La ‘startup’ vitoriana Erle Robotics en la multinacional suiza Acutronic Robotics
La ‘startup’ vitoriana está especializada en el desarrollo de drones y otros dispositivos robóticos
- La operación permitirá a Erle Robotics, de la mano de Acutronic Robotics, “impulsar la siguiente generación de soluciones robóticas para la industria”
- Recientemente, Erle Robotics presentaba a nivel mundial el llamado a ser estándar mundial para la robótica, el Hardware Robot Operating System (H-ROS)
Erle Robotics se integra en la multinacional suiza Acutronic Robotics
Erle Robotics -una joven empresa vitoriana especializada en el desarrollo de drones y otros dispositivos robóticos- acaba de ser adquirida por la suiza Acutronic Robotics. La operación permitirá a la startup vasca jugar en una nueva liga mundial e impulsar la siguiente generación de soluciones robóticas para la industria.
A pesar de su juventud, Erle Robotics es una de las ‘startups’ vascas con mayor reconocimiento internacional debido a su alto potencial en el ámbito de la robótica y el desarrollo de drones y dispositivos robóticos. Trabaja en un campo de enorme recorrido, tanto por los servicios a los que van dirigidos, como por la tecnología utilizada.
Desde su constitución en 2014 en un pequeño local en el centro de Vitoria por los hermanos Víctor y David Mayoral Vilches, la firma ha presentado innovadores dispositivos robóticos (drones educativos, arañas robóticas para servicios industriales o de emergencia, …) y ha vendido miles de componentes de hardware y software para robots y drones, llegando a deslumbrar a grandes organizaciones y fabricantes.
Precisamente, en el prestigioso foro ROSCon, (una de las conferencias de robótica más relevantes a nivel internacional, celebrado hace tres semanas en Seúl), su plataforma H-ROS (Hardware Robot Operating System), fue de lo más comentado y aplaudido por los asistentes. Su notoriedad viene dada porque está llamada a ser el nuevo estándar mundial para componentes robóticos.
Esta plataforma desarrollada por Erle Robotics facilitará la creación de un ecosistema común de componentes de hardware (interoperables entre sí y reconfigurables) que permitirá intercambiar dichos componentes entre diferentes robots, aun cuando provengan de diferentes fabricantes, algo que hasta ahora no era posible.
De hecho, esta plataforma lograba a finales de 2015 financiación por parte del Pentágono (a través de su Departamento de Proyectos de Investigación Avanzados para la defensa, DARPA en sus siglas en inglés) siendo el primer proyecto en robótica presentado por una firma no estadounidense que lograba financiación por esta agencia de defensa.
Integración en Acutronic Robotics
En los últimos meses, el recorrido de la ‘startup’ vasca ha sido objeto de atención por parte de muchas multinacionales, tanto en el campo de los desarrolladores como entre los fabricantes. Al final, los socios de Erle Robotics han aceptado la oferta del grupo multinacional suizo Acutronic para integrarse en su estructura.
“Con la integración vamos a impulsar la siguiente generación de soluciones robóticas a nivel mundial”, explica Víctor Mayoral, socio fundador y responsable del de Área Tecnología de Erle Robotics. A su juicio, “estamos encantados de poder unirnos al grupo Acutronic y acceder a recursos que nos permitirán empujar nuestras ideas relacionadas con el hardware para robots a un nivel global y quizá, cambiar la forma en la que construimos robots a día de hoy”.
Con sede en Zurich y plantas de producción en Suiza y Estados Unidos, Acutronic Link Robotics (Acutronic Robotics) es el líder mundial en soluciones robóticas para la simulación de movimientos de precisión. El grupo cuenta con intereses en el campo industrial de alta precisión (aviación, transporte, espacio, defensa, dispositivos electrónicos, …). Al igual que Erle, está centrada en desarrollar la siguiente generación de soluciones y componentes robóticas basadas en la plataforma H-ROS.
Con su integración en Acutronic Robotics, el equipo de la ‘startup’ alavesa (con una plantilla total cercana a los 15 profesionales) reforzarán el equipo tecnológico del grupo suizo. Así Víctor Mayoral (Vitoria 1989) asumirá el puesto de director técnico de Acutronic Robotics, mientras que Carlos Uraga, (Getxo, 1986), actual consejero delegado de Erle, pasará a ser el nuevo director de operaciones del grupo multinacional.
Tras este proceso de integración, Acutronic tendrá tres líneas principales de negocio: La primera será el desarrollo, implementación y despliegue de la plataforma H-ROS; la segunda, será la venta y comercialización de los componentes de hardware para robots y drones de la marca Erle Robotics; por último, habrá una línea de servicios de ingeniería en torno a la robótica para empresas y organizaciones gubernamentales.
Erle Robotics http://www.erlerobotics.com es una empresa creada en la capital alavesa a finales de 2013 por dos jóvenes emprendedores, Victor y David Mayoral de 24 y 21 años respectivamente, vinculados al mundo de la ingeniería, las telecomunicaciones y la informática, así como al ámbito de la administración de empresas, respectivamente.
La firma se ha especializado en el diseño y fabricación de pequeños drones de bajo coste desarrollados con sistema operativo libre (Linux) adaptados sobre todo a usos de investigación y educación.
Erle Robotics, que da empleo ya a más de 10 profesionales de alta cualificación profesional, fue seleccionada como una de las 15 startups robóticas con mayor potencial internacional en la competición Robot Launch 2015.
- www.erlerobotics.com
…………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Octubre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi la delincuencia desciende un 3,08% durante los nueve primeros meses de 2016
Se acentúa la tendencia decreciente de los últimos años |
La delincuencia en Euskadi ha disminuido durante los nueve primeros meses de 2016 en un 3,08% con respecto al mismo período de 2015. El descenso consolida una tendencia favorable de casi seis años. Hasta el pasado 30 de septiembre, la Ertzaintza ha investigado un total de 61.068 infracciones penales, casi dos mil menos que el año anterior, quedando la tasa de infracciones por cada 1.000 habitantes en este momento en 27,89, frente a las 28,78 del pasado año. La evolución es aún más favorable si se tiene en cuenta que, pese a disminuir las infracciones, las inculpaciones de presuntos delincuentes han aumentado en 2.500 (+14,6%). |
En lo que se refiere a los delitos más graves, los homicidios consumados, han sido seis los que han tenido lugar durante estos primeros nueves meses, frente a los diez del año pasado. Los seis casos han sido esclarecidos y sus autores puestos a disposición judicial por la Ertzaintza.
En el apartado de lesiones (+0,15%), cabe destacar la reducción de los malos tratos en el ámbito familiar (-7,78%). En el capítulo de infracciones relacionadas con la tortura y contra la integridad (-4,25%) hay que reseñar el descenso de los malos tratos habituales en el ámbito familiar (-3,95%). Las infracciones contra la libertad sexual disminuyen también de manera importante (-5,11%), especialmente las más graves, aquellas en las que media violencia, tipificadas como agresiones sexuales (-12,87%). En el apartado de hechos contra el patrimonio (+1,40%) resalta especialmente el descenso de los robos con fuerza en viviendas (-12,22%) y, dentro de ellos, los que tienen lugar en anexos, trasteros y garajes (-30,03%), centrándose el incremennto básicamente en dos capítulos: lassustracciones de vehículos (+14,07%) y las estafas (+10,00%). El resto de las infracciones penales descienden en su conjunto. Las tipificadas contra la seguridad colectiva (-2,69%) y, dentro de ellas, el tráfico de drogas (-5,11%), los hechos contra el orden público (-30,49%) y las agrupadas como otras infracciones penales (-27,77%) Inculpaciones penales El descenso generalizado de la delincuencia no se ha traducido, sin embargo, en una disminución del número de personas puestas a disposición judicial por la Ertzaintza por su presunta implicación en las infracciones. Al contrario, frente a las 17.055 inculpaciones del pasado año en 2016 se han registrado 19.555, lo que supone 2.500 inculpaciones más (+14,60%) Ambito geográfico Si se analiza la distribución de las infracciones delictivas por territorios históricos, el descenso ha sido general: Araba (-5,04%), Bizkaia (-1,37%) y Gipuzkoa (-5,63%). Lo mismo sucede de forma casi general en los grandes núcleos urbanos de la Comunidad: Gasteiz (-6,96%), Donostia (-6,55%), Barakaldo (-5,31%), Getxo (-14,56%) e Irun (-2,97%), siendo Bilbao el único municipio en el que el porcentaje ha subido (+3,60%) a causa de los hurtos. El descenso generalizado de las cifras delictivas durante el presente año consolida una tendencia asentada de casi seis años a la baja que, además, se acentúa en aquellas facetas delincuenciales consideradas «estratégicas» por la Unión Europea, como los homicidios, los robos en viviendas o el tráfico de drogas. Este descenso, interrelacionado a su vez con el incremento progresivo de las inculpaciones de presuntos delincuentes, ofrece un panorama optimista de la seguridad pública en Euskadi. Es una buena muestra de la profesionalidad y capacidad de las y los agentes de la Ertzaintza y de su implicación en el servicio a la ciudadanía. |
………………………………………………..
Ertzainas de la Unidad de Juego y Espectáculos han visitado los locales entre los días 24 y 30 |
El Departamento de Seguridad realiza inspecciones preventivas en nueve discotecas de Euskadi para recordar las medidas necesarias para celebrar la fiesta de Halloween en sus locales |
La dirección de Juego y Espectáculos del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, con motivo de la próxima celebración de la noche de Halloween, ha llevado a cabo una serie de inspecciones previas en las discotecas que superan el aforo de las 700 personas para comprobar que cumplen con todos los requisitos necesarios para poder desarrollar la actividad en condiciones de seguridad. |
Ertzainas de la Unidad de Juego y Espectáculos han informado sobre el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas en el Plan de Emergencia del local, han comprobado las vías de evacuación para constatar que están en perfecto estado de funcionamiento y correctamente señalizadas, han recabado información sobre si los medios de protección contra incendios se hallan debidamente instalados y señalizados con fecha de revisión actualizada, así como del número de entradas vendidas hasta el momento y previsión de asistencia y han preguntado sobre los medios que se dispondrán para los controles de acceso y aforo con motivo de la celebración de la fiesta de Halloween.
Asimismo, en su visita a las nueve discotecas de gran aforo de Euskadi (6 en Bizkaia, 1 en Gipuzkoa y 2 en Araba), los ertzainas han recordado a los propietarios o encargados de estos establecimientos de ocio la obligación de controlar el acceso al local de menores de 18 años. La campaña informativa a las discotecas se ha realizado entre los días 24 y 30 de octubre, días antes de la celebración de la noche de Halloween. Esta campaña se enmarca dentro los controles y verificaciones que periódicamente realizan los ertzainas adscritos a la Unidad de Juego y Espectáculos durante todo el año. |
Departamento de Interior G V
………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Helicóptero de la Ertzaintza rescata a un ciclista accidentado en el Monte Uzturre, Tolosa
Recursos de la Unidad de Vigilancia y Rescate apoyados por un helicóptero de la Ertzaintza han rescatado este mediodía a un ciclista accidentado tras sufrir una caída en el Monte Uzturre en Tolosa. La víctima ha sido trasladada hasta un helipuerto y de ahí en ambulancia hasta el Complejo Hospitalario Donostia. |
El incidente se ha registrado a las doce menos diez de este mediodía cuando uno de los compañeros de la víctima alertaba a SOSDEiak 112 del siniestro. Un grupo de ciclistas transitaba por la cima del Monte Uzturre cuando uno de ellos ha sufrido una caída lesionándose un brazo.
Ante la dificultad para atender a la víctima, el Servicio de Emergencia ha movilizado a recursos de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, que ha enviado al grupo de montaña apoyado por un helicóptero. Una vez rescatada la victima, de 38 años de edad, ha sido trasladada por la aeronave hasta el helipuerto de una estación de bomberos de Donostia y de ahí hasta el complejo Hospitalario Donostia por una ambulancia. |
……………………………………………………..
Balance de accidentes y alcoholemias |
Tres heridos de pronóstico reservado en dos accidentes en Oñati y Gasteiz |
Un total de tres personas han resultado heridas de pronóstico reservado en los dos accidentes más reseñables de la jornada, registrados en la carretera GI-3591 en Oñati, y en la A-3110 en Gasteiz. Por otro lado, tres conductores han sido detenidos, a lo largo del fin de semana, por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. |
El primero de los accidentes se ha producido, sobre las tres menos cuarto de esta pasada madrugada, en la carretera A-3110, en Gasteiz, en sentido hacia Agurain. Un turismo VW Golf se salía de la calzada, por causas que aún se investigan, y volcaba fuera de la carretera.
Como consecuencia de ello, sus dos ocupantes, una joven de 17 años y un varón de 25, ambos vecinos de Gasteiz, resultaban heridos de pronóstico reservado, de manera que poco después eran evacuados, por sendas ambulancias de Osakidetza, al Hospital de Santiago de la capital alavesa. El segundo de los accidentes tenía lugar poco después, sobre las tres menos cinco de la madrugada, en la carretera GI-3591, en el término municipal de Oñati, en sentido hacia Arantzazu. En esta ocasión, un todoterreno Toyota Land Cruiser era el que se salía de la calzada y caía por un desnivel de unos seis metros, deteniéndose en una campa. A causa del accidente, el conductor del vehículo, un vecino del mismo Oñati de 19 años de edad, quedaba atrapado, de manera que una dotación de Bomberos tenía que desencarcelarlo. Una vez en el exterior, la víctima era evacuada por una ambulancia de Osakidetza al Hospital de Arrasate. Por otra parte, un total de tres conductores han sido detenidos, a lo largo del fin de semana, por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. Dos de ellos han sido detenidos en Bizkaia, uno hoy y otro ayer, sábado. El tercero lo ha sido en Gipuzkoa en el día de hoy, domingo. Retenciones en la AP-8 en Orio En estos momentos, la AP-8 en Orio presenta retenciones de un kilómetro, en cada sentido, debido al by-pass que se ha llevado a cabo entre los puntos kilométricos 35 y 36 a causa de unas obras. |
Departamento de Interior G V
…………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián horarios de los Cementerios Municipales 1 de Noviembre, Día de Todos los Santos
Se recomienda el desplazamiento en transporte público.
Servicios Funerarios Donostia – San Sebastian, S.A., Polloe, informa que los cementerios municipales tendrán los siguientes horarios y recomienda el desplazamiento en transporte público utilizando las líneas que se detallan a continuación:
- Polloe: Horario de 9:00 a 20:00. Líneas de autobus números 9, 24, 27, 41 y 42
- Altza: Horario de 9:00 a 20:00. Líneas de autobus números 13, 24, 27, 31 y 38
- Igeldo: permanentemente abierto. Línea de autobus número 16.
Servicio especial de Dbus a Polloe para el Día de Todos los Santos bit.ly/2f9KYZs
Polloe quiere recordarles que existen aseos en el propio cementerio y que el cementerio de Altza cuenta con un velatorio para todos los vecinos que precisen de su uso.
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
……………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Detienen a una pareja cuando intentaba robar en una vivienda de Amezketa
Agentes de la Ertzain-etxea de Oria detuvieron ayer a un varón y una mujer acusados de intentar robar en el interior de una vivienda del municipio guipuzcoano de Amezketa. El hijo del propietario sorprendió a los presuntos ladrones en el interior a los que consiguió retener hasta la llegada de una patrulla. Al parecer, los arrestados consiguieron acceder al interior forzando la puerta mediante el procedimiento de «el resbalón». |
El intento de robo se perpetró a las doce menos diez del mediodía de ayer, viernes, en una vivienda de la localidad guipuzcoana de Amezketa. El hijo de los propietarios se disponía a regar un huerto familiar cuando se percató que en el interior de la vivienda se encontraban unos desconocidos.
Al ser sorprendidos, los sospechosos, un varón y dos mujeres trataron de huir pero el familiar consiguió retener al varón y a una de las mujeres hasta la llegada de una patrulla de la Ertzaintza. Poco después los agentes se personaron en el lugar y procedieron a la identificación y posterior arresto de la pareja. Al parecer, los dos presuntos ladrones accedieron al interior de la vivienda mediante el procedimiento de «el resbalón», ya que la puerta de acceso no se encontraba cerrada con llave. Los detenidos, de 34 años de edad y con antecedentes policiales, fueron trasladados a dependencias de la Ertzaintza para realizar las correspondientes diligencias y posteriormente ser puestos a disposición judicial. Recomendación La Ertzaintza recomienda a la población que para evitar este tipo de actividad delincuencial se cierre siempre la puerta de las viviendas con llave, e incluso en aquellas ocasiones en las que se tiene pensado ausentarse por un corto periodo de tiempo. |
…………………………………………………
La víctima sufrió heridas graves en la cara con pérdida de conocimiento |
La Ertzaintza detiene al presunto autor de una agresión en Bilbao ocurrida el pasado mes de septiembre |
Agentes de la Ertzain-etxea de Bilbao detuvieron ayer en la capital vizcaína a un varón acusado de un delito de lesiones después de que golpeara a un joven en el exterior de una discoteca el pasado mes de septiembre. El presunto agresor propinó a la víctima varios puñetazos que le rompieron el tabique nasal y una mandíbula, así como varias piezas dentales. La investigación realizada por la Ertzaintza ha permitido la identificación del sospechoso que fue arrestado ayer en domicilio. |
La agresión se produjo la mañana del pasado 17 de septiembre cuando la víctima se disponía a recoger su vehículo estacionado frente a la salida de una discoteca. Al ver que un grupo de jóvenes se encontraban apoyados en su vehículo les recriminó su actitud. Según el denunciante, uno de los miembros del grupo se dirigió a él y le propinó varios puñetazos en la cara que le provocaron pérdida del conocimiento.
La víctima despertó tendida en el suelo y con gran dolor por los golpes. Poco después alertó a la Ertzaintza del suceso que envió una patrulla al lugar. Debido a las heridas sufridas por la víctima, fractura del tabique nasal, de un maxilar y varias piezas dentales fue trasladado a un centro hospitalario. La Ertzaintza inició una investigación para identificar al agresor, que fue arrestado ayer en su domicilio de Bilbao como el presunto autor de un delito de lesiones. El detenido, de 19 años de edad y con antecedentes policiales, fue trasladado a dependencias de la Ertzaintza para realizar las correspondientes diligencias y será puesto a disposición judicial en las próximas horas. |
Departamento de Interior G V
……………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Zestoa, un ciclista resulta herido de gravedad en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera GI-2633
Una persona ha resultado herida de gravedad en el siniestro de mayor importancia registrado por la Ertzaintza en la red viaria vasca durante la jornada de hoy. El accidente ha tenido lugar esta tarde en la carretera GI-2633 a su paso por Zestoa cuando un ciclista ha sido atropellado por un todoterreno. |
Alrededor de las seis menos veinte de la tarde, un Mitsubishi Montero ha atropellado a un ciclista en la carretera GI-2633 a su paso por Zestoa. El ciclista, un vecino de Azpeitia de 49 años, ha sufrido lesiones de importancia y ha sido evacuado por una ambulancia medicalizada al Hospital de Donostia. |
Departamento de Interior G V
………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Ertzaintza identifica a un joven por exhibicionismo ante menores en Idiazabal y Beasain
Agentes de la Ertzain-etxea de Oria identificaron el pasado martes a un varón como presunto autor de varios delitos de exhibicionismo ante menores registrados recientemente en las localidades de Idiazabal y Beasain. El implicado exhibió los genitales en presencia de varias niñas en la vía pública. |
Los hechos tuvieron lugar los pasados días 19 y 24 de este mes en el municipio de Idiazabal y el pasado domingo, día 23, en Beasain. Según los testimonios recogidos por la Ertzaintza, un varón había exhibido sus órganos genitales al cruzarse con varias niñas que transitaban por la calle.
Desde la Ertzain-etxea de Oria se iniciaron las indagaciones pertinentes que permitieron identificar al autor, el mismo individuo en todas las ocasiones. El pasado martes, el presunto autor de los hechos fue citado en la Comisaría, donde se le abrió un procedimiento penal por estos delitos de exhibicionismo. |
………………………………………………….
Con antelación había sido trasladado a un centro hospitalario al encontrarse indispuesto |
Fallece un joven que estaba detenido en dependencias de la Ertzaintza |
Un joven de 22 años de edad ha fallecido esta mañana en una celda de la Ertzain-etxea de Sestao. El joven, arrestado en cumplimiento de una requisitoria judicial, había sido dado de alta ayer mismo por los servicios sanitarios en dos ocasiones. |
A media tarde de ayer, jueves, el hospital de Cruces requería la presencia de una patrulla de la Ertzaintza dado que un paciente del área de psiquiatría había sido dado de alta pero se negaba a abandonar el centro sanitario y estaba distorsionando su funcionamiento.
Al identificarle, los integrantes de la patrulla comprobaban que existía sobre él una requisitoria judicial, por lo que procedieron a su detención y traslado a dependencias policiales para la elaboración de las diligencias oportunas. Durante la práctica de la diligencia de lectura y ejercicio de derechos del detenido, éste solicitó asistencia médica por lo que, hacia las ocho y media de la tarde, fue trasladado de nuevo al hospital de Cruces, donde fue atendido en el servicio de urgencias. Tras ser dado de alta nuevamente el detenido fue trasladado a la Ertzain-etxea para completar las diligencias policiales. Posteriormente se le dio la cena y, aproximadamente a la una de la madrugada, recibió la medicación prescrita en el centro sanitario. Hacia las ocho y media de la mañana de hoy, el agente encargado de la custodia de los arrestados comprobaba que el detenido no respondía a sus requerimientos y que se encontraba inconsciente, por lo que desde la Ertzain-etxea se solicitaba una ambulancia que llegaba poco después. El personal sanitario comprobaba que aun tenía pulso y trataba de reanimarle sin conseguirlo, por lo que poco después confirmaba su fallecimiento. La comitiva judicial, informada de los hechos por la Ertzaintza, comparecía poco después en las dependencias policiales, procediéndose al levantamiento del cadáver y al inicio de la correspondiente instrucción para determinar las causas del fallecimiento. |
…………………………………………….
El arrestado ha dado positivo en la prueba de detección de drogas |
Armiñón, detenido un conductor tras circular más de 30 kilómetros en sentido contrario por la autopista AP-68 |
Agentes de la Ertzaintza adscritos a la Unidad Territorial de Tráfico en Araba han detenido esta pasada madrugada a un varón de 50 años de edad, por un delito contra la seguridad vial por conducir más de 30 kilómetros en dirección contraria por la autopista AP-68. El arrestado, que ha tratado de huir marcha atrás al ser interceptado por los agentes en el término de Armiñón, donde se había cortado la vía para evitar posibles accidentes, ha dado positivo en el test de drogas. |
Sobre la una menos veinte de la madrugada, desde la sala de control de cámaras de la autopista AP-68 han alertado a la Ertzaintza de cómo un vehículo se había marchado sin pagar en el peaje de Altube circulando dirección Zaragoza por la plataforma del sentido Bilbao. Poco después, varios conductores también han informado al teléfono de emergencias Sos Deiak 112 de cómo se habían cruzado con un vehículo que circulaba a gran velocidad en sentido contrario por la citada autopista, con el consiguiente riesgo de colisión.
Desde la Unidad de Tráfico de la Ertzaintza en Araba, se han movilizado varias patrullas y se ha cortado la autopista a la altura del punto kilométrico 71, correspondiente al término de Armiñón. Los ertzainas de este dispositivo, provistos de señalización luminosa y sonora para proceder a la detención del vehículo y evitar colisiones contra otros usuarios, han observado cómo éste se acercaba a elevada velocidad por la mitad de la vía. A escasos metros del vehículo policial, cruzado en la calzada, ha realizado una maniobra repentina de frenado, iniciando la fuga marcha atrás. Los ertzainas han perseguido el vehículo, cuyo conductor ha hecho caso omiso a las indicaciones de parada, consiguiendo interceptarle aproximadamente un kilómetro después. El conductor del coche, en el que también viajaba una mujer, ha sido detenido por un delito contra la seguridad vial por circular de manera temeraria y manifiesto desprecio a la vida. Además, ha dado positivo en la correspondiente prueba de detección de drogas. En el interior del coche, se ha localizado una funda de gafas que contenía varios cogollos de una sustancia vegetal, presumiblemente marihuana. El arrestado ha sido presentado en el Juzgado, en la mañana de hoy, después de quedar finalizadas las correspondientes diligencias policiales.
Departamento de Interior G V ………………………………………………. |
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Mendibile Jauregia 4ª edición de la Txakolibier Festa
Este evento ofrecerá jornada de puertas abiertas con visitas guiadas a la sede de la DO de Txakoli de Bizkaia, catas, gastronomía vasco alemana, animación infantil, exhibiciones de deporte rural vasco, etc
- Además, se desarrollará conciertos de Melissa and The Jacks y de Te mamas & T’empapas que versionarán a los principales grupos música de pop y rock de las últimas décadas
Mendibile Jauregia, sede del Consejo Regulador y de la Denominación de Origen de Bizkaiko Txakolina, ha organizado en Leioa, desde el sábado 29 de octubre al martes 1 de noviembre, la 4ª edición de la Txakolibier Festa. Este evento público, festivo y familiar unirá las excelencias gastronómicas de Alemania y Euskadi, acompañado de exposiciones, catas, animación infantil, deporte rural, música popular y conciertos de pop-rock.
La cuarta edición de la Txakolibier Festa (inspirada en las fiestas bávaras del Oktoberfest de Munich) se iniciará el sábado 29 de octubre al mediodía con una jornada de puertas abiertas de la sede de la Denominación de Origen de Txakoli de Bizkaia. Durante esta visita guiada y gratuita, se abrirán las puertas del caserío Mendibile para conocer su historia, y sus instalaciones como centro de interpretación del txakoli.
Mendibile Jauregi también ofrece la nueva exposición de pinturas sobre herri kirolak que han realizado los alumnos del Máster de Pintura de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), María Aparicio Villanueva y Aitor L. Iruregi. Para su elaboración, han tomado como referencia el deporte rural en Leioa, con el objetivo de homenajear la trayectoria de 40 años de la asociación Leioako Euskal Kirol Zaleak que celebra también este año.
Además, habrá animación infantil con una ambientación de circo y (pintacaras, globoflexia, juegos etc) y música popular. El brindis inaugural de Txakolibier Festa se desarrollará a las 14:00 con representantes de la Asociación Mendibile Jauregia (Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Leioa y Bizkaiko Txakolina). Además, se realizará la apertura de las carpas de Bizkaiko Txakolina, Cerveza La Salve, Conservas Campos, y Herman Thate.
Herrik Kirolak y conciertos
Para la ambientación musical de la nueva edición de Txakoli Bier Festa, Cervezas La Salve también aportará su contenedor como escenario móvil. En este ámbito, la banda Melissa and The Jacks amenizará el espacio festivo a partir de las 8:00 de la tarde del sábado con versiones de grupos de la década de 1980 como Pretenders, Sade, Simple Minds, The Police, Eric Clapton, Peter Gabriel, etc.
El domingo 30 de octubre Txakolibier Festa continuará al mediodía la jornada de puertas abiertas de Mendibile Jauregia, así como las carpas de Bizkaiko Txakolina, Cerveza La Salve, Conservas Campos y Herman Thate, y la animación infantil. Además, al mediodía se celebrará una exhibición de deporte rural vasco.
El lunes 31 de octubre continuarán la jornada de puertas abiertas de Mendibile Jauregia, las carpas gastronómicas, y la animación infantil. Por la noche la banda de música Te mamas & T’empapas, liderada por Iñaki Uranga, quien recientemente ha recogido el premio Latin Grammy A la Excelencia Musical por su recorrido en Mocedades y El Consorcio, interpretará clásicos del rock a partir de las 8:00 de la tarde.
El martes 1 de noviembre continuará a partir del medio día la jornada de puertas abierta de Mendibile Jauregia, junto con las carpas, la animación infantil, música popular y herri kirolak infantil.
Mendibile Jauregia, sede de la DO Bizkaiko Txakolina, inicia una nueva etapa para la difusión, dinamización y promoción como centro de actividades empresariales, artísticas, gastronómicas y de ocio. El complejo contempla acompañar a la DO en la difusión del Txakolí de Bizkaia tanto a nivel nacional como internacional, además de estimular la actividad económica, social y cultural del municipio de Leioa.
Mendibile Jauregia, ubicado en un punto estratégico a 10 kilómetros del aeropuerto de Bilbao, se encuentra dentro de un parque de 20.000 metros cuadrados de superficie, y con un aparcamiento con capacidad para 200 vehículos. Este señorial edificio es un palacio rural de los siglos XVII-XVIII restaurado en 2007 con la participación de alumnos/as del Taller de Empleo, mantiene su compromiso por recuperar y conservar en buen estado el patrimonio arquitectónico de la localidad vizcaína.
Las instalaciones de Mendibile Jauregia, con una superficie de 1.471 metros cuadrados distribuida en cuatro plantas, ofrecen un amplio espacio para eventos y presentaciones, con un salón de conferencias con capacidad para 80 asistentes, además de una sala polivalente con capacidad par 150 asistentes, sala de reuniones, salón de exposiciones. El complejo se completa con una sala de catas y actividades gastronómicas, el centro de interpretación del Txakoli y una tienda degustación de este vino y otros productos con label vasco.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La sexualidad en las personas mayores, nueva charla, en el Colegio de Enfermería de Gipuzkoa
- Con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar mañana, jueves, a las 18,00 horas en la sede del Colegio en San Sebastián, a cargo de la Dra. Amagoia Murunendiaraz y la enfermera especialista en Geriatría, Naroa Amiama. Ambas, profesionales de Matia Fundazioa, subrayan que el envejecimiento activo ha propiciado que las personas mayores estén hoy más activas física y sexualmente, recordando que la sexualidad “va más allá del acto sexual”.
- Por ello, animan a las personas mayores a que superen tabús y consulten a los profesionales de la salud sobre cualquier síntoma, inquietud o miedo que sientan con respecto a la sexualidad, al igual que lo hacen respecto a otros temas o patologías.
- Subrayan que, en el caso de los mayores que viven en residencias, “cuando surgen nuevas parejas todavía nos escandalizamos si les vemos besándose o acaraciándose. Tenemos que ofrecerles la intimidad que necesitan y, para ello, tenemos que formar a los trabajadores, a las familias e, incluso, a la sociedad”.
La sede del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) en San Sebastián acogerá mañana, jueves 27 de octubre a partir de las 18,00 horas, una nueva charla de la III edición su Espacio de Salud y Cuidados bajo el título: “Sexualidad en las personas mayores. Estrategias y consejos prácticos para una vida plena”. Con entrada libre hasta completar aforo, la charla será impartida por la enfermera especialista en Geriatría, Naroa Amiama, y la médico generalista, Diploma en Gerontología Social y Máster en Gerontología Social, Amagoia Murumendiaraz, ambas profesionales de Matia Fundazioa.
Cada etapa de nuestra vida tiene sus peculiaridades y la sexualidad no es ajena a esta realidad. “La vida sexual del ser humano es algo flexible, cambiante y en permanente proceso de transformación. El desarrollo sexual es fruto de la persona y su modo de actuar, de la relación con su medio y de las circunstancias que de el emanan”, explica Amagoia Murumendiaraz. La especialista subraya además que la sexualidad “va más allá del acto sexual”.
Murumendiaraz explica que, algunos de los factores que influyen en la actividad sexual del adulto mayor, son: conducta sexual durante su vida anterior (especialmente entre los 20-40 años), la posibilidad de tener pareja, las creencias, el estado general de salud o el conocimiento de los cambios fisiológicos. Es por ello importante –añade-, “que consulten y pregunten a los profesionales en relación a los síntomas, las inquietudes, los miedos… Así como que se facilite la comunicación en pareja, y en el entorno familiar y social”.
Amagoia Murumendiaraz insiste en que hay medicamentos, enfermedades que inciden directa o indirectamente en la práctica sexual, “por lo que es importante contrastar con el profesional de salud cualquier síntoma, sensación, sentimiento, miedo… ya que la sexualidad y el sexo también forman parte de la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas”, concluye.
Consejos Saludables
Respecto a los principales consejos de cara a manter una buena capacidad física, Naroa Amiama, enfermera especialista en Geriatría de Matia Fundazioa, subraya que “está demostrado que una dieta equilibrada, el ejercicio practicado regularmente y mantener las aficiones y relaciones sociales influyen poisitivamente en la salud y en la manera de envejecer. En caso de tener alguna patología crónica como diabetes o hipertensión arterial –matiza-, tenemos que cumplir con el tratamiento prescrito por el médico”.
Amiama recuerda que, evidentemente, los cambios fisiológicos que vivimos con el paso de los años afectan a la sexualidad. “Si bien es cierto que el desarrollo de las últimas décadas ha mejorado la calidad de vida y ahora contamos con más información sobre cómo cuidarnos. El envejecimiento activo consigue que estemos mejor de salud y esto también repercute en nuestra vida sexual. Hoy en día hay personas con 70 años que se cuidan mucho y, además de parecer más jóivenes, están más activos física y sexualmente”, agrega.
¿Y en las residencias?
En cuando a la manera en la que es abordada la sexualidad de los mayores en los centros sociosanitarios y residencias, la enfermera de Matia Fundazioa subraya que “en las residencias tenemos todavía mucho camino que recorrer”. Amiama recuerda que cuando ingresa una pareja no dispone de cama de matrimonio “por lo que no se les facilita la oportunidad de ser activos sexualmente”.
La enfermera especialista en geriatría matiza, además, que “cuando surgen nuevas parejas todavía nos escandalizamos si los vemos besándose o acaraciándose, dando lugar incluso a bromas entre sus compañeros residentes. Tenemos que ofrecerles la intimdad que necesitan y, para ello, tenemos que formar a los trabajadores, a las familias e, incluso, a la sociedad”, concluye.
PROGRAMA Espacio de Salud y Cuidados del COEGI
El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa organiza este ciclo de charlas-coloquio con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención y la educación para la Salud. Tras las mismas, se abre un coloquio entre los asistentes para que los ciudadanos puedan formular sus dudas e inquietudes a los ponentes.
La próxima y última charla será el próximo 24 de noviembre sobre “Testamento vital, voluntades anticipadas. ¿Cómo se hace? ¿Dónde puedo hacerlo? Conoce sus ventajas y límites”.
https://www.facebook.com/coegi
https://twitter.com/COEGIenfermeria
Sexualidad en las personas mayores.
Estrategias y consejos prácticos para una vida plena.
Fecha: Jueves, 27 de octubre. Hora: 18,00 horas.
Lugar: Sede del COEGI (c/ Maestro Santesteban, nº2, 1º. Junto ARCO Amara)
…………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
TOP en Gestión Hospitalaria Global, Hospital Universitario Donostia ha resultado ganador en el Área de Respiratorio
El Hospital Universitario Donostia, en el área de Respiratorio, premio “Hospitales Top 20” 2016
Los premios TOP 20 distinguen a los mejores hospitales por la gestión que realizan tras una exhaustiva evaluación basada en indicadores objetivos, obtenidos a partir de datos registrados de forma rutinaria.
Esta mañana, ha tenido lugar en Madrid la 17ª Conferencia Hospitales TOP 20 en la que se han entregado los premios a la excelencia, a los hospitales TOP en Gestión Hospitalaria Global, Gestión Directa y en las diferentes Áreas Clínicas.
En este último apartado, el de las Áreas Clínicas, el hospital Universitario Donostia, ha resultado ganador en el Área de Respiratorio, en unos premios en los que han participado 161 centros, procedentes de 16 Comunidades Autónomas. Tras una exigente selección, tan sólo 72 de los hospitales presentados han llegado a la final en las diferentes categorías.
TOP 20 es un programa de evaluación de hospitales basado en indicadores objetivos que ofrece información para la mejora de resultados, que identifica los patrones de buena práctica (benchmarks) y reconoce la labor de calidad y asistencial de aquellos centros que han obtenido mejores resultados en el proceso de evaluación.
El Director General de Osakidetza, Jon Etxeberria, acompañado de los directores gerentes de los hospitales Universitario Donostia y Mendaro, hospital también nominado, ha estado presente en la conferencia y en la posterior entrega de premios celebrados hoy en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y ha señalado que “Osakidetza es un sistema de salud muy bien valorado tanto dentro como fuera de Euskadi y este tipo de reconocimientos nos motivan a seguir trabajando para ofrecer un servicio de calidad a todos los vascos y vascas”
Gobierno Vasco
……………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Cueva de Ekain se puede visitar ya desde cualquier parte del mundo, aplicación para iOS y Android
- Todo el trabajo se traslada a la ciudadanía mediante una aplicación para iOS y Android: Ekain se puede visitar ya desde cualquier parte del mundo
- La altísima resolución de las capturas permite acercarse y apreciar las pinturas de la cueva como nunca antes se habían visto
- Éste es el primer proyecto de digitalización gigapíxel en cuevas que se realiza en el estado.
- La cueva alberga el mejor panel de caballos del Paleolítico y está cerrada al público por motivos de conservación.
El Gobierno Vasco ha digitalizado el interior de la Cueva de Ekain, en Deba, una de las obras más importantes del arte rupestre de la época paleolítica y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008. El trabajo realizado permite abrir este tesoro mundial a todas aquellas personas que deseen conocer Ekain y el arte paleolítico a lo largo y ancho del mundo. Los trabajos de digitalización se han realizado en colaboración con la empresa Madpixel, referente mundial en la digitalización de obras de arte.
Por motivos de conservación, la cueva está cerrada al público desde 1969, por lo que, a pesar de contar con una excelente réplica, Ekainberri, los tesoros artísticos originales, pintados hace unos 14.000 años, han permanecido inaccesibles hasta hoy.
Ahora, con el objetivo de facilitar el acceso a una versión digital de las pinturas allí albergadas que ayude a dar a conocer este patrimonio y permita el acceso y conocimiento por audiencias «remotas», el Gobierno Vasco ha abordado la digitalización de esta obra, para lo cual se han obtenido imágenes en súper-alta resolución en un proyecto de digitalización que es pionero en el estado.
El resultado han sido digitalizaciones en súper-alta resolución de los paneles principales de la Cueva de Ekain (en las galerías Zaldei y Artzei), incluyendo capturas infrarrojas que permiten apreciar con mayor nitidez las figuras, el contorno e incluso la técnica utilizada en las pinturas.
También se han generado panoramas interactivos en 360º de las principales salas de la cueva a partir de la recuperación y adaptación de material existente, propiedad del Gobierno Vasco.
App para iOS y Android
Todo este trabajo se traslada ahora a la ciudadanía mediante la publicación de una aplicación para smartphones y tabletas (iOS y Android), que también tiene una versión web que incluye un visor de imágenes gigapíxel. Tanto la aplicación como la versión web se publican en cuatro idiomas: euskera, gaztellano, inglés y francés. He aquí en enlace para la web: http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/ekain/
De esta forma se pueden apreciar las pinturas de la cueva como nunca antes se habían visto, ofreciendo una calidad y un nivel de detalle inédito que incide aún más en el alto valor cultural de un patrimonio como el de Ekain. Imágenes de alta resolución, panorámicas interactivas, fotografías macro, contenidos explicativos…. permiten acercarse a Ekain en todas sus dimensiones, desde el espacio general de la cueva a cada una de las figuras concretas. La pionera tecnología aplicada al arte rupestre permite acercarse a la mano de los artistas prehistóricos, al haberse obtenido macro-imágenes de los trazos y de cada una de las pinceladas. Esta técnica permite ver detalles que escapan al ojo humano.
Además de la digitalización, se ha generado un contenido de alta calidad que permite la exploración de la cueva y su conjunto artístico a través de una experiencia inmersiva enriquecida con información contextual (storytelling) sobre las diferentes zonas y representaciones.
Impacto mínimo en las obras
Para poder llevarlo a cabo, Madpixel ha tenido que realizar una adaptación especial de su tecnología de Art Gigapixel a los requerimientos de captura en cuevas: luces frías especiales para tener un impacto mínimo en la obra, baterías portátiles para facilitar la movilidad en espacios reducidos y de difícil acceso, trípodes adaptados, reducción del equipamiento, etc.
La tecnología utilizada, Art Gigapixel se ha desarrollado para la digitalización de obras de arte con la máxima calidad en formato gigapíxel y super-HD, con un zoom que permite apreciar la más mínima pincelada y detalles que, de otra manera, escaparían al ojo humano. Esta tecnología la han utilizado ya instituciones como el Museo del Prado, Fundación Banco Santander o Fundación Telefónica, entre otras.
Socialización del patrimonio, en todo el mundo
El viceconsejero de Cultura, Joxean Muñoz, ha destacado la importancia del trabajo de digitalización realizado, y el objetivo que persigue el resultado final. “El objetivo de esta nueva aplicación es poner a disposición de la gente, en todo el mundo, una de las grandes joyas del patrimonio rupestre vasco”, ha señalado. “Una de las labores del Gobierno es asegurar la preservación, el estudio y la socialización del patrimonio cultural, y por tanto, del arte paleolítico, ubicado, muchas veces en lugares inaccesibles. Por eso, para garantizar la conservación de las cuevas y sus pinturas, se construyen réplicas, como en Ekain, un lugar a visitar y a descubrir. Ahora, esta aplicación, permite conocer mejor las pinturas de Ekain, no sólo a la sociedad vasca, sino a todos aquellos que se interesan por el arte paleolítico en todo el mundo. Por eso está en cuatro idiomas, por eso se ofrece en las plataformas digitales más extendidas del planeta, permitiendo su visualización en móviles, tabletas u ordenadores. Es el primer paso hacia una difusión digital de todo el tesoro paleolítico de las cuevas de Euskal Herria”.
“El uso de la tecnología en la digitalización de la cueva de Ekain permite dar a conocer y facilitar la navegación por contenidos únicos y de difícil acceso que, al estar considerados Patrimonio de la Humanidad, merecen ser admirados por todo el mundo, independientemente de dónde se encuentren”, explica Koldo García, cofundador de Madpixel. “De esta forma, se garantiza la accesibilidad digital a las pinturas en un formato de calidad y enriquecido, de manera que todo tipo de audiencia pueda disfrutarlo, interpretarlo y ponerlo en valor, al tiempo que se fomenta la visita a la réplica de Ekainberri”, añade.
Gracias a este tipo de tecnología, desarrollada y patentada por Madpixel, la compañía se ha convertido en referente en la digitalización de obras de arte en este formato, una tecnología que han utilizado para realizar espectaculares digitalizaciones en súper alta resolución de centenares de pinturas, techos, fachadas, prendas, objetos, etc. en más de 200 museos de todo el mundo.
Foto fuente Irekia
Gobierno Vasco
……………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Irun, la Ertzaintza detiene a una persona por robo en máquinas de autoservicio
El pasado lunes la Ertzaintza detuvo en Irun a un varón de 39 años, acusado de participar en el robo con fuerza en máquinas vending de multiproductos. |
Alrededor de las tres de la madrugada del pasado lunes una patrulla de la Ertzaintza, que se encontraba realizando labores de seguridad ciudadana por el Paseo Colón de Irun, observaba que en un local donde se encuentran ubicadas varias máquinas de autoservicio de diversos una de las ellas tenía síntomas evidentes de haber sido forzada. Tras avisar al responsable del negocio y visionar el contenido de las imágenes de las cámaras de seguridad, se tuvo constancia de que el robo se había producido a las once y cuarto de la noche de ayer siendo los autores dos personas. Mientras una de ellas realizaba tareas de vigilancia, la otra forzaba y arrancaba violentamente el cajetín de monedas. Al parecer, días antes, el que vigilaba había amenazado al gerente del negocio con violentar las máquinas.
Acto seguido, varios recursos de la Ertzaintza inspeccionaron los alrededores y uno de los coautores fue localizado en el interior del cajero de una entidad bancaria donde fue detenido por un delito de robo con fuerza. La Ertzaintza continúa con las investigaciones necesarias para localizar al otro implicado. |
…………………………………………………….
Leioa, detenido por agredir violentamente a otro varón en un restaurante |
Agentes adscritos a la comisaría de Erandio detuvieron en la tarde de ayer, martes, a un varón de 40 años por un presunto delito de lesiones. El acusado agredió de forma violenta a otro hombre que se encontraba acompañado de su pareja en un restaurante de un centro comercial del municipio de Leioa. La víctima tuvo que ser trasladada al hospital de Cruces. |
Los hechos tuvieron lugar sobre las 12:40 horas del mediodía en el interior de un restaurante de un centro comercial sito en el barrio Peruri de la localidad vizcaína de Leioa. Tras una discusión, un individuo de 40 años que se encontraba jugando en una de las máquinas recreativas del establecimiento agredió de forma violenta a otro varón que se estaba sentado en una de las mesas del restaurante junto a su pareja. Como consecuencia de la gravedad de las lesiones sufridas y tras ser atendido por el personal sanitario, la víctima fue trasladada al hospital de Cruces. Varios testigos observaron que tras el incidente el agresor abandono el lugar aunque uno de los vigilantes de seguridad del centro retuvo al acusado hasta la llegada de la patrulla. Tras identificar al presunto autor de la agresión y confirmar los hechos, los agentes procedieron a la detención de este varón de 40 años por un delito de lesiones. |
Departamento de Interior G V
…………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Congreso Indusmedia celebrado en la sede de Orona en Hernani del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa
Organizado por el Grupo SPRI, Indusmedia muestra las múltiples posibilidades de internet para incrementar el negocio de las compañías
– “El internet en el que no estéis permitirá la entrada de otros”, afirma el consultor Fernando Muñoz
– “Nuestra web es el mejor catálogo que tenemos con los mensajes más importantes”, destaca Carlos Pujana, director gerente de Izar Cutting Tools
Las webs son una herramienta más de venta de productos industriales. Esta es una de las ideas que se ha trasladado en la VI edición de Indusmedia 2016, la sexta edición del congreso sobre marketing digital para empresas industriales organizado por el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial dependiente del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, a través de su servicio Enpresa Digitala. Las grandes potencialidades del marketing digital se han evidenciado en el evento, celebrado en la sede de Orona en Hernani del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.
El congreso ha sido abierto por Aitor Urzelai, director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de Información del Gobierno vasco, quien ha mostrado los trabajos del Ejecutivo en la nueva agenda digital hasta 2020, que pasan por impulsar las nuevas tecnologías en las empresas, la sociedad, las administraciones y los territorios.
El consultor Fernando Muñoz, de la empresa Sr Muñoz, ha incidido en los grandes cambios en la economía. “Antes las empresas grandes se merendaban a las pequeñas, ahora las más rápidas se meriendan a las más lentas. El internet en el que no estéis permitirá la entrada de otros”, ha afirmado.
Muños ha destacado que el SEO (el profesional que busca la mejora de una web) “es el mejor comercial, porque es pasta para vuestro negocio” y, aunque ha afirmado que se debe “optimizar para la máquina hay que tener en cuenta siempre al usuario porque las máquinas no compran”. El consultor ha resaltado la importancia de la rapidez de carga de las webs de las empresas industriales.
“En un contenido que tarda más de dos o tres segundos en cargarse el usuario tiende a irse. Alrededor del segundo y medio es una carga muy buena. Amazon dice que por cada segundo se retraso se pierde un 10% de venta”.
Guillermo Villaroig, de Overalia, ha instado a buscar un trabajo en común de los departamentos de ventas y marketing de las compañías, “que muchas veces no se pueden ver entre ellos”. “La unión entre ventas y marketing es clave. Y unir los impactos por internet y los tradicionales de la red de ventas. Las empresas ágiles son un 36% más rentables”.
Marian Gabilondo, de BIC Berrilan, ha explicado la campaña realizado por este centro público de innovación de empresas con el programa Bind 4.0, que busca acelerar el desarrollo de start ups en colaboración con empresas industriales y que éstas capten el talento para su empresa a través de esos nuevos emprendedores.
Imanol Alba, de Saunier Duval, se ha referido a la campaña 2x14x8000 de su compañía con el montañero Juanito Oyarzabal para convertirse el único alpinista en escalar dos veces las 14 montañas del planeta con más de 8.000 metros.
“Usamos una web, redes sociales y medios de comunicación masivos. Hemos analizado las visitas a todas las acciones puntuales. En la web, además de la actualidad, hemos creado reportajes, notas de prensa y las redes sociales”. Ha calificado de éxito la iniciativa, con “912 apariciones en medios de comunicación, 36.000 reproducciones en YouTube y nuestra marca ha visto incrementado el tráfico en internet en un 20%”.
Carlos Pujana, director gerente de Izar Cutting Tools, una pyme de 200 trabajadores, ha relatado que crearon su primera web en 2000 pero han realizado ya hasta cuatro diferentes hasta ahora. “Estamos tan contentos que la hemos convertido en una herramienta de venta. Es el mejor catálogo que tenemos con los mensajes más importantes. La web es una herramienta de venta”. Pujana asegura que en la actualidad, tras percatarse de que “hemos perdimos presencia en la web”, han iniciado una fase de estudio sobre las razones de dicha pérdida y analizan datos más precisos como quienes son los visitantes, cómo interactúan y qué productos son los más vistos por los internautas.
Idoia Matas, responsable de Comunicación y Marketing de la multinacional ABB, ha expuesto el caso de la marca Niessen, al comprobar que “teníamos necesidad de un contacto más fluido con los clientes, una visibilidad de marca en internet, llegar mejor al prescriptor”. Ha recomendado acometer un análisis profundo de la marca, situación de la competencia, la detección de oportunidades, acciones concretas con fechas y un plan de medición. “Hicimos una web de marca, con redes sociales cada una de ellas con un perfil de usuario de diferente. Ahora tenemos que mejorar posicionamiento, meternos en redes como Instagram y Pinterest e ir recopilando contenidos para un blog”. Matas ha aconsejado que no se esperen resultados inmediatos y se incida en acercarse “al público objetivo” así como primar la calidad sobre la cantidad.
Foto fuente Irekia: Aitor Urzelai explica la Agenda Digital 2020
Gobierno Vasco
………………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La gestión preventiva en obras de comunidades de propietarios
La segunda jornada del II. Congreso de prevención de riesgos del sector de la construcción ha arrancado esta mañana con una sesión dedicada a las Comunidades de propietarios como promotores de obras, donde se han analizado las responsabilidades de este agente promotor no profesional, además de otras problemáticas asociadas a sus actividades.
Los asistentes a la sesión han recibido un ejemplar de la nueva guía para “La gestión preventiva en obras de comunidades de propietarios”. Esta publicación nace de la necesidad de atender las cuestiones relativas a la seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las obras de construcción promovidas por las Comunidades de Propietarios, agente promotor no profesional. El objetivo de esta publicación es facilitar a dichos promotores el cumplimiento de la compleja normativa preventiva y, subsidiariamente, al resto de agentes profesionales intervinientes en el proceso, concluyendo en una efectiva gestión preventiva del proceso constructivo en ese ámbito. Agentes todos ellos (promotores, administradores de fincas, técnicos, contratistas…) involucrados en la seguridad y salud durante dicho proceso, desde su inicio hasta su finalización, con el objetivo de asegurar el mantenimiento de una adecuada estructura preventiva.
El Congreso organizado por OSALAN, Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, concluye esta tarde con una sesión dirigida a analizar las opciones de mejora en la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción. Las obras en grandes infraestructuras y las novedades en el campo de la tecnología e innovación ocuparon la jornada de ayer. Durante los dos alrededor de 400 profesionales del sector de la construcción y la prevención de riesgos laborales han asistido a las diferentes sesiones programadas, en jornada de mañana y tarde en el Palacio Euskalduna de Bilbao. La citada guía estará disponible en los próximos días en la web www.osalan.euskadi.eus
Gobierno Vasco
……………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Azpeitia, dos detenidos por robar en una empresa
Agentes de la Ertzain etxea de Urola Kosta detuvieron en la tarde de ayer, domingo, a dos varones de 26 y 39 años de edad, tras forzar las puertas de una factoría ubicada en Azpeitia y acceder al interior con una furgoneta para sustraer piezas de cobre. Los implicados, que huyeron del lugar al ser sorprendidos, fueron localizados en el cauce de un río y en una parada de autobús. |
Sobre las siete de la tarde, la Ertzaintza fue alertada de un robo cometido en una empresa situada en el polígono Landeta en el término de Azpetia. Según los datos aportados, los responsables de la fábrica se personaron allí tras ser informados de la activación de la alarma pudiendo observar cómo tres individuos huían del lugar hacia el río Urrestilla.
Patrullas de la Ertzaintza y la Policía Local comprobaron que una puerta corredera del recinto de la empresa presentaba daños en el motor de arrastre y otra puerta de un taller había sido forzada. Dentro de las instalaciones había una furgoneta, ajena a la empresa y supuestamente utilizada por los huidos, cargada con diversas piezas metálicas. Además, en las inmediaciones del vehículo había más material de cobre similar, preparado para la sustracción. En el interior de la furgoneta, los agentes hallaron varias linternas y herramientas, entre ellas llaves y destornilladores. Los ertzainas iniciaron una inspección por los alrededores pudiendo interceptar en el cauce del río Errezil a un individuo allí escondido, que coincidía con la descripción física de uno de los autores. Este, que no pudo aportar una explicación coherente sobre su presencia en el lugar, fue finalmente detenido por un delito de robo con fuerza. Posteriormente, otro de los presuntos implicados en el citado robo fue localizado en una parada de autobús con destino a Bilbao situada en la calle Jose de Artetxe en Azpeitia. Una vez realizadas las correspondientes averiguaciones, éste también fue arrestado. 48 arrestos entre ambos Los dos detenidos, cuentan entre ambos con un total de cuarenta y ocho arrestos anteriores, en su mayoría por delitos contra la propiedad. En la mañana de hoy, lunes, los dos han sido puestos a disposición judicial. La Ertzaintza continúa con las indagaciones policiales para tratar de identificar al supuesto tercer implicado en los hechos. |
Departamento de Interior G V
……………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi “Izena badu, bada” libro con personajes mitológicos vascos
“Izena badu, bada”: recorre euskadi a través de la mitología
- A través de un breve libro, personajes de la mitología vasca invitan a los estudiantes a recorrer diferentes rincones de nuestra geografía
- Se han distribuido 3.000 unidades entre las escuelas de Euskadi.
El Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, y Basquetour, Agencia Vasca de Turismo, han colaborado para que estudiantes vascos conozcan mejor la mitología vasca y los diferentes entorno geográficos en los que se ubican.
El material, inicialmente creado para proponer a los visitantes de Euskadi diferentes rutas turísticas cuyo hilo conductor son las leyendas y personajes mitológicos vascos, ofrecerá a los estudiantes la posibilidad de vincular algunos personajes de la mitología vasca con las zonas en las que crearon sus leyendas. En concreto, el libro recoge seis recorridos, cada uno de ellos unidos a un personaje mitológico. El libro recoge así mismo leyendas redactadas por la escritora Toti Martínez de Lezea.
Es posible descargarse el libro en la siguiente dirección:
http://turismoa.euskadi.eus/liburuxka-digitalak/
Los personajes mitológicos que se recogen en el libro son los siguientes:
Amari
Amari, Mari, Ama-Lur es la Diosa Madre de la cultura vasca, creadora de todo; lo que se ve y lo que no se ve, lo bueno y lo malo, lo conocido y lo desconocido. Creadora del sol y de la tierra, controla las fuerzas de la naturaleza.
Iratxoak
Diminutos, inquietos, traviesos, hiperactivos… Así son los duendes vascos o Iratxoak. A estos minúsculos genios que poseen una fuerza extraordinaria y visten calzones rojos, se les llama Galtxagorriak, aunque en algunas zonas también son conocidos como Familiarrak o Mamarruak.
El dueño o la dueña de estos duendecillos los guarda en un alfiletero y siempre están dispuestos a cumplir cualquier tarea que se les ordene, aunque sean trabajos imposibles.
Erraldoiak
De fuerza descomunal, viven en montañas y bosques, y en contadas ocasiones descienden al valle. En algunos lugares son temidos por su ferocidad. En otros, en cambio, aparecen como seres bondadosos y amables… Así son los gigantes vascos. De los Gentiles, habitantes de estas tierras antes de la llegada del cristianismo, aprendimos a cultivar el trigo, a utilizar la piedra de moler o a fundir el hierro para fabricar herramientas.
Herensugeak
Son muchos los dragones que habitan las profundidades de nuestras montañas. Viven bajo tierra y salen a la superficie a través de cuevas y simas. Algunos tienen forma de dragón. Otros son enormes lagartos. También los hay con apariencia de serpiente gigante. Pueden llegar a tener hasta siete cabezas, y se alimentan de animales y seres humanos.
Sorginak
Muchos son los lugares de nuestro país en los que se cuentan historias de brujas. Tan solo en Araba encontrarás más de 60 lugares que guardan en su toponimia alguna relación con ellas. Sorginzubi, Sorginarrate o Sorginerreka son algunos ejemplos. Con poderes sobrehumanos y tendencias malignas, las brujas están a las órdenes del diablo transformado en Akerbeltz o macho cabrío.
Lamiak
Su aspecto más habitual es el de una mujer hermosa de larga melena rubia. Sus extremidades inferiores pueden ser en forma de membrana como las de un pato, o tener aspecto de pezuña de cabra. Sin embargo, cerca del mar su apariencia es el de una sirena. Les gusta mucho el agua. Habitan en la orillas de ríos, lagunas, remansos de arroyos y manantiales, aunque también frecuentan las cuevas.
Gobierno Vasco
…………………………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El sector de alta tecnología supuso el 9,5% del valor añadido generado en Euskadi en 2014 y el 8,6% del personal ocupado
Este sector supone el 43,9% y el 66,7% de las empresas y de las personas ocupadas que hacen I+D en el sector empresarial
El sector de la alta y media-alta tecnología, que abarca aquellas actividades con una base tecnológica sólida y una rápida renovación de conocimientos, englobó a 4.745 empresas con 84.419 puestos de trabajo en la C.A. de Euskadi en 2014, el 8,6% del total de la economía vasca, según datos elaborados por Eustat. Además, generó el 9,5% del valor añadido total, 5.746,4 millones, y alcanzó una cifra de negocios de 16.974,6 millones de euros.
En relación al ejercicio anterior, disminuye el peso del sector sobre el conjunto de la economía en términos de empleo, (era el 8,9% en 2013), aunque crece el número de empresas (27 más), lo que revela la disminución del tamaño medio de las empresas de este sector, que se situó en 17,8 personas en 2014. En cuanto a la cifra de negocios, en 2014 disminuyó un 1,2% respecto al año anterior.
En el sector de alta tecnología, el 15,0% de sus empresas realiza actividades de I+D, porcentaje superior al que se da para el total de sectores, el 1,1%. Además, este sector, representando sólo el 3,1% del total de empresas, reúne al 43,9% de las que realizan I+D y ejecuta, con 670,7 millones de euros, el 69,3% del total del gasto en I+D interno del sector empresarial, incrementándose, además, en cuatro décimas su peso en el total del gasto respecto a 2014.
Respecto al personal dedicado a I+D por este sector, en 2014 fue de 8.986 empleados en equivalencia a dedicación plena (de los que 2.753 fueron mujeres), un 66,7% del que dedica el sector empresarial a I+D, o un 48,5% si se tienen en cuenta los que dedican todos los sectores. Detallando un poco más el empleo, este sector ocupó a 5.472 investigadores en equivalencia a dedicación plena, de los que 1.661 eran mujeres.
En cuanto a la innovación, al igual que sucede en I+D, se aprecian diferencias significativas entre el total de sectores y el de alta tecnología. Así, en 2014 el 30,6% de los establecimientos del sector alta tecnología fueron innovadores frente al 12,2% del total de sectores. Si se tiene en cuenta el tamaño de la empresa, en las de 10 y más empleados se alcanzaron unos porcentajes del 54,3% en el primer caso por un 27,5% en el total de los sectores.
Sobre el gasto que realizaron en actividades de innovación, los establecimientos de alta tecnología destinaron 1.209,3 millones de euros, el 48,9% del gasto total. De este gasto, 1.081,6 millones correspondieron a establecimientos de 10 y más empleados, lo que supone el 52,3% del total gastado por las empresas de ese tamaño.
También queda patente que el sector de alta tecnología destinó una mayor proporción de recursos a l+D+i que el resto de sectores al observar los ratios de intensidad en innovación y en I+D interna, esto es, las cifras que este sector dedica a gasto, tanto en innovación como en I+D, respecto a la cifra de negocios. En concreto, la intensidad en innovación es de 6,37 en este sector frente a 1,59 en el total de los sectores económicos. En el caso de la I+D interna, el ratio es de 4,02 para el sector de alta tecnología y de 0,83 para el total.
Mientras el uso de las tecnologías TIC está muy extendido entre las empresas de este sector, el comercio electrónico, aunque más desarrollado que en el total de los sectores, continúa sin tener una gran implantación, sobre todo por el lado de las ventas. Los establecimientos que compraron por este medio en el sector de alta tecnología suponían el 41,7% y los que realizaron ventas, el 10,0%, frente a un 23,1% y un 6,0% respectivamente en el total de sectores.
Por otra parte, la repercusión que tiene el sector de alta tecnología en el comercio exterior de bienes con el extranjero es poco significativa. Mientras las exportaciones supusieron 843,6 millones de euros sobre un total de 22.512,6 millones, las importaciones alcanzaron 582,2 millones de los 17.135,6 millones de importaciones totales, esto supone el 3,7% y el 3,4% respectivamente.
Entre los productos más habituales en estos intercambios, en exportaciones destacan Maquinaria y equipo mecánico (47,4%), Material electrónico y equipos (13,9%) y Construcción aeronáutica y espacial (13,0%); en importaciones, Material electrónico y equipos (29,6%), Construcción aeronáutica y espacial (18,5%), Instrumentos científicos (14,1%) y Maquinaria y equipo mecánico (13,4%).
Por último, si se comparan los datos del sector de alta tecnología en la C. A. de Euskadi y en el conjunto del Estado, se pueden apreciar algunas diferencias en los indicadores observados. Así, el porcentaje de empresas innovadoras, la intensidad en innovación, el tanto por ciento de personal en I+D y la proporción de gasto en I+D son superiores en Euskadi para este sector, mientras que en el uso de tecnologías TIC, los porcentajes obtenidos son muy similares.
Nota metodológica:
Los sectores encuadrados en la alta tecnología son aquellos que, dado su grado de complejidad, requieren un continuo esfuerzo en investigación y una sólida base tecnológica. Las actividades que engloba este sector, según la CNAE 2009, están recogidas en Web Eustat.
…………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Octubre 2106
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Comunidad Foral de Navarra en la Eurorregión Aquitania-Euskadi
Hoy se da el último paso para la incorporación de la Comunidad Foral de Navarra en la Eurorregión Aquitania-Euskadi. Superados ya los trámites administrativos y el periodo de alegaciones, la adhesión oficial se hará efectiva en una próxima Asamblea de la Eurorregión. El pasado mes de marzo, la Asamblea aprobó la solicitud de adhesión de Navarra, que posteriormente fue ratificada por los tres Ejecutivos.
Una vez constituida la nueva Eurorregión, este espacio de cooperación territorial -creado a finales de 2011- contará con casi 9 millones de habitantes y reforzará significativamente su posición a nivel europeo, particularmente en el Eje Atlántico.
Navarra, histórica y geográficamente, tiene una vocación natural de participar en esta construcción eurorregional que se inscribe en el marco de una perspectiva europea. Su objetivo es fomentar una cooperación transfronteriza entre los agentes socio-económicos de estos tres territorios.
La Eurorregión dispone, de este modo, del marco adecuado para poder hacer frente a los nuevos retos en ámbitos de cooperación tales como: la cultura, el multilingüismo, la juventud, la economía del conocimiento, el atractivo turístico del territorio, el desarrollo sostenible, etc.
Foto fuente Irekia
Gobierno Vasco
……………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Se levanta Twitter caído en Gipuzkoa hoy 21 de Octubre
Twitter lleva caído desde la 19:00 aproximadamente en Gipuzkoa. Siendo en este momento la 22:19 horas cuando se ha restablecido el servicio
DynDNS proveedor de DNS, también conocidos como Dyn.com han sido atacados mediante DDoS muy agresivos. Si los usas para tu sitio web DNS, es probable que hayan experimentado los cortes de hoy.
Según están informando los grandes medios americanos, se trata de un ataque informático a cualquier sitio web o servicio en linea que utilice Dyn.con para la resolución DNS
Hasta ahora, este ataque ha afectado:
paypal
Netflix
Github
Gorjeo
Esty
Soundcloud
Spotify
Amazon
Heroku
Shopify
PagerDuty
ZenDesk
Braintree
Rapidamente
Cloudflare
Y muchas otras grandes marcas conocidas.
Este ataque ha podido afectar a sitios web de venta online, en el apartado de compra, pago y envío, si utilizas un proveedor de servicios que haya sido afectado por el ataque.
…………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Octubre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi