GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
Más Gipuzkoa
sábado, 15 octubre 2022 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

«Bihotz-geldialdia ez detektatzeak edo berandu detektatzeak bizitza gehiago salbatzea eragozten du»

COEGI
  • Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialak (COEGI) gogorarazi duenez, bihotz-biriketako bizkortzea garaiz eginez gero, ezusteko heriotzen % 40 ekidin ahalko lirateke. Hori horrela, bihotz-geldialdien kasuetarako zenbait jarraibide eman ditu.
  • Zarauzko Erizaintzako bizi-euskarri aurreratuko anbulantzian (BEAe) lan egiten duten erizainek eta larrialdi sanitarioetako teknikariek bideo bat sortu dute COEGIrekin elkarlanean, BBBarekin lotutako aholku praktikoekin: 

Donostian, 2022ko urriaren 14an.- Datorren igandean, urriaren 16an, Bihotz Geldialdiaren Nazioarteko Eguna ospatuko da, eta, hori dela medio, COEGIk gogorarazi du bihotz-geldialdietan ezinbestekoa dela lekukoek laguntzea eta berehala bihotz-biriketako bizkortzea egitea (BBB). Bihotz-geldialdien (BG) % 80, gutxi gorabehera, etxean, kalean eta beste toki batzuetan gertatu ohi dira, eta langile sanitarioak iritsi arteko denboran lekukoek laguntzea ezinbestekoa da; izan ere, kalkuluen arabera, igarotzen den minutu bakoitzeko, bizirik ateratzeko aukerak % 10 murrizten dira.

Hori horrela, COEGIk adierazi duenez, bihotz-biriketako bizkortzea garaiz eginez gero, ezusteko heriotzen % 40 ekidin ahalko lirateke. Hori dela eta, Bihotz Geldialdiaren Nazioarteko Eguna dela medio, eta Zarauzko Erizaintzako bizi-euskarri aurreratuko anbulantzian (BEAe) lan egiten duten erizainekin eta larrialdi sanitarioetako teknikariekin elkarlanean, azalpen-bideo bat sortu dute, BBGaren aurretik izan ohi diren sintomak identifikatzen laguntzeko; besteak beste, mugimendu konbultsibo laburrak, bokalizazio arraroak eta arnasketa motela eta nekeza (arnasketa agonikoa). 

Gainera, bideoaren amaieran, “6Rak” arau mnemoteknikoa azaldu dute, BBGen kasuan zer egin erakusteko. “Bideo honen helburua da konfiantza sustatzea, bihotz-geldialdiak identifikatzen laguntzea eta kasu horietan pertsona gehiagok lagun dezaten lortzea”, nabarmendu du David Martín Zarauzko BEAe-ko larrialdietako erizainak. Ikusi bideoa esteka honetan

Bideoan azpimarratzen denez, garrantzitsua da, halaber, 112 zerbitzura deitzean mugikorreko bozgorailua aktibatzea, “lagungarria izango baita telefono bidez kalitateko BBBa lehenbailehen egiten hasteko”. Bihotz-geldialdi gehienak etxean gertatzen badira ere eta lekukoak 112 zerbitzura deitzen badu ere, “oraindik oso pertsona gutxik egiten dituzte BBBko maniobrak anbulantzia iritsi bitartean”, nabarmendu du David Martínek. BBGa izan duen pertsona bati BBBko maniobrak egin ezean, bizirik ateratzeko aukerak % 10 murrizten dira minuturo. Maniobrak eginez gero, ordea, % 4 inguru murrizten dira. Horregatik da hain garrantzitsua herritarrak kontzientziatzea eta maniobra horiek egiten erakustea.

Horri dagokionez, zera adierazi du: “jarraibide erraz batzuk betetzen baditugu eta herritarrak ahalduntzen baditugu biziraupen-katearen lehen 3 urratsetan (BBGa identifikatzea eta 112 zerbitzura deitzea, konpresio etengabeak egitea eta KDA bat erabiltzea), zenbait eta lehenago eta hobeto lagundu, orduan eta aukera gehiago izango ditugu bizitza gehiago salbatzeko. Gainera, gelditzea gertatu eta berehala egiten ditugun konpresio torazikoei esker, odola garunera iristen lagunduko dugu, eta, hala, salbatu ahal izango dugu. Gure atzetik larrialdietako taldeak jardungo du, eta hobeto egingo du bizkortzea”.

Zer egin bihotz-geldialdien kasuetan?

Honako jarraibide hauek eman ditu David Martínek:

  1. Eszena segurtatu daitekeen edo segurua den begiratzea, bai norberak bai biktimak babes-ekipamendu egokia jarrita: eszena segurua bada, biktima baloratzea, betiere bai norberak bai biktimak maskara kirurgikoa jantzita (ahal bada), sudurra eta ahoa behar bezala estaltzeko. 
  1. Erantzuten ez duen eta normaltasunez arnasten ez duen egiaztatzea: inkontziente dagoen baieztatzeko, biktimaren bularraldea astindu behar da, erantzuten duen ala ez egiaztatzeko. Mugimendu konbultsibo laburrei jarri behar zaie arreta, eta, etendakoan, erantzuna baloratu behar da berriz ere. Erantzuten ez badu eta inkontziente badago, garrasi egin beharko da, laguntza eskatzeko. Halaber, 10 segundoz egiaztatuko da ea normaltasunez arnasten duen ala ez, eta, horretarako, esku bat jarri beharko da sabelaren edo bularraren gainean. Honelako arnasketak hartuko dira anormaltzat: arnasketa irregularra, motela eta agonikoa, zailtasun handikoa, bokalizazio arraroak dituena, hats laburra eta ahoa behin eta berriro zabaltzea (arrain baten antzera arnastea). 112 zerbitzura deitu beharko da lehenbailehen, esku libreko deia baliatuz, eta non gauden, nor garen eta zer gertatu den adierazi beharko dugu, tokitik alde egin gabe.
  1. Hemorragiarik duen egiaztatzea: odol asko ateratzen ari dela ikusten badugu, geldiarazi egin beharko dugu, eremua estututa, hesgailu bat edo jantzi bat erabiliz (gorputz-adar bat bada), odolak ateratzeari uzten dion arte. 
  1. Balorazio azkarra egindakoan, gainazal lau eta gogor batean egin beharko genituzke BBBko maniobrak. Bularraldearen erdian, minutuko 100-120 konpresio egin behar ditugu, gelditu gabe. Konpresioaren sakonera 5 cm-koa izango da, gutxienez, baina ez 6 cm-tik gorakoa (biktima heldua bada), eta, konpresio bakoitzaren ostean, toraxa zabaltzen utzi behar da. Beste pertsona batekin txandakatuko gara bi minutuan behin (edo lehenago, nekatu egin bagara). Erreskateko aireztapenak emateko trebatuta egon ezean, etengabe egin beharko dira konpresio torazikoak. 
  1. Desfibriladore semiautomatiko bat (KDA) badugu inguruan, aplikazioren baten laguntzaz (adibidez, Osakidetzaren PCEH) edo koordinazio-zentroaren bitartez erabili beharko dugu. Piztu eta bete jarraibideak (ahozkoak eta/edo bisualak), BBBa egiteari utzi gabe.

Zenbat denboraz egin behar da bizkortzea?

Larrialdi-zerbitzuak iristen diren arte egin behar da. KDAk deskarga bat edo batzuk egitea gomendatzen badu, BBBa modu eraginkorrean eginez gero, baliteke bizi-zantzuak ikusten hastea, hala nola normaltasunez arnastea, begiak irekitzea edo gorputz-adarrak mugitzea. Hala bada, bizkortzea egiteari utziko diogu, eta albo batera begira jarriko dugu biktima, bideoan erakusten den moduan. Berriro deituko dugu 112 zerbitzura, biktimaren egoera berria jakinarazteko, eta KDA itzaliko dugu, baina bularraldeko adabakiak kendu gabe eta aparatutik deskonektatu gabe.

“Pentsatu 6Retan” arau mnemoteknikoaren garrantzia

Amaitzeko, eta bat etorriz European Resuscitation Council (ERC) kontseiluaren jardunbide klinikoko gidako gomendioekin (2021), Zarauzko BEAe-k arau kognitibo erraz bat sortu du, BBGetan egin beharreko urrats nagusiak egiten laguntzeko. “Pentsatu 6Retan” izena jarri diote, eta honetan datza:

  1. EZ DU E(R)ANTZUTEN
  2. EZ DU A(R)NASA HARTZEN
  3. (R)ING (112)
  4. BIZKO(R)TZEA (zanpatu indarrez eta azkar bularraldearen erdian)
  5. MUSIKAREN E(R)RITMOAN (Stayin’ alive)
  6. AZKA(R), DESFIBRILADOREA

Remitido: foto y vídeo, Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) Comunicación

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Octubre 2022
Tweets by GipuzkoaDigital

«La falta o el retraso en el reconocimiento de la parada cardíaca sigue siendo un impedimento para salvar más vidas»

  • Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) recuerdan que con una reanimación cardiopulmonar precoz se podrían evitar un 40% de las muertes inesperadas y aportan pautas sobre cómo actuar ante una parada cardiaca.
  • Enfermeras/os y técnicos en emergencias sanitarias que trabajan en la ambulancia de Soporte Vital Avanzado de Enfermería (SVAe) de Zarautz editan un vídeo en colaboración con el COEGI con consejos prácticos de RCP: https://www.youtube.com/watch?v=xA_iF5_y3Bs

Donostia-San Sebastián, 14 de octubre de 2022.- Con motivo de la conmemoración este domingo, 16 de octubre, del Día Mundial de la Parada Cardíaca, el COEGI recuerda que es fundamental la actuación de los testigos ante una parada cardiaca realizando una inmediata reanimación cardiopulmonar (RCP). Se calcula que aproximadamente el 80% de las paradas cardiacas (PC) se producen en los domicilios, en la calle… En esos minutos vitales un papel activo por parte de los testigos mientras llega el personal sanitario resulta fundamental, ya que se calcula que por cada minuto que pasa si no hacemos nada la posibilidad de supervivencia disminuye un 10%.

Ante esta realidad, desde el COEGI recuerdan que con una reanimación cardiopulmonar precoz se podrían evitar un 40% de las muertes inesperadas. Por ello, coincidiendo con el Día Mundial y en colaboración con enfermeros/as y técnicos en emergencia sanitarias que trabajan en la ambulancia de Soporte Vital Avanzado de Enfermería (SVAe) de Zarautz, se ha editado un vídeo educativo que incorpora diferentes tips para identificar los movimientos convulsivos breves y vocalizaciones extrañas previas a la PCR, así como la respiración lenta y trabajosa (respiración agónica). 

De igual manera, al final del mismo reflejan una regla mnemotécnica de las “6R”, con el fin de facilitar la ejecución de los pasos ante una PCR.  “Con este vídeo pretendemos fomentar la confianza, facilitar la identificación y animar a más personas a actuar cuando se produzca una parada cardiaca”, subraya David Martín, enfermero de Emergencias de la SVAe de Zarautz. El vídeo puede visualizarse en este enlace

Tal y como se subraya en el vídeo, es además muy importante activar el altavoz del móvil cuando se llame al 1-1-2, “porque ayudará a iniciar cuanto antes una RCP telefónica de calidad”.  Si bien la mayor parte de las paradas cardíacas ocurren en los domicilios y, a pesar de que el testigo llame al 1-1-2, “todavía son pocos los que realizan las maniobras de RCP antes de que llegue la ambulancia”, subraya David Martín. Una persona en PCR que no recibe maniobras RCP pierde aproximadamente un 10 % de supervivencia en cada minuto. Por el contrario, si el paciente las recibe pierde aproximadamente un 4 % en el mismo tiempo. De ahí la importancia de concienciar a la ciudadanía y de formarles en la realización de estas maniobras.

Por ello, incide en que “si seguimos unos sencillos pasos, si empoderamos a la ciudadanía en general  en los 3 primeros eslabones de la cadena de supervivencia (identificar la PCR y llamar al 1-1-2, compresiones ininterrumpidas y utilizar un DEA), cuanto más rápido y bien se actúe, no solamente se salvarían muchas vidas más, sino que además con nuestras compresiones torácicas inmediatas tras el colapso haremos llegar sangre al cerebro ayudando a salvar el mismo. Luego nos cogerá el relevo el equipo de emergencias que mejorará esa reanimación”, concluye.

¿Qué hacer ante una parada cardíaca?

David Martín aporta las siguientes pautas:

  1. Valorar si la escena se puede asegurar o es segura, poniéndose y poniéndole el equipo de protección individual adecuado: si la escena es segura, entrar a valorar a la persona poniéndote y poniéndole (en la medida de lo posible) una mascarilla quirúrgica, cubriendo adecuadamente la nariz y boca. 
  1. Comprobar si no responde y no respira con normalidad: Para verificar si está inconsciente, se agita el pecho de la víctima, buscando si responde o no. Hay que prestar atención a los movimientos convulsivos breves, volviendo a valorar la respuesta una vez hayan cedido. Si no responde, está inconsciente y será conveniente gritar pidiendo ayuda y verificar durante 10 segundos si realmente respira de forma normal o no, colocando una mano sobre el vientre o el pecho. Se considerará una respiración ausente o anormal todo patrón irregular lento y agónico caracterizado por una dificultad extrema, vocalizaciones extrañas, jadeo o boqueo – como si respirase como un pez–. Inmediatamente habría que llamar al 1-1-2, utilizando manos libres, indicando dónde estamos, quiénes somos y qué ha ocurrido, sin abandonar en lugar.  
  1. Verificar si presenta alguna hemorragia: Si observáramos algún sangrado externo activo deberíamos cohibirlo, por ejemplo, con una venda o prenda de ropa, apretando la zona (si es una extremidad) hasta que ceda el sangrado. 
  1. Una vez realizada la valoración rápida, inmediatamente sobre una superficie plana y dura deberíamos iniciar las maniobras de RCP en el centro del pecho de manera ininterrumpida, a unas 100-120 compresiones al minuto, comprimiendo con una profundidad de al menos 5 cm pero no más de 6 cm (suponiendo que la víctima sea un adulto), con el menor  número de interrupciones posible y dejando que el tórax se reexpanda completamente después de cada compresión. Nos relevaremos con otro reanimador cada dos minutos (o antes si nos cansamos). Si no se está capacitado para proporcionar ventilaciones de rescate, habría que proporcionar compresiones torácicas ininterrumpidamente. 
  1. Si disponemos de un desfibrilador semiautomático (DEA) cercano, con ayuda de alguna APP (como “PCEH” de Osakidetza) o por mediación del centro coordinador deberíamos utilizarlo. Enciéndelo y sigue las indicaciones verbales y/o visuales continuando con la RCP ininterrumpidamente.

¿Hasta cuándo hay que seguir con la reanimación?

Hay que continuar con la reanimación hasta que los servicios de emergencia lleguen y nos releven en la escena. Es posible que si el DEA recomienda realizar una o varias descargas, junto con una RCP eficaz, que podamos detectar signos de vida como, por ejemplo, que empiece a respirar normalmente, abra los ojos o mueva las extremidades. En este caso, pararemos la reanimación y colocaremos al paciente en posición lateral de seguridad según se muestra en el vídeo. Volveremos a llamar al 1-1-2 informando del nuevo estado de la persona y apagaremos el DEA, pero sin retirar los parches del pecho ni desconectarlos del aparato.

La importancia de la regla mnemotécnica “piensa en las 6R”

Para acabar y, en consonancia con las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica de la European Resuscitation Council (ERC) DE 2021, la SVAe de Zaratuz ha desarrollado una simple regla cognitiva para facilitar la actuación de los principales pasos ante una PCR. La han denominado “piensa en las 6R” y es la siguiente:

  1. NO (R)ESPONDE
  2. NO (R)ESPIRA
  3. (R)ING (1-1-2)
  4. (R)EANIMACIÓN (comprime fuerte y rápido en el centro del pecho)
  5. AL (R)TIMO DE LA MÚSICA (Stayin` alive)
  6. (R)ÁPIDO DESFIBRILADOR
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa:  Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com 

16 de octubre, Día Mundial de la Parada Cardíaca

Urriak 16, Bihotz Geldialdiaren Nazioarteko Eguna

COEGI
COEGI
Tweets by COEGIenfermeria
  • Tweet
Etiquetado bajo: Urriak 16

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 26th 2023, domingo
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • LUN 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR O...
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.

    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo

    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta l...
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du

    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL

    SEIURTE...
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka

    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes

    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo