, unas patrullas de la Ertzaintza se dirigieron al barrio donostiarra de Egia, al recibirse un aviso de robo de maquinaria agrícola en unas huertas.
Los agentes inspeccionaron la zona y junto a una valla cercana al polideportivo de Egia localizaron a un varón agazapado, que trataba de esconderse. Según comprobaron los ertzainas, con la colaboración de testigos, el varón interceptado había accedido a las huertas saltando una valla y había abierto la puerta de una caseta, la cual se encontraba cerrada. Seguidamente, el presunto autor cogió una máquina de arar y la arrastró por el terreno hasta llegar al límite del cercado. En ese momento, un testigo de los hechos le llamó la atención y el sospechoso desistió y abandonó el lugar. Una vez contrastado lo ocurrido y dado el valor de la máquina, los agentes procedieron a detener al varón por un presunto delito de hurto. |
……………………………………………………………………….
Errenteria, detenido un joven de 16 años por robar el teléfono móvil a otro menor |
Agentes de la Ertzain-etxea de Errenteria detuvieron el lunes a un menor, de 16 años de edad, por un presunto delito de robo con intimidación de un móvil. Los ertzainas recuperaron el teléfono sustraído, el cual había sido arrojado a una papelera de basura. |
El suceso ocurrió a las cinco de la tarde del lunes, 19 de junio, en la plaza Xenpelar de Errenteria. Tras tener conocimiento del robo, agentes de la Policía Municipal y de la Ertzaintza realizaron las averiguaciones oportunas en busca del presunto autor de los hechos. El mismo, al parecer, había amenazado a un menor con pegarle y le arrebató por la fuerza un teléfono móvil.
Agentes locales y de la Ertzaintza identificaron en las inmediaciones a varios jóvenes y comprobaron que entre ellos estaba el presunto autor del robo. Los ertzainas recuperaron el teléfono móvil que se encontraba en el fondo de una papelera en otra plaza de la localidad. El joven fue detenido y trasladado a dependencias policiales. Seguidamente fue puesto en libertad en espera de ser citado a comparecer ante la autoridad judicial. |
Departamento de Interior G V
………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Primera sesión de la Donostia Tech Week
Donostia Tech Week Foto Mikel Maidagan
Más de 150 personas se han dado cita en la primera sesión de la Donostia Tech Week, un evento que reunirá hasta el viernes a más de 40 ponentes vinculados a las nuevas tecnologías y los emprendedores.
La Donostia Tech Week es un evento divulgación del conocimiento digital que se llevará a cabo hasta este viernes y en el que participarán más de más de 40 ponentes vinculados a las nuevas tecnologías y el mundo de los emprendedores.
Esta edición de se centrará en cinco temáticas diferentes: Innovación y tecnología; el Talento y los Nuevos Perfiles Profesionales; tendencias en marketing digital, la relación entre las mujeres y la tecnología (Woman in Tech).
Iosu Madariaga, director de Tecnología y Estrategia del Gobierno vasco y Ernesto Gasco, primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián y concejal delegado de Impulso Económico, Empleo, Turismo, Comercio y Hostelería, eran los encargados, a primera hora de esta tarde, de abrir las ponencias de la Donostia Tech Week.
Entre las ponencias de esta tarde destaca la ofrecida por Unai Elosegui, director de Hispavista, haciendo un recorrido histórico de la innovación y la tecnología. También interesante ha sido la de Emilio Sánchez Tapia, de IK4, sobre la visión artificial y la robótica colaborativa para los retos de la sociedad actual.
Por su parte Alberto Conde, CEO de la firma donostiarra NEM Solutions, ha dado la visión de una empresa guipuzcoana -galardonada recientemente como la empresa tecnológica más innovadora de Europa- sobre la innovación y tecnología en el mundo. Por último, David Marco, de Entelgy se ha centrado en explicar casos y tendencias de ciberseguridad en la industria 4.0.
Donostia Tech Week Foto Mikel Maidagan
……………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
EL PROYECTO DE RECICLADO DE REDES DE PESCA DE TERNUA RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE CON EL GOLD INDUSTRY AWARD 2017
- Gracias a REDCYCLE, impulsado por Ternua y OPEGUI ((Organización de productores de pesca de bajura de Gipuzkoa), se recogieron 12 toneladas de redes abandonadas con las que se han fabricado varios modelos de pantalones
Los pantalones RIDE ON de mujer y hombre de Ternua han sido galardonados con el Gold Industry Award, el premio máximo que otorga un jurado de expertos internacionales a los productos más innovadores a nivel mundial en el marco de la feria Outdoor, que se está celebrando estos días en Friedrichshafen (Alemania). Concretamente, los pantalones han competido en la categoría de innovaciones sostenibles. En total se han presentado 330 productos, se han seleccionado 37 ganadores, de los cuales se han elegido sólo ocho para asignarles el Gold Industry Award, entre ellos, los pantalones de Ternua (http://www.outdoor-show.com/od-en/industry-award/award-gallery-product/2017/3381/). El jurado ha valorado el diseño y funcionalidad de estos pantalones, elaborados con hilos provenientes de redes de pesca en desuso. El pantalón RIDE ON es, junto al modelo de pantalón UPRIGHT, las primeras prendas elaboradas del proyecto REDCYCLE (https://www.ternua.com/es/sostenibilidad-redcycle/), aunque en la colección Primavera-Verano 2018 también se han incluido las mallas de mujer CEIDE. Esta iniciativa, impulsada por Ternua y OPEGUI (Organización de productores de pesca de bajura de Gipuzkoa) en 2015, consiste en la recogida de redes de pesca en desuso por parte de las cofradías vascas de Bermeo, Getaria y Hondarribia, y su transformación en hilo para la elaboración de prendas técnicas sostenibles. En 2016, se recogieron 12 toneladas de redes abandonadas con las que Ternua ha fabricado estos dos tipos de pantalones que estarán en las tiendas en octubre. El objetivo de Redcycle es concienciar a la sociedad de la importancia de reciclar y proteger al planeta.
Para lograr el reciclado de las redes, Ternua coopera con la empresa italiana Aquafil, pionera en un proceso de reciclaje único que permite transformar las redes en desuso, junto con otros materiales de desecho de Nylon, en hilo regenerado ECONYL (R). Por tanto, el recorrido comienza en el puerto, donde las redes son recogidas y, desde ahí, son enviadas a Eslovenia, donde Aquafil prepara, desmenuza y limpia los residuos para enviarlos a la planta de regeneración de ECONYL (R), también en Eslovenia. Allí, los residuos comienzan su viaje a través de la regeneración, volviendo a la materia prima y convirtiéndose en hilo ECONYL®, que se envía a los productores de tejido. El hilo final es el resultado de la mezcla del reciclado de redes de pesca con otras materias recicladas (como moquetas). Ese hilo es enviado a la empresa IBQ de Barcelona, donde se desarrollan los tejidos y, una vez en Mondragón, Ternua comienza el proceso de diseño y desarrollo de las prendas. Gracias a la recogida de estas primeras 12 toneladas de redes, la marca ha podido generar 9 toneladas de poliamida reciclada aprovechable, y ha evitado que para generar ese material en forma de poliamida virgen se hayan tenido que consumir 18 toneladas de petróleo y generar 40 toneladas de CO2.
Edu Uribesalgo, fundador de Ternua y actual director de I+D de Ternua Group ha expresado su satisfacción por esta noticia: “Este premio reconoce el trabajo que hemos desarrollado en Ternua con Redcycle. En este proyecto nos hemos involucrado desde el inicio, desde la recogida de las redes en el puerto, hasta el final. El hecho de encontrar un proveedor que convirtiera las redes en hilo fue algo complicado. Pero aquí tenemos la recompensa. Esperamos que este premio nos ayude a aumentar la difusión del proyecto y así más empresas se unan a nuestra causa. Actualmente, se calcula que hay 640.000 toneladas de redes marinas en los fondos marinos (Agencia Europea del Medio Ambiente) que, aparte de contaminar, suponen un peligro de muerte para algunas especies animales. Nosotros no vamos a poder acabar con el problema pero podemos minimizar el impacto. Y cuantos más seamos mejor. Por tanto, hacemos un llamamiento a la industria textil especialmente y al resto en general para que se una a nuestro proyecto Redcycle y que apuesten por la innovación sostenible, porque es posible producir de forma diferente.”
Este premio se une a los dos anteriores recibidos en las últimas ferias internacionales del outdoor: el premio ISPO Gold Award 2016 de las chaquetas Terranova y South River en la categoría Outdoor Lifestyle and Fashion y el ISPO Gold Award 2017 de las chaquetas Craddle hombre y mujer en la categoría Outdoor Outer 2 Layer. Este tercer premio consecutivo viene a reafirmar la apuesta de Ternua por la innovación sostenible y su reconocimiento internacional, situándose ya en la liga de las primeras marcas del outdoor a nivel mundial.
Cabe recordar que Ternua diseña y produce de acuerdo a parámetros de sostenibilidad. El 99% de sus productos Primavera-Verano 2018 están fabricados o utilizan tejidos certificados Bluesign, tejidos 100% algodón orgánico GOTS (Global Organic Textile Standard), tejidos reciclados y tejidos naturales biodegradables, y el 25% de su colección PV 18 son prendas recicladas y reciclables. Tiene el firme compromiso de eliminar los PFC de todos sus productos para la colección OI 2018. De hecho, en la colección PV 18 ya el 97% es PFC free y el 3% restante es PFOA/PFOS free. Es pionera en la utilización de pluma reciclada Neokdun en todos sus productos de pluma y en aplicar un tratamiento hidrófugo a la pluma reciclada libre de PFC. Una carrera imparable hacia la sostenibilidad, hacia la economía circular, una apuesta clara y firme de Ternua, la marca que protege a las personas al mismo tiempo que al planeta.
En el ámbito de la innovación, Ternua cuenta con colaboradores de élite, entre los que destaca el alpinista Alberto Iñurrategi, que examinan y testean los prototipos de pendas que se diseñan, a modo de laboratorio de innovación, ya que marcan los nuevos retos en el desarrollo de los nuevos productos testeándolos antes de lanzarlos al mercado y que están englobados dentro del Proyecto What’s Next. Por último, se debe destacar el carácter Craftmanship de la marca, como fabricante real de ropa, con capacidad de confeccionar prendas en su propia sede, algo que pocas marcas pueden llevar a cabo.
Sobre Ternua
Es una marca que diseña y produce ropa técnica para la práctica de deportes como el montañismo, la escalada o el esquí. Comercializa sus prendas a nivel nacional e internacional, estando presente en más de 20 países de Europa, Asia y Amércia. Pertenece al European Outdoor Group, que incluye a las marcas de Outdoor y montaña más importantes del mundo, que colaboran de una forma constructiva y positiva en la promoción de los interés comunes del sector del Outdoor europeo. A parte, es uno de los miembros del consejo de EOCA, European Outdoor Conservation Association, asociación sin ánimo de lucro que ha repartido desde 2006 más de 2M€ en proyectos de conservación medio ambiental. Asimismo, es uno de los miembros fundadores y uno de los miembros del consejo de IGOT, It’s Great Out There, asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fomentar la práctica de actividades al aire libre con el objetivo de luchar contra los fenómenos de sedentarismo y de esta forma mejorar la calidad de vida y la socialización de las personas. Además, patrocina eventos y deportistas de primer nivel cuya filosofía de vida encaja con la filosofía de empresa de Ternua, abanderados de la sostenibilidad y del disfrute de la naturaleza desde el cuidado y el respeto de la misma.
.
Canales Ternua
https://www.facebook.com/ternua.officialpage
http://www.youtube.com/user/TERNUA1
https://www.instagram.com/ternua_official/
………………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia Tech Week capital vasca de la innovación Donostia San Sebastián programación
El Kursaal acogerá a partir de mañana el ciclo de conferencias, y debates, mientras que Tabakalera será la sede el jueves de la jornada dedicada a emprendedores
Programación I Edición de la Donostia Tech Week triptico-escaleta en PDF
- En el evento participarán más de 40 ponentes vinculados a las nuevas tecnologías, el talento empresarial, el marketing digital, la mujer y la tecnología y las ‘startups’
Visión artificial, robótica, ciberseguridad, realidad virtual, nuevos perfiles profesionales y tendencias en marketing digital entre las principales ponencias de la Donostia Tech Week
Mañana martes por la tarde dará comienzo en el Palacio del Kursaal de la capital guipuzcoana la I Edición de la Donostia Tech Week, un evento que reunirá en el Kursaal y en Tabakalera de San Sebastián a más de 40 ponentes vinculados a las nuevas tecnologías y los emprendedores. Durante cuatro días, Donostia se convertirá en la capital vasca de la innovación con importantes ponencias en campos como la visión artificial, la robótica, el marketing digital, la ciberseguridad o los nuevos talentos
Donostia Tech Week tiene por objetivo divulgar el conocimiento digital, impulsar el networking, así como buscar soluciones a los retos actuales y futuros a través de las nuevas tecnologías y la innovación. Para ello se apoyan en un amplio programa de conferencias abiertas y gratuitas, debates, mesas redondas y zona de exposición.
Este tipo de evento -que hasta la fecha ya se ha celebrado en numerosas ciudades del mundo- llega esta semana a San Sebastián. En total, están confirmados más de 40 ponentes vinculados a las nuevas tecnologías y el mundo de los emprendedores.
En el caso de la capital guipuzcoana, el evento está organizado por la firma donostiarra Hispavista, pionera a nivel nacional en temas de Internet y marketing digital. Le acompañan en la organización Ve Interactive y Konekta Summit, además del apoyo institucional Fomento San Sebastián y de la Spri, del Gobierno vasco.
Los asistentes podrán conocer así algunas de las última tecnologías como la realidad virtual, la impresión 3D, la robótica educativa o los drones. Igualmente se prevén conferencias sobre Visión artificial, marketing digital, ciberseguridad o nuevos perfiles profesionales, entre otras temáticas.
La primera edición de la Donostia Tech Week se centrará en cinco temáticas diferentes: Innovación y tecnología; el Talento y los Nuevos Perfiles Profesionales; tendencias en marketing digital, la relación entre las mujeres y la tecnología (Woman in Tech).
Por último, la última clave son las ‘startups’, que se analizará en una jornada especializada de Konekta Summit, (iniciativa de Crecer+, BerriUp, Tecnalia Ventures, Elkargi, Action Culinary, EPSV Geroa y Adegi) que se celebrará este jueves en sesión de mañana y tarde en las instalaciones de Tabakalera. En este caso, se ofrecerá un atractivo programa de entrevistas y mesa redonda con profesionales y emprendedores relevantes del País Vasco y resto del Estado.
Precisamente, Konekta Summit lanza una nueva convocatoria para las empresas nacientes (‘startups’) en búsqueda de inversión y/o socio industrial, donde las seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar su modelo de negocio ante un notable ‘pull’ de inversores y empresarios y pymes.
Ponencias importantes
Entre los participantes, destacan ponencias como la de Alberto Conde Mellado, fundador y CEO de NEM Solutions, galardonada como la empresa tecnológica más innovadora de Europa. También estará Emilio Sánchez Tapia, Investigador senior en robótica y mecatrónica de CEIT-IK4, o Jose Maria Calleja Gonzalez, de la División TIC de Tecnalia cuya ponencia versará sobre la economía digital
También participarán Rosario Sierra -Sales Manager en LinkedIn España y Portugal, Gema Climent, CIO at Nesplora y la ‘cara’ de la innovación vasca en Europa; Susana Zaballa, presidenta de EmakumeEkin, la asociación de mujeres empresarias y emprendedoras en Euskadi, Cristina Aranda, directora de MujeresTech y Ainhoa Fornos socia fundadora de Mind The Gap, consultora especializada en transformación cultural de las organizaciones y que presenta un manifiesto ‘Disruptive management’.
Igualmente están previstas mesas redondas sobre retos educativos del nuevo entorno tecnológico con representantes de diferentes entidades educativas y de Formación Profesional. El miércoles está prevista igualmente la mesa redonda ‘Women in tech’ sobre las mujeres que participan del sector tecnológico y la incorporación de la mujer a este entorno.
El día de Startups, el jueves, la Donostia Tech Week con reconocidos emprendedores como Amuda Goueli, cofundador y CEO de Destinia e inversores como Carlos Trenchs, de Caixa Capital Risc o Xabier Alvarez business angel, co-fundador Lawesome Legal Services, una boutique legal focalizada en el asesoramiento jurídico a empresas de base tecnológica.
Está también confirmada la participación de Belén Acebes Arribas, Directora de Marketing e Investigación en el International Advertising Bureau (IAB) Spain; Nacho Carnés, experto en Marketing Online, Estrategia Digital, Analítica y Medición; Luis Villa, director de estrategia en Fjord Accenture o Pablo Ayala – CEO de Innovae, empresa puntera en Realidad virtual o Iñaky Bau y Aitor Contreras, Director of Marketing y Digital Brand Manager Europe en Palladium Hotel Group, por citar algunos ejemplos.
Todo el programa se puede consultar en las páginas web http://www.donostiatechweek.eus y http://www.konektasummit.eus/
…………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido el presunto autor de un intento de agresión sexual
Fue localizado por una patrulla apenas unos minutos después de los hechos |
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Donostia detuvieron, en la madrugada de este pasado sábado, a un varón de 22 años por un presunto delito de agresión sexual en grado de tentativa. La rápida intervención de los agentes permitió el arresto del presunto agresor en las inmediaciones del lugar de los hechos. |
El suceso se registró sobre las dos y media de la madrugada del sábado, 17 de junio, en un inmueble de la parte vieja de Donostia. Una joven entró en el portal de su domicilio cuando fue abordada violentamente por un varón que había accedido tras ella y la había seguido hasta el rellano.
El agresor agarró y empujó a la chica contra la pared tratando de quitarle la ropa con el propósito de consumar la agresión sexual. La joven, sin embargo, consiguió repeler el ataque y gritó pidiendo auxilio, consiguiendo que el agresor la liberara y huyera del lugar. Seguidamente, la joven llamó por teléfono a la Ertzaintza para informar de lo sucedido. Unos minutos después, un recurso de la comisaría de Donostia localizaba en la calle San Juan al presunto autor de la agresión sexual, procediendo a su detención y traslado a dependencias policiales. |
……………………………………………………………….
Detectado otro conductor cuando circulaba a más de 200 km/h por la Ap-8 |
La Ertzaintza investiga un accidente en el que una joven sufrió la amputación de una pierna |
La Ertzaintza investiga las circunstancias en las que se produjo una colisión entre un turismo y una motocicleta, a última hora de la tarde de ayer, domingo, en el municipio vizcaíno de Sopuerta. Una pasajera de la motocicleta sufrió la amputación de una pierna como consecuencia del accidente. Por otra parte, un conductor fue detectado, el pasado sábado, cuando circulaba a más de 200 km/h por la Ap-8, a la altura de Barakaldo. |
Dos personas que viajaban en una motocicleta, un varón de 40 años, y una mujer de 38 años de edad, resultaron heridas graves ayer, domingo, en Sopuerta, tras producirse una colisión con un turismo en la carretera BI-2701. En la investigación del accidente, la Unidad de Tráfico de Bizkaia ha imputado a la persona conductora del coche por un presunto delito de lesiones por imprudencia grave.
El suceso ocurrió, hacia las ocho y media de la tarde, en un cruce de la carretera BI-2701, a la altura del municipio vizcaíno de Sopuerta. Un turismo Volvo y una motocicleta Triumph tuvieron una colisión y a consecuencia de ésta, el conductor de la moto y su acompañante sufrieron heridas de gravedad. Esta última persona en concreto sufrió la amputación de parte de una pierna. Los dos heridos fueron trasladados en ambulancia al hospital de Cruces. Una vez finalizada la investigación, las diligencias del atestado correspondiente serán entregadas en el Juzgado de Balmaseda. Detectado cuando circulaba a 201 kms/h por la AP-8 en Barakaldo Por otra parte, la Unidad de Tráfico de Bizkaia abrió el sábado diligencias a un conductor, de 27 años de edad, por un presunto delito contra la seguridad vial. El turismo que conducía el implicado, un Seat Ibiza, fue detectado por un aparato de radar a una velocidad de 201 km/h. en un control estático en la AP-8, a la altura de Barakaldo, en sentido Irun, poco antes de la una de la madrugada del pasado sábado. En ese tramo de la autopista la velocidad está limitada a 100 km/h. |
…………………………………………………..
El Departamento de Seguridad activa la alerta naranja por temperaturas altas persistentes hasta el próximo miércoles, 21 de junio |
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado la alerta naranja por temperaturas altas persistentes a partir de hoy mismo y hasta el próximo miércoles, 21 de junio. |
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, gran parte de la Península Ibérica está sufriendo los efectos de una ola de calor excepcional para un mes de junio debido a la presencia de una masa de aire muy cálida y estacionaria que debido a la intensa insolación de estas fechas favorece el recalentamiento.
Una situación atípica caracterizada por la intensidad del calor, pero sobre todo por la persistencia del mismo, con temperaturas que se han situado y se situarán 10 ºC por encima de lo habitual para esta época del año en gran parte de la Península Ibérica durante más de 10 días.
Esta persistencia del calor va a provocar que el interior de las viviendas se vaya calentando progresivamente pudiendo provocar alteraciones en el descanso nocturno, por lo que desde la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología se recomienda cerrar las persianas durante el día y refrescar las viviendas cuando la temperatura externa vaya remitiendo.
En opinión de Euskalmet, en la CAV los efectos de esta ola de calor no se han notado demasiado aún, pero durante los próximos días la masa de aire cálida se extenderá hacia el norte por lo que las temperaturas máximas y mínimas serán muy altas durante los próximos días.
A lo largo de la jornada de hoy, día 19, las máximas se situarán en torno a 35 ºC en toda la CAV, aunque por la tarde en el litoral entrará viento del noroeste refrescando el ambiente. También hay que mencionar que existe cierta inestabilidad y por tanto la posibilidad de que se produzcan tormentas en el interior al final del día, sobre todo en Álava, y aunque la probabilidad no es muy alta, si se producen, podrían tener cierta severidad, sobre todo con granizo y rachas de viento fuertes o muy fuertes, y abundante aparato eléctrico.
Mañana martes, día 20, seguirá siendo un día caluroso aunque las temperaturas remitirán algo debido a la presencia de una mayor nubosidad y a la entrada de viento del norte durante la tarde en toda la CAV. Las máximas se situarán entre los 30 y los 35 ºC, y las mínimas en muchos puntos no bajarán de los 20 ºC. Hay que mencionar que seguiremos con cierta inestabilidad y por tanto con posibilidad de chubascos tormentosos especialmente de madrugada y por la tarde, sin descartar cierta severidad.
El miércoles, día 21, continuaremos con calor y de nuevo las máximas se situarán en torno a 35 ºC en el interior. En el litoral la entrada de la brisa dejará los termómetros entre 30 y 35 ºC. Las mínimas seguirán siendo altas. A partir del jueves, día 22, la entrada del anticiclón de las Azores en cuña tenderá a fijar el viento de componente norte e irá refrescando el ambiente, aunque todavía en el interior y sobre todo en el sur seguirá haciendo calor, y lo más probable es que a partir del día 24, la masa de aire cálida se retire definitivamente de la Península Ibérica y llegue una masa de aire más fresca desde el Atlántico. En definitiva, que la ola de calor de la Península se extiende hacia el norte y nos afectará durante los próximos días, aunque no con tanta intensidad como lo ha hecho en el centro y sur peninsular, con máximas que se situarán en los 35 ºC y las mínimas apenas bajarán de los 20 ºC.
Nota: Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y de los distintos avisos a través de Euskalmet (www.euskalmet.euskadi.eus) y en estos casos, especialmente, a través de Twitter (@Euskalmet). Recomendaciones Como medidas preventivas:
Como medidas a tomar en caso de emergencia:
En caso de emergencia, llame al 112 |
………………………………………………………
Getxo, detenido cuando intentaba estrangular a otro ciudadano con una cuerda |
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Getxo detuvieron durante la noche de ayer, domingo, a un varón de 27 años de edad, acusado de intentar ahogar con una cuerda a otro joven en el transcurso de una pelea. |
Alrededor de las diez y media de la noche de ayer fue solicitada presencia policial en la calle Ibaigane de Getxo, porque según señalaron se estaba produciendo una pelea. Una patrulla de seguridad ciudadana que realizaba labores de vigilancia por la zona se aproximó al lugar indicado, viendo los agentes a su llegada que un individuo estaba intentado estrangular con una cuerda a un joven al que tenía inmovilizado sobre una jardinera.
Los ertzainas intervinieron de inmediato poniendo fin a la agresión y auxiliando a la víctima al comprobar que presentaba ya dificultades respiratorias y color amoratado. Acto seguido se personó en el lugar una ambulancia procediendo al traslado del herido a un centro sanitario. El autor de la agresión, entre cuyas pertenencias se encontraba el teléfono de la víctima, fue detenido y trasladado después a dependencias de la Ertzaintza con el fin de realizar las diligencias pertinentes. En las próximas horas el arrestado será presentado ante la Autoridad Judicial. |
Departamento de Interior G V
……………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El gasto en los centros privados de enseñanza aumentó un 0,8% entre 2012 y 2015 en Euskadi
Las subvenciones públicas constituyen el 62% de los ingresos de los centros privados
La enseñanza privada de la C. A. de Euskadi, compuesta por 453 centros que ofrecían su servicio a algo más de 210.000 alumnos y alumnas, tuvo un gasto total de 1.052 millones de euros en el año 2015, un 0,8% más que en 2012, según los datos avance elaborados por Eustat.
En el ejercicio 2015, el gasto corriente ascendió a 1.016 millones de euros, con un aumento del 1,3% en el último trienio; este gasto, que supuso el 96,5% del total, se dedicó mayoritariamente a personal (74%). Por el contrario, la inversión, que fue de 36,5 millones de euros, disminuyó (-11,5%), aunque de forma menos acusada que en el periodo anterior.
Dentro del gasto corriente, por tipo de gasto, tanto el gasto de enseñanza como los gastos por servicios complementarios aumentaron un 3,8% y un 15%, respectivamente. El aumento en el gasto por servicios complementarios (comedor y transporte fundamentalmente) se debe a la extensión de los nuevos tipos de servicio que ofrecen muchos de los centros educativos, tales como el servicio de custodia fuera del horario escolar.
Atendiendo al tipo de centro, fueron los centros de niveles previos a la universidad los que concentraron la mayor parte del gasto total del sector, un 87%, mientras que los centros de estudios universitarios supusieron un 11% del gasto y los de enseñanzas artísticas un 2%.
Aumenta el gasto de enseñanza por unidad (3,6%), pero se reduce el gasto medio de enseñanza por alumna o alumno (-1,6%)
Entre el 2012 y el 2015, el gasto de enseñanza por alumna o alumno decreció (-1,6%), pero de forma más moderada, en relación al periodo anterior. El gasto por unidad, sin embargo, creció un 3,6% en 2015, volviendo a tasas positivas de crecimiento y situándose por encima del registrado en 2009.
Los costes de enseñanza(1) por unidad escolar o grupo se situaron en el año 2015 en 71.143€ y 85.648€ para los niveles de Educación Infantil y Primaria, respectivamente. En la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) fueron de 103.250€, de 100.168€ en la Formación Profesional (FP) y de 130.500€ en Bachillerato. El coste por unidad en la Enseñanza para Adultos (EPA) fue de 56.683€.
Los costes de enseñanza por alumna o alumno se cifraron en 3.781€ para la Educación Infantil, 3.985€ para Primaria, 4.965€ para la Enseñanza Secundaria Obligatoria, 5.091€ para Bachiller y 5.026€ para Formación Profesional. En la Universidad, el gasto por alumna o alumno fue de 6.320€ y en las Enseñanzas Artísticas de 1.473€.
El ingreso total de los centros privados fue de 1.084 millones de euros, de los que un 99% correspondieron a ingresos corrientes y el 1% restante a ingresos de capital. Son las subvenciones públicas, con un 62%, la principal fuente del ingreso corriente, manteniendo la proporción de años anteriores; le siguen las cuotas (34%) y dentro de éstas las de enseñanza (22%) y las de los servicios complementarios (9,9%).
En conjunto los ingresos por cuotas ascendieron a 370 millones de euros, siendo las de enseñanza el 65,8% del total, las de transporte un 5,9%, las de comedor un 19% y las correspondientes a las actividades complementarias el 5,2% del desembolso de las familias; el resto correspondió a cuotas por otros servicios.
Nota: En 2015, esta operación se ha hecho en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE).
(1) Los costes de enseñanza incluyen la estimación del gasto del personal docente y no docente que no tiene relación contractual con el centro y no percibe remuneración
…………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Zylk, integrada en la asociación ESLE, recibe el premio al mejor proveedor de servicios y soluciones en Open Expo
La firma Zylk, integrada en ESLE, participa en Open Expo, el principal evento anual en Open Innovation y Open Data
- En el encuentro, que reunió en Madrid a más de 3.000 profesionales del mundo de la empresa, participaron también representantes de otras firmas de ESLE
Representantes de la Asociación de Empresas de Tecnologías Libres y Conocimiento Abierto de Euskadi, ESLE, han participado junto con varios socios de la organización en Open Expo. Precisamente, la firma vizcaína Zylk, integrada en ESLE, recibía en este certamen el premio al mejor proveedor de servicios y soluciones, uno de los principales galardones del evento.
Representantes de ESLE, la Asociación de Empresas de Tecnologías Libres y Conocimiento Abierto de Euskadi, así como de varias empresas socias de la organización vasca, acaban de participar en Madrid en Open Expo, uno de los principales eventos de tecnologías libres y conocimiento abierto de cuantos se celebran anualmente en el Estado.
De hecho, este certamen se ha consolidado en su cuarta edición como el principal evento nacional en tecnologías abiertas en las estrategias de negocio para grandes organizaciones (Open Innovation y Open Data), reuniendo a más de 3.000 profesionales del mundo de la empresa y la administración.
En dicho certamen, Euskadi estuvo representada por el presidente de ESLE, Eneko Astigarraga, así como por responsables de las firmas CodeSyntax, Irontec, Entelgy o Zylk. Todos ellos participaron en diferentes ponencias y mesas redondas centradas sobre todo en aspectos relacionadas con la denominada Industria 4.0, donde las firmas integradas en ESLE se están posicionando de forma determinante.
Precisamente, durante este encuentro, la firma vizcaína Zylk recibía el premio al Mejor Proveedor de Servicios y Soluciones Open Source, uno de los principales galardones y que reconoce a las empresas que fomentan grandes soluciones a través de tecnologías libres.
Zylk, con oficinas en Erandio (Bizkaia) y Madrid, se ha especializado en la optimización de soluciones de código abierto, transformación digital y soluciones de analítica avanzada-BigData. Igualmente, Zylk es experta en la transformación digital de la empresa mediante portales corporativos y soluciones de analítica avanzada.
Zylk presentó en Open Expo un proyecto para la operadora vasca Euskaltel con el que se pueden analizar a través de datos anónimos de especial relevancia (por ejemplo las zonas más transitadas de una ciudad, los flujos de entrada y salida de las ciudades o de lugares de interés) para optimizar sus procesos, mejorar la experiencia del usuario o bien, predecir potenciales problemas de red de la operadora.
FOTO del director de Zylk, David Olmos, a la izquierda de la imagen en el momento de entrega del galardón.
La Asociación sin ánimo de lucro ESLE (Asociación de Empresas de Software de Euskadi) fue constituida en Vitoria el 6 de octubre de 2005 por 19 empresas vascas y navarras que basan su modelo de negocio en el Software Libre y de fuentes abiertas (open source) y el Conocimiento Abierto, abarcando desde el desarrollo de software a la implantación y prestación de servicios. La Asociación responde así al compromiso de las empresas que la forman para impulsar y divulgar el uso del software libre en todos los ámbitos de la sociedad. ESLE pretende constituirse en un referente para el tejido empresarial en orden a la adopción por las empresas de sistemas informáticos basados en Software Libre, de forma que la migración desde otros sistemas (no libres) pueda realizarse de forma adecuada. El software libre permite al tejido empresarial local innovar y ser competitivo en la cada vez más internacional y exigente economía de la sociedad del conocimiento.
- www.esle.eu
…………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Junio 2017
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, cadena humana en contra de la incineradora de Zubieta
Hoy hemos asistido de nuevo a una cadena humana en contra de la incineradora de Zubieta.
La marcha ha partido a las 12:00 del mediodía hacia la plaza de Gipuzkoa y vuelta a la plaza Easo, al frente de la cadena humana se encontraban los seis activistas que en estos momentos siguen en huelga de hambre en contra de la incineradora de Zubieta.
Un solo guardia de tráfico ha sido necesario para dirigir la multitudinaria cadena humana que ha recorrido hoy Donostia. Los cortes de tráfico se han ido sucediendo en San Martin, Avenida… con gran respeto por parte de la mayoría de automovilistas y moteros que tenían que esperar a que la cadena humana pasara.
“Contratar a un experto para que le explique a los políticos locales que hay soluciones mejores, sobre todo en una ciudad tan pequeña y con esta calidad de vida” nos comentaba un turista japonés asombrado de que se construya, ahora, en una ciudad con el aire tan limpio como el de Donosti una incineradora.
Otro turista madrileño nos comentaba lo duro que tiene que ser realizar una huelga de hambre en una ciudad como Donostia San Sebastián, “es una pena que se construya una incineradora en una ciudad tan bonita como esta, sólo por el hecho de no tener ruido de grandes aviones de pasajeros sobrevolándola, ya me mudaría hoy mismo aquí si pudiera”, concluía el turista.
Esto de los aviones nos sigue llamando la atención, cada vez son más los turistas que notan y le dan más valor al silencio de Donosti y a su aire tan limpio.
“En el hotel nos han comentado los contrastes de esta ciudad, que estamos comprobando con nuestros propios ojos, una manifestación hoy contra una incineradora y mañana domingo la posibilidad que hay de conocer la historia de Las Piedras de la Playa de Ondarreta de manos de un experto”, nos comentaba un turista de allí abajo, como el propio se definía y nos pidió que así lo pusiéramos. Con el tema de las piedras de Ondarreta y los paseos para conocerlas, seguro que, las piedras de Ondarreta se harán más virales a nivel mundial. Mientras nos dan clases sobre las piedras de Ondarreta nos están calzando un incineradora sin chimenea.
El equipo de gestores de Redes Sociales y Marketing Local Digital que formamos GipuzkoaDigital.com nos solidarizamos con los activistas que están en huelga de hambre en contra de la incineradora de Zubieta. Que sepan las próximas generaciones que hubo muchos ciudadanos de Gipuzkoa que lucharon en contra de esa incineradora.
“Que la construyan bien y que no pase como el estadio de Anoeta que luego hay que reformarlo”… gritaba y concluía un aitona mientras tomaba un txakoli, a la sombra, en la plaza Easo.

contra de la incineradora de Zubieta 17 Junio 2017 Donostia San Sebastián Gipuzkoa

contra de la incineradora de Zubieta 17 Junio 2017 Donostia San Sebastián Gipuzkoa

contra de la incineradora de Zubieta 17 Junio 2017 Donostia San Sebastián Gipuzkoa
………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
- 1
- 2