Oinarri SGR ha aprobado esta mañana, por unanimidad, la puesta en marcha del proceso de fusión con Elkargi SGR
Foto: Presidente de Oinarri SGR (José Ignacio Gárate, a la izquierda de la imagen), junto a Pío Aguirre, director general de la compañía.
- Ambas organizaciones se dan un plazo de seis meses para completar el proceso de fusión
- La unión de Oinarri y Elkargi generaría la primera SGR del Estado, con más de 1.100 millones de riesgo vivo y una base societaria superior a las 15.000 empresas
Oinarri SGR aprueba también el proceso de fusión con Elkargi SGR
El Consejo de Administración de Oinarri SGR ha aprobado esta mañana, por unanimidad, la puesta en marcha del proceso de fusión con Elkargi SGR. El pasado martes, el Consejo de Administración de ésta última aprobó por su parte iniciar este proceso. Se trata de un nuevo paso desde que a finales del pasado año ambas organizaciones decidieran establecer posibles alianzas comerciales y económicas durante 2016.
El Consejo de Administración de Oinarri SGR ha autorizado esta misma mañana al director general de la firma, Pío Aguirre, a liderar la elaboración del proyecto de fusión con Elkargi SGR, en un proceso que debería culminar en los próximos seis meses.
Al igual que hiciera el pasado martes el consejo de administración de Elkargi SGR, el máximo órgano de Gobierno de Oinarri SGR daba esta mañana el visto bueno a la apertura de negociaciones directas entre los responsables de ambas organizaciones a fin de establecer las claves de una fusión entre ambas sociedades de garantía. Al final de todo el proceso, las respectivas Juntas Generales de Socios de Oinarri SGR y Elkargi SGR deberán ratificar el proyecto de fusión.
Riesgo vivo de más de 1.100 millones
En el caso de que fructifiquen en las próximas semanas las conversaciones directas ahora aprobadas se generaría la SGR más grande del Estado. La nueva sociedad nacería con un saldo de riesgo vivo de más de 1.100 millones de euros, con una base societaria formada por más de 15.000 empresas.
“Estamos de enhorabuena”, ha resaltado el director general de Oinarri SGR, Pío Aguirre. A su juicio, “este es un gran paso a favor de nuestro tejido empresarial”. En su opinión, “la SGR que queremos poner en marcha se constituye como herramienta fundamental para la financiación de Pymes y autónomos, con vocación de servicio para todo tipo de empresas reforzando también el modelo de Economía Social, constituido principalmente por Cooperativas y Sociedades Laborales”.
Aguirre ha explicado que la trayectoria y solvencia de ambas SGR, así como el equipo de profesionales que las integran, “constituyen la mejor garantía para fortalecer las fuentes de financiación tradicionales de las empresas así como la búsqueda de alternativas complementarias para su sostenibilidad en el futuro”
Este responsable ha destacado que el tamaño alcanzado por la nueva sociedad y el efecto multiplicador de la SGR, “va a permitir el máximo aprovechamiento de recursos puestos a disposición de empresas y de los programas de los organismos públicos”.
Oinarri SGR es una sociedad de Garantía Recíproca especializada en la financiación de Autónomos, Pequeñas y Medianas Empresas así como en empresas de Economía Social (Cooperativas, Sociedades Laborales, etc.). La firma, con una base de más de 3.650 empresas socias, es la sexta Sociedad de Garantía Recíproca del Estado en volumen de avales formalizados.
…………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
KULTUR DEALERS espacio de creación y pensamiento, Gipuzkoa
KULTUR DEALERS, la nueva iniciativa de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Kultur Dealers es una nueva iniciativa que pretende abrir un espacio de creación y pensamiento entre la ciudadanía.
Se ha abierto una convocatoria pública para que todo el que quiera pueda mandar su microrrelato de ficción.
Durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre se instalará un innovador sistema de máquinas expendedoras a pie de calle que dará visibilidad al espíritu creador y literario en Gipuzkoa.
ESCRIBE TU RELATO. ENCUÉNTRALO EN LA CALLE.
Kultur Dealers es una iniciativa del Departamento de Cultura de la
Diputación Foral de Gipuzkoa para fomentar la creatividad literaria y sacarla a la calle. Para ello,
Kultur Dealers abre un espacio de participación para que cualquier
persona pueda enviar un microrrelato original de ficción y formar parte de esta aventura.
La extensión es de un máximo de 300 palabras aproximadamente (2.000 caracteres) y la temática,
a tu elección. Cuando el texto esté preparado, súbelo a la web de Kultur Dealers.
Un jurado cualificado revisará las creaciones y, a partir de octubre, los
textos elegidos saldrán a la calle. ¿Cómo? A través de unas máquinas
expendedoras que distribuirán estos microrrelatos. La literatura, en un nuevo escaparate urbano.
…………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi la cifra de negocios de las empresas de Hostelería aumentó un 4,3% en 2014
Los restaurantes y bares, que suponen casi el 80% de la facturación y del
empleo del sector, fueron los que más crecieron
El sector de Hostelería (Servicio de alojamiento y servicio de comidas y bebidas) facturó
5.488 millones de euros en 2014, lo que supuso un 4,3% más que en el año 2013, según
datos elaborados por Eustat. El empleo también aumentó el 0,2%, ocupando a 53.415
personas en 2014 en 13.979 establecimientos.
Prácticamente todos los subsectores que forman la Hostelería han mejorado sus ventas en
2014 y, en mayor medida, lo han hecho los restaurantes y bares, con mayor peso en el
conjunto del sector, pero también los hoteles y otros alojamientos.
Así, la división de Comidas y bebidas, que engloba los subsectores de Restaurantes, Otros
servicios de comidas y Establecimientos de bebidas y es la más importante en cuanto a
volumen de facturación, con el 88,5% del total, fue la que registró el mejor comportamiento,
con un incremento del 4,4% en facturación y del 0,6% en empleo. Los Hoteles y Otros
alojamientos, que representaron el 11,5% de la cifra de negocios total, registraron una
evolución también positiva en cuanto a la facturación, cifrada en el 3,5%, pero el personal
ocupado disminuyó un 2,8%.
A un nivel más desagregado, la actividad de Restaurantes es la de mayor relevancia, con
un 39% del total de facturación y el 37% del empleo, mejorando su cifra de negocios en un
4,4% con respecto al año precedente y aumentando su empleo un 1,5%. El subsector de
Establecimientos de bebidas, con un peso ligeramente menor que el anterior (38,9% y
35,5%) aumentó su facturación un 5,8% con un ascenso del empleo de un 2,2%. El
subsector de Otros servicios de comidas, que engloba entre otros el catering, anota
decrementos en el personal ocupado (-4,3%) y en la cifra de negocios (-0,8%),
representando el 16,8% del empleo y el 10,6% de la facturación.
En el caso de la división de Servicios de alojamiento, el subsector de Hoteles aumenta su
cifra de negocios en un 3,5%, pero pierde un 3,4% de su empleo, suponiendo el 9,4% de la
cifra de negocios y el 8,3% del personal del conjunto del sector, aunque más del 80% de la
facturación de los Servicios de Alojamiento. Por el contrario, el subsector de otros
alojamientos eleva la cifra de negocios un 3,5% con un descenso de su personal empleado
del 1%, si bien representa un 2,1% de las ventas del total de la Hostelería y el 2,4% del
empleo.
Territorialmente, para el conjunto del sector en 2014 los tres territorios registraron una
evolución positiva en facturación y, solo en Álava, también en el empleo. En facturación
Gipuzkoa, con el 35,2% de las ventas de la C.A. de Euskadi, aumentó un 4,9% las ventas en
2014 y el empleo descendió un 0,3%. En Álava el incremento del empleo se cifró en un
7,3% y en un 8,5% el de la facturación, agrupando el 14,6% de las ventas totales. El sector
de Hostelería en Bizkaia facturó un 2,7% más que en 2013, representado las ventas el
50,2% del total, pero redujo el personal en un 1,3%.
Un análisis por el tamaño de los establecimientos del sector Hostelería muestra que las
microempresas (menos de 10 empleados) suponían el 94,7% de los establecimientos y
generaron el 65,3% de la facturación total con el 60,2% del personal ocupado. Las
empresas pequeñas (de 10 a 49 personas ocupadas) representaban el 5,1% de los
establecimientos con un 22,6% del empleo, y facturaron el 23,3%. Por último, las empresas
con 50 empleados o más (medianas y grandes empresas) facturaron el 11,4% del total y
daban empleo al 17,2% de las personas empleadas, siendo un 0,2% del total de
establecimientos.
……………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Detenidos cuando robaban en un bar de Donostia San Sebastián
Uno de los arrestados agredió a uno de los agentes durante la detención | ||||
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia detuvieron ayer a dos varones cuando trataban de robar en un bar de barrio Alza de la capital guipuzcoana. Gracias a la colaboración ciudadana los agentes pudieron arrestar a los dos sospechosos poco después de que abandonaran el establecimiento. Uno de los arrestados agredió a uno de los agentes al ser sorprendido en las inmediaciones del local hostelero y tratar de evitar su detención. | ||||
El intento de robo se perpetró a las cuatro menos veinte de la madrugada de ayer, lunes, en un bar del barrio Alza de Donostia-San Sebastián. Un vecino alertó a la Ertzaintza de cómo mientras un individuo trataba de forzar la puerta del establecimiento hostelero, otro permanecía en actitud vigilante en el exterior del local.
Varias patrullas se trasladaron al lugar y observaron cómo uno de los sospechosos se alejaba del lugar. Al percatarse de la presencia policial trató de huir pero fue identificado y posteriormente arrestado por una patrulla. El individuo que se mantenía en el exterior del bar y en actitud vigilante, al percatarse de la presencia policial, trató de esconderse en una zona poco iluminada de un frontón cercano pero fue localizado por un agente de paisano. Tras darle el alto al sospechoso el agente trató de detenerlo pero se encontró con una gran resitencia por parte de éste individuo quien empujó, arañó y mordió al agente en un brazo. Sin embargo, el ertzaina consiguió inmovilizarlo hasta la llegada de un compañero y ambos procedieron a su detención acusado de un delito atentado. Los dos arrestados, de 24 y 19 años de edad y con antecedentes policiales, fueron trasladados a dependencias de la Ertzaintza parar realizar las correspondientes diligencias y posteriormente ser puestos a disposición judicial.
…………………………………………………
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
StartUP! Basque industry 4.0, será presentada el 6 de julio en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa
El Gobierno Vasco y empresas tractoras presentan un programa internacional para atraer a Euskadi las mejores startups del ámbito de la industria 4.0
BIND 4.0 es una iniciativa público-privada que ofrece a las startups seleccionadas la posibilidad de desarrollar proyectos en colaboración con ABB, CAF, CIE Automotive, Danobat Group, Euskaltel, Iberdrola, ITP, Mercedes, Michelin, Microsoft, Repsol-Petronor y Siemens
• La iniciativa será presentada el 6 de julio en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa por el lehendakari, Iñigo Urkullu, la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, y el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai
El Gobierno Vasco y varias de las empresas más relevantes localizadas en Euskadi presentarán el miércoles 6 de julio en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa la iniciativa StartUP! Basque industry 4.0 (BIND4.0), una aceleradora público-privada de startups en la que estas principales compañías de la comunidad autónoma colaborarán para atraer a Euskadi iniciativas empresariales innovadoras procedentes de todo el mundo. Las startups contarán con asesoramiento y apoyo financiero, pero sobre todo, con el compromiso de ABB, CAF, CIE Automotive, Danobat, Euskaltel, Iberdrola, ITP, Mercedes, Michelin, Microsoft, Repsol-Petronor y Siemens, que colaborarán en el crecimiento, aceleración y puesta en el mercado de estas empresas de reciente de creación.
BIND 4.0 – StartUP! Basque Industry 4.0 Accelerator Program será presentada en una jornada presidida por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, y el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, el Gobierno Vasco y las 12 empresas colaboradoras pretenden contribuir a la mejora del ecosistema emprendedor vasco, así como a posicionar a Euskadi como un país de desarrollo industrial avanzado y un polo de atracción de talento internacional. Todo ello se hará con la coordinación de la Agencia Empresarial de Euskadi (SPRI) y con la colaboración de los BIC-Centros de Empresas e Innovación y las Diputaciones Forales.
Para lograrlo, además de los servicios habituales de formación, tutoría y financiación, BIND4.0 brindará a las startups seleccionadas la posibilidad de desarrollar sus proyectos ajustándose a las demandas de las empresas colaboradoras. Es decir, la relación entre las empresas y las startups se establecerá en formato cliente-proveedor, los cual aportará a éstas, además de una facturación real con un gran cliente, una referencia de primer nivel y acceso a nuevos mercados y canales de distribución.
Por otra parte, y de la mano a los parques tecnológicos vascos y los Centros de Empresas e Innovación-BIC, los emprendedores dispondrán de entornos y espacios de trabajo para desarrollar sus proyectos, además de acceso a formación, tutorización y ayudas económicas.
A las empresas colaboradoras que participan en BIND 4.0 y acojan a las startups seleccionadas, la participación en el programa les ofrecerá la posibilidad de rastrear, identificar y captar talento, soluciones y tecnología, tanto de Euskadi como de fuera, que mejoren su competitividad y les posicionen en la vanguardia de la llamada cuarta revolución industrial o Industry 4.0.
El plazo para entrar en el proceso de selección de proyectos arrancará el mismo día de la presentación de BIND 4.0 (el 6 de julio). El día 31 de octubre se publicará la lista de startups seleccionadas, que desarrollarán sus proyectos, en colaboración con las empresas, durante las siguientes 24 semanas; de 14 de noviembre a 12 de mayo. Las bases del programa estarán, a partir del 6 de julio, en la web www.bind40.com, y la inscripción para la jornada de presentación se puede realizar en http://bit.ly/1PKIRau .
Gobierno Vasco
Foto StartUP! Basque industry 4.0
…………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi la red de centros ambientales recibe más de 500.000 visitantes anuales
- Consideran necesario multiplicar su actividad en redes sociales para su promoción
- Generan más de ocho millones de euros para su gestión
- Más exposiciones y conexión con oficinas de turismo para promover el retorno de personas visitantes
La red de centros ambientales del País Vasco recibe más de 500.000 visitantes anuales, con un alto porcentaje de escolares, según los datos recogidos en su reunión desarrollada en Salinas de Añana. La Ekoetxea de Urdaibai, el centro Cristina Enea de Donostia, el Valle Salado de Añana, Asporotsttipia de Hendaia, Ataria de Vitoria-Gasteiz, Txingudi, Ekogunea Kutxa, Peñas Negras, Karpin, Geoparkea, y Urdaibai Bird Center son los once referentes de la asociación que desarrollan diversas tareas comunes de sensibilización, formación, e investigación ambiental.
Según Alexander Boto, director de Medio Natural y Planificación Ambiental del Gobierno Vasco, “entre todos los centros institucionales y fundaciones y profundizamos en el conocimiento mutuo, identificando las diferencias y los elementos compartidos para trabajar sobre los instrumentos de Planificación y Seguimiento de los equipamientos”.
“En la reunión de coordinación que hemos celebrado en Añana hemos apreciado la coincidencia en las líneas de actuación de buena parte de los centros en cuanto a sensibilización, educación, formación e investigación y la capacidad de los centros de atraer, de forma conjunta, a más de medio millón de visitantes, con una gestión global, de más de 8 millones de € por parte de los 11 centros analizados. Todo ello pone de relieve el importante potencial de la Red para desarrollar proyectos colaborativos a futuro” aprecia Alexander Boto.
Según Boto “es necesario que los equipamientos continúen apostando por distintas redes sociales más allá de Facebook y Twitter: Youtube, Instagram, Minube y Tripadvisor ya que son recursos con los que el turismo cultural y ambiental construye sus itinerarios. También existe interés por conocer las redes, alianzas y proyectos europeos en los que participan los centros vascos”.
Para mejorar sus servicios y atención ciudadana, los centros reunidos en Añana exponen diversas ideas como las referentes a la afluencia de visitantes como elemento a controlar para evitar afecciones a la calidad de los servicios; la necesidad, la utilidad, el precio y la obsolescencia de las soluciones digitales e interactivas en las exposiciones de los centros; el ejemplo del Museo del Mañana (Brasil) como referente en el ámbito de la sostenibilidad y la interactividad; la renovación de las exposiciones y de los contenidos en general como elemento para favorecer el retorno de las personas visitantes o la importancia de las relaciones con las oficinas de turismo para su promoción.
Gobierno Vasco
…………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Bilbao, rescatado en el monte Pagasarri el cuerpo sin vida del varón desaparecido desde el pasado miércoles
Ha intervenido un helicóptero y agentes de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza | ||||||
Agentes de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza ha rescatado esta mañana en el monte Pagasarri el cuerpo de sin vida del varón de 63 años de edad, vecino de Bilbao, a quien se buscaba desde el pasado jueves, después de que sus familiares denunciaran su desaparición desde el día anterior. La evacuación se ha hecho posible mediante uno de los helicópteros de la Ertzaintza. | ||||||
El avistamiento del cuerpo del varón se ha producido sobre las once y media de la mañana cerca de la cumbre del monte Pagasarri, en las inmediaciones de las vías de escalada. El mismo se hallaba en un lugar escarpado de difícil acceso, por lo que han tenido que intervenir agentes de la Unidad de Vigilancia y Rescate, que tras una complicada actuación han llegado hasta el lugar donde se hallaba el cuerpo del varón desaparecido desde el pasado miércoles. El mismo no presentaba signos vitales.
En el operativo de rescate ha tomado parte uno de los helicópteros de la Ertzaintza, que ha practicado la evacuación del cadáver. Con posterioridad, ultimadas las diligencias judiciales, el cuerpo sin vida del varón, de 63 años de edad, domiciliado en la capital vizcaína, ha sido trasladado al Servicio de Patología Forense de Bilbao para la realización de la autopsia.
………………………………………………
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Ertzaintza desmantela una organización criminal especializada en estafas, fraudes y blanqueo de capitales
Se han podido recuperar más de diez millones de euros en una investigación que ha contado con la colaboración de Policía Foral navarra, Mossos d´Esquadra y Cuerpo Nacional de Policía | ||||||||
Un total de diez personas han sido detenidas durante los últimos días como presuntas integrantes de una organización delictiva especializada en cometer estafas, fraudes en subvenciones públicas y blanqueo de capitales en Gipuzkoa, Navarra el resto del Estado y Portugal. La investigación policial, en la que, junto con la Ertzaintza, han participado Policía Foral navarra, Mossos d´Esquadra y Cuerpo Nacional de Policía ha permitido recuperar más de diez millones de euros. | ||||||||
La compleja operación se puso en marcha a finales del año pasado a raíz de una denuncia formulada por una aseguradora afectada por una estafa. En la misma se denunciaba la solicitud de una indemnización excesiva por un supuesto siniestro en una empresa de Tolosa. A raíz de esta denuncia agentes de la Ertzaintza iniciaban una investigación, coordinada por el Juzgado nº4 de Primera Instancia e Instrucción de Tolosa.
La labor de los agentes permitía descubrir un conglomerado de empresas, alrededor de cincuenta, erradicadas en Gipuzkoa, Navarra y en el resto del Estado y Portugal, dedicadas a la fabricación de envases y embalajes. Estas empresas, la mayoría de ellas sin actividad legal, servían para la emisión de facturas falsas y como tapadera para justificar indemnizaciones y subvenciones solicitadas a aseguradoras y a organismos públicos. Las primeras infracciones legales se habrían cometido en 1994. Las investigaciones han permitido recuperar más de diez millones de euros, que se encuentran a disposición judicial, así como la incautación de un total de siete en vehículos, algunos de ellos de alta gama. En el transcurso de la misma se han registrado doce inmuebles, ubicados en Gipuzkoa, Bizkaia, Navarra, Huesca y Barcelona. Se trata tanto de empresas como de domicilios de los detenidos. El fraude y estafa cometidos de forma continuada, en las que se han visto perjudicadas administraciones públicas y diversas aseguradoras, ha sido desarticulado en su totalidad y los arrestados que pasaron el pasado fin de semana a disposición judicial, están en libertad con cargos con la obligación de presentarse cada quince días en el Juzgado hasta que sean citados para comparecer a la correspondientes vista judicial. Asimismo, el magistrado ha decretado la retirada de pasaportes de todos ellos. La investigación, llevada adelante por la Sección Central de Investigación Criminal y Policía Judicial de la Ertzaintza, bajo la denominación de «operación Nerón», ha contado con la colaboración de los servicios de investigación económica de la Policía Foral Navarra, los Mossos d´Esquadra y el Cuerpo Nacional de Policía. Asimismo, también ha colaborado el Servicio Territorial de Investigación de Gipuzkoa de la Ertzaintza, la Ertzain-Etxea de Tolosa y de Zarautz. El video incluye imágenes de mossos y ertzainas haciendo registros durante la operación. ………………………………………..
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, un joven realiza dos detonaciones con un arma de fogueo en las inmediaciones del domicilio de su ex pareja
Ayer por la tarde agentes de la Ertzaintza detuvieron en la capital guipuzcoana a un joven de 21 años por un delito de violencia de género. El arrestado, estando debajo de la vivienda de su ex pareja, efectúo dos disparos con un arma de fogueo. | ||||
Alrededor de las cinco y media de la tarde de ayer la Ertzaintza recibía la llamada de una vecina de Donostia indicando que la ex pareja de su hija había realizado dos disparos debajo de su vivienda. Los agentes desplazados al lugar localizaron dos casquillos de bala de fogueo percutidos en las escaleras que dan acceso al portal de la vivienda de la víctima, la cual indicó a los agentes que desde la ruptura de la relación estaba recibiendo continuas amenazas de su ex pareja.
Asimismo, la víctima indicó que durante la convivencia con él recibía insultos y agresiones, siendo cada vez más continuas. Tras oír el relato de la joven, los agentes procedieron a realizar un dispositivo de búsqueda del presunto agresor, que fue localizado en la calle Sierra de Aralar , acompañado de un amigo, el cual portaba una caja de balas de fogueo similares a las encontradas en las cercanías del domicilio de la víctima. Tras ser preguntado por el lugar donde se encontraba el arma con el que había efectuado los disparos, el presunto agresor condujo a los agentes hasta un contenedor donde la había ocultado. Acto seguido, los ertzainas detuvieron al joven como presunto autor de un delito de violencia de género. …………………………………..
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Gipuzkoa nuevos enfermeros se comprometen públicamente con el Código Deontológico de su profesión
FOTO: Los nuevos enfermeros que acataron el Código Deontológico posan junto a representantes de la Junta de Gobierno del COEGI
Recién graduados de Enfermería se comprometieron ayer con el Código Deontológico de su profesión, en un acto celebrado en la Cámara de Gipuzkoa en San Sebastián con la presencia de familiares y amigos y de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, organizador del acto.
Jóvenes recién graduados en Enfermería se comprometieron el 22 de Junio en San Sebastián con el Código Deontológico de la Enfermería, en un acto en el que, además de hacer público su compromiso, protagonizan un momento de respeto hacia los valores y deberes de la profesión que comienzan a desempeñar.
Se trata de un acto que el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) organiza desde hace 16 años con el objetivo de hacer a los jóvenes enfermeros conscientes del camino profesional que emprenden “lleno de responsabilidad y compromiso con la sociedad”.
Pilar Lecuona, Presidenta del COEGI, fue la encargada de abrir el acto recordando a los jóvenes enfermeros que con el Acatamiento del Código Deontológico de la profesión de Enfermería, “os estáis comprometiendo a aceptar unas normas básicas de recto comportamiento conforme a nuestra ética profesional. Es un gesto de gran relevancia que dota a nuestra profesión de un importante nivel de autoexigencia moral y ética para con el desempeño de nuestras funciones de Enfermería”, agregó.
La presidenta del Colegio guipuzcoano subrayó asimismo que las enfermeras, “cada día desde que nos levantamos, nos dedicamos con vocación sincera a dar lo mejor de nosotras. Por ello, os doy la bienvenida y os animo a que no perdáis este magnífico espíritu y vocación con que hoy os recibimos”.
Por su parte, Mª Jesús Zapirain, expresidenta del COEGI, explicó a los asistentes por qué se necesita el Código Deontológico y qué aporta, tanto a los profesionales sanitarios como a la población que confía en sus cuidados. Un discurso que dio paso a la proyección de los artículos del Código que los recién graduados leyeron al unísono en un emotivo acto público de compromiso con los deberes de su profesión.
Tras el acatamiento, los jóvenes recogieron el diploma que acredita su compromiso con el Código Deontológico de la Enfermería.
https://www.facebook.com/coegi
https://twitter.com/COEGIenfermeria
………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido un varón por agredir a otro con un arma blanca
Agentes de la ertzain-etxea de Donostia han detenido esta mañana en la capital guipuzcoana a un varón, de 33 años de edad, después de presuntamente haber agredido a otro varón con un arma blanca. La víctima del apuñalamiento ha sido trasladada al hospital con heridas de gravedad. | ||||
La Ertzaintza ha tenido conocimiento del suceso hacia las diez y cuarto de la mañana, cuando a través de una llamada telefónica se informaba de un apuñalamiento en una vivienda del barrio donostiarra de Egia. Según las informaciones recibidas, un varón habría salido de un portal con un cuchillo y tras él otro hombre herido a la altura del estómago.
Al tiempo que se movilizaba una ambulancia, patrullas de la policía vasca se han dirigido al lugar y han desplegado un dispositivo de búsqueda del presunto autor del hecho, el cual ha sido localizado poco después en la zona de Amara. El sospechoso tenía la camisa con manchas que pudieran ser de sangre y, tras ser interceptado por los agentes, en voz alta y con las manos levantadas, ha manifestado que no tenía ningún arma. Acto seguido, los agentes han procedido a su detención por un presunto delito de intento de homicidio. En base a las informaciones obtenidas en el lugar de los hechos, se ha podido conocer que el autor del apuñalamiento ha aprovechado la salida de una persona de la vivienda para acceder por la fuerza a la misma y asestar una puñalada a la víctima que en estos momentos se encuentra hospitalizado con una herida de gravedad en el abdomen. Asimismo, los agentes han localizado un arma simulada en el portal que, al parecer, portaba el presunto autor para intimidar a la víctima. Los agentes encargados de la investigación continúan con las diligencias pertinentes para tratar de esclarecer los causas que han motivado los hechos.
……………………………………
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido cuando trataba de vender joyas sustraídas
Agentes de la ertzain-etxea de Donostia detuvieron ayer en la capital guipuzcoana a un varón, de 30 años de edad, por un presunto delito de hurto. El hombre fue identificado por una patrulla cuando trataba de vender joyas pertenecientes a una persona de avanzada edad, a la que cuidaba. |
El arresto se registró ayer martes por la tarde en Donostia cuando una patrulla de Protección Ciudadana identificó en un establecimiento a un varón, el cual disponía de diversas joyas, valoradas en el citado comercio en más de mil euros.
Los ertzainas realizaron averiguaciones para tratar de determinar el origen de los objetos, pulseras, anillos de oro, una cadena y un collar. Finalmente, se pudo comprobar que las joyas habían sido hurtadas en las últimas semanas a la persona de cuyo cuidado se encargaba el varón identificado por los agentes. La patrulla procedió a la detención del hombre por un presunto delito de hurto. El arrestado será puesto a disposición del Juzgado de guardia de Donostia.
Departamento de Interior G V
………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Junio 2016 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com |
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Concurso fotográfico Reservas de Biosfera de todo el mundo, Urdaibai
Las fotografías ciudadanas de la reserva de la Biosfera de Urdaibai pueden ser compartidas en Wikipedia
- Wiki Loves Earth (Wiki ama la Tierra) en colaboración con UNESCO desarrollan un concurso fotográfico para imágenes de Reservas de Biosfera de todo el mundo en Wikimedia Commons
Wiki Loves Earth (Wiki ama la Tierra) en colaboración con el Programa sobre El Hombre y la Biosfera de la UNESCO han creado Wiki ama las Reservas de Biosfera de la Tierra (Wiki Loves Earth Biosphere Reserves), un concurso fotográfico para crear imágenes de contenido libre de Reservas de Biosfera de todo el mundo en Wikimedia Commons, el espacio multimedia de Wikipedia.
Las 10 imágenes ganadoras serán presentadas en un post en el blog de la página web del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de UNESCO, compartidas a través de los medios sociales de UNESCO y presentadas al concurso internacional Wiki Loves Earth.
Desde el departamento de Medio Ambiente y Política territorial del Gobierno vasco se anima a las personas amantes de la naturaleza y aficionadas a la fotografía a que participen y remitan a la convocatoria de UNESCO imágenes de la reserva de las Biosfera de Urdaibai. Para ello puede utilizarse la información: http://www.wikilovesearth.bio/espanol/
Wiki Loves Earth es un concurso anual internacional de fotografía sobre áreas naturales protegidas; en 2015 se presentaron más de 100,000 imágenes, pertenecientes a 26 países participantes. Wiki Loves Earth también se celebra en las áreas protegidas de algunos países.
Reservas de Biosfera
Las Reservas de Biosfera son zonas con ecosistemas terrestres y costeros/marinos o una combinación de ambos, que son reconocidas internacionalmente en el marco del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO. Cada Reserva de Biosfera promueve soluciones que reconcilian la conservación de la biodiversidad y su uso sostenible. Actualmente la Red Mundial de Reservas de Biosfera está formada por 669 reservas, en 120 países. En la página web de UNESCO de las Reservas de Biosfera, se encuentra información de la zona, enlaces a la página web de las Reservas de Biosfera y un mapa en aquellas que dispongan de él.
Todos los registros deben ser fotografías originales, cargadas por las propias personas autoras. Las fotografías que sean cargadas por personas distintas a sus autores (incluso con su autorización) no serán aceptadas. Deben cargarse durante el periodo del concurso (5 al 30 de junio de 2016); y pueden presentarse fotografías tomadas anteriormente. Lo que cuenta es que las fotografías sean cargadas durante el periodo del concurso. Deben ser imágenes de contenido libre; Las imágenes pueden ser de cualquier resolución, sin embargo, deben ser al menos de 2 Megapixels (1600×1200) para poder presentarse al concurso internacional.
Reutilización
Todas las fotografías disponibles en Wikimedia Commons, incluyendo las que formen parte de este concurso, son de contenido libre, para más información sobre cómo reutilizar las imágenes, Para formular otras preguntas y conocer otros detalles mandar un mensaje a J.Cummings@unesco.org
Parte hartu eta informazio hau partekatu: http://www.wikilovesearth.bio
Gobierno Vasco
……………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi segundo caso de Zika
Euskadi ha registrado el segundo caso de virus de Zika. Se trata de una mujer de 50 años de edad, con residencia habitual en Gipuzkoa y que, tras viajar a República Dominicana, acudió a los servicios sanitarios de Osakidetza, con un cuadro gripal.
Asimismo, está pendiente de confirmación un posible tercer caso: una mujer de 42 años, con residencia habitual en Vitoria-Gasteiz y nacionalidad boliviana, que viajó a su país de origen.
Ambas mujeres se encuentran asintomáticas y están en sus respectivos domicilios.
Desde el Departamento de Salud y Osakidetza se quiere transmitir a la sociedad un mensaje de tranquilidad y, al mismo tiempo, ante la llegada del período de vacaciones y el aumento de viajes a zonas de mayor riesgo, recordar a los ciudadanos y las ciudadanas que se desplacen a esos destinos la importancia de adoptar medidas preventivas, fundamentalmente, evitando las picaduras de mosquito.
Gobierno Vasco
…………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Ertzaintza localiza restos humanos en el río Zadorra, Vitoria
En la zona en la que un varón reconoce haber arrojado el cuerpo de una mujer tras asesinarla y descuartizarla el pasado miércoles |
Buceadores de la Ertzaintza han localizado, poco después de las once de esta mañana, diversos restos humanos en la orilla del río Zadorra, en Vitoria, en la zona donde se busca el cuerpo de una mujer, a la que un varón afirma haber asesinado el pasado miércoles en un domicilio de la capital alavesa, descuartizándola después para arrojarla a las aguas del río. |
Poco antes de las ocho de la tarde de ayer, lunes, la Ertzaintza tenía conocimiento por una llamada ciudadana de la posible comisión de un homicidio en una vivienda de Gasteiz. De inmediato, una patrulla se dirigía al domicilio, en el casco antiguo. Tras contactar con el inquilino del inmueble, un varón de 43 años de edad, éste reconocía los hechos. Según explicaba él mismo, el asesinato se habría producido la noche del pasado miércoles en el propio inmueble. La víctima, una mujer de sesenta años de edad, era una conocida del presunto homicida que, al parecer, acudía ocasionalmente a la vivienda.
Según el testimonio inicial del presunto homicida, tras golpearla con una maceta, ocasionándola la muerte, habría decidido descuartizar el cuerpo, cortándolo con una sierra, para deshacerse después de los restos arrojándolos al río Zadorra, hasta donde los habría llevado en sucesivos viajes durante las siguientes jornadas, entre el jueves y el sábado. El traslado, hasta las inmediaciones del puente de Abetxuko, lo habría realizado en una maleta, que finalmente también habría lanzado al agua. También se habría deshecho de la documentación de la víctima, arrojándola por una alcantarilla. Los investigadores de la Ertzaintza observaron en la vivienda en la que supuestamente habrían sucedido los hechos diversos restos biológicos que se encuentran en estos momentos a falta de los análisis correspondientes. El presunto autor de los hechos era detenido hacia las once y media de la noche de ayer y trasladado a dependencias de la Ertzaintza, donde se encuentra en estos momentos a la espera de su puesta a disposición judicial. Mientras tanto, continúa la recogida de evidencias en el domicilio y, desde primera hora de la mañana de hoy, la búsqueda en el río Zadorra por parte de buceadores de la Ertzaintza. |
Departamento de Interior G V
………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Red Bay, en Labrador Canadá, celebra hoy el día de sus orígenes balleneros vascos
La localidad ballenera de Red Bay, ubicada en Labrador, Canadá, celebra hoy martes el día dedicado a sus orígenes balleneros vascos con distintas interpretaciones culturales y un recorrido por la que fuera estación ballenera en el siglo XVI.
Con la participación de la alcaldesa Wanita Stone, Joe Goudie realizará una presentación cultural desde las14:00 en el Centro de Interpretación. El 1 de julio se celebrará el día de los Parques de Canadá y el 16 de nuevo se ha preparado otra fiesta local con recreaciones teatrales de lo que fue la vida de los balleneros hace casi quinientos años en las costas de Labrador y Terranova.
Gobierno Vasco
…………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Entrega de los premios al alumnado gitano que otorga la asociación Kale Dor Kayiko, Universidad de Deusto
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha acudido hoy a la entrega de los Premios de la Asociación Cultural Gitana Kale Dor Kayiko que se entrega al alumnado gitano y que ha tenido lugar en el auditorio de la Universidad de Deusto, en Bilbao. Urkullu ha destacado los avances dados en el ámbito escolar para crear una base firme de cara a seguir progresando con el objetivo puesto en alcanzar una sociedad cohesionada.
El lehendakari ha querido reconocer precisamente la contribución de los premiados desde la educación en la búsqueda de la justicia social, un compromiso compartido por el Gobierno Vasco y que pasa además por alcanzar una sociedad que reconozca la igualdad de todas las personas, el respeto la diversidad cultural y la búsqueda de los mayores niveles educativos.
El premio Kale dor Kayiko es un proyecto dirigido a conseguir el éxito escolar entre el alumnado gitano de Bizkaia y Gipuzkoa. Concretamente se entrega a los y las estudiantes que terminan Primaria, Secundaria, Bachiller, FP o una carrera universitaria. Tiene como objetivo reconocer públicamente el trabajo realizado por los alumnos y las alumnas, sus familias así como por el profesorado.
La asociación que impulsa los citados premios trabaja desde el año 1989 en colaboración con las distintas instituciones para intentar que los gitanos y las gitanas vivan “en las mismas condiciones en derechos y obligaciones que el resto de la ciudadanía», entendiendo para ello como «pilares fundamentales» la formación académica, la participación social y la educación en valores.
Además del lehendakari, al acto han asistido el diputado general de Bizkaia, Unai Rementería, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, la directora de la Obra Social BBK, Leire Aragón, y el vicerrector de Comunidad Universitaria, Identidad y Misión de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria.
En su intervención, y coincidiendo con la celebración hoy el Día Mundial de las Personas Refugiadas, el lehendakari ha recordado también el “deber humano” de prestar auxilio a las personas que se encuentran huyendo de la guerra.
Gobierno Vasco
…………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No a la incineradora en Donostia San Sebastián y el peregrino asombrado
La mayoría de los comentarios que hemos podido recoger hoy en Donostia San Sebastián en el transcurso de una “Barrera Familiar y Social de Protección Infantil” organizado por GURASOS, les preocupaban lo poco preparados que están nuestra gente política y el peligro que eso trae como consecuencia.
«La incineradora no es como el estadio de Anoeta que lo hicimos mal, pero no pasa nada, después de veintitantos años lo reformamos» decía una madre de Lasarte que estaba en la marcha con sus dos hijas. Otra añadía «esto no es como el ridículo que hicieron en la inauguración de 2016, lo del puente, aquí estamos jugando con la salud de las nuevas generaciones. Nos preocupa que esta gente política que no sabe ni quitar Las Piedras de la Playa de Ondarreta, lo único que se le ocurre es poner cámaras para que, desde Igeldo, controlarlas, (Ver foto de como se encontraba hoy la playa) nos meta en este fregado de la incineradora» concluía una chica de Amasa.
A las 12 en punto partía la marcha desde el túnel de el Antiguo, en el que llamaba la atención una valla publicitaria con muchas marcas comerciales pegadas anunciando unos dibujos que se pondrán en el interior del túnel. Miles de personas de todos lo barrios de Donostia y pueblos de Gipuzkoa han acudido. Ambiente festivo, una marea negra de adultos y muchos niños de blanco. Gente guapa de Gipuzkoa, y al final los niños han dicho NO a la incineradora.
Un peregrino de Nueva York, recorriendo el Camino de Santiago que pasaba en esos momentos nos preguntó de que se trataba la manifestación. Al comentarle sobre el asunto nos dijo que no había sentido un aire tan limpio en años, que luchemos para conservarlo sin incineradora, que esta ciudad sí que tiene calidad de vida.
…………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La IV Bandera Euskadi Basque Country, se disputará mañana en el Guadalquivir, Sevilla
Tapia inaugura la muestra que refuerza la promoción turística en Sevilla este fin de semana, antes de la celebración de la IV Bandera Euskadi Basque Country
- La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad asistirá a la exhibición de danza y deporte rural, y visitará, junto con representantes institucionales vascos y andaluces, los puntos informativos donde los sevillanos se interesan por Euskadi
La IV Bandera Euskadi Basque Country, que se disputará mañana en el Guadalquivir, será el colofón de una serie de acciones de promoción turística que Gobierno Vasco-Basquetour llevan a cabo en el mercado estatal con mayor crecimiento de los últimos años: Andalucía.
Esta mañana, Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, inaugurán en la Plaza de San Francisco la zona promocional que refuerza de cara al fin de semana la presencia de Euskadi en Sevilla.
En este acto participarán representantes de turismo y cultura del Gobierno Vasco, de Basquetour y de municipios vascos, así como del Ayuntamiento de Sevilla.
Una fusión de danza vasca y andaluza del grupo “Aukera Dantza Taldea” dará luego paso a una completa exhibición de deporte rural: levantamiento de yunque, de fardos, harrijasotzaileak y varias modalidades de corte de troncos por parte de los aizkolaris serán una reclamo del “basque style” para miles de personas.
Estas actuaciones se repetirán durante todo el fin de semana en diferentes puntos del centro de la ciudad y a orillas del Guadalquivir. En la plaza de San Francisco, la Alameda de Hércules o el Puente de la Cartuja los sevillanos tendrán una amplia oferta informativa del destino Euskadi Basque Country, amenizada por el ambiente de la música, las tradiciones y la gastronomía vascas.
Después del “triki poteo” por varias calles céntricas de la ciudad ayer noche, mañana, domingo, finalizarán estos actos de promoción en Andalucía con la disputa de la IV Bandera Euskadi Basque Country.
Gobierno Vasco
Foto fuente Irekia
………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
EuroPython 2016 entre el 17 y el 24 de julio, Palacio Euskalduna de Bilbao
Foto tomada el pasado año por uno de los participantes, el inglés, Ben Nuthall, de la edición de 2015 celebrada también en Bilbao.
Se trata del evento más importante en Europa en Python, definido como uno de los mejores lenguajes de programación informática
- Python es un lenguaje de programación potente, rápido y sencillo de aprender, con el que es posible crear todo tipo de aplicaciones
- EuroPython 2016 contará con cerca de 1.500 participantes, de los cuales más de 1.200 son extranjeros
- Se prevé que el congreso, entre el 17 y el 24 de julio, tenga un impacto directo en la ciudad de más de 4 millones de euros
Bilbao repite como sede de EuroPython, uno de los congresos con más impacto económico en la ciudad
El Palacio Euskalduna de Bilbao repite entre los próximos 17 y 24 de julio como sede de EuroPython 2016. Se trata de la cita europea más importante de Python, un lenguaje de programación informática para nuevas apps y desarrollos web. El certamen dejará en la capital vizcaína más de 4 millones de euros, según las previsiones que maneja la organización. La cita reunirá a cerca de 1.500 participantes, de los cuales más de 1.200 son extranjeros.
La organización de EuroPython elegía hace ahora dos años a Bilbao para acoger en 2015 la organización de la XIV edición del mayor evento en Europa de Python, un innovador lenguaje de programación informática con múltiples aplicaciones directas en todos los campos empresariales.
La capital vizcaína tomaba así el relevo a Berlín, aunque el certamen había recorrido en ediciones anteriores otras grandes ciudades europeas como Goteborg (Suecia), Ginebra (Suiza), Vilnius (Lituania), Birmingham (Reino Unido), o Florencia (Italia).
Durante una toda una semana de julio de 2015 –el evento más largo de los celebrados el pasado año en el Palacio Euskalduna- la capital vizcaína acogía a más de 1.200 participantes en un 90% de procedencia extranjera, convirtiéndose en la segunda mayor conferencia de Python de las celebradas hasta la fecha en Europa.
La buena conectividad de la villa, la alta capacidad hotelera, el equipamiento del Palacio Euskalduna, la gastronomía, el entorno natual, pero sobre todo, la excelente acogida empresarial “han sido determinantes” para que Bilbao repita este año como sede de EuropPython 2016, según confirman los organizadores.
Así, la XV edición de este certamen se celebrará entre el 17 y el 24 de julio, convirtiendo de nuevo esta cita en las de más impacto directo en la economía de la ciudad, con una estimación de ingresos de más de 4 millones de euros, sólo en alojamientos y restauración. Los organizadores prevén cerca de 1.500 asistentes durante más de una semana, de los cuales más de 1.200 serán extranjeros.
“Este año vamos a organizar en Bilbao el mejor EuroPython de la historia”. Quién así se expresa es Borja Ayerdi, doctor en informática y responsable de la organización del certamen. A su juicio, la cita de este año “va a ser recordada por el alto nivel de los participantes pero también por la calidad de las ponencias presentadas”.
“Creemos –continúa Borja Ayerdi- que la cita puede de ser de utilidad para promover Bizkaia a nivel internacional así como para dar un empuje a la comunidad ‘open source’ para que siga mejorando y creciendo.
Ayerdi hace hincapié en la participación en Bilbao de los mejores programadores europeos en este lenguaje: “su presencia atraerá a buen seguro a responsables de recursos humanos de grandes organizaciones para reclutar, a golpe de talonario, el importante talento presente”.
Es más, responsables de multinacionales como Google, Intel, Amazon, Microsoft, HP o Red Hat, entre una treintena de patrocinadores, participarán en el evento para no perder la oportunidad de estar cerca de expertos informáticos de primer nivel.
Está previsto que durante el evento se celebren seis ‘keynotes’ principales, cerca de 200 cursos y presentaciones, con la participación de más de 180 ponentes confirmados hasta la fecha.
El mejor lenguaje de programación
Python, premiado en varias ocasiones como el mejor lenguaje de programación informática, se caracteriza por su facilidad de uso, su sencillez y sobre todo, por su flexibilidad para ser empleado en diferentes plataformas y sistemas operativos (Windows iOS, Linux), que lo hacen muy apropiado para el desarrollo de aplicaciones móviles, webs y otros desarrollos informáticos de software libre.
El lenguaje Python ha sido empleado tanto por pymes como grandes compañías como Yahoo, Facebook, Pixar, Lucas, Disney, NASA, Ubuntu, Red Hat, YouTube o Google, entre otros. Entre sus desarrollos hay proyectos de software médico, aplicaciones industriales de software embebido, CAD o CNC, desarrollo de juegos, entre otras aplicaciones.
……………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Junio 2016
Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi