Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
http://www.donostia.org
—————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián
LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
http://www.donostia.org
—————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
…aunque continúa alejado del resto de sectores por su excesiva atomización.
Los establecimientos de 10 o más empleados, sin embargo, consiguen unos equipamientos TIC en 2013 similares al resto de sectores de actividad
Los equipamientos TIC-Tecnologías de la Información y Comunicaciones- en el sector primario de la C.A. de Euskadi han mejorado en el período 2009 a 2013, según datos elaborados por Eustat. A pesar de esta evolución, aún mantiene unos porcentajes de utilización reducidos debido al pequeño tamaño de la mayoría de sus establecimientos (el 96,2% son de 2 o menos empleados), lo que dificulta a una gran parte de ellos acceder a estos equipamientos.
Así, los porcentajes que alcanzan los establecimientos del sector primario en la disponibilidad de estas tecnologías están aún alejados del resto de los sectores de la economía vasca. Los equipamientos básicos tienen todavía una escasa implantación ya que, a excepción del teléfono móvil (71,7%), tanto la disponibilidad de ordenadores (18,6%), como el acceso a Internet (16,8%) o el correo electrónico (15,8%) están poco extendidos comparativamente con otros sectores. En cuanto a las empresas que están presentes en la red a través de página Web, representan el 2,7% del total.
Esta situación varía completamente si se tiene en cuenta el tamaño de los establecimientos. Así, en los de 10 o más empleados, la media de equipamientos alcanza el 100% de los que disponen tanto de ordenador, como de Internet, correo electrónico o teléfono móvil. En este tamaño sólo el porcentaje de los que tienen página Web (17,2%) está alejado del resto de sectores de actividad.
Hay que reseñar que en el sector primario los porcentajes obtenidos son muy diferentes según se observen las empresas agrarias o las pesqueras, consiguiendo estas últimas unos porcentajes de equipamiento mucho más elevados. Sin embargo, las empresas pesqueras no tienen repercusión prácticamente sobre el total del sector primario, pues suponen, en número, escasamente el 1,4%.
Mientras en el sector agrario la disponibilidad de estas tecnologías alcanza unos porcentajes del 71,3% en teléfono móvil, el 17,7% en ordenadores, el 16,0% en Internet y el 15,0% en correo electrónico, en las empresas del sector pesquero estos porcentajes se eleva hasta el 99,1% para el teléfono móvil y disponen, además, el 77,0% de ordenadores, el 74,1% están conectadas a Internet y acceden al correo electrónico el 75,3%. Página Web, por su parte, tienen el 2,6% de los establecimientos agrarios y el 8,4% de los de pesca.
Hay que tener en cuenta que estas diferencias no son sólo debidas a su diferente actividad, sino que vuelve a tener incidencia el tamaño de las explotaciones. Mientras en el sector agrario prácticamente la totalidad de sus establecimientos son de menos de 10 empleados, en el sector pesquero hay un mayor reparto entre empresas de menos de 10 empleados o de 10 y más.
En cuanto a los establecimientos con acceso a Internet, al igual que en el resto de sectores, destaca en conexiones fijas el uso de líneas ADSL, 69,1%. A continuación, también utilizan módem el 10,7%, Cable (fibra óptica) el 4,4%, RDSI el 3,8% y Otras conexiones fijas el 11,1%, sobresaliendo en estas últimas la utilización de nuevas tecnologías inalámbricas de mayor alcance, como conexiones Wimax, para un mejor acceso en entornos rurales, y vía satélite en el sector pesquero.
Las conexiones móviles, en el sector primario suponen el 42,2% de los establecimientos con acceso a Internet, el 37,6% mediante teléfono móvil y el 19,0% por módem de banda ancha.
—————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Un total de cinco personas han resultado heridas en un accidente que se ha registrado, a las tres y media de la tarde, en la autopista A-1 a su paso por Iruraiz-Gauna, en sentido Madrid. Por otro lado, un camión grúa ha golpeado el techo del túnel de Artaza, en la BI-637 en Leioa, lo que ha provocado la caída de la pluma y el corte del túnel, generándose a continuación fuertes retenciones en sentido hacia Bilbao. |
El primero de los accidentes se ha producido a las tres y veinte de la tarde en la autopista A-1, a su paso por la localidad de Iruraiz-Gauna, en Araba, en sentido hacia Madrid. Por razones que aún se están investigando, dos turismos ?un Peugeot 306 y un SEAT Ibiza- se han visto implicados en una colisión, de tal forma que ambos vehículos volcaban a continuación, el Ibiza de medio tonel y el Peugeot totalmente.
Como consecuencia de la colisión, los tres ocupantes del Peugeot, una mujer y dos menores ?vecinos de Berriz, en Bizkaia-, así como las dos mujeres que ocupaban el Ibiza, resultaban heridas de pronóstico reservado. Además, se da el caso de que uno de los ocupantes del Peugeot, una niña, no podía salir por sus medios del vehículo tras el accidente, de manera que tenía que ser extraída por varios particulares. Tras su extracción, la menor era trasladada por una ambulancia de Osakidetza al Hospital de Txagorritxu. Posteriormente, los otros dos ocupantes del turismo, la conductora y un menor, también eran evacuados al mismo hospital por sendas ambulancias. Las dos ocupantes del Ibiza, ambas vecinas de Gasteiz de 44 años de edad, eran a su vez evacuadas al Hospital Santiago. A causa del accidente, la autopista A-1, en su sentido hacia Madrid, se cortaba para que pudieran trabajar los equipos de emergencia, de manera que el tráfico era desviado por la carretera A-3100. Pasadas las cinco de la tarde, la carretera se abría totalmente al tráfico y este fluía con normalidad. Por otro lado, sobre las cuatro de la tarde un camión grúa Pegaso 1223, que circulaba por la BI-637, en Leioa, en sentido hacia Bilbao, al entrar en el túnel de Artatza golpeaba con la pluma en la parte superior del mismo, de manera que la pluma se soltaba y caía a la calzada. El camión, tras la colisión, se detenía en el interior del túnel, un poco más adelante. Como consecuencia del accidente, y a pesar de que de inmediato se desviaba la circulación por la rotonda de Artatza, se formaban fuertes retenciones en ese sentido hacia Bilbao, que llegaban a alcanzar 1,5km de longitud. En este momento, el túnel permanece cortado, mientras se desarrollan las labores de recuperación de la pluma caída y de limpieza de la calzada. ——————————————————————— redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Marzo 2015 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián |
Si bien hasta el jueves se producirán lloviznas en la vertiente cantábrica |
La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha pronosticado una Semana Santa marcada por el tiempo estable si bien hasta el próximo jueves la nubosidad podría ser abundante en la vertiente cantábrica con posibilidad de que se produzcan algunas lloviznas poco importantes. |
Por el contrario, el tiempo será mejor en el interior de la CAV, especialmente en el sur, donde predominarán los amplios claros y aunque las temperaturas serán agradables, tenderán a descender de forma significativa el miércoles, día 1, con máximas que oscilarán a lo largo de esta jornada entre los 10 y los 15 ºCTiempo seco y soleadoSegún Euskalmet, el tiempo en la CAV estará marcado por el anticiclón de las Azores que se irá desplazando hacia el este, entrando en cuña en el Cantábrico y aportando estabilidad y tiempo tranquilo en general.Así, lo más probable es que durante el jueves, día 2, y el viernes, día 3, el tiempo sea seco y soleado, con temperaturas muy agradables, con máximas entre los 15 y 20 ºC en el interior y en torno a los 15 ºC en el litoral.De todas formas el jueves, día 2, amanecerá con temperaturas frías, sobre todo en el interior e incluso en algún punto de Álava podría helar débilmente.De cara al sábado, día 4, el grado de incertidumbre es alto, pero lo más probable es que tras un ligero empeoramiento con nubosidad abundante y algunas lloviznas en la vertiente cantábrica, el tiempo continúe siendo seco y soleado de modo que las temperaturas descenderían de forma significativa el mismo sábado, día 4, con máximas entre los 10 y 15 ºC, recuperándose ligeramente para el domingo, día 5 y lunes, día 6.En definitiva, la CAV disfrutará de una Semana Santa estable, con tiempo tranquilo y agradable.
Nota: Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y distintos avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.net) y en estos casos especialmente a través de Twitter (@Euskalmet).
Departamento de Interior G V ———————————————————————————————— redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Marzo 2015 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
|
Efectivos de la ertzain-etxea de Errenteria detuvieron durante la madrugada de ayer, domingo, a un varón de 43 años de edad, tras ser sorprendido robando en el interior de un turismo. En los últimos cuatro días ha sido arrestado en cinco ocasiones por su implicación en diferentes delitos contra la propiedad. | |||||||||||
Alrededor de las seis de la madrugada de ayer el responsable de seguridad de un centro comercial ubicado en Errenteria solicitó presencia policial en el lugar, porque según señaló había visto a través de las cámaras como un individuo rompía el cristal de la ventanilla de un turismo estacionado en un aparcamiento allí situado y seguidamente se introducía en el mismo.Una patrulla de seguridad ciudadana acudió al enclave indicado pudiendo averiguar que el presunto autor del robo había abandonado el lugar, por lo que los agentes se dispusieron a realizar una inspección por la zona localizando poco después al sospechoso en las cercanías. Tras identificar a éste y realizar las necesarias comprobaciones los ertzainas procedieron a su detención, acusado de un delito de robo con fuerza. Acto seguido el arrestado fue trasladado a dependencias policiales.
Se da la circunstancia de que es el cuarto día consecutivo en el que la Policía Vasca arresta a este conocido delincuente habitual. Anteayer, sábado, fue detenido cuando robaba en el hospital Donostia, el viernes por hurto de ciclomotor y durante la jornada del jueves se le arrestó en dos ocasiones en Pasaia y Donostia, por sustracción en turismo y hurto en farmacia respectivamente. En lo que va de año son once las detenciones que suma por su implicación principalmente en delitos contra la propiedad. ————————————————-
|
Foto Diputación Foral de Gipuzkoa
Más de 2.000 ovejas cruzarán el casco histórico y el encargado de cortar el queso joven será Josean Alija, chef del Restaurante Nerua Guggenheim. Los premios a la regularidad los recibirán los elaboradores de queso Ixidro Sukia (Ataun) y Luis Vicente Larrarte (Sunbilla)
El próximo 8 de abril se celebrará en Ordizia la primera feria extraordinaria de cuantas tendrán lugar este año. Se trata del Artzain Eguna o Día del Pastor, evento que gira en torno al mundo del pastoreo, el pastor y el queso. En el programa se destaca la presentación oficial de la nueva temporada del queso Idiazabal, cuyo corte realizará este año Josean Alija, Chef del Restaurante Nerua Guggenheim Bilbao.
El Ayuntamiento de Ordizia ha vuelto a organizar esta feria con la estrecha colaboración de la asociación guipuzcoana de oveja latxa ELE y Lurgintza, la Denominación de Origen Idiazabal y la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia.
La jornada comenzará a primera hora de la mañana con el tradicional mercado semanal, y la apertura de los expositores de venta de queso y productos de Goierri y de artesanos de Gipuzkoa.
El director de Agricultura y Desarrollo Rural, Koldo Lizarralde ha adelantado hoy que desde la Diputación se está trabajando, en colaboración con otras instituciones y agentes interesados, en la creación de una marca propia, dentro de la D.O Idiazabal, para los quesos de montaña: «se trata de quesos de gran calidad, por los pastos en los que se alimentan las ovejas, pero que en la actualidad no se reconocen con ningún etiquetado especial».
Concurso de carneros
Este año, el concurso y la venta de carneros de raza latxa reunirá en la plaza Garagartza (a partir de las 9:00) a más de 200 cabezas de 50 pastores. Convirtiéndose en uno de los principales escaparates del país a este respecto, y en único referente en calidad y cantidad en Euskal Herria.
Se expondrán ejemplares de las dos variedades de oveja latxa: “cara rubia” y “cara negra”. En los lotes de latxa cara rubia participaran pastores tanto de Aralar, como de Ernio, Izarraitz, Gabiria, Azpeitia o Donostialdea. En los lotes de latxa cara negra, a su vez, los pastores de Urbia, Elgoibar, Legazpi, Ordizia, Zerain, Oñati, etc.
En el concurso, el jurado puntuará el estándar racial en la sección de animales no integrados en el esquema de selección genealógica de la oveja latxa. Así mismo, los animales pertenecientes al esquema de selección genealógica serán puntuados morfológicamente. En estos últimos, el valor de la genealogía (padres, madres, hijos) será el que prime con respecto a la morfología.
Dos de las propuestas más llamativas son la elaboración de queso, acto en el que participan pastores y que está dirigida principalmente a los más pequeños, y el esquileo de ovejas manual y mecánico, a los que se une este año una degustación de mamia (cuajada).
Rememorando la trashumancia
Sin embargo el acto que mayor expectación atrae entre los asistentes a la feria es el paso de los rebaños por las calles de Ordizia. Este rito simboliza la antigua trashumancia que los pastores realizaban desde los pastos bajos a la sierra de Aralar, en este caso, una vez concluido el período invernal. Así, este año, más de 2.000 ovejas pertenecientes a cuatro pastores tomarán el Casco Antiguo de Ordizia. Rememorando, de esta manera, esa tradición que los nuevos tiempos y las nuevas posibilidades de transporte han ido dejando en el olvido.
Josean Alija y GRUPO EROSKI
Josean Alija, Chef del Restaurante Nerua Guggenheim Bilbao será el encargado de cortar el joven queso Idiazabal, a las 11:15 horas, en el salón de Actos de la Casa Consistorial de Ordizia. En este solemne acto se homenajeará al Grupo Eroski por su contribución en la distribución y difusión de nuestro queso dentro y fuera de Euskal Herria .
En ese mismo acto se entregarán los premios a la regularidad y a la calidad en la elaboración del queso. En concreto, en la categoría “Pastor Elaborador” a Ixidro Sukia (Ataun, Gipuzkoa) y en la categoría “Quesería” a Luis Vicente Larrarte (sunbilla, Navarra).
Como ya es tradición, a lo largo de la mañana, Carlos Ibarrondo preparará en la plaza Garagartza 40 corderos lechales de Euskolabel pasados al burruntzi para su posterior degustación –a partir de las 11:30 – entre quienes asistan a Ordizia. El dinero recaudado con la venta de los pinchos de cordero será destinado a la asociación guipuzcoana de Padres y Madres de Niños afectados por cáncer, ASPANOGI.
Los visitantes podrán disfrutar del Paquete gastronómico Idiazabal, donde cinco restaurantes locales ofertarán un exquisito “Menu Idiazabal” + la posibilidad de visitar el Centro de Interpretación de la alimentación y la Gastronomía, todo por 23€.
Diputación Foral de Gipuzkoa
—————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia detuvieron en la mañana de ayer, sábado, a un varón de 43 años de edad, por un delito de robo con fuerza cometido en el hospital de la capital donostiarra. El arrestado, considerado delincuente habitual, forzó una puerta de una dependencia en obras del centro hospitalario y provocó un incendio, que fue sofocado por el personal de seguridad. | ||||||||
Hacia las ocho y media de la mañana de ayer, la Ertzaintza fue alertada por el servicio de seguridad del Hospital de Donostia de que tenían retenido a un individuo al que habían sorprendido en un almacén en estado de obras ubicado en la última planta. Los agentes personados en el lugar fueron informados de que, tras activarse la alarma de incendio, los vigilantes habían localizado al citado varón junto a una bobina de cables en llamas. Estos sofocaron el incendio, que había generado gran cantidad de humo, por medio de un extintor. Al parecer, pretendía apoderarse del cobre de los cables.
Los ertzainas, después de confirmar que la puerta de acceso a dicha dependencia estaba forzada, procedieron a la detención del implicado. En la tarde de ayer, éste, que presenta 27 arrestos anteriores, nueve de ellos de este año, fue puesto a disposición judicial. ————————————————————————
|
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia han arrestado en las últimas horas a dos varones por sendos delitos de robos con fuerza cometidos en establecimientos comerciales. Uno de ellos tras realizar un agujero en la puerta de un bar y el otro por intentar robar en una tienda de muebles, después de romper un cristal del escaparate. |
El primero de los arrestos tuvo lugar poco antes de las seis de la mañana de ayer, sábado, cuando la Ertzaintza fue alertada de que una persona se había introducido dentro de un local de hostelería, ubicado en el barrio de Intxaurrondo, por la parte inferior de la puerta de entrada. Una patrulla de seguridad ciudadana desplazada al lugar confirmó que la puerta de madera del establecimiento presentaba un agujero y en el interior había un individuo. Este, que se encontraba agazapado bajo un mueble, se enfrentó a los ertzainas en el momento de la detención.
El implicado, de 24 años de edad y que cuenta con ocho arrestos anteriores, fue puesto a disposición judicial en la misma mañana de ayer. El segundo caso se ha registrado hacia las cinco y media de la mañana de hoy, domingo, al ser informada la Ertzaintza de fuertes ruidos procedentes de una tienda de mobiliario situada en el barrio de Gros de la capital guipuzcoana. Una dotación policial ha comprobado que una cristalera del local estaba fracturada y en el interior, en la zona del mostrador, se encontraba un varón. Los agentes han procedido a su detención, una vez reducido ya que éste portaba unas tijeras en una mano. Además, llevaba gran cantidad de monedas, presumiblemente procedentes de la caja registradora del establecimiento. El arrestado, de 43 años de edad, será presentado en el Juzgado cuando queden concluidas las diligencias policiales. ——————————————————– redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Marzo 2015 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián |
Un vecino de Zestoa ha fallecido a primera hora de esta noche tras ser atropellado en la GI-631 a su paso por esta localidad guipuzcoana. |
Minutos antes de la nueve de la noche, un Nissan Navara ha atropellado a un peatón en la GI-631 a su paso por Zestoa. El herido, un varón de 56 años vecino de la localidad, ha sido atendido por el personal sanitario de una ambulancia en el lugar pero a pesar de sus esfuerzos ha fallecido. La Ertzaintza ha abierto el atestado pertinente para esclarecer las circunstancias de este fatal accidente. El finado será trasladado al Servicio de Patología Forense de Donostia.
—————————————- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Marzo 2015 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián |
Los seis arrestados tenían montada una estructura para sacar del país los objetos sustraídos |
Agentes adscritos al Servicio de Investigación Criminal Territorial de Bizkaia de la Ertzaintza (SICTB) han procedido esta semana a la detención de seis miembros de una banda organizada, dedicada a la comisión de robos con fuerza y, fundamentalmente, a la receptación de joyas. Los arrestados habían establecido una red, a través de la cual remitían al extranjero las joyas provenientes de su actividad delictiva. |
El operativo se inició a principios de año, tras tener conocimiento la Ertzaintza de la posible actividad delictiva llevada a cabo por un grupo de delincuentes organizados, procedentes de países del Este de Europa. Los agentes tenían sospechas fundadas de que los delincuentes podrían estar cometiendo robos y, sobre todo, procediendo a la compra-venta de oro y joyas provenientes de robos cometidos por otros delincuentes en viviendas del Gran Bilbao. Las joyas eran luego trasladadas fuera del Estado por miembros de la banda, consiguiendo mayores márgenes de beneficio en un mercado en el que, además, resulta más fácil vender las joyas sustraídas.
La operación, en la que han colaborado diferentes unidades de la Ertzaintza, entre ellas los servicios de Inteligencia, se ha saldado esta semana con la detención de seis personas en varias localidades de la margen izquierda, por su presunta implicación en los delitos de receptación, robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal. En los registros realizados en las viviendas en las que residían, los agentes han localizado balanzas de precisión y objetos utilizados para determinar el tipo de metal precioso, los kilates y su peso, de cara a establecer un precio para su compra-venta. Asimismo, han sido localizadas algunas joyas, cuya procedencia se trata de esclarecer en este momento. Además de con el desmantelamiento de la banda, la operación se ha saldado con un importante volumen de información sobre las redes delictivas dedicadas a la comercialización de joyas y otros objetos de gran valor, incluida la identificación de un cierto número de personas involucradas en diferentes grados en dicha actividad, lo cual facilitará nuevas investigaciones sobre este ámbito delictivo. El dispositivo de la Ertzaintza continúa abierto, principalmente en relación a los robos en domicilios. —————————————————— redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Marzo 2015 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián |
Foto Diputación Foral de Gipuzkoa
La Diputación Foral entrega en el Kursaal la Placa de Oro a las personas que en las décadas de los 40, 50 y 60 llegaron a Gipuzkoa procedentes de diversos pueblos del Estado Español
La Diputación Foral ha entregado esta mañana, en el Palacio Kursaal, la Placa de Oro a los trabajadores y a las trabajadoras que en las décadas de los 40, 50 y 60 llegaron a Gipuzkoa procedentes de diversos pueblos del Estado Español. La Diputación Foral de Gipuzkoa ha manifestado que las personas homenajeadas son parte de nuestra historia y de nuestro futuro, un futuro que debe basarse en garantizar la totalidad de derechos para el conjunto de la ciudadanía. “Tenemos que daros las gracias, porque habéis construido este pueblo”, ha afirmado el diputado general Martin Garitano.
El de hoy ha sido un acto emotivo. A la entrada del Kursaal, gaiteros de la Casa de Galicia de San Sebastián daban la bienvenida al Gobierno Foral y a la representación de las personas homenajeadas; posteriormente se les ha bailado la ezpata-dantza y han pasado bajo el arco formado por los dantzaris al interior del Kursaal, tras lo cual cientos de ciudadanos y ciudadanas han entrado en el palacio de congresos.
El acto en el interior del Kursaal, presentado por la periodista de ETB Ana Urrutia, se ha iniciado con la actuación del grupo de baile Kukai. Después se han proyectado dos vídeos, en los que se recogían historias y vivencias de personas que vinieron desde Galicia, Castilla y León, Andalucía o Extremadura. Dos vídeos emotivos en los que a través de testimonios personales se ha dado a conocer una parte imprescindible de la historia de Gipuzkoa y de Euskal Herria. Durante el intervalo entre los vídeos, el grupo Semblante Andaluz de Lasarte-Oria ha ofrecido una actuación de baile y música.
A continuación, ha tomado la palabra Xoxe Vilaboa, presidente de la Federación de Casas Regionales de Gipuzkoa. Precisamente, la Diputación Foral ha organizado el acto de hoy en colaboración con la Federación de Casas Regionales de Gipuzkoa. Vilaboa ha agradecido el reconocimiento de la Diputación y ha ratificado el compromiso que mantienen con este territorio las personas que llegaron hace años a Gipuzkoa.
A continuación, un grupo de ciudadanos y ciudadanas ha procedido a plantar de manera simbólica un olivo en el escenario del Kursaal: el olivo, como símbolo de diversidad, y la plantación, como expresión de la apuesta por construir un futuro de manera conjunta. En efecto, junto al pasado, también el futuro ha tenido un gran protagonismo en el evento.
La Placa de Oro ha sido recogida, en nombre de todas las personas homenajeadas, por el donostiarra Félix Cadenas y la arrasatearra Lorea Galiot, junto con otras catorce personas cuyas raíces se encuentran en Extremadura, La Rioja, Aragón, Galicia, Castilla y León, y Andalucía. El galardón era entregado por el diputado general Martin Garitano. También Cadenas y Galiot han hecho referencia, desde el escenario del Kursaal, a vivencias personales, y han mostrado su alegría por la entrega del galardón.
Finalmente, el diputado general Martin Garitano ha dado las gracias a todas las personas homenajeadas. “Os ha tocado pelear duro; habéis tenido que sudar mucho; y esta sociedad os debe ese reconocimiento”, ha manifestado Garitano. El diputado general de Gipuzkoa ha añadido que la Euskal Herria actual se ha construido de manera conjunta y que también el futuro lo vamos a construir de la misma manera.
Diputación Foral de Gipuzkoa
————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, junto a su sociedad pública Ihobe, ha convocado la primera edición del Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco, con el fin de promover, divulgar y reconocer a los profesionales de los medios de comunicación el trabajo que desempeñan en la divulgación de los valores ambientales entre la ciudadanía.
Los medios de comunicación juegan un papel clave en la promoción y extensión de la cultura de la sostenibilidad en el entorno y, por ello, se hace un reconocimiento expreso a profesionales de la Informacíón que con su trabajo ayudan a que la ciudadanía comprenda y aprecie mejor los valores en los que se sustenta el desarrollo sostenible y tenga en cuenta los efectos del Cambio Climático.
La cuantía total de los premio asciende a 5.000 euros, de los cuales 2.000 euros irán destinados a un único trabajo que se erigirá como ganador/a del Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco 2015. El jurado podrá otorgar hasta un máximo de 3 accésits, dotado cada uno de ellos con 1.000 euros, y también podrá realizar Menciones Especiales, las cuales no contarán con dotación económica.
Temática y requisitos
Podrán optar a este premio profesionales de la comunicación que hayan publicado, emitido o difundido en cualquier medio de comunicación o publicación de la CAPV trabajos periodísticos firmados con su propio nombre o seudónimo, realizados de forma individual o en equipo, en medios escritos, radio, tv o internet, durante el año 2014.
Los trabajos presentados deberán abordar la temática del medio ambiente y el desarrollo sostenible en ámbitos como la conservación de la biodiversidad y el capital natural; la mitigación y adaptación al cambio climático; la relación entre medio ambiente y salud; la eficiciencia en los recursos; y la educación ambiental y el compromiso con las futuras generaciones.
Cada candidata/o podrá presentar un máximo de dos trabajos, en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la CAPV. El plazo para la presentación de trabajos finalizará el 30 de abril.
El jurado que otorgará el premio está compuesto por profesionales de reconocido prestigio, tanto del ámbido del periodismo y del medio ambiente, como del mundo empresarial y académico. El fallo del jurado se dará a conocer el 2 de junio de 2015 en las actividades del Día Internacional del Medio Ambiente.
Gobierno Vasco
——————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Marzo 2014
Donostia San Sebastián
En su historial delictivo le constan veintisiete arrestos practicados por la Ertzaintza | ||||
Detenido por cometer tres robos en Pasaia, Renteria y Donostia, en menos de 24 horas | ||||
Un varón de 43 años de edad, considerado delincuente habitual, ha sido detenido en tres ocasiones en el transcurso de las últimas horas, después de presuntamente haber cometido distintos delitos contra la propiedad en las localidades de Pasai Antxo, Renteria y Donostia. La Ertzaintza le ha arrestado en un total de veintisiete ocasiones, nueve de ellas en lo que va de año. | ||||
La primera de las detenciones se produjo sobre las cinco de la madrugada de ayer, jueves, en una zona de aparcamiento sita la calle Eskalantegi de Pasai Antxo. Agentes de la Policía Municipal sorprendieron a un varón que acababa de robar en uno de los turismo allí estacionados. El autor estaba sacando enseres del interior de un coche e introduciéndolos en una bolsa. El vehículo presentaba un cristal fracturado y dentro del mismo se halló una piedra, de unos cinco kilos de peso, usada presumiblemente para romper la citada luna. Los agentes trasladaron al detenido a dependencias de la Ertzaintza para la práctica de las diligencias policiales. Por la mañana fue puesto a disposición judicial.
La segunda detención del citado delincuente se produjo a primera hora de la tarde de ayer en Donostia, después de que autor de los hechos se apoderara de un artículo del interior de una farmacia sita en el centro de la ciudad, a la que accedió de una forma violenta para luego huir a la carrera. Una patrulla de la Ertzaintza localizaba poco después a un varón cuyas características coincidían con las del presunto autor de la sustracción. El mismo iba corriendo e hizo caso omiso a las indicaciones de los ertzainas que le instaban a detenerse, y se adentró en un solar en obras. Allí, se enfrentó de forma violenta a los agentes lanzando patadas y puñetazos. Una vez reducido fue arrestado bajo la acusación de los delitos desobediencia y atentado a los agentes, además de una falta de hurto. Entre sus pertenencias localizó el artículo presuntamente sustraído en la citada farmacia. Horas después era puesto a disposición del juzgado de guardia de Donostia. Por último, a primera hora de la madrugada de hoy viernes, el citado varón ha sido nuevamente detenido por la Ertzaintza, en esta ocasión después de haberse apoderado de un ciclomotor de reparto de pizzas en la localidad de Renteria. El hecho ha tenido lugar en el interior del parking de un centro comercial, donde el autor se ha llevado la moto allí estacionada y la ha sacado al exterior llevándola a rastras. Una patrulla de la Ertzaintza ha observado la secuencia mientras llevaba la moto por la acera por lo que ha procedido a su identificación y posterior arresto, acusado de un delito de hurto de uso de ciclomotor. Durante la mañana ha sido trasladado al juzgado de guardia. ———————————————————————-
|
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Donostia han arrestado esta pasada madrugada a dos varones, de 20 y 23 años de edad, después de presuntamente haber intentado robar en dos bares situados en el barrio de Martutene. Los autores de los hechos han sido sorprendidos por los ertzainas en el momento en que uno de ellos levantaba la persiana de uno de los locales y su cómplice manipulaba el dispositivo de alarma. | |||||||||||||||
Minutos antes de esta pasada medianoche, la Ertzaintza ha sido alertada de la presunta comisión de un robo en un bar ubicado en el barrio donostiarra de Martutene, en el que al parecer estaban tomando parte dos varones. Los ertzainas desplazados hasta el lugar de los hechos han sido testigos de la actuación de dichos individuos en el escenario del robo. Uno de ellos estaba levantando la persiana del establecimiento mientras que el segundo manipulaba la caja del sistema de alarma.Al percatarse de la presencia policial, los autores han huido hacia la parte trasera del local, donde poco después han sido localizados y se ha procedido a su detención. En la posterior inspección de los establecimientos del barrio, los agentes han localizado otro bar cercano al lugar del robo que presentaba forzada la zona de la cerradura.Ambos varones, de 20 y 23 años de edad, que han sido arrestados bajo la acusación de los delitos de robo con fuerza y serán puestos a disposición judicial una vez ultimadas las diligencias policiales.————————————————————————–
|
Fotografía de los urólogos Josean Rodríguez y Gregorio Garmendia
Tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstata en el Aula de Salud
Desde la cirugía convencional a la robótica Da Vinci
AULA DE SALUD DE POLICLÍNICA GIPUZKOA
Conferencia: “TRATAMIENTOS DEL CÁNCER DE PRÓSTATA. Relación con incontinencia urinaria y disfunción eréctil”
Día: Jueves, 26 de marzo de 2015
Hora: 19.30
Lugar: Sala Kutxa de la Calle Andía. Entrada libre hasta completar aforo.
Jueves 26 de marzo, los urólogos Gregorio Garmendia y Josean Rodríguez ofrecerán una charla sobre la actualidad en avances en cáncer de próstata en la Sala Kutxa de la Calle Andía, a las 19:30 horas, en la que hablarán de los últimos avances en el tratamiento de esta patología con la cirugía robótica Da Vinci, a partir de su gran experiencia en la realización de esta cirugía robótica.
Los urólogos de Policlínica Gipuzkoa, Gregorio Garmendia y Josean Rodríguez, explican que “el objetivo de la conferencia es divulgar el conocimiento actual acerca del cáncer de próstata, especialmente en lo referente al diagnóstico y tratamiento, así como a los resultados obtenidos incidiendo en la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil”.
Tras su exposición, los asistentes a la charla podrán dirigir sus consultas a los ponentes, quienes resolverán sus dudas en el coloquio. Un gran porcentaje de los tumores de cáncer de próstata no producen sintomatología en el momento del diagnóstico o bien ésta es indistinguible de otras patologías muy prevalentes como la hipertrofia prostática benigna. Esto puede hacer que pase desapercibido su diagnóstico o bien se retrase lo que va a condicionar la estrategia terapéutica y el pronóstico del paciente.
Respecto a los signos de alarma, los urólogos Garmendia y Rodríguez destacan que “los pacientes con molestias urinarias deben acudir al urólogo para realizarse un estudio, ya que si en la mayoría de ellos el diagnóstico no será tumoral, sí obtendrá un adecuado tratamiento para la desaparición de la sintomatología y una mejoría en la calidad de vida. También es importante –añaden- que aquellos pacientes asintomáticos pero con factores de riesgo, como familiares de primer grado con cáncer de próstata, acudan al urólogo regularmente”.
“Actualmente los tratamientos más ampliamente utilizados en tumores de cáncer de próstata son el quirúrgico, prostatectomía radical, y la radioterapia, en sus diferentes modalidades,” asegura el Dr. Rodríguez.
Cirugía robótica Da Vinci
El cáncer de próstata, cuando se detecta en su fase temprana, es extirpado mediante una intervención quirúrgica. Tradicionalmente, este tipo de cirugía se ha realizado tanto de forma abierta como por vía laparoscópica. “Sin embargo –expone Gregorio Garmendia, quien ha operado más de 200 pacientes con Da Vinci-, el robot Da Vinci ofrece grandes ventajas para la cirugía prostática en aspectos claves como la preservación de la función eréctil y la disminución del porcentaje de incontinencia urinaria, aspectos que preocupan mucho a nuestros pacientes”. “Además –concluye-, esta técnica reduce la estancia hospitalaria, la necesidad de transfusión sanguínea y la incorporación a la vida habitual”.
—————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Accidente entre dos camiones |
El conductor de un camión, una persona de 37 años de edad, ha fallecido esta tarde en un accidente de tráfico entre un camión articulado y otro rígido, ocurrido en la autopista AP-8, en un tramo entre las localidades de Astigarraga y Donostia. |
El grave suceso ha sucedido a las dos de la tarde, sobre el punto kilométrico 18 de la autopista AP-8, en sentido hacia Bilbao. Por causas que están en proceso de investigación, un camión Mercedes Benz y un tráiler Scania se han visto implicados en un accidente, a la altura del municipio de Astigarraga.Los recursos de emergencia se han movilizado al lugar, ambulancias, los bomberos, patrullas de la Ertzaintza y personal de Bidegi. Los sanitarios han tratado de auxiliar a un conductor que había quedado atrapado en la cabina del camión Mercedes. Un médico ha confirmado el fallecimiento de esta persona, la cual ha sido rescatada por los bomberos. Los ocupantes del otro vehículo implicado, dos varones de 47 y 44 años de edad, han sido trasladados en ambulancia al hospital Donostia.A las 17:00 horas, las grúas y operarios de Obras Públicas siguen trabajando en el lugar para retirar los dos vehículos accidentados y limpiar la calzada.——————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Marzo 2015 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián |
El Gobierno Vasco se ha adherido a la iniciativa internacional denominada La Hora del Planeta y apagará las luces de sus principales edificios, en Lakua, Vitoria-Gasteiz, Gran Vía 85, en Bilbao, y en la calle Andia de Donostia-San Sebastián además de las dependencias del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial en su Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe, Centro de Biodiversidad de Euskadi de Urdaibai, y del Centro de interpretación Txingudi Ekoetxea entre las 20:30 y las 21:30 del próximo sábado, 28 de marzo. Además, para el fin de semana, se han organizado distintas actividades de sensibilización ofreciéndose información sobre la campaña y la necesidad de preservar nuestros recursos naturales a todas las personas que se acerquen a estos centros.
“La Hora del Planeta” es un movimiento mundial que se inició hace seis años promovido por WWF, organización no lucrativa que trabaja para proteger y conservar la naturaleza. Según explica el Viceconsejero de Medio Ambiente Josean Galera,“bajo el lema “Apaga la luz, enciende el planeta”, la iniciativa nos invita a empresas, asociaciones, administraciones públicas y ciudadanía en general a apagar las luces durante una hora, entre las 20:30 y las 21:30, este sábado, el objetivo que se persigue es sensibilizar sobre los efectos del cambio climático”.
Cerca de 10.000 ciudades de 172 países apagarán las luces durante una hora el próximo sábado para llamar la atención sobre la amenaza del cambio climático, una cifra que supone un récord mundial de participación en la campaña global la Hora del Planeta. También se han adherido el Parlamento Vasco, las localidades de Ozaeta Vitoria-Gasteiz, Bilbao -con el Museo Guggenheim, Puente del Ayuntamiento, Edificio Consistorial, Edificio Aznar, Iglesia de San Vicente, Basílica de Begoña, Edificio El Tigre y Teatro Arriaga-, Durango, Getxo, Donostia/San Sebastián –con el Edificio principal del Ayuntamiento, Palacio Goikoa, Teatro Victoria Eugenia, Museo San Telmo, bibliotecas municipales, centros de cultura, y alumbrado ornamental de la ciudad, Errentería e Irún. Todas las adhesiones son públicas a través de la web de la campaña www.horadelplaneta.es.
Según el viceconsejero de Medio Ambiente José Antonio Galera, “se han programado numerosos actos en diferentes ciudades, de todo el mundo promovidas por grupos de voluntarios y personas colaboradoras de WWF, la organización que lidera la campaña de “La Hora del Planeta”. En el País Vasco, además de las acciones comentadas anteriormente, quisiéramos animar a la ciudadanía a sumarse individualmente a esta campaña, convencidos de que estos pequeños gestos voluntarios conducen a una reflexión más profunda sobre nuestros hábitos de vida y consumo, y sobre la necesidad de cambiar el modelo y apostar por actuaciones más sostenibles”.
“El Gobierno Vasco aprobaba recientemente el Programa Marco Ambiental 2020 o estrategia que nos marca la hoja de ruta que guiará todas las políticas de las administraciones vascas hasta el año 2020 y que nos conducirá hacia un nuevo modelo de progreso que integre las tres variables de la sostenibilidad –económica, ambiental y social– sobre los pilares del empleo, la juventud y la innovación” indica Galera.
Según el viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco “precisamente la “Hora del Planeta” es una iniciativa que enlaza con el espíritu del Programa Marco Ambiental 2020. En esta legislatura, el Gobierno Vasco realiza un esfuerzo continuado por optimizar al máximo los sistemas de alumbrado de sus edificios públicos”.
Gobierno Vasco
———————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
Están abiertos todos los accesos peatonales, excepto la subida desde el Museo San Telmo. Por lo tanto, para subir al monte Urgull se podrán utilizar la entrada desde el Paseo Nuevo, el Aquarium, la subida del puerto y la de Santa Teresa.
Hasta el 12 de abril, se ofertan todos los días, excepto sábados, múltiples actividades dirigidas a niños/niñas y familias. Se desarrollarán los lunes y jueves en la Biblioteca (Batería de las Damas), los martes y miércoles en Natur Txokoa (Batería del Gobernador) y los viernes y domingos en la Casa de la Historia (Castillo de la Mota). Todas las actividades son gratuitas y no es necesario inscribirse previamente; la entrada será libre hasta completar aforo.
A la hora de diseñar la programación se ha pretendido aunar ocio y cultura. Para ello, como es habitual, la propuesta comprende talleres relacionados con el medio ambiente, con la historia de la ciudad y para el público infantil, juegos, cuentacuentos, marionetas, etc. De lunes a viernes las actividades comenzarán a las cinco de la tarde y los domingos, a las doce del mediodía.
La Biblioteca, situada en la Batería de las Damas, estará abierta todos los días, incluidos festivos, entre las 11:00 y la 13:30 y las 16:30 y las 18:30. En la biblioteca se reúnen libros divertidos, los cd-room de más éxito y ordenadores para navegar por internet para los más pequeños, y para adultos, libros, prensa y revistas de actualidad. Las personas usuarias de la tarjeta Donostia Kultura tienen la oportunidad de llevarse los libros en préstamo para un plazo de tres semanas y devolverlos después en la Biblioteca de Alderdi Eder. Para completar la oferta, los lunes y jueves a las cinco de la tarde tendrán lugar marionetas y cuentacuentos.
El Natur Txokoa del Monte Urgull es una aula especial de la naturaleza ubicada en un entorno histórico y natural privilegiado, en la Batería del Gobernador, desde el que se promueve y fomenta el respeto por el medio ambiente a través de actividades lúdicas, didácticas y de ocio. Las antiguas instalaciones del Cuerpo de Guardia napoleónico acogen talleres infantiles y actividades creativas, los martes y miércoles a las 17:00 para promover el conocimiento de la naturaleza de la forma más divertida. El Natur Txokoa se abrirá los martes y miércoles de 16:30 a 18:30.
En la cima de Urgull, en la Casa de la Historia, situada en el castillo de la Mota, se podrá visitar la exposición Mirando a San Sebastián de lunes a domingo, ininterrumpidamente de 10:00 a 17:30. Esta exposición recorre la historia de la ciudad viajando 800 años atrás y combinando piezas originales con una serie de reconstrucciones, grabados, fotografías históricas y soportes multimedia que aportan claves para entender la historia de la ciudad. La Casa de la Historia ya ha abierto sus puertas al público tras el cierre invernal y a partir del día 30 conformará la oferta infantil y familiar junto con los otros dos centros, con talleres y juegos los viernes (a las 17:00) y domingos (a las 12:00). La exposición permanecerá abierta tras el periodo de vacaciones.
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
http://www.donostia.org
——————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Le ha golpeado la cabeza contra el marco de una puerta | ||||
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Donostia han arrestado esta pasada madrugada a un varón de 41 años de edad, con antecedentes delictivos, bajo la acusación de un delito de violencia de género, después de presuntamente haber agredido a ex-compañera sentimental. El autor de los hechos ha amenazado además a un vecino del inmueble que le ha recriminado su actitud. | ||||
Los hechos se han producido pasada la medianoche de hoy, miércoles, en un piso ubicado en el barrio de Egia de la capital guipuzcoana. Tal y como se desprende de la denuncia formulada por la víctima, a esa hora se encontraba charlando con un vecino del inmueble cuando su ex-compañero sentimental ha irrumpido en la estancia y le ha recriminado su actitud al tiempo que le zarandeaba agarrándole la ropa a la altura del cuello. Al mismo tiempo, el agresor se ha encarado con el vecino que le instaba a que depusiera su actitud y quien ha referido varios insultos.
Acto seguido y según se ha podido saber, el autor ha cogido un cuchillo de grandes dimensiones de la cocina y se ha dirigido hacia dicho vecino en actitud amenazante ocultando el arma blanca a su espalda. En ese momento, la mujer ha tratado de evitar que el agresor saliera armado de la vivienda, siendo entonces agredida nuevamente. El varón la ha agarrado a la altura del cuello y le ha golpeado la parte posterior de la cabeza contra el marco de una puerta. Luego se ha dirigido hacia el vecino con el que se ha encarado sin llegar a esgrimir el citado cuchillo. Los ertzainas desplazados hasta el inmueble en el que se ha registrado el incidente, han procedido a la detención del presunto autor de los hechos. Se trataba de un varón de 41 años de edad, con antecedentes delictivos, que ha sido arrestado bajo la acusación de un delito de violencia de género. El mismo será puesto a disposición judicial tras la finalización de las diligencias policiales. La mujer víctima de la agresión ha sido atendida en un centro sanitario debido las lesiones que ha sufrido. ———————————————————
|
Con respecto al mes anterior bajan un 0,6%
Las ventas en las grandes superficies comerciales de la C.A. de Euskadi registran en febrero de 2015 un descenso interanual nominal del 1,1%, en términos homogéneos de calendario laboral, según datos elaborados por Eustat. Las ventas de los productos alimenticios en las grandes superficies reflejan una bajada nominal del 2,9%, mientras que las correspondientes al resto de artículos experimentan una subida del 0,2%.
Se producen descensos interanuales en sus ventas en los territorios de Álava, con una caída del 6,2% y Bizkaia, donde bajan un 0,7%, pero en Gipuzkoa se produce un incremento del 0,8%.
Con respecto al mes anterior, enero de 2015, las ventas para el conjunto de la C.A. de Euskadi disminuyen un 0,6% en términos nominales. Las ventas de los productos alimenticios suben respecto al mes anterior un 0,1%, mientras que para el resto de productos se produce un descenso del 1,0%, en términos desestacionalizados.
Por territorios y en relación a enero de 2015, se produce un ascenso de las ventas totales en las grandes superficies de Gipuzkoa, donde suben un 1,8%, mientras que en Álava bajan un 2,5% y en Bizkaia lo hacen un 1,3%.
En términos constantes las ventas en las grandes superficies de la C.A. de Euskadi registran un descenso del 0,3% interanual y una bajada del 1,1% respecto al mes anterior
En relación a febrero de 2014, las ventas de los productos alimenticios bajan un 3,2% mientras que las ventas del resto de productos aumentan un 1,4% en euros constantes. Se producen ascensos en Gipuzkoa, donde las ventas con respecto al mismo mes de año anterior suben un 1,3% y en Bizkaia, donde crecen un 0,1%, pero en Álava se produce una caída del 5,3%, en términos constantes.
En comparación con el mes anterior, las ventas de productos alimenticios, una vez descontado el efecto de los precios, bajan un 0,4% respecto al mes de enero de 2015 y las del resto de productos disminuyen un 1,5%. Por territorios, en Álava se registra un descenso del 3,3% y en Bizkaia se produce una caída un 1,6%, pero Gipuzkoa sube un 1,0%, en términos reales.
El personal empleado en las grandes superficies aumenta un 0,7% en febrero de 2015 con respecto a enero de 2015, en términos desestacionalizados
———————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián