Euskadi, promover el consumo de productos ecológicos de proximidad
Euskadi cuenta desde 2014 con un Plan Estratégico de Fomento de la Agricultura Ecológica que el Gobierno Vasco elaboró conjuntamente con ENEEK.
• La campaña se desarrollará hasta el próximo 23 de febrero e incluye sorteos de cestas de productos y fines de semana EKO.
El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Alimentación, Bittor Oroz, y el Presidente de ENEEK, Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi, Roman Bengoa, han presentado esta mañana la campaña Recupera tu Alma Fresca, que se desarrollará hasta el próximo 23 de febrero para promover el consumo de productos ecológicos de proximidad. Esta acción se enmarca en la estrategia planteada por el ejecutivo autónomo en el Plan para el Fomento de la Agricultura Ecológica en Euskadi.
Con la campaña “Recupera tu Alma Fresca”, que supone la continuidad de los mercados itinerantes “Alma Fresca” que acercaron los productos ecológicos a las calles de Gasteiz, Bilbao y Donostia el pasado mes de octubre, Gobierno Vasco y ENEEK quieren reivindicar la importancia de una alimentación saludable basada en productos naturales y de proximidad que conserven todos los nutrientes y cualidades vitales, sin conservantes ni químicos añadidos. “El consumo de productos EKO no sólo contribuye a la salud personal, sino que a la vez es una apuesta por la calidad medioambiental y social —una contribución a la diversidad biológica, el bienestar animal y a la conservación del patrimonio agrario y paisajístico vasco” ha señalado el presidente de ENEEK.
En palabras del viceconsejero Bittor Oroz “el Gobierno vasco tiene un compromiso estratégico en el desarrollo de la agricultura ecológica, la transformación de sus productos y su comercialización. Queremos una agricultura ecológica con un futuro sustentado en los tres pilares básicos de desarrollo de un país: económico, sostenible y social«.
“Los consumidores – ha afirmado Oroz- buscan cada vez más productos saludables y de proximidad, características innatas de lo ecológico, lo que representa un nicho de mercado que debemos saber aprovechar.”
Plan de Fomento de la Agricultura Ecológica
El porcentaje de superficie inscrita como ecológica en el País Vasco es ligeramente superior al 1% de la SAU total, claramente insuficiente aunque en los últimos años la tasa de crecimiento anual que se está registrando es superior tanto a la media de la UE como a la del Estado, tanto en lo relativo a superficie como a número de operadores.
En concreto, se ha pasado de 244 operadores inscritos en 2009 a 518 en la actualidad. Dentro de ellos, se incluyen los productores agrícolas, los productores ganaderos, transformadores y comercializadores.
En cuanto a los consumidores, se calcula que unas 3.000 familias en Euskadi son consumidoras habituales de este tipo de productos.
Con la intención de mejorar esta situación, Euskadi cuenta desde el año 2014 con un Plan Estratégico de Fomento de la Agricultura Ecológica que el Gobierno Vasco elaboró conjuntamente con ENEEK y que ocupa un lugar prioritario en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Los objetivos son incrementar el número de operadores hasta 800 (entre productores y comercializadores) y duplicar el consumo entre la población.
Para ello, se han habilitado diversas líneas de ayudas económicas tales como las destinadas a asesoramiento técnico, iniciativas de comercialización, incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos, promoción de calidad diferenciada, manejo agrario bajo reglamento de producción ecológica y nuevas orientaciones productivas en las explotaciones en producción ecológica. También se están dedicando importantes esfuerzos al campo de I+D+i, con el desarrollo de diversas líneas de investigación en las parcelas experimentales de Neiker-Tecnalia y en los laboratorios de Azti-Tecnalia.
Acciones de la campaña
La campaña “Recupera tu Alma Fresca” tiene un doble objetivo: por una parte, impulsar el consumo de los productos locales, de temporada, y de producción ecológica, con la voluntad de promover una alimentación diaria más saludable y sostenible. Por otra, incentivar la entrada en ENEEK de nuevos comercios que quieran incorporar a su catálogo algunos productos ecológicos.
Entre las acciones dirigidas a los consumidores de productos ecológicos y aquellos que estén interesados en conocer algunas de sus propiedades naturales destacan:
La puesta en marcha de una campaña 100% digital en la que, a través de la página web de ENEEK y de las redes sociales (facebook.com/ENEEKeko) se sortea una cesta de productos ecológicos de temporada cada día, a lo largo de 20 días.
El sorteo se realizará diariamente entre el 31 de enero y el 19 de febrero entre todos aquellos que rellenen el formulario en la web de Alma Fresca: www.almafresca.eus/sorteos. Las cestas incluirán productos locales como frutas, verduras, conservas, zumos, etc. El ganador de cada sorteo diario, que será anunciado a las 10:00h de la mañana en la página de Facebook de ENEEK así como en la propia web de la campaña, podrá recoger la cesta en cualquiera de los comercios participantes.
También está previsto el sorteo de un fin de semana EKO para dos personas en Bizkaia. El fin de semana incluye alojamiento en Lurdeia, experiencias gastronómicas, visitas, etc. una experiencia EKO completa para recuperar el alma fresca. Para participar en el sorteo, el consumidor simplemente tiene que ir a uno de los comercios inscritos a ENEEK y hacer la compra de algún producto ecológico. Una vez realizada la compra, recibirá una papeleta en el mismo comercio en la que podrá consultar todas las indicaciones sobre cómo participar. Toda la información sobre el sorteo del fin de semana EKO se puede encontrar también en la web de Alma Fresca: www.almafresca.eus/findesemana.
Gobierno Vasco
……………………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido cuando trataba de robar en un garaje comunitario, Intxaurrondo
Un agente, fuera de servicio, ha interceptado al presunto ladrón |
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia han detenido esta madrugada a un varón, de 30 años de edad, por un presunto intento de robo en un garaje ubicado en el barrio de Intxaurrondo. Un ertzaina fuera de servicio, al ir a coger su vehículo, ha sorprendido al sospechoso cuando revolvía en el interior de otro coche. |
El hecho se ha registrado hoy, martes, a las seis de la madrugada en un garaje comunitario del barrio donostiarra de Intxaurrondo. Un agente de la Ertzaintza, fuera de servicio, se ha dirigido al garaje donde tenía estacionado su vehículo y ha observado a un varón en la citada planta de estacionamiento. El hombre se encontraba junto a un coche, cuyo maletero y una de sus puertas estaban abiertas.
El agente ha apreciado que el interior de ese coche se encontraba revuelto, con objetos esparcidos, por lo que se ha identificado como ertzaina y ha cerrado la puerta del garaje para impedir que el varón huyera del lugar. También ha llamado al teléfono «112» para solicitar la presencia de una patrulla uniformada. Los agentes de la patrulla han comprobado que la persona ha accedido al garaje de manera ilegal. Al parecer, el presunto autor ha sustraído previamente un mando a distancia del garaje en un vehículo estacionado en la calle, el cual presentaba una ventanilla bajada unos centímetros y cuyo interior también estaba revuelto. Seguidamente, habría utilizado ese mando para acceder al interior del parking. Por estos hechos mencionados, los ertzainas han procedido a la detención del joven, por un presunto delito de robo con fuerza. El arrestado será puesto a disposición judicial al finalizar las diligencias policiales. |
……………………………………………………………………………………………………….
Ingresa en prisión el varón detenido por el incendio de Andoain
Hoy martes ha sido puesto a disposición del Juzgado de Tolosa |
Hoy martes ha ingresado en prisión el varón, de 39 años de edad, detenido el domingo por la Ertzaintza por su presunta implicación en el incendio la pasada semana en un inmueble de Andoain, en el cual falleció un hombre y varios moradores más resultaron heridos. Esta mañana la Ertzaintza ha trasladado al detenido al Juzgado de Tolosa, donde se ha decretado su ingreso en prisión. |
Hacia las cinco y veinte de la mañana del pasado jueves, la Ertzaintza fue alertada de un incendio en un edificio situado en la Avenida Ama Kandida en la localidad de Andoain. De inmediato, se desplazaron al lugar diferentes recursos de emergencia, entre ellos patrullas de la Ertzaintza y Policía Local, bomberos y sanitarios.
Varios de los moradores que pernoctaban en el inmueble pudieron salir al exterior tras percatarse del fuego, resultando tres de ellos heridos. Dos hombres fueron evacuados al Hospital de Donostia y un tercero al Hospital de Cruces, este último debido a la gravedad de las lesiones. Una vez sofocadas las llamas, los bomberos localizaron en el interior el cuerpo sin vida de otro varón. Tras recopilar las informaciones aportadas por los allí residentes, se pudo determinar la ausencia en el lugar de uno de los moradores habituales del inmueble. A partir de ese momento, desde la Ertzain-etxea de Hernani se iniciaron las correspondientes indagaciones y se puso en marcha un dispositivo de búsqueda tendente a su localización y al esclarecimiento de su posible relación con el incendio. Alrededor de las diez de la mañana del domingo, el supuesto implicado, que ya había sido localizado por los ertzainas en Tolosa, se personó en las dependencias de la Ertzaintza en esta localidad, tras lo cual fue arrestado por los responsables de la investigación. El acusado ha permanecido en dependencias policiales hasta su puesta hoy, martes, a disposición judicial. |
Departamento de Interior G V
……………………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Programa de Asistencia Dental Infantil PADI, en Euskadi
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco anima a las familias a que participen en este programa de prevención dental para mejor la salud de sus hijos e hijas
En 2016 utilizaron el PADI 127.346 niños y niñas del total de 190.618, de 7 a 15 años, residentes en Euskadi, lo que supone el mayor número de atendidos desde su implantación en 1990
La salud dental de los niños y niñas vascas, que ha mejorado notablemente por la política dental de prevención impulsada por el Gobierno Vasco, se encuentra hoy en día entre las mejores de los países desarrollados y en el primer puesto en el ranking del Estado
A lo largo de estos días 190.000 familias, todas con menores de 7 a 15 años, están recibiendo en sus casas las cartas del programa de Asistencia Dental Infantil, conocido como PADI, que el Departamento de Salud y Osakidetza están enviando para la revisión anual de la salud bucodental de los niños y niñas vascas. Una medida que anualmente se pone en marcha desde el Departamento de Salud para mejorar la salud bucodental de los niños y niñas vascas y que puede tener en el futuro consecuencias muy positivas en el estado de salud general de la población.
En 2016, un total de 127.346 niños y niñas fueron atendidos por este programa de atención preventiva del total de 190.618 invitados a participar, lo que supone el mayor número de atendidos desde su implantación en 1990 con un porcentaje de cobertura del 66,81 % en línea con la estabilidad mantenida en la última década.
Según las datos que se desprenden del balance de 2016, el 92.2 % de los niños y niñas de 15 años han utilizado el PADI al menos una vez desde los 7 años. El promedio ha sido de 6.4 visitas sobre 9 posibles y más de una cuarta parte (28,9%) acudieron a los dentistas del PADI en todos y cada uno de los ejercicios de cobertura.
De cara a los próximos años, el consejero de Salud, Jon Darpón, ha señalado que “el objetivo es aumentar el actual porcentaje de cobertura del PADI y potenciar el acceso especialmente en los grupos socialmente más desfavorecidos y para ello, vamos a desarrollar campañas para concienciar a las familias vascas de la utilidad del PADI, ya que la prevención en salud bucodental y el tratamiento precoz de las lesiones de caries, así como de otros problemas, requieren que todos los niños y niñas realicen al menos una revisión anual”.
El PADI, cuyo dispositivo asistencial lo forman un total de 1.046 dentistas repartidos en 103 municipios, además de las consultas especializadas en Osakidetza, ofrece revisiones dentales anuales e incluye las actividades preventivas y los tratamientos reparadores que sean necesarios en dentición permanente (sellado de fisuras, obturación de caries y traumatismos). Así, el pasado año se realizaron, a través del programa, 127.346 revisiones, 17.689 selladores, 20.590 obturaciones, 1.302 extracciones y 460 tratamientos pulpares. De todos los niños y niñas atendidas, el 93.5% lo ha sido por dentistas concertados y la inversión realizada por el Departamento de Salud ascendió a los 5.175.590 euros.
El programa de asistencia dental infantil vasco fue pionero en todo el Estado y siempre se ha caracterizado por ser un programa de prevención bucodental universal, de calidad y accesible que ha contado con el apoyo del Gobierno Vasco. Así, como resultado de la asistencia prestada, la salud de los niños y niñas vascas ha mejorado notablemente y hoy en día que se encuentra entre las mejores de los países desarrollados y en el primer puesto del ranking del Estado.
Gobierno Vasco
…………………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Goya 2017 en la categoría de Fotografía de Bodas, Eugenio Hernández, ganador
Foto de Eugenio Hernández, responsable del estudio bilbaíno Fotogenia Digital con la que ha obtenido este galardón.
El fotógrafo bilbaíno es uno los más reconocidos artistas en el campo de la fotografía de bodas
- En esta edición, la decimoséptima, han participado un centenar de profesionales, que han presentado más de 500 imágenes y vídeos
Eugenio Hernández, del estudio Fotogenia Digital, vuelve a estar en lo más alto de la fotografía del Estado. El artista bilbaíno recibió anoche en Zaragoza el Premio Goya 2017 de Fotografía y Vídeo Profesional en la muy disputada modalidad de imagen de bodas. Se trata de uno de los principales galardones del Estado, que en esta decimoséptima edición ha recibido cerca de medio millar de trabajos.
El bilbaíno Eugenio Hernández, uno de los fotógrafos vascos más laureados a nivel nacional e internacional, ha vuelto a colocar a la fotografía vasca en lo más alto. Hernández obtuvo anoche en Zaragoza el Goya de Fotografía 2017 en la modalidad de Bodas, una de las cinco del certamen (el resto son Fotografía Industrial-Publicitaria, Gráfico-Documental, Libre Representación y Vídeo).
Los Goya de Fotografía y Vídeo Profesional -organizados cada dos años por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Aragón– son uno de los galardones más prestigiosos del Estado. Los premios comparten nombre con sus ‘hermanos mayores‘, los Goya al Cine (que se entregarán el próximo sábado en Madrid) con un reconocimiento equivalente en el sector.
En la edición de este año, la decimoséptima, la organización ha recibido casi 500 imágenes de 105 autores, varios de ellos extranjeros, además casi medio centenar de vídeos. Además de Eugenio Hernández, otros tres estudios fotográficos, todos ellos integrados en la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Bizkaia, se habían colado también entre los finalistas de estos premios.
Es el caso del estudio de Amorebieta De Pedro Fotógrafos, cuyos integrantes, padre e hijo (Jesús y Alex de Pedro) participaban con tres trabajos en las categorías de Libre Representación y Gráfico-Documental. Por su parte, Joseba Apezetxea, de Zamudio, y el azpeitiarra Xanti Rodríguez también habían llegado a la final en las mismas categorías que los anteriores.
“Desde el mismo momento en que tomé esta preciosa e impactante foto supe que iba a llevarla a diferentes concursos de fotografía y que podría ganar algún premio con ella y así se lo señalé a los novios”, destaca Eugenio Hernandez.
A su juicio, la obra ganadora “es una clásica imagen” que cautiva por la sencillez de la composición, así como por la impresionante contraposición de la luz ambiental (el atardecer en la costa vizcaína), con la luz que irradia del vestido de la novia que permite observar con todo detalle la compleja textura del mismo, así como de la arena que rodea a la figura femenina.
Extenso palmarés
Es un lujo -explica Eugenio Hernández- coincidir en finales de certámenes tan importantes con mis compañeros de la Asociación vizcaína y además competir con los mejores profesionales del Estado. Que encima mi foto sea la ganadora ya es el no va más”.
Lo cierto es que Eugenio Hernández –presidente de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Bizkaia– es uno de los fotógrafos vascos con un palmarés más extenso. Hernández ha participado en cuatro ediciones de los principales premios europeos, los FEP European Professional Photographer of the Year logrando en 2013 su máximo galardón en el apartado de Ilustrativo. Además, el creador vizcaíno, y obtuvo en 2011 el Lux de Plata en la categoría Retrato y cuenta con el certificado de Excelencia Fotográfica de la Federación Española, entre otros títulos y galardones.
Eugenio Hernandez Guadilla, fotógrafo profesional desde el 2005 y componente el estudio bilbaíno FOTOGENIA DIGITAL junto con Silvia Encinas e Iñigo Sierra.
Siempre vinculado a el mundo de la imagen y la producción decide dedicarse de lleno a la que hasta el 2005 era solo su pasión, la fotografía . Es a partir del 2009 cuando se empieza a recoger los frutos del trabajo en conjunto del estudio Fotogenia Digital al ser nominado por primera vez al FOTOGRAFO EUROPEO DEL AÑO ( de la FEP federación Europea de fotografía).
El trabajo en la fotografía social es su principal dedicación, además de ello hace incursiones en el mundo de la moda y sobre todo en proyectos personales que son los que le han dado un mayor reconocimiento en este ultimo año al alzarse con una de las categorías en el Premio de la imagen de Andalucía, premio comunidad de Valencia (categoría de mascotas), 2º premio en la categoría de mascotas en el IPA (considerados los oscars de la fotografía) y en la nominación a fotógrafo europeo del año del 2012 (tre años después de serlo por primera vez.).
Premios y reconocimientos
FEP (Federation of European Professional Photographers)
Finalista a fotógrafo europeo del año en la categoria de ilustrativo
Asociación de Profesionales de la Fotografía y el Video del Principado de Asturias
http://apfva.blogspot.com.es/2012/11/nominadas-premios-principado-de-asturias.html
2 Nominaciones al Premio Principado de Asturias en la categoria de retrato
2 nominaciones al Premio Principado de Asturias en la categoria de moda
FEPFI (Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen) Calificaciones 2012 – Alcobendas
http://blog.fepfi.es/la-coleccion-de-honor-2012-al-completo/
http://blog.fepfi.es/autores-meritados-y-en-coleccion-de-honor-2012/
3 obras meritadas
1 coleccion de honor
IPA (International Photography Awards)
Segundo premio en la categoría de mascotas (2nd place pets 2012 International Photography Award)
http://www.photoawards.com/en/Pages/Gallery/winner2012.php
http://www.photoawards.com/en/Pages/Gallery/zoomwin.php?eid=8-43302-12&uid=62722&code=Pets
3 menciones de Honor
AFIAN (Asociación de fotógrafos y videografos de Andalucia)
1os Premios Andalucia de la Imagen
Primer premio en el apartado libre creación
3 nominaciones en diferentes apartados
AFPV (Asociación de Fotógrafos Profesionales de Valencia)
X Certamen de la Comunidad Valenciana (Congreso de Cullera)
Comunidad Valenciana Primer premio en la categoria de Retrato, apartado de mascotas X Certamen Comunidad Valenciana
Tercer premio en la categoria de Retrato, apartado de mascotas X Certamen Comunidad Valenciana
Accesit en la categoria de Retrato, apartado de mascotas X Certamen Comunidad Valenciana
Tercer premio en la categoria de Publicidad-Comercial, apartado de moda y belleza X Certamen Comunidad Valenciana
http://afpv.es/wordpress/?p=139
http://www.facebook.com/media/set/?set=oa.254708661272406&type=1
AFP (Asociación de Fotógrafos Profesionales)
Finalista en los premios LUX 2011 en la categoria de Social
http://www.afpe.pro/blog/premios-lux/
FEPFI (Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen) Calificaciones 2011 – Santiago de Compostela
2 obras meritadas
3 obras con colección de honor
IPA (International Photography Awards)
Primer premio en la categoria de bodas (1st place wedding 2011 International Photography Award)
http://www.photoawards.com/en/Pages/Gallery/winner2011.php
http://www.photoawards.com/en/Pages/Gallery/zoomwin.php?eid=8-29963-11&uid=69917&code=Wedding
4 menciones de honor
FEPFI (Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen)
2 obras meritadas
IPA (International Photography Awards)
Tercer premio en la categoria de bodas (3rd place wedding 2010 International Photography Award)
http://www.photoawards.com/en/Pages/Gallery/winner2010.php
4 obras con mención de honor
http://photoawards.com/en/Pages/Gallery/hmention2010PRO.php
FEP (Federation of European Photographers)
Medalla de bronce en la categoria de retrato (Bronze Award FEP European Professional Photographer of the year 2010)
http://www.europeanphotographers.eu/competition_view_awards.asp?compo_id=19&cat_id=20
FEP (Federation of European Photographers)
Finalistas a fotógrafo europeo del año (FEP European Professional Photographer of the year 2009)
http://www.europeanphotographers.eu/competition_view_winners.asp?compo_id=18
Medalla de oro en la categoria social (Golden Award FEP European Professional Photographer of the year 2009)
http://www.europeanphotographers.eu/competition_view_awards.asp?compo_id=18&cat_id=16
Medalla de plata en la categoria social
Medalla de bronce en la categoria social
Fotogenia Digital es un estudio bilbaíno especializado en reportaje social, formado por los profesionales Eugenio Hernández, Silvia Encinas e Iñigo Sierra. Especializado en el reportaje de boda, Fotogenia Digital no olvida la fotografía publicitaria, trabajando en exclusiva para varias agencias locales con comercialización nacional o la fotografía de moda tanto en estudio como de reportaje social.
RT.
…………………………………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Enero 2017
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, tres detenidos por participar en una pelea
Tres jóvenes resultaron heridos, dos de ellos con lesiones por arma blanca |
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia detuvieron a primera hora de la mañana de ayer, sábado, a tres varones de entre 21 y 22 años de edad, por un delito de lesiones tras verse implicados en una pelea en la Parte Vieja de la capital guipuzcoana. Tres jóvenes precisaron de asistencia hospitalaria, dos de ellos por heridas de arma blanca. |
Pasadas las seis de la mañana, la Ertzaintza fue alertada de una pelea en la calle Ijentea de Donostia con la participación de, al menos, una decena de personas. Desplazadas varias patrullas de protección ciudadana al lugar pudieron comprobar que dos jóvenes presentaban lesiones, uno de ellos con una herida incisa en el pecho producida, según informó, con un arma blanca y el otro con diversas contusiones. Al parecer y en base a los datos aportados por las víctimas y testigos presenciales, la reyerta se habría producido tras una discusión entre uno de los heridos y otro varón, enzarzándose seguidamente en la misma acompañantes de ambos.
Un tercer conocido de las dos víctimas, había acudido a la Casa de Socorro después de ser agredido en la espalda, también con un arma blanca. Finalmente, los tres fueron evacuados al Hospital de Donostia. Los supuestos autores habían huido de allí, entre ellos el que portaba la citada arma blanca, siendo localizados poco después en la zona de los jardines de Alderdi Eder. Los agentes, una vez comprobado que se correspondían con la descripción física de los implicados, además de que presentaban restos de sangre y algunas contusiones, procedieron a su detención. En las inmediaciones donde fueron interceptados los tres arrestados, fue hallada una navaja, presumiblemente utilizada por uno de éstos en la pelea. La Ertzaintza ha identificado a otros intervinientes de los dos grupos. Uno de los dos heridos por arma blanca continúa hospitalizado. Hoy domingo, los detenidos han sido puestos a disposición judicial, después de quedar concluidas las pertinentes diligencias policiales. |
………………………………………………………………………
Se trata de uno de moradores del almacén incendiado donde falleció una persona y al que la Ertzaintza buscaba desde el pasado jueves |
Detenido el varón que estaba siendo buscado tras el incendio de Andoain |
Efectivos de la Ertzain-etxea de Oria han detenido en la mañana de hoy, domingo, en Tolosa a un varón de 39 años de edad, por su supuesta implicación en el incendio registrado el pasado jueves en un inmueble ubicado en Andoain. El arrestado, que había sido localizado por la Ertzaintza en las inmediaciones de Tolosa, se ha personado en la Ertzain-etxea de esta localidad, donde se ha procedido a su detención. A causa del fuego, un hombre que pernoctaba en el edificio resultó fallecido y otros tres moradores más heridos, los cuales precisaron de asistencia hospitalaria. |
Hacia las cinco y veinte de la mañana del pasado jueves, la Ertzaintza fue alertada de un incendio en un edificio situado en la Avenida Ama Kandida en la localidad de Andoain. De inmediato, se desplazaron al lugar diferentes recursos de emergencia, entre ellos patrullas de la Ertzaintza y Policía Local, bomberos y sanitarios.
Varios de los moradores que pernoctaban en el inmueble pudieron salir al exterior tras percatarse del fuego, resultando tres de ellos heridos. Dos hombres fueron evacuados al Hospital de Donostia y un tercero al Hospital de Cruces, este último debido a la gravedad de las lesiones. Una vez sofocadas las llamas, los bomberos localizaron en el interior el cuerpo sin vida de otro varón. Tras recopilar las informaciones aportadas por los allí residentes, se pudo determinar la ausencia en el lugar de uno de los moradores habituales del inmueble. A partir de ese momento, desde la Ertzain-etxea de Hernani se iniciaron las correspondientes indagaciones y se puso en marcha un dispositivo de búsqueda tendente a su localización y al esclarecimiento de su posible relación con el incendio. Alrededor de las diez de la mañana de hoy, domingo, el supuesto implicado se ha personado en las dependencias de la Ertzaintza en Tolosa. Una vez identificado, los agentes han procedido a su detención.
|
Departamento de Interior G V
………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Pasaia, detenido el presunto autor de dos robos en sendas viviendas en Oiartzun
Agentes de la Ertzain-etxea de Errenteria detuvieron en la tarde de ayer, viernes, en Pasaia a un varón de 35 años de edad, como supuesto autor de dos robos con fuerza registrados en otras tantas viviendas ubicadas en el municipio de Oiartzun. |
El primero de los casos tuvo lugar hacia las siete y media de la mañana del día 19 en un domicilio unifamiliar situado en Oiartzun. Una mujer, que estaba en el interior con dos menores, escuchó un ruido procedente de la puerta de entrada. Esta comprobó que un objeto colocado junto al acceso estaba desplazado. Seguidamente, se dio cuenta de que del interior de un bolso que tenía en la cocina le faltaba un teléfono móvil, una cartera con documentación y varias tarjetas, además de cierta cantidad de dinero.
El segundo de los robos se produjo hacia las once de la mañana del pasado martes día 24, también en una casa en Oiartzun. Los dos residentes hallaron una televisión de su propiedad tirada en el suelo junto a la entrada del domicilio, constatando que una ventana había sido forzada. Del interior de la vivienda, les habían sustraído un teléfono móvil y un mando a distancia de la alarma de seguridad del inmueble. Las investigaciones practicadas para esclarecer dichos robos han concluido con la detención del presunto autor en la tarde de ayer, viernes, cuando fue interceptado en la localidad de Pasaia. Según se ha podido determinar, el ahora arrestado, había vendido el mismo día 19 en un establecimiento de compra venta de artículos de segunda mano de Irún el teléfono móvil sustraído en la primera vivienda. Además, el martes día 24 fue identificado en Irún cuando, al cruzarse con una patrulla de protección ciudadana, arrojó al suelo un objeto, que fue recogido por los agentes. Se trataba de un mando a distancia del que finalmente se ha corroborado que era el sustraído en la segunda casa. Además, ayer, en el momento de la detención, éste portaba un documento de identidad perteneciente a la víctima del día 19. En la mañana de hoy, sábado, el detenido, que cuenta con 15 arrestos anteriores, ha sido presentado en el Juzgado de Donostia, después de quedar concluidas las oportunas diligencias policiales. |
………………………………………..
Un helicóptero de la Ertzaintza rescata a una montañera accidentada en el Gorbea |
A las cinco menos veinte de la tarde, un particular ha alertado a Sos Deiak 112 de que una chica había sufrido una caía bajando del Gorbea hacia las canteras de Murua. Al parecer se había dañado el tobillo y no podía andar. Agentes de la Ertzain-etxea de Gasteiz se han dirigido al lugar así como un helicóptero de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza (UVR).
Alrededor de las cinco y media de la tarde, la herida, de 22 años y domiciliada en Donostia, ha sido rescatada por el helicóptero de la UVR y se ha procedido a su evacuación al hospital de Galdakao.
|
…………………………………………………..
Ha sido detenido en Amorebieta donde también hurtó un bolso a una mujer que viajaba en un tren |
Galdakao, intenta atracar un supermercado amenazando a las empleadas con una jeringuilla |
Agentes de la Ertzain-etxea de Galdakao en colaboración con efectivos de la Ertzain-etxea de Durango han detenido esta pasada noche a un joven de 27 años de edad, por un delito de robo con intimidación cometido en la tarde de ayer, viernes, en un supermercado de Galdakao, donde amenazó a las empleadas con una jeringuilla. Además, también se le imputa la sustracción de un bolso a una mujer cuando ésta se encontraba a bordo de un tren parado en el apeadero de Amorebieta. |
Alrededor de las siete de la tarde de ayer, la Ertzain-etxea de Galdakao fue alertada de un intento de robo en un supermercado ubicado en este municipio. Una patrulla de protección ciudadana personada en el lugar, fue informada de cómo un individuo había agarrado de un brazo a una de las cajeras y seguidamente le indicó que le hiciera entrega del dinero. Otra empleada y la encargada, al percatarse de la situación, se acercaron a la zona de las cajas de cobro en su auxilio. El implicado reaccionó sujetando a una de ellas por el cuello y esgrimió una jeringuilla hacia ésta. Ante la negativa de las empleadas a entregarle el dinero continuó las amenazas con el citado objeto y llegó a agarrar por el pelo a la encargada. Finalmente y sin conseguir su propósito, huyó de allí a la carrera. Los ertzainas, tras recopilar la información del robo y realizar diferentes averiguaciones, pudieron determinar la identidad del presunto autor.
Sobre las once de la noche, éste fue localizado en Amorebieta por agentes de la Ertzain-etxea de Durango. Además del robo con intimidación registrado en Galdakao, se le imputa un hurto de un bolso a una mujer cometido poco antes de las ocho de la tarde cuando la víctima viajaba en un tren. El implicado aprovechó que la unidad ferroviaria se encontraba parada en el apeadero de Amorebieta para empujar a la mujer, sentada en uno de los asientos, y sustraerle un bolso en el que portaba dos aparatos electrónicos, diversa documentación y tarjetas bancarias, un monedero con dinero y unas llaves. De inmediato, se bajó del tren y se dio a la fuga. El citado complemento y parte del contenido ha sido recuperado y entregado a su legítima propietaria. El autor fue finalmente detenido y ha reconocido la autoría de ambos hechos. En el momento de su localización portaba una jeringuilla, presumiblemente utilizada en el intento de atraco en el supermercado. En la mañana de hoy, sábado, éste, que cuenta con ocho arrestos anteriores, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Durango, una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales. |
Departamento de Interior G V
………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi, el 43% de la población se muestra muy preocupada por la protección de sus datos personales
Según el último Estudio realizado por el Gabinete de Prospección del Gobierno vasco para AVPD
Un 43% de la población vasca se muestra muy o bastante preocupada por la protección de sus datos personales, lo que supone seis puntos de incremento con respecto a 2008, según los datos del último estudio realizado por el Gabinete de Prospecciones Sociológicas del Gobierno vasco para la Agencia Vasca de Protección de Datos (AVPD).
En el Estudio, que se ha hecho público hoy coincidiendo con el día mundial de la protección de datos, se constata además que en lo que respecta a internet, el 74% de ciudadanos vascos se muestran muy o bastante preocupados con el uso que se pueda hacer de la información personal que se facilita en la red para obtener servicios gratis.
El trabajo realizado, que recoge las opiniones y actitudes de la población vasca con respecto a la seguridad de sus datos personales en las bases de datos de instituciones y empresas, se realizó entre los días 14 y 15 de noviembre de 2016 entre una muestra de 600 personas de 18 o más años, de los tres territorios de la CAE.
Si bien los niveles de desconfianza en cuanto a redes sociales son considerables, en el caso de las gestiones por internet ha aumentado la confianza con respecto a años anteriores. En estos momentos un 40% tiene mucha o bastante seguridad para realizar la declaración de la renta por internet; un 37% confía en las operaciones bancarias que realiza a través de la red, aunque el porcentaje se reduce a la hora de facilitar en número de tarjeta por internet para realizar compras hasta un 29%.
Mayor confianza en la Administración pública.
Respecto a la confianza en las organizaciones sobre el uso de datos personales, Osakidetza tiene un 94% de confianza; la Seguridad Social un 85% y el Gobierno vasco un 79%. Las que menos confianza ofrecen son las compañías de teléfono o internet con un 13%. En conjunto, un 73% de los ciudadanos encuestados dicen confiar más en la administración pública que en las empresas privadas.
En cuanto al derecho al olvido, un 89% opina que los ciudadanos anónimos deberían tener derecho a que se eliminara la información que haya sobre ellos en internet. Este porcentaje se reduce al 37% entre los que consideran las personas que ocupan cargos públicos no deberían tener ese derecho.
Seguridad versus privacidad.
El estudio corrobora que, en términos generales, la ciudadanía sigue primando la seguridad por encima de la privacidad. Así, mientras un 57% de las personas encuestadas prioriza la seguridad, solo el 30% se decanta por la privacidad. Estos datos se han mantenido estables durante los últimos años.
Gobierno Vasco
…………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi, prematrícula para el curso 2017-2018 se abre el lunes 30 de enero
Calendario a tener en cuenta:
- Del 30 de enero al 10 de febrero: entrega de solicitudes y documentación acreditativa (hasta el 9 de febrero, si se hace on-line)
- 14 de febrero: se publica el listado de solicitantes
- 23 de febrero: se publican las listas provisionales de adjudicación de plaza. Se abre plazo de reclamaciones hasta el 8 de marzo
- 16 de marzo: publicación de listas definitivas. Plazo de presentación de recursos hasta el 18 de abril
- 27 de marzo: se publican listas de segundas y terceras opciones
El Departamento de Educación abrirá el próximo lunes 30 de enero el plazo de prematrícula para el alumnado de Educación Infantil (a partir de 2 años), Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, que permanecerá abierto hasta el próximo 10 de febrero (hasta el 9 de febrero si se realiza on-line).
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, junto con la viceconsejera Maite Alonso, ha presentado esta mañana en Bilbao la campaña de prematrícula para el curso 2017-2018, que arranca este próximo lunes bajo el lema “El esfuerzo de todo un equipo”. El lema escogido este año quiere incidir en la implicación de toda la comunidad educativa en la escuela y en la educación, “empezando por el propio alumnado, pero pasando por el profesorado, las familias y los responsables de las diferentes áreas vinculadas a la educación” ha señalado la consejera Uriarte. “En Euskadi le damos mucha importancia a la educación, y ahí radica una de nuestras fortalezas. Hemos elegido esa frase, porque creemos de verdad en el contenido de ese lema. Nuestra sociedad le otorga un gran valor a la educación, es consciente de la importancia de formar bien a nuestra juventud”.
Todo el proceso de prematrícula, como ya es habitual, se podrá hacer por Internet, en el portal www.hezkuntza.net. Quienes elijan esta vía no tendrán que acudir al centro educativo elegido para entregar la documentación necesaria, pues ese paso lo podrán hacer on-line, remitiendo escaneada la documentación. El plazo de prematrícula on-line finalizará el 9 de febrero. No obstante, sigue existiendo la posibilidad de llevar a cabo todo el proceso de preinscripción en los propios centros educativos.
Las familias han de elegir, en orden de preferencia, tres centros educativos en los que preinscribirse. El 94% de las familias consiguen escolarizar a sus hijos e hijas en el centro elegido como primera opción.
703 centros educativos de Euskadi (455 de ellos públicos, lo que representa el 65%) iniciarán este próximo 30 de enero el proceso de prematrícula. Padres y madres que vayan a inscribir a sus hijos e hijas por primera vez, contarán con una red de 533 centros que ofrecen el primer ciclo de Educación Infantil para el alumnado de dos años (330 de ellos públicos, un 62%), y 544 centros para el segundo ciclo de Educación Infantil (334 públicos, el 61,5%). Por otra parte, Educación Primaria se ofertará en un total de 533 centros (329 públicos), mientras que llegan a 330 los centros que imparten la Educación Secundaria Obligatoria.
Para el presente proceso de preinscripción, se ha modificado el nivel de renta anual familiar por el que se puede obtener puntuación en el baremo. De esta manera, las familias que en el ejercicio fiscal del año 2015 no superen la cantidad de 9.080,40 euros –correspondiente al Salario Mínimo Interprofesional del 2015- obtendrán un punto y medio (1,5) por este concepto. Hasta el pasado año, el nivel de ingresos máximo para obtener esta puntuación se establecía en los 42.000 euros. Con esta medida el Departamento de Educación pretende que sean las familias que disponen de menos recursos las que realmente se beneficien de ese punto y medio.
En relación a la puntuación que se concede por proximidad de domicilio familiar, el Departamento de Educación seguirá vigilante para que no se produzcan usos irregulares de los certificados de empadronamiento. En el caso de que la Administración Educativa detectase y demostrase un uso irregular de ese documento por parte de las familias (con el objetivo de obtener la puntuación máxima que se otorga por proximidad del domicilio familiar), éstas podrán perder los puntos de más que hubieran obtenido a través de esa acción. Es decir, podrán perder la plaza que se les había asignado provisionalmente. El pasado año el Departamento de Educación revisó 328 censos susceptibles de ser irregulares. De entre ellos, se les retiraron los puntos indebidamente concedidos a 105, y de estos últimos, 45 perdieron la plaza previamente asignada.
Consulta de puntos por proximidad de domicilio
Con la apertura del periodo de prematrícula, el Departamento de Educación pondrá en su página web, y a disposición de las familias, la posibilidad de consultar los puntos de baremo en cada centro educativo, por la proximidad de su domicilio. El usuario puede introducir en esta aplicación su dirección, de manera que ésta le muestra, localizados sobre un plano, los centros educativos de su proximidad. Los centros aparecerán agrupados según la puntuación que se les otorga: por una parte, los de su zona, donde puede obtener cinco puntos de baremo; por otra, los centros de otras zonas limítrofes, en los que puede obtener uno o dos puntos.
Gobierno Vasco
……………………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi el PIB registra un crecimiento interanual del 2,9% en el cuarto trimestre de 2016
El crecimiento para el conjunto del año 2016 se estima en el 3,1%, dos décimas más que el año anterior
El Producto Interior Bruto (PIB) de la C.A. de Euskadi registra en el cuarto trimestre de 2016 un crecimiento interanual del 2,9%, una vez extraídos los efectos estacionales y de calendario, según los datos avance elaborados por EUSTAT.
Respecto al trimestre anterior, la tasa de variación intertrimestral ha sido del 0,6%.
Desde el lado de la oferta, el crecimiento interanual del cuarto trimestre de 2016 se ha sustentado, ante todo, en la evolución positiva del sector servicios, unido a un mantenimiento del tono en el ritmo de crecimiento industrial.
El empleo, medido como puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, ha aumentado un 1,9% en relación al mismo trimestre del año anterior. El crecimiento intertrimestral ha sido de un 0,8%.
En el conjunto del año 2016, la primera estimación del PIB promedia un crecimiento del 3,1%, dos décimas más que en el año 2015. La industria y los servicios han sido los sectores que han anotado crecimientos en torno a la media, mientras que el sector primario y la construcción han obtenido crecimientos más moderados, destacando por segundo año consecutivo el crecimiento del sector de la construcción después de siete años de tasas negativas.
También en el conjunto del año 2016, el empleo, medido como puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, anota una variación positiva estimada en el 1,9%.
………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi las infracciones penales han descendido en 2016 de manera considerable
La tasa delictiva ha disminuido casi tres puntos y medio durante los últimos cuatro años |
La delincuencia desciende en Euskadi un 3,17% durante 2016 |
Los datos registrados por la Ertzaintza ponen de manifiesto que la delincuencia en Euskadi continúa su tónica descendente de los últimos años. En 2016 ha vuelto a disminuir un 3,17% con respecto a 2015, consolidando una tendencia continuada en el tiempo. Si la tasa de infracciones por cada mil habitantes en 2013 era de 40,53 actualmente se sitúa en 37,15, casi tres puntos y medio por debajo. El descenso de este año se ha producido en la mayoría de las tipologías delictivas, especialmente en aquellas que mayor alarma social generan: homicidios, agresiones sexuales, robos en viviendas,… En 2016 los delincuentes puestos por la Ertzaintza a disposición de la justicia han aumentado un 12,94%. |
Las infracciones penales han descendido en 2016 de manera considerable en Euskadi, pasando de 83.996 en 2015 a 81.335. La tasa delictiva ha bajado de 38,37 infracciones por cada 1000 habitantes a 37,15.
El capítulo de descensos se abre con los delitos más graves, los homicidios consumados, que han bajado de 11 en 2015 a 6 en 2016. Los seis casos, además, han sido esclarecidos y sus presuntos autores puestos a disposición judicial por la Ertzaintza. Las lesiones han decrecido (-0,52%) y, dentro de ellas, han disminuido especialmente los malos tratos en el ámbito familiar (-5,84%). En el capítulo de infracciones relacionadas con la tortura y contra la integridad (-4,45%) hay que reseñar especialmente el descenso de los malos tratos habituales en el ámbito familiar (-4,38%). Las infracciones contra la libertad sexual han bajado también de manera importante (-4,03%), especialmente las más graves, aquellas en las que media violencia, las agresiones sexuales (-9,29%). En el apartado de hechos contra el patrimonio (-0,04%) resalta especialmente el descenso de los robos con fuerza en las cosas (-6,20%) y, dentro de ellos, los robos con fuerza en viviendas (-13,18%), especialmente los que tienen lugar en anexos, trasteros y garajes (-28,14%). Las infracciones contra la seguridad colectiva descienden también (-0,55%) y, dentro de ellas, el tráfico de drogas (-11,54%), lo mismo que las englobadas bajo el epígrafe contra el orden público (-24,21%) y las agrupadas como otras infracciones penales (-22,35%). Los escasos tipos delictivos que se han incrementado son los hurtos (+2,76%), la conducción bajo la influencia del alcohol o drogas (+4,78%), las sustracciones de vehículos (+11,53%) y las estafas (+6,32%) especialmente las cometidas por Internet, si bien en todos los casos la evolución creciente ha comenzado a frenarse durante los últimos meses. Inculpaciones penales El descenso de la delincuencia no ha supuesto una disminución de las personas puestas a disposición judicial por la Ertzaintza por su presunta implicación en las infracciones. Al contrario, frente a las 23.046 inculpaciones del pasado año en 2016 se han registrado 26.029 (+12,94%). Ambito geográfico Por territorios históricos, el descenso de la delincuencia ha sido también general: Araba (-5,39%), Bizkaia (-1,18%) y Gipuzkoa (-6,20%). Parecida es la evolución de la delincuencia en los principales núcleos urbanos: Gasteiz (-7,25%), Donostia (-5,33%), Barakaldo (-4,45%), Getxo (-13,83%) e Irun (-0,61%), siendo Bilbao el único municipio en el que el porcentaje ha subido (+5,02%) a causa fundamentalmente de los hurtos. Comparecencia en el Parlamento La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, comparecerá próximamente en el Parlamento Vasco, a petición propia, para dar cuenta de este balance estadístico delincuencial en Euskadi durante 2016. |
Departamento de Interior G V
…………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
OPE 2017, destinado al cuerpo de Maestros y Maestras (Educación Infantil y Primaria) Euskadi
El Departamento de Educación, representado por la Viceconsejera de Administración y Servicios Olatz Garamendi, y el Director de Gestión de Personal Konrado Mugertza, se ha reunido este mediodía con representantes sindicales en la mesa sectorial de Educación.
En dicha reunión, han analizado con detalle los aspectos más relevantes de la OPE 2017, destinado al cuerpo de Maestros y Maestras (Educación Infantil y Primaria). Se ha trasladado toda la información a los diferentes sindicatos, relativa al número de plazas a ofertar por cada una de las especialidades convocadas, así como las razones por las que el Departamento de Educación ha decidido apostar por una nueva Oferta Pública de Empleo en el presente año.
Además de confirmar que se analizarán en profundidad los perfiles lingüísticos de las ofertas de empleo que en próximos años se presentarán a la Formación Profesional –tal y como solicitaron con anterioridad los sindicatos-, el Gobierno Vasco les ha reiterado la necesidad de impulsar en 2017 una OPE dirigida a Educación Infantil y Primaria.
El Departamento de Educación ha querido subrayar que en el la OPE celebrada en 2015 (dirigida también al Cuerpo Maestros y Maestras), sólo se pudieron ofertar 275 plazas, debido a la tasa de reposición impuesta por el Gobierno de España. Sin embargo, además de los aspirantes que se hicieron con dichas plazas, otros 491 candidatos y candidatas superaron la OPE, pero no consiguieron obtener una plaza de funcionario de carrera. Es por ello, que el Gobierno Vasco considera que hay un importante número de profesionales preparados y preparadas para afrontar con garantías este nuevo proceso. Una OPE que persigue dotar de una mayor seguridad laboral y vital a las familias, y una mayor estabilidad al sistema educativo, redundando en la calidad de la enseñanza.
Finalmente, se ofertarán 740 plazas del Cuerpo de Maestros y Maestras, el máximo de plazas permitidas técnicamente. Las plazas se distribuirán de la siguiente manera:
Especialidad
|
Plazas
|
|
Educación Infantil |
227 |
|
Educación Primaria |
252 |
|
Inglés |
57 |
|
Educación Física |
37 |
|
Música |
36 |
|
Educación Especial. Pedagogía Terapéutica |
105 |
|
Educación Especial. Audición y Lenguaje |
26 |
|
Total |
740 |
Con dicha decisión, el Departamento de Educación da continuidad a su política en relación a las Ofertas Públicas de Empleo, tras las celebradas en 2015 y 2016. Asimismo, reitera su compromiso de convocar una Ofertas Públicas de Empleo cada año, durante la presente legislatura.
El próximo mes de febrero, se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco la convocatoria de la Oferta Pública de Empleo para 2017. La información publicada hasta el momento, está a disposición de la ciudadanía en el siguiente enlace:
Gobierno Vasco
……………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido tras amenazar de muerte e intentar agredir a un varón con una navaja
Agentes adscritos a la ertzain-etxea de Donostia detuvieron ayer por la tarde a un varón de 54 años de edad, acusado de haber amenazado de muerte e intentado agredir a otro varón con una navaja en el exterior de un bar. |
Minutos después de la siete y media de la tarde de ayer una patrulla de Protección Ciudadana fue alertada para dirigirse a un bar de Donostia, ya que según la llamada de un particular, un varón había sido retenido por intentar agredir con una navaja a otro varón.
De inmediato los agentes se dirigieron al lugar y tras contactar con la víctima y un testigo pudieron saber que el hombre allí presente había amenazado de muerte a aquélla desde el exterior del local y tras salir la misma fuera había intentado agredirle con una navaja. Ante estos hechos los agentes procedieron a la detención del individuo por un presunto delito de homicidio en grado de tentativa y a su traslado a las dependencias policiales. Según se ha podido determinar posteriormente los hechos se produjeron hacia las siete y media de la tarde de ayer cuando un varón se encontraba en el interior de un bar y tras saber que el individuo con el que había tenido un altercado hacía pocos días estaba fuera del mismo amenazándole de muerte salio del establecimiento, con la intención de abandonar el lugar. En ese momento el sujeto le intentó agredir con una navaja en el estómago y le amenazó de muerte, siendo reducido por éste y varios testigos de los hechos. |
Departamento de Interior G V
……………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
At Calvin Klein, Raf Simons Raises the Bar
Nulla auctor enim a nulla dictum pellentesque in vel tortor. Nullam commodo leo ac leo auctor bibendum vitae et urna. Vivamus eget pharetra mauris, in commodo dui. Integer vel ligula consectetur, dignissim nunc convallis, posuere neque.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
The Top 10 Moments of Paris Fashion Week
Nulla auctor enim a nulla dictum pellentesque in vel tortor. Nullam commodo leo ac leo auctor bibendum vitae et urna. Vivamus eget pharetra mauris, in commodo dui. Integer vel ligula consectetur, dignissim nunc convallis, posuere neque.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
As Margiela Mania Returns, So Do His Classics
Nulla auctor enim a nulla dictum pellentesque in vel tortor. Nullam commodo leo ac leo auctor bibendum vitae et urna. Vivamus eget pharetra mauris, in commodo dui. Integer vel ligula consectetur, dignissim nunc convallis, posuere neque.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Get Ready for Fall Fashion
Nulla auctor enim a nulla dictum pellentesque in vel tortor. Nullam commodo leo ac leo auctor bibendum vitae et urna. Vivamus eget pharetra mauris, in commodo dui. Integer vel ligula consectetur, dignissim nunc convallis, posuere neque.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Puesto a disposición judicial un varón por varios casos de abuso sexual a mujeres en Vitoria-Gasteiz
En una labor conjunta de la Ertzaintza y la Policía Local , que piden a otras posibles víctimas que denuncien |
La Ertzaintza de la Comisaría de Vitoria Gasteiz, en colaboración con la Policía Local, ha identificado recientemente a un varón de 31 años al que se le considera presunto autor de varios casos de abuso sexual a mujeres registrados en la capital alavesa en los últimos meses. El sospechoso ha quedado a disposición judicial en calidad de investigado. |
El presunto abusador, se desplazaba en bicicleta por diversas zonas de la ciudad, tapado con una capucha normalmente, y su modo de operar era abordar a mujeres que caminaban en solitario por la vía pública y preguntar por una calle de la ciudad. Con ese pretexto se acercaba a la víctima para abusar sexualmente. El primer caso consumado se registró en el mes de julio, a las seis de la madrugada de un domingo en una calle céntrica, aunque la víctima no llegó a denunciar ante la Ertzaintza hasta el mes de enero, cuando el varón abordó de forma casual a la misma mujer y de igual forma. La víctima en esta segunda ocasión evitó el delito marchando del lugar, y presentando denuncia en comisaría posteriormente. En las últimas semanas tanto la Ertzaintza y la Policía Local han recogido diversas llamadas y avisos de la ciudadanía alertando de la presencia del varón sospechoso. También, en algunas redes sociales han aparecido avisos de alerta en ese sentido. Las descripciones facilitadas, el modo de operar y las zonas donde llevaba a cabo el acoso a sus víctimas llevaron a que desde Ertzaintza y Policía Local se coordinaran las labores de investigación y seguimiento. Gracias a esa labor conjunta la Ertzaintza ha podido identificar este mes de enero al presunto abusador sexual El sospechoso es un varón de 31 años, que cuenta con dos antecedentes delictivos ante la Ertzaintza por hurto y exhibicionismo ante menor. Las diligencias policiales se tramitaron en su presencia el 15 de enero y posteriormente quedó a disposición judicial. Policialmente se cree que puede haber más víctimas de hechos similares relacionadas con esta persona por lo que desde la Ertzaintza y la Policía Local se pide colaboración para que las personas afectadas presenten denuncia en comisaría. |
……………………….
Petición de testigos de un accidente mortal en Galdakao |
La Ertzaintza solicita la colaboración de los posibles testigos de un accidente mortal ocurrido a las 23 horas del sábado 21 de enero en el kilómetro 54,6 de la carretera N-240, municipio de Galdakao. |
En el siniestro colisionaron un turismo Hyundai y un camión grúa Nissan Atleon. A raíz del choque falleció el conductor del turismo. La Ertzaintza trata de localizar como testigo al conductor de un turismo de color blanco que circulaba próximo a los vehículos siniestrados. Además, se pide a aquellas personas que puedan aportar alguna información sobre este accidente que contacten con la Unidad Territorial de Tráfico en Bizkaia de la Ertzaintza en el número de teléfono 94-6079034. |
Departamento de Interior G V
……………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido un joven tras robar la cartera a una mujer y propinarle un puñetazo en la cara a su amigo
Agentes adscritos a la ertzain-etxea de Donostia detuvieron ayer por la mañana a un joven de 26 años de edad, acusado de haber robado a una mujer una cartera con dinero y propinarle un puñetazo en la cara a su amigo. Como consecuencia de la agresión el varón fue atendido en un centro sanitario. |
Los hechos se iniciaron minutos antes de las seis de la mañana de ayer en la localidad de Donostia. A esa hora una patrulla de Protección Ciudadana fue alertada para dirigirse a la calle San Jerónimo de la Parte Vieja, ya que según la llamada de un particular, varios jóvenes le habían robado una cartera con dinero y posteriormente uno de ellos le había propinado un puñetazo en la cara a su amigo, cuando habían tratado de alcanzarles en su huida.
De inmediato los ertzainas se dirigieron al lugar y en las cercanías localizaron a un joven cuyas características físicas coincidían con las facilitadas por las víctimas y tras ser reconocido por éstas, procedieron a su detención por un presunto delito de robo con violencia y a su traslado a las dependencias policiales. Según se ha podido determinar a través de la correspondiente denuncia los hechos se produjeron cuando la víctima del robo se encontraba en compañía de unos amigos en la Parte Vieja de Donostia. En un momento determinado un joven acompañado por un amigo le pidió tabaco y tras dejarle aquella un paquete el mismo se lo devolvió introduciéndolo en su bolso, momento en el que aprovechó para robarle la cartera. La mujer tras percatarse de lo ocurrido les recriminó y durante una persecución el presunto autor del robo le agredió en la cara al amigo de la víctima, con el fin de continuar la huida con la cartera sustraída. El detenido pasará durante la mañana a disposición judicial en el Juzgado de Guardia de Donostia. |
Departamento de Interior G V
………………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Pasajes Desconocidos de la Historia de Gipuzkoa en Koldo Mitxelena Kulturunea
Bajo el título Pasajes Desconocidos de la Historia de Gipuzkoa se presentan un total de nueve conferencias que se celebrarán un martes al mes, de enero hasta noviembre, exceptuando julio y agosto.
Koldo Mitxelena Kulturunea y la Asociación de Historiadores Guipuzcoanos Miguel de Aramburu ha organizado como cada año un ciclo de conferencias con el objeto de dar a conocer los pasajes desconocidos de la historia guipuzcoana.
24 de enero, 19:30 (castellano)
Álvaro Arrizabalaga Valbuena
Hace 36.500 años: un año en la Prehistoria de Gipuzkoa
Alvaro Arrizabalaga (Oñati, 1965) es profesor titular de Prehistoria en la Universidad del País Vasco. Desde hace treinta y cinco años, desarrolla su trabajo de campo en diferentes yacimientos arqueológicos de la región cantábrica, de cronología fundamentalmente paleolítica. Las excavaciones en particular en Labeko Koba y Lezetxiki (Arrasate) o Irikaitz (Zestoa) le han permitido aportar numerosas novedades y proponer diferentes líneas de investigación para el conocimiento de las bandas de cazadores-recolectores paleolíticos.
Con ocasión de este foro extraordinario, se tratará de cambiar el formato de presentación más habitual, de lo diacrónico, a lo transversal. Se han seleccionado, más o menos al azar, un año de la Prehistoria de Gipuzkoa, y tratará de que los asistentes se pongan en la piel de los grupos de cazadores-recolectores que recorrieron el territorio durante cuatro estaciones. La escasez de registro en algunos aspectos obliga a un delicado deslinde entre lo que se conoce académicamente y lo que se supone a partir de la información de territorios vecinos.
28 de febrero, 19:30 (euskera)
Andoni Llamazares Martín
Economía de la época romana en las tierras vascas
Andoni Llamazares tras realizar los estudios de Grado en Historia y Master en Mundo Clásico en la UPV/EHU, actualmente cuenta con un contrato predoctoral del Gobierno Vasco y trabaja en su tesis. Las directoras de su tesis son Elena Torregaray (UPV/EHU) y Sylvie Pittia (Université Paris I Panthéon-Sorbonne), y el tema es “La fiscalidad de la República en las provincias occidentales del Mediterráneo (201-27 a.C.)”.
La Edad Antigua del País Vasco sigue siendo un tema aún poco esclarecido. Sin embargo, los hallazgos arqueológicos de las últimas décadas muestran la llegada de la cultura y la economía romana. La tesis tradicional ha impuesto la división geográfica ager-saltus que sigue resultando útil en cierta medida, pero está claro que Roma promovió actividades de interés económico en zonas costeras mediante actividades agrícolas, pesqueras y mineras.
21 de marzo, 19:30 (euskera)
Olatz Etxeberria Mendizabal
«Las mujeres simples no se entremetan en curar enfermedades de niños o de otras personas».La preocupación sobre las prácticas terapéuticas mágicas en el libro Tratado de las supersticiones y hechicerías (1529) de Martín de Castañega.
Olatz Etxeberria es licenciada en Historia (2011, UPV/EHU) y doctoranda en el departamento de Historia Medieval, Moderna y de América (UPV/EHU) gracias a la beca predoctoral del Gobierno Vasco para la formación de investigadores. Su investigación puede clasificarse dentro del ámbito de la historia cultural, en la rama denominada antropología histórica. Su línea de trabajo más importante se centra en la investigación de la posición que adoptaron la Iglesia y la medicina académica frente a las prácticas terapéuticas mágicas a finales de la Edad Media.
El teógolo Fray Martín de Casteñaga escribió el libro Tratado de las supersticiones y hechicerías mientras ejercía de predicador de la Inquisición en Logroño. El Obispo de Calahorra le encargó que escribiera un tratado contra la magia y la superstición, preocupado por la evolución de estas actitudes en su diócesis durante las últimas décadas. Al encontrarse las comarcas occidentales de Gipuzkoa –en concreto las del valle del Deba– bajo la jurisdicción de la diócesis de Calahorra, el libro de Castañega ofrece la forma de conocer una pequeña parte de la historia de Gipuzkoa.
25 de abril, 19:30 (castellano)
Imanol Vitores Casado
En proyección y defensa de los puertos guipuzcoanos: poder, fiscalidad y actividades económicas a fines de la Edad Media
Imanol Vitores (Donostia, 1986) es licenciado en Historia por la Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Unibertsitatea (2008). En la actualidad, como investigador y docente adscrito a la UPV/EHU, desarrolla sus líneas de investigación centradas preferentemente en la fiscalidad, las instituciones públicas y las relaciones económicas en el marco de la Cornisa Cantábrica y la Aquitania francesa de la Baja Edad Media.
Desde su misma fundación, los núcleos urbanos asentados en el litoral guipuzcoano se dotaron de una serie mecanismos para regular las actividades económicas desarrolladas en sus puertos. Gipuzkoa y sus habitantes jugaron un papel destacado como primera línea de frontera y defensa, articulando todo un engranaje de disposiciones dirigidas a impulsar la riqueza del territorio mediante la protección y fomento de sus puertos. Ventajas fiscales, obras públicas o legislación de carácter proteccionista, la trascendencia de estas y otras medidas impulsadas por los gobernantes dependieron en última instancia del trabajo y compromiso de una comunidad, como veremos, no siempre conforme o partícipe en igualdad de condiciones ante los dictados e intereses de sus representantes.
23 de mayo, 19:30 (castellano)
David Martín Sánchez
El pueblo gitano en Gipuzkoa durante la Edad Moderna
David Martín es Doctor en Historia por la Universidad del País Vasco gracias a la tesis defendida en junio de 2016: “El pueblo gitano en el País Vasco y Navarra (1435-1802)”. Licenciado en Historia y Patrimonio Cultural en la Universidad de Deusto. Ha realizado varios artículos para revistas académicas, así como ha publicado contenidos en medios de carácter más divulgativo. El pueblo gitano, la microhistoria, o el anarquismo, son sus líneas de investigación.
El pueblo gitano habita en Gipuzkoa desde el siglo XV, pese a las sucesivas prohibiciones de su asentamiento en la misma. Ni los Estatutos de Limpieza de sangre, ni la represión por parte de las justicias locales impidieron que su arraigo se produjera en la provincia foral. Diferentes familias, emparentadas con otras del norte de Navarra y de Lapurdi, se establecieron y comenzaron a formar parte de la sociedad guipuzcoana, guardando sus peculiaridades culturales, pero también distanciándose poco a poco de otro miembros de su pueblo de otras latitudes geográficas. La absorción de la tradición del entorno como el lenguaje, la música o el modo de vida fue creando un subgrupo étnico dentro del propio pueblo gitano: el pueblo gitano vasco, y dentro de él, estaba el guipuzcoano.
6 de junio, 19:30 (euskera)
Juan Madariaga Orbea
La situación lingüística en Gipuzkoa entre 1600 y 1840
Juan Madariaga es licenciado en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense y doctor en Historia por la Universidad del País Vasco. Actualmente es profesor titular de la UPNA-NUP, tras ejercer de profesor en la UNED de Bergara. Este experto en historia cultural ha investigado, entre otros temas, las actitudes ante la muerte y la historia social del euskera.
Al menos hasta la finalización de la Primera Guerra Carlista, Gipuzkoa ha sido el único territorio donde casi toda la población hablaba euskera y la mayoría desconocía otras lenguas. El objetivo será determinar el nivel de bilingüismo entre la población campesina y las villas, y las diferencias en su evolución durante la Era Moderna.
26 de septiembre, 19:30 (castellano)
Jon Ander Ramos Martínez
En busca de “El Dorado”. Una aproximación a la emigración guipuzcoana a América
Jon Ander Ramos (UPV/EHU), Doctor en Historia (UPV/EHU), es profesor de Historia de América Moderna y Contemporánea en la UPV/EHU. Sus líneas de investigación se centran en las migraciones contemporáneas, principalmente las migraciones vascas hacia América en los siglos XIX y XX, el análisis del asociacionismo exterior vasco y la prensa periódica vasca publicada en el exterior.
Desde los primeros años de la conquista la presencia de navegantes guipuzcoanos en las diferentes empresas de descubrimiento y conquista es evidente. Una carrera de indias que continúa en siglos sucesivos y en la que el aporte vasco en general, y guipuzcoano en particular es notorio. Por medio de esta comunicación nos acercaremos a las características de la emigración guipuzcoana a tierras americanas y su participación / integración en las sociedades de acogida, así como los lazos mantenidos con su comunidad de origen.
24 de octubre, 19:30 (euskera)
Unai Belaustegi Bedialauneta
El republicanismo en Gipuzkoa antes de la Segunda República
Unai Belaustegi (1983) es doctor en Historia Contemporánea. Defendió su tesis sobre el republicanismo en 2014, tras una estancia en los Estados Unidos. Belaustegi publicó los primeros resultados de su tesis en 2015 en un libro tituladoErrepublikanismoa Gipuzkoan, 1868-1923 (UPV/EHU). Cuenta además con varias publicaciones más en revistas científicas y ha publicado un segundo libro junto con el ilustrador Antton Olariaga (2016). Actualmente es profesor en el Departamento de Historia Contemporánea de la UPV/EHU.
El republicanismo organizado se hizo público por primera vez a finales de 1868 y se caracterizó sobre todo por la reivindicación de la democracia. Más allá de esta reivindicación, los republicanos destacaron en general por su oposición a la monarquía y por la defensa de un estado laico y moderno. Entre los republicanos vascos y guipuzcoanos, además, la autonomía de las provincias vascas –relacionada en general con una autonomía foral– fue un tema presente en mítines, conferencias y crónicas. Para llegar a comprender la Segunda República y el republicanismo, es imprescindible entender esta cultura política anterior a 1931 y su relación con el entorno.
21 de noviembre, 19:30 (castellano)
Aitor Puche Martínez
Los años cuarenta de la posguerra en Gipuzkoa
Aitor Puche, Licenciado en Geografía e Historia, en la especialidad de Historia de España y del País Vasco por la Universidad de Deusto (Campus de San Sebastián) en 1990. Ganador en dos ocasiones de la beca de investigación histórica «Serapio Múgica» patrocinada por el Ayuntamiento de Irun, con sendos estudios de política contemporánea. Tiene publicado un libro versado en el análisis de las fuerzas de izquierda en Hondarribia durante la II República, la Guerra y la Represión Franquista.
Si bien tenemos bastante información de lo ocurrido en la Guerra Civil en Gipuzkoa, no ocurre lo mismo con los años inmediatamente posteriores, dado que los estudios se han centrado mayormente en la represión política, dejando en un segundo plano otros aspectos relacionados con la economía, la sociedad o la cultura del momento. Se trata de aportar algo de luz de aquellos aspectos un tanto olvidados de nuestra historia reciente.
Diputación Foral de Gipuzkoa
…………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FITUR 2017 escaparate donde proyectar la imagen de Basque Country
Tras 5 días de intensa actividad, la Viceconsejera de Turismo y Comercio ha hecho un balance muy positivo de FITUR, un «escaparate donde proyectar la imagen de Basque Country».
La 37 edición de FITUR comenzaba con expectativas superiores a las de su edición anterior y para Euskadi, según confirman los datos, se han superado. Más de 160 reuniones de turoperadores, agencias receptivas y profesionales del sector del turismo se han reunido en el stand de Euskadi para desarrollar proyectos y cerrar acuerdos. A la espera de las conclusiones finales de la encuesta de valoración, se puede afirmar que las empresas participantes están satisfechas con los resultados. Según palabras de Isabel Muela «los profesionales nos han manifestado que las reuniones han sido de mayor calidad».
Isabel Muela ha señalado las características del stand en el que se han reflejado la gastronomía y los tops destino, las tres capitales, interior, costa y la Rioja Alavesa, además de destacar Euskadi como destino de compras. «Será una de nuestras líneas estratégicas, Euskadi como destino de compras con la imporntancia que tiene la cornisa cantábrica como elemento de buen comercio» ha confirmado la Viceconsejera.
Durante estas jornadas han destacado las actividades realizadas por municipios, ayuntamientos, diputaciones y otras entidades para destacar la oferta diversificada que Euskadi puede dar a los turistas.
Foto fuente Irekia
Gobierno Vasco
…………………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi